Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

  • canarias7.gif


    Domingo 11 de Noviembre de 2007 // O´Couto – 4.976 espectadores.

    Jornada 13 // Segunda División B – Grupo I


j13-2007.png



pkm.pngU. D. Lanzarote5-3-2

Marino (6); Brenes (6); Juanma (7); Dani Mayo (6); Carlos de la Plata (7); Angel Gil (6); Juan Jose Pereira (7); Fredrick (6); Marcos Cabrera (7); Nené (6) y “Turu” Flores (6).

ltf.pngSustituciones



button-1.pngComentario del encuentro

A perro flaco.. ya se sabe.. Otra derrota en un partido en el que lo dimos todo para ponernos por delante en el marcador, donde logramos llegar una y otra vez y, como de costumbre, un par de errores atrás y nos volvemos a las islas con cero puntos.


Próximo Rival
25-11-2007 – Sanse – C.

Editado por rikype

¿Qué táctica utilizas? Posteala

Yo la posteé cuando llevaba la mala racha y me dieron unos consejos muy buenos, ahora voy 3º ;)

  • Autor

  • canarias7.gif


    La Unión Deportiva Lanzarote se las verá con Universidad de Las Palmas.

    Sorteada la Primera Ronda de la Copa Federación

    Durante la mañana de hoy se celebró en la sede de la Liga de Futbol Profesional el sorteo para la Primera Ronda de la Copa Federación, una copa donde juegan quipos de la Segunda División “B” y Tercera División y que sirve a algunos conjuntos para paliar mínimamente las pérdidas económicas que se sufren en estas categorías.

    Este primer sorteo nos ha deparado un interesantísimo enfrentamiento entre equipos canarios, teniendo que verse las caras la Unión Deportiva Lanzarote frente al Universidad de Las Palmas en un enfrentamiento a ida y vuelta. Los dos contendientes están manteniendo una trayectoria muy diferente en la competición liguera, el Lanzarote ocupa actualmente la última posición en su grupo, mientras que el equipo universitario se encuentra peleando por alcanzar a los equipos de cabeza y está situado en la octava plaza, si bien el equipo tenía esperanzas de encontrarse mucho más adelante.


    boton1.gif
Resto de enfrentamientos de la Primera Ronda

  • Autor
MiguelRubio

Muchas gracias por la oferta, pero jamas uso táticas descargadas, es una "regla" personal...

Mi táctica actual es, o mejor dicho, era, puesto que la he cambiado, muy simple, un 4-4-2 defensivo, sin apenas ordenes individuales (creo que en equipos pequeños no son muy efectivas).... Y basicamente eso, defensivo, juego directo, tempo normal-rapido, linea retrasada, poca presion, normal la pérdida de tiempo y jugando a la contra....

Un saludo y gracias por pasarte!!!

Editado por rikype

  • Autor

  • canarias7.gif


    Domingo 25 de Noviembre de 2007 // Ciudad Deportiva Lanzarote – 415 espectadores.

    Jornada 14 // Segunda División B – Grupo I


j14-2007.png



pkm.pngU. D. Lanzarote5-3-2

Marino (6); Rodolfo (6); Juanma (5); Dani Mayo (6); Carlos de la Plata (5); Angel Gil (6); Juan Jose Pereira (6); Fredrick (8); Yeray Ortega (8); Nené (6) y “Turu” Flores (8).

ltf.pngSustituciones

Nacho Rodriguez (6) por Nené (45´)
Koke (7) por Carlos de la Plata (45´)


button-1.pngComentario del encuentro

Terrible, pasar de un 2-0 a un 2-4, y encima, Dani Mayor expulsado, ¿como se lucha contra los elementos?, los jugadores se mueven por inercia y ninguno parece creer en el equipo, la moral cada vez es más baja y no podemos durar mucho así, estamos cerca del parón invernal, esperemos que durante ese parón todos reflexionemos y luchemos por sacar al equipo adelante.


Próximo Rival
02-12-2007 – San Isidro – F.

  • Autor

  • canarias7.gif


    Jueves 29 de Noviembre de 2007 // Ciudad Deportiva Lanzarote – 427 espectadores.

    Ida 1ª Ronda // Copa Federación


ida-1rfed-2007.png



pkm.pngU. D. Lanzarote3-4-3

Marino (7); Anibal Zurdo (7); Juanma (7); Adrian (7); Nacho Rodriguez (8); Rodolfo (7); Yeray Ortega (7); Fredrick (7); Juan José Pereira (7); Nené (7) y “Turu” Flores (7).

ltf.pngSustituciones


button-1.pngComentario del encuentro

Partido muy complicado y que nos deja la eliminatoria muy complicada puesto que debemos vencer en la vuelta en Las Palmas, cosa harto dificil viendo la trayectoria que está llevando nuestro equipo.
El cambio de táctica parece haber dado más profundidad al juego del equipo, pero también a los ataques rivales, la defensa de 3 puede ser muy peligrosa.


