Jump to content

Zona Barça

Featured Replies

Maneja las dos piernas, aunque dicen que es la derecha la suya. No sé, para mí Pedrito es un tío con suerte, como otros jugadores que en el Barça de estos dos años.

Por favor, ya tiene un buen contrato, que se ponga un aparato en los dientes ya, hombre xD

Pedrito no se si tendra suerte o no tendra suerte, pero pedrito tenddra una carrera larga en primera division, no se si en el Barcelona o en el racing de Santader, pero es un jugador claro con nivel de primera y yo creo que de medioalto seguro........luego ya si el año que viene confirmara o no no lo se. El año que viene sera mucho mas duro, y vendran los partidos flojos, y tal y tal, porque el cheval es joven y tiene derecho a ser irregular.

Independientemente de eso, yo a Pedrito le vi el año pasado partidos, y ya se le veia una salida rapida y habilidad en el uno contra uno.............con eso en Primera Division se pueden hacer cosas, otra cosa es que tenga nivel barca, pero cualkiera que le vea media hora ve que es un futbolista con condiciones.

Me interesa mas su proxima temporada que esta.

Y para valorar a Pedro, hay que verlo más temporadas, a mi me sigue sin parecer un jugador espectacular, aunque no por ello digo que es malo.

No es un jugador espectacular de acuerdo pero yo le veo efectivo..........sabiendo cual el su rol y la jugada que tiene que hacer.

-Dribla bien

-Tiene salida pro los 2 perfiles

-Polivalente en ambas bandas.

-Tiene salida del regate

-Buen primer control

-Confianza para pegarle de media distancia........si tiene confianza es que sabe que la puede pegar

Le veo muy muy apañadito a este chaval, y con un kit de serie con bastantes extras como para jugar en primera.

Yo no sé a vosotros, pero a mí se me parece mucho a Figo. El Figo del principio... quizás un tanto más rápido.

Pues yo he visto a equipos dedicarse a tapar a Cesc y el Arsenal quedaba desactivado.

Para mí no hay diferencia; en cuanto a lo que hablábamos, todos son iguales.

Sí, obviamente, el mismo Messi ha sido superado por algunos planteamientos (Famoso de Juande). El problema es que Xavia no se sobrepone por si mismo nunca, Cesc y muchos más sí. Ahí está la capacidad macrodiferencial. En poder condicionar dos equipos, el tuyo y el rival, a tráves de tu propio fútbol. Xavi no es diferencial en ese sentido, lo cual no le resta mérito alguno. Es un jugador increíble.

A ver. No es tanto que un delantero se desmarque o un medio te pase. Es que esto es un juego colectivo y por tanto todos dependen de todos. El problema no es ese. Cada equipo y cada jugador tienen contextos determinados en los que brillan, en los que juegan mejor. Xavi lo tiene, Cesc lo tiene. Qué los diferencia? El hecho de que Cesc ha sido capaz de sobreponerse el mismo ante planteamientos que buscan quitarle ese contexto, Y CREARSELO el mismo. Xavi no. Cuando un jugador, de los poquitos que hay, que es capaz de crearse a sí mismo su contexto favorable el equipo puede jugar ante cualquier planteamiento, o casi cualquiera vamos. Cesc es capaz de condicionar los dos planteamientos dentro de un partido porque el mismo busca y crea el contexto en el que juega mejor. Xavi, por sí solo, no condiciona más que su propio equipo porque ante planteamientos que le roben su contexto no ha sido capaz de responder. Y entonces Messi e Iniesta la primera temporada, y Messi está, son los que le crean el contexto... Y luego Xavi, ya en con superioridad al encontrarse en su contexto, pues mata.

Porque Xavi no brilla en el último Barcelona de Rijkaard? Porque la causa de ese equipo era un desproposito y el BARCELONA ni Xavi pudieron encontrar su contexto ventajoso y de superioridad. La otra causa de ese equipo se encontraba tambien en un nivel bajísimo. Que tenemos? Que los otros dos jugadores con calidad diferencial, así sea en contextos mucho más determinados de los que tienen hoy en día, eran los únicos que daban la talla pues no necesitaban que un equipo roto les creara sus contextos de ventaja, sino que ellos mismos lo hacían. Y Messi de aquel entonces era un jugador menor a lo que es hoy, e incluso al Robben actual, un jugador que tiene ese mismo contexto.

PD: Cuando digo por si mismo hay que matizar la idea, porque esto es un deporte colectivo, pero creo que se logra entender.

