FINAL DE LA CARABAO CUP MANCHESTER UNITED - WEST HAM LA PREVIA EL ESCENARIO El estadio de Wembley tiene la magia de los grandes acontecimientos y es el campo habitual de las grandes finales coperas en Inglaterra. Se espera un lleno total para la disputa de la presente final de la Carabao Cup, con el cartel de "no hay entradas" y 90.000 billetes vendidos, con un público dividido entre Hammers y Red Devils. Un ambiente fresco, de unos 13 grados, y una ligera llovizna prevista durante el partido, dejaran el campo rápido para el juego. EL JUSTICIERO El colegiado que dirigirá el encuentro será Adewunmi Soneye, árbitro inglés de 30 años. Se lleva el premio de pitar en la final de la Carabao Cup, tras una campaña con una treintena de partidos en su haber, sobre todo de categorías inferiores. El trencilla ha dirigido también encuentros de la FA Cup y también internacionalmente, en la Youth League. Suma un total de 32 partidos a su cargo, con 60 tarjetas amarillas mostradas y 3 rojas, un promedio de casi 2 cartulinas por partido, y 3 penaltis señalados. LOS AUSENTES Varias bajas para la gran final, contando 3 ausencias para los Hammers y 2 para los Red Devils. Los de Hoeness no podrán contar con la ayuda de Emerson Palmieri y Giovanni Simeone, ambos lesionados recientemente y que estarán varias semanas de baja. Por su parte, Martin Baturina tampoco estará disponible, ya recuperado de su lesión pero sin llegar a estar al 100%, por lo que el técnico alemán ha decidido no arriesgar con él. Bajas sensibles la del carrilero italobrasileño y la del centrocampista croata, que más que probablemente hubieran sido de la partida. Erik Ten Hag llegan al partido con dos ausencias, una de ellas importante, como es la del centrocampista Mason Mount, lesionado con un esguince leve de rodilla. Tampoco estará Scott McTominay, sancionado, aunque el centrocampista escocés no está entrando en los planes del entrenador neerlandés en este curso. Mount ha disputado 25 partidos en esta campaña, aportando 7 goles y 6 asistencias. Una baja sensible. LOS PRECEDENTES Y EL CAMINO A LA FINAL En esta temporada de momento solo se han visto en una ocasión ambos contendientes, fue en el partido de liga de la primera vuelta del campeonato, disputado en Old Trafford y que acabó con un triste 0-0. Casemiro fue expulsado en la primera parte, cuando dominaban los locales y en el segundo acto los Hammers fueron mejores, aunque no pudieron reflejarlo en el marcador. Desde la llegada de Hoeness al banquillo del London Stadium, se han visto las caras en tres ocasiones. Además de la ya comentada de esta temporada, en el curso pasado disputaron los dos partidos ligueros. En el estadio del West Ham los locales ganaron 2-1, con Bowen y Zouma remontando el tanto inicial de Lisandro Martínez. En el partido de la segunda vuelta hubo un empate 2-2. Bowen adelantaba a los visitantes, Mount y Bruno Fernandes le daban la vuelta al partido, pero Kalvin Phillips dejaría las tablas en el marcador. En este encuentro hay un título en juego, que sería la primera Carabao Cup para las vitrinas del West Ham. En cambio, el Manchester United posee ya 6 antorchados, el último en 2023 al vencer por 2-0 al Newcastle. Para llegar a Wembley el West Ham ha dejado en la cuneta a 4 rivales. Empezó la competición sufriendo para derrotar por 2-3 al Portsmouth en su estadio. Sudó aún más tinta en la siguiente ronda, eliminando al Tottenham en la tanda de penaltis tras el 2-2 del partido. En cuartos de final tendría el partido más plácido, goleando por 4-0 al Brentford. Y en semifinales batalla en dos encuentros frente al Arsenal, vigente campeón de la competición, empatando 0-0 en el feudo de los Gunners y definiendo en su estadio con un 1-0 para llegar a la final. El Manchester United ha tenido un camino más sencillo, también superando cuatro rondas para estar en el mítico Wembley. En la primera eliminaron en casa al Huddersfield por 4-2 con comodidad. En la siguiente tampoco pasaron apuros, de nuevo en Old Trafford, para eliminar al Swansea City por 3-0. En cuartos les tocó en suerte el Burnley, de nuevo en feudo de los Red Devils y con triunfo para ellos por 2-0. El rival más duro llegaba en semifinales con el Newcastle a doble partido. Pero en la ida lo dejaron sentenciado con un contundente 6-1, que dejó la vuelta como un mero trámite con un 2-2 que certificaba su pase a la final. LOS ONCES INICIALES El West Ham de Sebastian Hoeness formará con su habitual 4-3-3, mejorar la versión de su último partido. Un ritmo alto y mucha presión serán seguramente las señas de identidad. También necesitará mejorar su versión en defensa, tras unos partidos con cierta pasividad que han alterado al técnico alemán. El once estará formado por Joseph Anang en portería; Ben Johnson, recién salido de lesión, como lateral derecho, Angeliño como lateral zurdo, y Marc Guéhi y el capitán Kurt Zouma como pareja de centrales; el ancla será Kalvin Phillips de mediocentro, dejando la construcción de la jugada para los interiores James Ward-Prowse y Alex Scott, quien tendrá su gran oportunidad de mostrarse; Michael Olise será el extremo diestro, con Gerónimo Rivera como extremo izquierdo, y Luka Jovic ejerciendo de delantero centro. Hoeness ha dejado fuera de la convocatoria a Maxwel Cornet y Danny Ings, además de los lesionados. El banquillo estará formado por el meta Areola; los defensas Coufal, Affengruber y Aguerd; los centrocampistas Edson Álvarez y Soucek; y los atacantes Kudus, Aktürkoglu y Bazdar. El Manchester United de Erik Ten Hag saldrá con un esquema calcado al de su rival. Una 4-3-3 en busca de equilibrio entre ataque y defensa. El neerlandés ha utilizado durante todo el curso este sistema, empezando muy bien pero cayendo en la irregularidad en los últimos meses. Saldrán de inicio con Bayindir en portería; Wan-Bissaka en el carril derecho, Luke Shaw en el izquierdo, y la pareja de centrales con Varane y Lisandro Martínez; Casemiro es el mediocentro de referencia, y por delante de él dos interiores con Kobbie Mainoo y Bruno Fernandes; Antony será el extremo diestro, Marcus Rashford se hace con la titularidad en el zurdo, y Rasmus Hojlund es la punta de lanza con 19 tantos ya en esta temporada. Ten Hag no se ha llevado en la convocatoria, aparte del lesionado Mount y el sancionado McTominay, a Krejci, Eriksen, Pellistri, Ademola Lookman y Amad Diallo. En el banquillo de suplentes estarán el portero Onana; los defensas Diogo Dalot, Tyrell Malacia, Lidelöf, Harry Maguire y el canterano Kamason; y los atacantes Garnacho, Scamacca y Jadon Sancho.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.