Próximo Rival
02-12-2007 – San Isidro – F.

  • Autor

  • canarias7.gif


    Se hará cargo del combinado nacional de Cuba.

    Calvente despedido de la Unión Deportiva Lanzarote

    Como parecía previsible, la cuerda acabó por romperse, todo parecía abocado al fracaso cuando tras casi media temporada la Unión Deportiva Lanzarote no encuentra su fútbol y ocupa la última posición en la tabla.

    Conformado un “gabinete de crisis”, la directiva en pleno sostuvo la opción de realizar una renovación que afectaía principalmente al actual entrenador del equipo, Victoriano Elvira, presidente de la entidad, sentenciaba en una reciente rueda de prensa: “Sentimos mucho tener que tomar esta decisión, pero el futuro del equipo está en juego, un descenso a tercera división conllevaria casi con total seguridad la desaparición del máximo referente del fútbol conejero.”

    Calvente por su parte agradeció ante los medios el trato recibido a pesar de que los resultados no acompañaron en ningún momento. Así mismo, tuvo palabras para el señor Victoriano Elvira: “Agradezco profundamente a la Unión Deportiva Lanzarote y, especialmente, a D. Victoriano Elvira, la oportunidad que me ofrecieron para dirigir a este equipo, me marcho muy triste, ojala en un futuro pueda volver y devolverles todo lo bueno que ellos me han dado a mi.” manifestaba Calvente visiblemente desanimado.

    Por suerte, poco tiempo le ha durado la tristeza puesto que, en una noticia “bomba”, la Asociación Cubana de Fútbol ha admitido que los contactos para hacerse con Calvente como próximo seleccionador nacional se encontraban ya muy avanzados, por lo que esperan que pueda ser presentado en breve, sustituyendo a González Triana, el que fuera hasta hace unas semanas seleccionador del combinado Cubano.

    Ante esta posibilidad el entrenador trató de evitar comentarios, aunque en sus palabras podía atisbarse cierta veracidad a la información ofrecida por la Asociación de Fútbol Cubana, “todavia no hay nada en firme con ningún equipo ni selección, pero yo no puedo vivir sin fútbol, así que aceptaré cualquier oportunidad que me brinden”.

    Con estas palabras Calvente se despedía rumbo a su apartamento donde, presumiblemente, hará las maletas para dirigirse a su nuevo destino, para comenzar a labrarse un nuevo futuro.

  • Autor

  • granma.png


    Presentado oficialmente.

    Calvente dirigirá al combinado Cubano

    En una decisión sorprendente, el entrenador español Calvente, que anteriormente dirigió a un equipo canario de divisiones inferiores de su país, ha tomado el mando de nuestra amada selección nacional de Fútbol.

    Los contactos con este entrenador se produjeron tras no conseguir llegar a un acuerdo con el alemán Reinhold Fanz, quien tenía todas las papeletas para hacerse cargo del destino de los futbolístas cubanos.


    calvente.png
    Ricardo Calvente –Foto de Archivo-

    Calvente llega al equipo con la idea de conseguir la clasificación para el Mundial de Sudáfrica en 2010, logrando así lo que sería la segunda participación de Cuba en una fase final mundilista, tras la participación en 1938, donde lograramos una victoria frente a Rumanía para posteriormente sufrir nuestra mayor derrota histórica frente a Suecia por 8-0.

    Por parte de toda la sociedad, se ha visto con buenos ojos la contratación de un técnico extranjero, aunque profundamente ligado a Cuba, para defender la dignidad del país en los próximos compromisos internacionales.

    Maykel Galindo, máxima estrella cubana y actual jugador del Chivas USA, manifestó que “la contratación de Calvente será muy positiva para Cuba, no conocemos mucho a este entrenador, pero una nueva visión del fútbol, traer nuevas ideas a nuestro combinado, no puede hacernos ningún mal. Yo estaré a las órdenes del mister cada vez que me necesite.”

    Por otra parte, Calvente agradeció la oportunidad que la Asociación de Futbol de Cuba le ofrecía para ser entrenador, prometiendo todo el trabajo y la dedicación posibles para “sacar adelante” este proyecto, asimismo, Calvente fue preguntado por su opinión sobre el futuro de la selección, a lo que respondio que “hay jugadores Sub-20 muy interesantes, el portero Vismel Castellano, de tan sólo 16 años, los defensores Nayuri Rivero y Carlos Manuel Madrigal, en especial el primero, que a sus 15 años es una auténtica joya, los centrocampistas Lázaro Reyes, Raudel Rodríguez y Yunier Escalona, o el delantero Eduardo Morales, tienen la calidad suficiente para ser convocados dentro de no mucho tiempo por la Absoluta, sin embargo, prefiero que vayan paso a paso y logren experiencia en la Sub-20.”