En el ultimo Barcelona de Rijkard (ultima temporada) no brilla nadie. Ni Xavi, ni messi, ni Deco, ni Eto'o, ni Henry, ni Iniesta, ni Messi... Aquel año fue uno de los mas lamentables que yo recuerdo al equipo, al nivel del de Rexac y no demasiado por encima de la segunda etapa de Van Gaal. Pero el problema principal de aquel equipo no estaba en Xavi o el mal juego, el problema principal era defensivo. La presión colectiva había desaparecido y la defensa sufría como hacía años que no se había visto.

Y si nos ponemos así; ¿Por que Kaka no brilla en este Madrid ni lo hizo en el Milan de los dos ultimos años? Si el es capaz de crearse sus ocasiones de forma tan clara no debería importarle el bajo nivel del Milan o las dificultades en el juego de este Madrid. Y en cambio esté Kaka está varios peldaños por debajo del que ganó el balon de oro. Por momentos parece su gemelo malo.

En este Madrid está claro, Kaka recibe el balon cerca del area con la defensa muy encima: pierde toda su capacidad de desborde. En el Milan solía recibir lejos del área pero una vez superada la linea de medios, porque las disposiciones tacticas de esa liga y el juego del Milan propiciaban que fuese así, y con tiempo para pensar antes de llegar a la linea de defensa. Si esas dos lineas (defensa y medios) están muy juntas y Kaka recibe por detras de ambas o en medio, y muy cerca del area (no puede aprovechar su zancada), su rendimiento se resiente de forma escandalosa. Ya me lo parecía en el Milan y este año me lo ha dejado claro; con equipos que se cuelgan del larguero Kaka pierde muchisimo. Por tanto en el Madrid es improbable que triunfe, porque casi todos sus rivales se van a colgar del larguero.

Sería como meter en el Barcelona a un jugador de ataque que necesita espacio para jugar; no puede triunfar de ninguna manera.

A ver. No es tanto que un delantero se desmarque o un medio te pase. Es que esto es un juego colectivo y por tanto todos dependen de todos. El problema no es ese. Cada equipo y cada jugador tienen contextos determinados en los que brillan, en los que juegan mejor. Xavi lo tiene, Cesc lo tiene. Qué los diferencia? El hecho de que Cesc ha sido capaz de sobreponerse el mismo ante planteamientos que buscan quitarle ese contexto, Y CREARSELO el mismo. Xavi no. Cuando un jugador, de los poquitos que hay, que es capaz de crearse a sí mismo su contexto favorable el equipo puede jugar ante cualquier planteamiento, o casi cualquiera vamos. Cesc es capaz de condicionar los dos planteamientos dentro de un partido porque el mismo busca y crea el contexto en el que juega mejor. Xavi, por sí solo, no condiciona más que su propio equipo porque ante planteamientos que le roben su contexto no ha sido capaz de responder. Y entonces Messi e Iniesta la primera temporada, y Messi está, son los que le crean el contexto... Y luego Xavi, ya en con superioridad al encontrarse en su contexto, pues mata.

Porque Xavi no brilla en el último Barcelona de Rijkaard? Porque la causa de ese equipo era un desproposito y el BARCELONA ni Xavi pudieron encontrar su contexto ventajoso y de superioridad. La otra causa de ese equipo se encontraba tambien en un nivel bajísimo. Que tenemos? Que los otros dos jugadores con calidad diferencial, así sea en contextos mucho más determinados de los que tienen hoy en día, eran los únicos que daban la talla pues no necesitaban que un equipo roto les creara sus contextos de ventaja, sino que ellos mismos lo hacían. Y Messi de aquel entonces era un jugador menor a lo que es hoy, e incluso al Robben actual, un jugador que tiene ese mismo contexto.

PD: Cuando digo por si mismo hay que matizar la idea, porque esto es un deporte colectivo, pero creo que se logra entender.

En el ultimo Barcelona de Rijkard (ultima temporada) no brilla nadie. Ni Xavi, ni messi, ni Deco, ni Eto'o, ni Henry, ni Iniesta, ni Messi... Aquel año fue uno de los mas lamentables que yo recuerdo al equipo, al nivel del de Rexac y no demasiado por encima de la segunda etapa de Van Gaal. Pero el problema principal de aquel equipo no estaba en Xavi o el mal juego, el problema principal era defensivo. La presión colectiva había desaparecido y la defensa sufría como hacía años que no se había visto.

