Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Belarusian Manager

Respuestas destacadas

Sin dudas elegiste una liga dificil. Gran primer temporada logrando el ascenso. Muy buenas incorporaciones realizaste, y la 1º vuelta en primera no fue tan mala, convengamos que es dificil el cambio de categoria. Esperemos que se mejore un poco y nos mantengamos en primera

Saludos

  • Autor

MaRkItOs

Ya, estoy comprobando que es una liga dificil, sobre todo si manejas a un equipo tan humilde. Las diferencias con los equipos "buenos" son abismales. Ahora pongo el desenlace de la temporada, que acabo de finalizar.

  • Autor

1.png

Segundo capítulo que pone cierre a la trayectoria del equipo en esta temporada 2007.

Mercado de verano

Se abría el mercado de verano y no se preveían fichajes para esta segunda vuelta. Habíamos agotado el cupo que fijé de 6 contrataciones por temporada mientras el equipo militara en Premiership. La intención ya digo que era esa, sin embargo se produjo un acontecimiento inusual que me comunicó la directiva, y que me pilló de sorpresa:

cant2.png

El presidente, Vladimir Bashlykov, había firmado un convenio por su cuenta con un club de la República Checa. Ver detalles. Mi opinión no se tuvo en cuenta, y de buenas a primeras nos vimos “afiliados” a ese equipo. Como me quedan unos meses para que finalice contrato y mi continuidad en el club no es segura, opté por no cancelar el acuerdo ya que entiendo que es una maniobra del presidente para obtener frutos a medio-largo plazo.

Todo esto no sería extraño de no ser por el siguiente motivo:

cant1.png

Un poco contradictorio, pero no soy yo el que dirige esta nave. El caso es que este equipo checo, que milita en la máxima categoría del país y ha finalizado la temporada salvando el descenso en la última jornada, nos ofreció a 4 jugadores en calidad de cedidos. Es conocido que a Kolinko le desagradan las cesiones, y de hecho por ese motivo descartamos a tres de esos jugadores. Sin embargo, hubo uno que podía echarnos una mano porque en esos momentos atravesábamos por una profunda crisis goleadora. El delantero checo ofrecido se llamaba Pavel Malcharek y llegó a Svetlogorsk hasta final de temporada, como refuerzo temporal debido a la mala situación deportiva.

Listado de partidos

fechas.png

Solamente logramos una victoria en los primeros siete partidos, factor que nos lastró y colocó con muy malas opciones al equipo. En el tramo final nos pusimos las pilas logrando 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas, registros muy buenos para lo visto anteriormente. Se vio una mejora tanto a nivel ofensivo como defensivo, que a la postre supuso abandonar la última posición de la tabla en la que nos habíamos instalado y poder pelear con dignidad por conservar la categoría.

Por otro lado en Copa fuimos rápidamente eliminados en la 2ª Ronda, tras caer por la mínima ante un conjunto de First. Era un partido de trámite pues en esos momentos los nefastos resultados ligueros nos obligaban a concentrarnos al 100% en cambiar la dinámica. La Copa suponía una distracción así que mejor era dejarla de lado por esta temporada.

Clasificación

clasfinal.png

Llegamos con opciones matemáticas de salvación hasta la última jornada, pero como se comprueba en la imagen finalmente hemos caído y el año que viene regresaremos a la First. La buena línea final nos metió plenamente en la lucha por evitar el descenso, sin embargo este año los equipos de abajo han conseguido muchos más puntos de lo habitual y han rendido por encima de las expectativas. Se puede decir que hicimos los deberes demasiado tarde y la liga se nos ha hecho corta. La reacción debió producirse antes.

Junto a nosotros el año que viene competirá en First el Neman Grodno. Por arriba, el buen papel del BATE le vale para proclamarse campeón. La gran segunda vuelta firmada por el Dinamo de Minsk ha significado salir de la zona media de la tabla e instalarse en una tercera posición que le dará billete para Europa. Subcampeón ha sido el MTZ-Ripo, conjunto que ha vuelto a completar una muy buena temporada demostrando su solidez y siendo una alternativa real al histórico dominio de los dos grandes.