  • Autor
Cuba?? Suerte xD

La verdad que me hacía ilusión, realmente estoy bastante ligado con Cuba, asique ojala se dé algo bueno y podamos lograr llegar a alguna fase final...

Gracias por pasarte!!!!

  • Autor

  • granma.png


    114 en el ranking mundial

Cuba y el Fútbol



La Selección de fútbol de Cuba es el representativo nacional de este país. Es controlada por la Asociación de Fútbol de Cuba, perteneciente a la CONCACAF.
Cuba ha sido el primer país caribeño en llegar a la fase final de la Copa Mundial de Fútbol. En Francia 1938, derrotaron a la escuadra rumana por 2:1 en un partido de repetición tras haber empatado 3:3, siendo eliminados en los cuartos de final por Suecia por 8:0, en la peor derrota de la historia de la selección; Cuba nunca más ha participado en un Mundial desde aquella hazaña.

A pesar de que el fútbol no sea un deporte tradicional (el más popular es el béisbol), en los últimos años ha habido una mejoría en este ámbito. Ha logrado obtener el segundo lugar en la Copa del Caribe en los años 1996, 1999, 2003 (no hubo primer lugar de todas formas) y 2005


Cuba en los Mundiales

  • 1930 - Sin participación
    1934 - No clasificó
    1938 - Cuartos de final - 8º lugar
    1950 - No clasificó
    1954 a 1962 - Sin participación
    1966 - No clasificó
    1970 - Sin participación
    1974 - Sin participación
    1978 - No clasificó
    1982 - No clasificó
    1986 - Sin participación
    1990 - No clasificó
    1994 - Retiro
    1998 - No clasificó
    2002 - No clasificó
    2006 - No clasificó

    Copa de Oro de la Concacaf
    • 1991 - Retiro
      1993 - Sin participación
      1996 - No clasificó
      1998 - Primera fase
      2000 - No clasificó
      2002 - Primera fase
      2003 - Cuartos de final
      2005 - Primera fase
      2007 - Primera fase

cuban-face.jpg
Los colores de Cuba serán conocidos por el mundo



La Asociación de Futbol de Cuba

cuba.png



La Asociación de Fútbol de Cuba fue fundada en 1924. Fue afiliada a la FIFA en 1932 y posteriormente a la CONCACAF en 1961.

Campeonato Nacional de Fútbol

El Campeonato Nacional de Fútbol en Cuba se compone de 16 equipos encuadrados en cuatro grupos, de la A a la D, si bien se enfrentan todos los equipos con independencia del grupo en el que se encuentren.

Los 16 equipos que componen el Campeonato Nacional son los siguientes:

Ciudad de la Habana; Pinar del Rio; La Habana; Isla de la Juventud por el Grupo A.
Villa Clara; Matanzas; Cienfuegos; Industriales por el Grupo B.
Ciego de Ávila; Camagüey; Las Tunas; Sancti Spiritus por el Grupo C.
Holguín; Guantánamo; Santiago de Cuba y Granma por el Grupo D.

De entre todos ellos destaca el Villa Clara que ha conseguido alzarse con 10 títulos ligueros.

Sin embargo, el único club que ha sido capaz de llegar a una final de la CONCACAF Champions Cup ha sido el Pinar del Rio, y en dos ocasiones, en 1989 y 1990 cayendo contra Pumas y America (MEX) respectivamente.


Otros Datos



Información General

  • Abreviatura FIFA: CUB
    País: Cuba
    País (nombre oficial): Republica de Cuba
    Continente: Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
    Capital: La Habana
    Principales ciudades: Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín, Guantánamo, Santa Clara, Bayamo, Cienfuegos
    Moneda: Peso cubano
    Idiomas oficiales: Español
    Lema: Patria o muerte, venceremos.

    Información geogáfica
    • Superficie en km2: 110,860 km²
      Punto más alto: Pico Turquino 2.004 m.
      Países vecinos: Ninguno
      Salidas al mar: Mar Caribe, Océano Atlántico

Población

Población (en millones): 11.26

PIB por habitante (en dólares estadounidenses): 2,300

Densidad (habitantes por km2): 101.60

Media de edad (en años): 34.5

Esperanza de vida (en años): 76.8

Internet

Código de Internet: .cu

Número de internautas: 120.000 (2002)

habana.png

Cuba, un verdadero paraiso

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.