Jump to content

Featured Replies

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    15 de Noviembre de 2023.

    VUELTA PLAYOFFS EURO 2024 / TURQUÍA tur.png - isr.pngISRAEL / Estadio Inonu, Estambul



    previobanner.jpg

    Sólo un partido nos separa ya lograr nuestro objetivo de clasificación a la Eurocopa de Grecia 2024. Un partido de vuelta ante la combativa selección de Israel que ya dejara fuera a Portugal en la fase de grupos y que no se arrugó en la ida en Ramat donde jugó un fútbol atrevido sin ningún tipo de complejos. El empate 2-2 que cosechamos como visitantes no dará una teórica ventaja que debemos saber aprovechar pese a que la eliminatoria continúe estando totalmente abierta.

    prev1t.jpgprev2p.jpg

    Presentamos a la ida un planteamiento bastante ofensivo para lo que se puede esperar de una selección como la nuestra jugando de visitante, considerando previamente además la posibilidad de vernos durante el partido con un marcador en contra (como sucedió) y siendo conscientes de la importancia que tenía marcar fuera de casa. Sin embargo, para la vuelta en Estambul donde jugaremos más cómodos arropados por nuestro público y teniendo un marcador que nos favorece, apostaremos por otro tipo de planteamiento más conservador. Uçak Mustafa, que llega muy justo después de haber superado una reciente lesión, ocupará el puesto de Kol Özcan, uno de los delanteros, jugando por delante de la defensa para formar con un 4-1-4-1 que esperamos nos sirva para neutralizar el juego israelí.

    prev3.jpg

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    15 de Noviembre de 2023.

    VUELTA PLAYOFFS EURO 2024 / TURQUÍA tur.png - isr.pngISRAEL / Estadio Inonu, Estambul


    partidobanner.jpg

    turqisrresult.jpg

Datos del partido / Calificaciones

goalnq1.png1-0 Sari Cenk (80´)

saricenk.jpg

mvpvg6.pngSari Cenk 7

[…]

El partido ante Israel no tuvo demasiada historia durante el transcurso del mismo puesto que desde el inicio entregamos la posesión a una selección israelí que nunca supo como jugarnos y no pudo siquiera hacer un gol, necesario para que ellos optasen a alguna posibilidad de clasificación. La mayor parte de las ocasiones llegaron propiciadas por disparos lejanos o acciones a balón parado y en ningún momento los israelíes dieron muestras de superioridad sobre el terreno de juego. Con el empate a cero, no obstante, siempre hubo la sensación de que una acción aislada podría desequilibrar el marcador, por lo que, en cierto modo, si corrimos algunos riesgos con el planteamiento que presentamos. Pero esa acción aislada llegó de nuestra parte para sentenciar a diez minutos del final, cuando un saque de falta de Keskin Emre fue cabeceado a las redes por Sari Cenk, quien también marcó el primero de los goles de la ida y acabó convirtiéndose en el héroe turco de la eliminatoria.

Después de 16 meses de trabajo con Turquía, finalmente podemos decir que hemos cumplido el objetivo de clasificación a la Eurocopa tras conseguir resolver esta eliminatoria de repesca ante Israel. El empate 2-2 de la ida nos permitía que un nuevo empate por un gol o menos fuera un resultado válido para nosotros. Fue lo que buscamos con un sistema defensivo a través de un mediocampo poblado que ahogase el juego israelí. Pero finalmente sellamos la eliminatoria con una victoria y un nuevo encuentro sin encajar goles, que pone en evidencia el rigor y el orden defensivo que tanto hemos trabajado durante todo este tiempo (dejando la portería a cero en 11 de nuestros 15 partidos) y que debería convertirse en nuestra principal arma para lograr nuevos éxitos en Grecia.