Reacciones

El descenso ha sentado mal a los jugadores, aunque la situación ya viene de atrás. La moral del equipo nunca ha sido buena ya desde la 1ª vuelta, e incluso varios integrantes de la plantilla han solicitado abandonar el club o peticionar mejoras en sus contratos que no venían a cuento a esas alturas de la temporada y con el equipo en la difícil situación en la que estaba. La plantilla a nivel mental ha demostrado ser débil, salvo alguna honrosa excepción. Esto me lleva a pensar que no vamos a poder ser competitivos ya que para mí ese factor mental es clave, sobre todo en los equipos débiles que deben competir ante bloques mucho más fuertes.

Por el contrario, tanto el presidente como los aficionados siguen apoyando la labor de Kolinko una vez confirmada la pérdida de categoría. Era un hecho en cierto modo factible ya que entraba dentro de sus previsiones. Se subió quizás demasiado pronto para la calidad real del equipo, que ha quedado descubierta este año frente a rivales que están a otro nivel tanto en lo físico, como en lo técnico y mental. Lo que debemos hacer es sacar una lectura positiva y aprender de esta experiencia. Ha sido en cierto modo una decepción, pero “suavizada” teniendo en cuenta los antecedentes.

Economía

En materia económica encontramos una de las pocas alegrías de la temporada. Y es que el club continúa creciendo, a un ritmo seguro y progresivo. Ver. La política salarial del presidente ha vuelto a ser respetada, estando en todo momento por debajo del presupuesto para sueldos. La buena asistencia que ha acogido nuestro estadio a lo largo de toda la campaña sin duda propicia esta bonanza económica. Actualmente disponemos de unos 300k en caja, por lo que tras 2 años en la entidad prácticamente hemos doblado la cantidad inicial que había a mi llegada en las arcas del club.

banner01.png

La opinión del manager

En mi primer año como entrenador logramos contra todo pronóstico el ascenso firmando una excelente e inolvidable temporada. Ahora, un año después, nos ha tocado vivir la otra cara de la moneda. La barrera que define los éxitos y los fracasos a veces se traspasa con demasiada facilidad. El sentimiento que tengo en estos momentos es desolador. El presidente me ha dado su apoyo incondicional, y la afición se ha dejado la garganta en la grada, no sólo en el último partido sino en toda la temporada. Sin embargo repito que me encuentro roto. El descenso ha sido un palo, sobre todo por el hecho de que hemos pasado demasiado rápido de la euforia a la desesperación. Un cambio demasiado radical en apenas unos meses. Ha habido fases de la temporada donde la tensión y los nervios ante la mala racha de resultados quizás me hayan hecho tomar decisiones equivocadas. Echo la vista atrás y no paro de darle vueltas, de analizarlo todo una y otra vez.

¿Aquí se ha acabado todo? ¿Así se ha acabado todo? Ni es el final que me esperaba, ni tampoco era el final que creo que merecía. Lo cierto es que mi contrato acaba en unos días, y en lo último que pienso ahora es en entrenar. Y menos aún en este equipo. Me siento desganado, desilusionado. Quizás sea lo típico para un descenso, pero es el primero de mi carrera: el primero que he sufrido en mis carnes. Había querido firmar por sólo un año para ver cómo respondía el equipo ante un cambio tan drástico de categoría y nivel. No hubo demasiados fichajes y era un reto para mí mantenerlos en la élite. Había que concentrarse en este año, y finalmente hemos vuelto a como estábamos meses atrás. De vuelta a nuestra realidad, el sueño de Premiership se ha acabado. La primera temporada del club en la máxima categoría ya ha finalizado, y el destino ha querido que no haya una segunda. Regresamos a nuestro hábitat. Me vuelvo a preguntar si aquí se ha acabado todo…

Editado por pheenix41

  • Autor

teambanner.png

Realicemos un análisis un poco más detallado de la actuación del equipo.

goalkeepers.png

eqpor.png

Contratado esta pretemporada siendo el jugador mejor pagado del equipo, Saharyuk fue titular bajo palos y lo jugó todo. Encajó 46 goles en 25 partidos y la verdad es que muy posiblemente esperábamos más de él. Para él era la oportunidad de relanzar su carrera ya que a sus 24 años nunca había tenido continuidad en su antiguo equipo, también de Premier. Por su parte, el veterano Kamornikov, titular el año de nuestro ascenso, tuvo que aceptar su rol de suplente. Pese a ello, tenía pensado darle minutos pero se rompió una cadera a mitad de temporada y estuvo muchos meses sin poder vestirse de corto.