Y si nos ponemos así; ¿Por que Kaka no brilla en este Madrid ni lo hizo en el Milan de los dos ultimos años? Si el es capaz de crearse sus ocasiones de forma tan clara no debería importarle el bajo nivel del Milan o las dificultades en el juego de este Madrid. Y en cambio esté Kaka está varios peldaños por debajo del que ganó el balon de oro. Por momentos parece su gemelo malo.

En este Madrid está claro, Kaka recibe el balon cerca del area con la defensa muy encima: pierde toda su capacidad de desborde. En el Milan solía recibir lejos del área pero una vez superada la linea de medios, porque las disposiciones tacticas de esa liga y el juego del Milan propiciaban que fuese así, y con tiempo para pensar antes de llegar a la linea de defensa. Si esas dos lineas (defensa y medios) están muy juntas y Kaka recibe por detras de ambas o en medio, y muy cerca del area (no puede aprovechar su zancada), su rendimiento se resiente de forma escandalosa. Ya me lo parecía en el Milan y este año me lo ha dejado claro; con equipos que se cuelgan del larguero Kaka pierde muchisimo. Por tanto en el Madrid es improbable que triunfe, porque casi todos sus rivales se van a colgar del larguero.

Sería como meter en el Barcelona a un jugador de ataque que necesita espacio para jugar; no puede triunfar de ninguna manera.

Bueno, vamos por partes.

-Aquel Barca pierde su principal activo defensivo y ofensivo llamado Ronaldinho, que se convierte en un jugador más vulgar y con un estado de forma horroroso. Deco, el segundo mejor jugador de aquel equipo, se resiente, pierde habilidades físicas y no de abasto. Xavi no encuentra contexto y ejerce de conductor del equipo, siendo horizontal, lento, y defensivamente malo. La gente se lo quería cargar, hoy lo adoran, y el jugador no ha cambiado en lo absoluto.

-Messi e Iniesta sostienen al equipo. Se vuelven los únicos jugadores capaces de enfrentarse a tal contexto de no superioridad, y lo hacen, pero estaban aún verdes. Messi era un jugador que brillaba en contexto determinado, que no siempre podría crear, y con unos defectos muy marcados. Iniesta había comenzado su explosión esa temporada, pero todavía no gozaba de peso en el fondo del equipo.

-Tu mismo te semirespondes. Este Kaká no está siendo el del Balón de Oro por cuestiones físicas supongo, aunque tambien influye que no es el jefe del equipo y no lo puede hacer jugar a su manera. Lo otro.. Kaká es muy importante para el Madrid, condiciona mucho los automatismos del equipo. No está siendo una temporada como la que se esperaba, decepcionante sin duda, pero Kaká no está jugando mal sin entrar a evaluar sus posibilidades.

-En el Milan, todos sus rivales se colgaban de larguero tambien. Eso es reducir el analisís a una cuestión totalmente irrelevante para el nivel de jugadores del que hablamos.

-En el Milan, todos sus rivales se colgaban de larguero tambien. Eso es reducir el analisís a una cuestión totalmente irrelevante para el nivel de jugadores del que hablamos.

En el Milan no se colgaban del larguero de la forma en que lo hacen aquí porque el Milan no hacía un juego que provocase eso. El Milan pasase lo que pasase mantenía siempre su defensa muy atras y su linea de medios casi en campo propio estirando mucho al equipo y obligando a que si el rival pensaba hacer cualquier tipo de robo tuviese que adelantar al menos la linea de centrocampistas. Esto le servia para que cuando sus jugadores determinantes recibiesen (Seedorf, Kaka) no tuviesen ya que superar la linea de medios, quedando atras solo la linea defensiva del rival.

El Madrid, aunque no lo haga bien, trata de ahogar al rival dentro de su propia area, cosa que el Milan hace mas de una decada que no pretende.

Y no es una cuestión irrelevante, para mi es clave. Hay jugadores que cuando se encuentran una defensa que juega con una linea de 4, dos medios centros y dos falsos laterales y se encuentran bastante perdidos; Kaka es uno de ellos. Eso obliga al equipo propio a jugar de una manera concreta (aunque de una forma u otra eso lo hacen casi todos los jugadores). Es simple, unos necesitan que alguien se asocie con ellos, otros que les pasen en balon con sitio por delante, etc...

A Xavi no se lo querían cargar; ya se le adoraba por las campañas anteriores. La epoca en que quisieron cargárselo fue durante los funestos años de Rexac y Serra Ferrer, cuando lo hacían jugar de pivote. Las cabezas que se reclamaban eran las de Ronaldinho, Deco, Henry, Eto'o, Zambrotta, Marquez...