________________________________________________________________________________




  • bannergreece2024.jpg

RESULTADOS IDA PLAYOFFS EURO 2024

resultadosvuelta.jpg

Países clasificados Euro 2024

  • Autor

  • gruposeuro1.jpg

    7 de Dicimebre de 2023.
    Turquía ha tenido suerte en el sorteo de los grupos de la Eurocopa de Grecia después de quedar encuadrada en el Grupo A, el más asequible de los cuatro y en el que no se encuentra ninguna de las selecciones consideradas más fuerte como España, Alemania, Holanda, Italia o Inglaterra. Precisamente, estas tres últimas forman junto a Bélgica (que recordemos dejó a Francia fuera y dominó en su grupo de la fase de clasificación) el que ya ha sido bautizado como el “grupo de la muerte”, el Grupo D. La anfitriona Grecia tendrá a España como rival más dura en el Grupo B que completan Suiza y Croacia, mientras que otra de las candidatas a ganar el torneo como es Alemania peleará contra Escocia, Serbia y Bulgaria en el Grupo C. La selección dirigida por el italiano Antonio Elia Acerbis disputará dos amistosos ante Hungría y Serbia antes de la Eurocopa en los próximos meses de Febrero y Marzo de 2024.

    Menos de dos meses para el sorteo de grupos de clasificación del Mundial 2026

    Después del sorteo de los grupos de la Eurocopa, Turquía deberá estar atenta al sorteo que se celebra el próximo 28 de Enero para conocer la composición de los grupos de la fase de clasificación para el Mundial 2026. La selección otomana formará parte del segundo bombo de cabezas de serie acompañada de Dinamarca, Grecia, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania, mientras que el primer bombo estará formado por Alemania, Croacia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Portugal y República Checa.

  • Autor

  • banner0euro2024.jpg

    gruposeuro.jpg




    bannercalendario.jpg


  • amistosomini.jpg Amistoso Internacional - hun.png Hungría ( C ) - 7 Feb 2024


  • amistosomini.jpgAmistoso Internacional - scg.png Serbia ( F ) - 27 Mar 2024


    serbia470.jpg
    Turquía se medirá ante Hungría y Serbia antes de la Eurocopa

No eliminamos a Israel de manera holgada, pero con el ordenado sistema defensivo que nos caracteriza sacamos valor a ese gol para afrontar lo que quedaba de partido con tranquilidad, guardandon la ropa. Se logro el objetivo de clasificar a la Eurocopa en un grupo nada facil, por lo que creo que el objetivo marcado cuando Acerbis se fue a Estambul esta logrado. Ahora bien, en la fase final ¿nos marcamos algun objetivo concreto?

El Grupo que nos ha tocado parece bastante asequible, no tenemos una grande pero si tres rivales de un nivel medio que deben complicarnos la vida, pero ante los que parece bastante factible pasar, al menos teoricamente ninguno de los tres deberia ser mucho mejor que nosotros, en teoria claro.

Veremos que pasa con esos amistosos y con el sorteo de la fase del Mundial. Centrandonos mas en lo personal ¿que tal se encuentra Acerbis en Turquia? Si se hace una Eurocopa normal (digamos caer en cuartos por ejemplo) ¿veremos a Acerbis continuar su proyecto rumbo al Mundial al mando de los otomanos?

Un saludo

  • Autor

acerbisturquia.jpg

Slavi

Fuimos más ofensivos jugando en Israel que como locales, pensando en el valor de los goles como visitante. Dándose un resultado como el de la ida parecía que ser más conservadores en casa iba a resultar lo más favorable y así fue. Israel no supo como encarar el partido e incluso logramos ganar pese a que el empate a cero hubiese valido también para clasificar. Hombre, para la fase final, en principio ibamos a ir a pelear por lo que se pudiera sin marcarnos el objetivo de pasar los grupos. Pero es cierto que con el grupo que nos ha tocado nuestras posibilidades se amplían. De todas maneras es un grupo muy igualado y no superarlo, dependiendo en qué condiciones, tampoco debería verse como un fracaso (hay que quitarse la presión xD).