defenders.png

eqdef.png

Hubo alternancia en el puesto de central. Nos basamos en tres hombres, por un lado el ucranio Gitchenko del que hemos vuelto a salir muy contentos. El año pasado fue el jefe de la zaga y este también. La lástima es que la primera parte de la temporada se la perdió por una grave lesión y no pudo jugar más partidos. Fue la razón del fichaje del veteranísimo central de 38 años Budaev. Llegó como parche y finalmente disputó un número importante de partidos, debido a todas las lesiones que hemos padecido en esta posición. Sus bajos atributos físicos han sido un lastre, pero realmente a esas alturas de pretemporada no había nada mejor en el mercado bielorruso. El otro central ha sido Drodz, muy irregular. Ha ido de menos a más, completando un tramo final de temporada muy bueno. Pero su primera parte fue muy decepcionante, ya que con la lesión de Gitchenko debió de asumir más responsabilidad. Tuz contó con pocas oportunidades al igual que el veterano Pogotskiy . Sin embargo este último parece mentira que a sus 34 años haya creado polémica en el vestuario. Personalmente estoy muy decepcionado. En bandas, por el costado izquierdo Leshenok fue titular indiscutible. El joven canterano de 20 años, sin haber completado una actuación destacada, contó con mi confianza debido a su entrega y lucha. Por la derecha, Gned’ko fue nuestra primera opción, aunque debido a sus problemas físicos tuvimos que recurrir al veterano Shelukhin, que con 35 años sufrió mucho para defender a los rápidos extremos Premiership.

midfielders.png

eqmed-1.png

La pareja de mediocentros fue formada por Sarasek como medio defensivo, y el ruso Ulezlo con mayor capacidad ofensiva. Ambos han estado correctos, aunque no brillantes. Personalmente me esperaba un poco más de Sarasek, puesto que Ulezlo ha hecho lo que ha podido a sus 33 años. Una pena no haber podido contar con Zeldi, titular indiscutible el año pasado y que esta temporada ha sufrido un calvario de lesiones, habiendo podido participar sólo en 5 partidos como titular. Como recambios recurrimos a Sisoy y Alkhovik. El primero de ellos cumplidor, mientras que el segundo ha sido otro de los que han causado graves problemas en el vestuario. Por su parte el joven Medvedev ha participado con el equipo reserva, ya que no daba el nivel exigible para Premier.

Hablando ahora de los jugadores de banda, el más destacado nuevamente ha sido Novitskiy. Buen jugador que ha cumplido, de lo poco salvable para mí. Además me ha demostrado tener carácter ya que ha sido de los que han dado la cara en los momentos difíciles. Una pena que también haya sufrido varias lesiones. El jovencísimo Safrankov, internacional sub-19 y fichaje más caro en la historia del club, ha estado verde pero sin duda contó con muchas oportunidades, pues se trataba de una incorporación de futuro. Con el que sí salí decepcionado es con Maltsev, más formado y con incluso mejores referencias de nuestro ojeador. Lo contratamos para dar más solidez a la banda, cosa que no se produjo. Por último, Taranukhin completó un papel demasiado irregular e impredecible.

strikers.png

eqdc.png

En First la posición de delantero era uno de nuestros puntos fuertes, pero a nivel Premiership quizás hemos adolecido de un delantero con mayor calidad y definición. Estuvo muy solo Gavrilovich, al que tampoco podemos pedir maravillas. Cumplió sobradamente en la primera vuelta, sin embargo en la segunda desgraciadamente pegó un bajón y atravesó por una crisis de confianza. De todos modos, ha sido nuestro máximo goleador y máximo asistente, que se dice bien pronto. No le podemos poner ninguna pega. Buen papel del checo Malcharek, que llegó a mitad de temporada y pudo adaptarse bastante rápido. Mironchik lógicamente no estuvo al nivel del año pasado, algo previsible, pero tampoco podemos hablar de decepción. Tanto Sidorenko como Zhdanovich no gozaron de mi confianza, pues claramente no daban el nivel.