Y de nuevo, el problema grave de aquel Barça estaba en la falta de presión. Si hubiesen sido capaces de mantener una actitud defensiva similar a la de los años anteriores o la actual otro gallo habria cantado. Como bien dice Clemente cada vez que habla del Barça, la forma en que recupera el balon es una de sus mejores armas.

-En el Milan, todos sus rivales se colgaban de larguero tambien. Eso es reducir el analisís a una cuestión totalmente irrelevante para el nivel de jugadores del que hablamos.

En el Milan no se colgaban del larguero de la forma en que lo hacen aquí porque el Milan no hacía un juego que provocase eso. El Milan pasase lo que pasase mantenía siempre su defensa muy atras y su linea de medios casi en campo propio estirando mucho al equipo y obligando a que si el rival pensaba hacer cualquier tipo de robo tuviese que adelantar al menos la linea de centrocampistas. Esto le servia para que cuando sus jugadores determinantes recibiesen (Seedorf, Kaka) no tuviesen ya que superar la linea de medios, quedando atras solo la linea defensiva del rival.

El Madrid, aunque no lo haga bien, trata de ahogar al rival dentro de su propia area, cosa que el Milan hace mas de una decada que no pretende.

Y no es una cuestión irrelevante, para mi es clave. Hay jugadores que cuando se encuentran una defensa que juega con una linea de 4, dos medios centros y dos falsos laterales y se encuentran bastante perdidos; Kaka es uno de ellos. Eso obliga al equipo propio a jugar de una manera concreta (aunque de una forma u otra eso lo hacen casi todos los jugadores). Es simple, unos necesitan que alguien se asocie con ellos, otros que les pasen en balon con sitio por delante, etc...

A Xavi no se lo querían cargar; ya se le adoraba por las campañas anteriores. La epoca en que quisieron cargárselo fue durante los funestos años de Rexac y Serra Ferrer, cuando lo hacían jugar de pivote. Las cabezas que se reclamaban eran las de Ronaldinho, Deco, Henry, Eto'o, Zambrotta, Marquez...

Y de nuevo, el problema grave de aquel Barça estaba en la falta de presión. Si hubiesen sido capaces de mantener una actitud defensiva similar a la de los años anteriores o la actual otro gallo habria cantado. Como bien dice Clemente cada vez que habla del Barça, la forma en que recupera el balon es una de sus mejores armas.

-Hubo de todo, como contra el Madrid. Y cualquier planteamiento es válido. Creeme, que una línea adelantada, presión y líneas juntas ofrece muy pocos espacios. Así como un equipo encerrado en su área es un regalo para muchos centrocampistas, como Xavi.

-A mi si me parece irrelevante tratandose de los jugadores de los que se habla. Hablamos de jugadores que van mucho más allá del máximo nivel. Son la elite en sí, los que ponen el liston. Y Kaká es sin duda una de esos jugadores. El Kaká balón de oro era un jugador con muy pocos límites.

-Como te digo, no niego que la presión no haya sido un factor importante. Pero fue consecuencia de lo que te digo. La actitud defensiva del Barcelona era la mitad de lo agresiva que se decía. No era una presión animal como la del Barcelona de Guardiola, sino que se trataba de una presión muy inteligente. Sacchi en Rijkaard pesa mucho.

http://www.youtube.com/watch?v=ssTH2RhlwSA

-Y puedes hablar por ti. Yo, siendo cule, defendía a Xavi tambien. Pero la cantidad de comentarios en contra de Xavi fue inmensa en ese período que fue el de la presunta oferta del Manchester y los momentos en que más se criticaba la selección de Aragones con Xavi como titular indiscutible.

En lo de Xavi tiene razon rey, me acuerdo que por aqui hubo muchisimas hostias a Xavi de aquella, con Malcom sufriendo en silencio xD

Malcolm el hemorroides le llamabamos por aquel entonces, porque sufria en silencio.

No, le llamabamos el merengue encubierto xD

Yo no sé a vosotros, pero a mí se me parece mucho a Figo. El Figo del principio... quizás un tanto más rápido.

mareta meva... mírate de nuevo el RMadrid - Barça y verás la de jugadas de ataque cagadas por él... vale q mete muchos goles pero rara vez encara y se va por la banda o elige la opción más adecuada durante un ataque... aunque eso sí, el hijoputa se infla a meter goles (mejor q henry sí q es xD)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.