Por lo que he visto de estas selecciones, realmente nosotros estaríamos ligeramente por encima de Bosnia e Irlanda, aunque la diferencia no es tampoco demasiada. Dinamarca, sin embargo, si es más selección en la partida de lo que pueda parecer. Se clasificó para los últimos 4 mundiales habiendo superado la fase de grupos en 3 de ellos. También se clasificó para las últimas 4 Eurocopas (sin contar esta) superando la fase de grupos en 2 ocasiones y llegando a semis en la de 2016. Otra de las razones para temer a Dinamarca es su delantero Ulrik Thomsen, jugador de 26 años del Man Utd, que es desde hace unos años el jugador más valorado a nivel mundial (80M €) y que ha marcado 39 goles en 60 partidos internacionales o 26 en 35 partidos con los diablos rojos este año (sólo en Premiership) para que te hagas a la idea.

Ahora podrás ver los resultados de los amistosos y el sorteo de grupos de clasificación para el Mundial. Acerbis en Turquía esta bien (aunque algo cansado de comer Kebaps xD), si se hiciera una Eurocopa digna no tendría problemas en continuar siempre que no apareciera alguna posibilidad que emocionalmente fuera más atractiva (como dirigir a Italia o regresar a Varese para retirarse allí). Sin embargo, una vez haya finalizado la Euro (sin que los resultados interfieran en la decisión) tendré que pensar muy mucho qué hacer con la historia, porque por motivos de tiempo cada vez me cuesta más y me supone un mayor esfuerzo avanzar. Por eso en caso de que continuase si puedo decirte que no sería con el mismo nivel de detalle que en estos momentos y es por eso que me planteo si el final de la Euro sería el momento idóneo para concluir la historia.

Un saludo.

  • Autor

  • 26/1/2024

    fanatikclasifbrasil26.jpg

Sorteo Grupos Fase de Clasificación FIFA World Cup 2026

calendario.png

calendclasifbrasil26.jpg







  • tffbanner.jpg


    partidos.png

7/2/2024

amistosomini.jpg
turhun.jpg

Datos y Calificaciones

mvpvg6.pngCsaba Hornyak 7

turqhung.jpg


___________________________________________________________________________


27/3/2024

amistosomini.jpg
sertur.jpg

Datos y Calificaciones

mvpvg6.pngToprak Erdem 8

serbturq.jpg




amistosomini.jpg“SIN POLVORA”

Dos empates sin goles en los dos últimos partidos previos al comienzo de la Eurocopa ante las selecciones de Hungría y Serbia ponen de manifiesto algo que ya sabíamos y es que no somos un equipo goleador. Defendemos con mucha sobriedad gracias al orden defensivo que normalmente mantiene el equipo en conjunto y en especial gracias a la pareja de centrales titulares formada por Koç Ibrahim y Toprak Erdem además de las intervenciones de nuestro portero habitual Menekse Sabri. Pero nuestro poder ofensivo está muy limitado y dependemos en exceso de los días de inspiración de Karadeniz Batuhan u ocasionalmente algún otro jugador de ataque.

Pese a no tener el dominio del balón, en ninguno de estos dos últimos partidos la selección turca dio sensación de estar por debajo de sus rivales e incluso ante Hungría gozamos de un mayor número de oportunidades. Posiblemente habiendo sido algo más ofensivos si hubiésemos logrado marcar y llevarnos la victoria en alguno de los dos partidos. Pero con la Eurocopa tan próxima, preferimos jugar con el mismo esquema que utilizaremos en Grecia y que esperamos nos valga para sacar algo positivo de la fase de grupos conociendo el nivel del grupo que nos ha tocado.

Por otro lado, destacar el debut internacional de cuatro jugadores para estos encuentros. Ellos fueron el lateral diestro de 24 años Felix Heller (Galatasaray), el mediapunta de 22 años Kurtulmus Fatih (Sporting Lisboa), el delantero de 23 años Kara Serkan (Trabzonspor) y el lateral zurdo de 20 años Haluk Akçay (Ankaragucu). Fatih es el que más posibilidades tendría de entrar en la lista definitiva de 23 jugadores, ya que es el jugador de mayor nivel entre ellos, aunque también Akçay podría acabar entrando debido a los problemas que tenemos en el lateral zurdo, a pesar de su escasa experiencia. Sea como sea, lo que si parece seguro es que no habrá muchas sorpresas en esa lista salvo imprevistos de última hora y que estará formada por 23 de los jugadores que han sido habituales con nosotros en los últimos meses.

  • Autor

  • uefacom2024.jpg


    Resumen temporada 2023/24:

    ITALIA
  • Serie A: Sampdoria (ver)
  • Coppa Italia: Sampdoria (2-1 vs Chievo)
  • Supercoppa Italiana: Nápoles (1-1 vs Sampdoria)

    ESPAÑA
  • Primera Divsión: Valencia (ver)
  • Copa del Rey: Valencia (3-1 vs Sevilla)
  • Supercopa de España: Betis (3-2 vs Villarreal)

    INGLATERRA
  • Premiership: Man Utd (ver)
  • Carling Cup: Liverpool (3-0 vs Derby County)
  • FA Cup: Charlton (3-1 vs Crystal Palace)
    Community Shield: Man Utd (3-1 vs Liverpool)

    OTRAS COMPETICIONES
  • UEFA Champions League: Milan (1-0 vs Sampdoria)
  • UEFA Cup: Schalke (1-0 Nápoles)
  • Supercopa de Europa: Chelsea (3-1 vs Villarreal)
  • FIFA Club World Championship: Villarreal (1-1 Sao Paulo)

  • Autor

  • uefanewsbanner.jpg

    1 Junio 2024
    La Eurocopa de Grecia arranca en una semana

    Los seleccionadores nacionales de las 16 selecciones participantes en la Eurocopa 2024 ya han dado las listas definitivas de 23 jugadores que formarán parte de sus plantillas para viajar a Grecia. Sólo quedan siete días para el inicio de la competición que dará comienzo el próximo sábado 8 de Junio con la disputa del partido inaugural entre las selecciones de Croacia y Suiza a las 19:45 horas en el estadio Spiros Louis de Atenas correspondiente al Grupo B. La anfitriona Grecia emprenderá su andadura un día más tarde enfrentándose a la selección española en el estadio Panthessaliko de Volos.

    Italia y España son las favoritas

    Las selecciones de Italia y España son las favoritas para ganar el título de la Eurocopa de Fútbol de Grecia 2024 pagándose a 3,50 la victoria de cualquiera de las dos, según puede comprobarse en los resultados que muestran las grandes casas de apuestas. La selección italiana dirigida por el manager portugués Luis Alegria parte como una de las principales favoritas después de ganar el último Mundial hace dos años y de que sus clubes nacionales hayan dominado en Europa las últimas temporadas. Aunque la azurra deberá superar primero el difícil “grupo de la muerte” (que compone junto a Inglaterra, Bélgica y Holanda) y la baja de una de sus máximas estrellas Concetto Palombi, aquejado de una grave lesión que le ha hecho perderse prácticamente toda la temporada. Por su parte, La Roja de Julen Guerrero es también otra de las favóritas para cualquier competición internacional desde las últimas décadas al haberse metido siempre al menos en las semifinales de todas las Eurocopas y Mundiales desde 2008. El resto de países favoritos son por orden Inglaterra, cuya victoria se paga a 4,00, Alemania y Holanda, que pagan a 5,00 y 7,50 respectivamente.

    italia2006.jpg
    Italia, del Mundial 2022, es una de las máximas favoritas para la Eurocopa

  • Autor

  • banner0euro2024.jpg

    PRESENTACIÓN
    Grecia Euro 2024



    Eurocopa

    El Campeonato de Europa de la UEFA se ha labrado una prestigiosa historia, ya que goza de la condición de ser uno de los más grandes acontecimientos deportivos, aunque la creación del campeonato hace siete décadas fue más difícil de lo que cabría esperar. Los campeonatos entre las federaciones nacionales ya habían comenzado en otros continentes, y en ese momento la idea de una competición europea con selecciones nacionales comenzaba a llegar a buen término. Era la década de los 50. Existen diversas razones para justificar la tardía aparición de un campeonato en el Viejo Continente, por ejemplo, el temor en algunos sectores de que esta competición podría amenazar la situación de la Copa Mundial de la FIFA .

    euro500.jpg

    A la vez que la UEFA nació en 1954, el Campeonato de Europa estaba siendo impulsado por la acción del diario deportivo francés L'Equipe, que proponía la competición con partidos a ida y vuelta. El impulsor del torneo fue el francés Henri Delaunay, primer Secretario General de la UEFA y ex secretario general de la federación nacional francesa. En 1927, Delaunay ya presentó una propuesta a la FIFA junto al gran oficial austriaco Hugo Meisl para la creación de una Copa de Europa, que se celebraría simultáneamente con el Mundial, lo que implicaba una fase de clasificación cada dos años.

    Tras la muerte de Delaunay en 1955, su hijo Pierre se unió a los periodistas franceses para la creación de la Copa de las Naciones Europeas. Pierre Delaunay fue designado secretario del Comité Organizador de la Copa de las Naciones Europeas para seguir de cerca el desarrollo de la competición que su padre hubiera querido. La nueva competición fu fundada bajo el nombre Copa Henri Delaunay, en reconocimiento a los servicios prestados a la causa del fútbol europeo por Henri Delaunay.

    delunay.jpg

    El torneo inaugural fue secundado por la mitad de las federaciones afiliadas a la UEFA, 17 en total, una más que el mínimo requerido. En el encuentro inaugural del primer campeonato la URSS derrotó en el estadio Central de Moscú a Hungría por 3-1. El conjunto de Anatoli Ilyin marcó el primer gol a los cuatro minutos. El torneo se desarrolló entre los años 1958 y 1960. Habían sido plantadas las semillas de lo que sería una importante competición…

Últimos ganadores



Grecia

Grecia, oficialmente la República Helénica (en griego: Ελληνική Δημοκρατία), es un país del sureste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el Jónico y el Mediterráneo. Su superficie es de 132.562 km² incluyendo aguas interiores de la cuenca del Egeo, islas e islotes, con una población de alrededor de 11.500.000 habitantes.

acropolis.jpg

Geográfica y climáticamente el territorio griego es muy variado. Contando con las más de 9.000 islas, islotes y afloramientos rocosos, posee más de 16.000 km de costa, siendo el segundo país de Europa tras Noruega y el décimo del mundo detrás de Estados Unidos en longitud costera. El mar Egeo ha sido de gran importancia en la historia y desarrollo de la cultura y civilización helenística. Grecia es mayoritariamente montañosa (es el país de Europa con mayor número de picos montañosos) y cuenta con varias cadenas entre ellas los Alpes Dináricos al oeste, montes Ródope o la cadena del Olimpo entre otras. El clima de Grecia se divide en tres clases: mediterráneo, alpino, y templado.



Sedes

Pampeloponnisiako.jpgPanthessaliko.jpg

Pampeloponnisiako, Patra (18.900 localidades) - Estadio nacional
Panthessaliko, Volos (22.700 localidades) - Estadio olímpico


charilou.jpgPankritio.jpg

Charilaou, Salónica (22.800 localidades) - Estadio del Aris Salónica
Pankritio, Iraklion (26.400 localidades) - Estadio del OFI Creta y del Ergotelis


Kaftanzoglio.jpgtoumba.jpg

Kaftanzoglio, Salónica (28.000 localidades) - Estadio del Iraklis
Toumba, Salónica (28.700 localidades) - Estadio del PAOK Salónica


Karaiskakis.jpgPanthessaliko.jpg

Karaiskakis, Pireas (33.300 localidades) - Estadio del Olympiakos
OAKA Spiros Louis, Atenas (71.000 localidades) - Estadio del Panathinaikos y AEK Atenas


mapasedes.jpg



Programa

programa.jpg

Grupos Eurocopa Grecia 2024

  • Autor

  • tffbannergrey.jpg

    LISTA DE 23 SELECCIONADOS
    Turquía Eurocopa 2024



    Porteros

    Llevamos a tres guardametas de un nivel muy similar, estando quizás Senol sólo un poco por debajo de Sabri y Özdemir. A pesar de ello, no tenemos dudas de quien será el titular y Sabri seguirá ocupando la portería de Turquía como ha venido haciendo en la fase de clasificación en la que encajó únicamente cuatro goles.

    porteros.jpg



    Defensas

    Para nuestra defensa de cuatro jugadores en línea hemos convocado a cuatro centrales y cuatro laterales (dos por puesto). Nihat como lateral diestro junto a Koç Ibrahim y Erdem como centrales han sido prácticamente fijos y sólo la posición de lateral zurdo ha ofrecido dudas a lo largo de la fase clasificatoria. Hombres como los veteranos Tamer Mustafa y Halil Ibrahim habían participado habitualmente en el carril izquierdo aunque Berber Kurt ha sido siempre el jugador que más nos convencía y sólo sus problemas físico le habían impedido hacerse con un puesto en el once. Durante toda la segunda vuelta de la temporada 2023/24 Kurt no ha sufrido lesiones y esperamos que pueda aguantar bien toda la Eurocopa.

    Como sustitutos para los laterales hemos optado hemos optado por llevar a dos jugadores jóvenes de escasa experiencia como Heller (por derecha) y Akçay (por izquierda) en una decisión algo arriesgada sobretodo conociendo los problemas de lesiones de Kurt., pero hemos preferido introducir ya sabia nueva debido a la avanzada edad del resto de laterales internacionales turcos. Como sustitutos para el centro de la zaga contamos con el joven Numan y el veterano Serdar (que se retirará tras la Eurocopa) quines indistintamente nos ofrecen muchas garantías.

    defensas1.jpg

    defensas2.jpg

    defensas3.jpg



    Centrocampistas

    Los cuatro centrocampistas titulares habían estado bastante claros hasta el momento, con Cenk y Emre en las bandas (derecha e izquierda) y con Uçak Mustafa (en labores defensivas) y Aslan Tayfun (en la creación) ocupando el mediocampo. Sin embargo, Baykal Eroglu ha mostrado un estado de forma ascendente, llega en mejores condiciones que Tayfun y es un jugador que puede ser utilizado tanto para el trabajo defensivo como para la elaboración de juego.

    Además de los anteriormente nombrados contamos con otros tres sustitutos en mediocampo. Korkmaz será un suplente de lujo para la banda izquierda, que ofrece más frescura y explosividad que Emre pese a ser un jugador menos completo (ideal para segundas partes). En la banda derecha, donde hasta el momento no hemos encontrado suplentes convincentes para Cenk, entra finalmente Gökhan, mientras que el último de los centrocampistas será Fatih, prometedor mediapunta con una gran proyección pese a que no encaja demasiado bien en nuestro esquema debido a sus escasas capacidades defensivas.

    medios1.jpg

    medios2.jpg

    medios3.jpg




    Delanteros

    Batuhan es nuestro hombre gol y ha sido titular desde el primer día, es la estrella de la selección turca. No había dudas de su convocatoria aunque si las había sobre el resto de delanteros que le acompañarían.

    Finalmente no ha habido sorpresas de última hora y llevamos a los otros tres delanteros que nos han acompañado durante el último tramo de la fase de clasificación. A sus 20 años Erdogan es potencialmente el mejor entre ellos aunque con toda probabilidad Kol Ózcan partirá como titular debido a su mayor experiencia, mientras que el oportunista Faruk es la última de nuestras alternativas. Otras opciones válidas para la delantera como Vatansever (Mónaco) o Aziz (Werder Bremen) llevan mucho tiempo sin intervenir con la selección debido al ostracismo que sufren en sus equipos y han sido descartados a pesar de ser jugadores de alto nivel.

    delanteros1.jpg

    delanteros2.jpg





    calendario.png

    minilogoeuro2024.jpgJornada 1 Grecia Euro 2024 - bih.pngBosnia (Pankritio, Iraklion) - 10 Jun 2024
    minilogoeuro2024.jpgJornada 2 Grecia Euro 2024 - den.pngDinamarca (Toumba, Salónica) - 15 Jun 2024
    minilogoeuro2024.jpgJornada 3 Grecia Euro 2024 - irl.pngIrlanda (Charilaou, Salónica) - 18 Jun 2024

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.