El once ideal del Khimik Svetlogorsk para esta temporada 2007 fue el siguiente:

once.png

Arriba esos animos hombre! xD

Tenías un reto muy complicado en una competición desconocida y yo creo que se hizo un papel muy bueno teniendo en cuenta varios factores. La idea de primar el equipo como bloque y restringir la cantidad de fichajes puede haber pasado factura y encuentro totlamente justificado haber roto esa regla a mitad de temporada tal y como iban las cosas. La idea era sólo poder fichar 6 jugadores en Premier, pero no es lo mismo esta restricción para un equipo consolidado que para un recién ascendido. Quizás podrías plantear ampliar el número de fichajes para el caso de que el equipo sea recién ascendido, porque sin duda es cuando más se nota el cambio de nivel. Por otro lado esos 25 puntos conseguidos, el año anterior hubieran salvado al Khimik sobradamente y es que el 13º el año pasado sólo obtuvo 17 puntos (seguro que ya te habías fijado xD ). Es logico lamentarse en cualquier caso, pues lo hemos tenido muy cerca y precisamente por eso es por lo que aún da más rabia. Pero se ha conseguido mantener la esperanza hasta casi el último minuto y eso seguro que la afición sabe agradecerlo. En mi opinión se ha hecho un buen trabajo.

Este paso por la Premier debe ser positivo y ha de haber servido para aprender y sumar experiencia. Además (en caso de continuar) regresamos a la First con un equipo mejor y más preparado que el que consiguió el ascenso y con más recursos ecónomicos para preparar un nuevo asalto. Yo personalmente lo intentaría, por el reto que supone corregir algo en lo que se ha fallado, aunque si los problemas de vestuario son realmente graves si puede ser buena idea marchar y empezar de cero. Aquí estaremos para ver lo que sucede...

Un saludo

Me engancho al tren bielorruso de Kolinko.

Moralmente, un descenso en el primer año en Premier es algo dramático y que seguro habrá hecho plantearte el porqué de muchas cosas, sobretodo, de tu futuro en este club.


Pero objetivamente, no puedes negar que has conseguido tu objetivo a corto plazo. En el primer año, contra pronóstico, se consiguió un ascenso histórico y en la segunda temporada, con pocos cambios en el once -salvo por las lesiones-, el equipo no se aclimató a una Liga superior y comenzó a rendir con regularidad cuando era demasiado tarde.


La confianza que deposita en ti la directiva es una buena muestra del trabajo bien hecho. Y lo mismo sucederá con los jugadores. Ahora están tristes, desanimados, algo normal, pero la tormenta de hoy es calma de mañana.

Los que se quieran ir y no participar en el proyecto, puerta.

Mi abuelo decía
" en tiempos de emociones, no tomes decisiones"
, así que mente fría y a pensar en la próxima temporada.


Por ese motivo, yo creo que deberías seguir, buscar ese nuevo ascenso (que sabes que es posible) y acometer el reto de Primera salvando los "errores" del pasado.


Por dónde empezar? Qué tal los entrenamientos? Dos años con tantas lesiones no los achacaría simplemente a una casualidad.


Mucha suerte decidas lo que decidas.

  • Autor

Chrysler

Hombre, realmente las restricciones se cumplieron ya que sólo fichamos a 6 jugadores, la incorporación a mitad de temporada fue una cesión y el tope que impuse era de 2 por temporada así que también estuvimos dentro de los márgenes. Lo que pasa es que soy reticente con este tema de recibir jugadores a préstimo y preferiría no haberlo utilizado. Pero la situación no la busqué yo sino que vino así debido al convenio que firmó el presidente. El otro equipo me ofreció al jugador y realmente podía habernos ayudado, así que no vi nada malo en aceptar la cesión. Aunque no creo que se repitan estas cosas muy a menudo. Las restricciones como bien dices son quizás un poco duras y más todavía para un recién ascendido que necesita reforzarse, pero bueno es que tampoco pensaba subir tan rápido la verdad. Fue una sorpresa y de buenas a primeras nos encontramos en esa situación.

Haces bien en fijarte en los numeros del año pasado, yo al principio de temporada hice mis calculos en relacion a ellos y ya ves al final. Todos los de abajo sumando puntos como locos, ha sido increible. Fijate en la primera vuelta del Naftan-Devon, lograron solo 6 puntos y han acabado la temporada con 28! Eso significa que han conseguido 22 puntos en la 2ª vuelta, increible. Podrian haber jugado en Europa con ese ritmo. Y nos jodieron la permanencia. Este año ha sido muy raro con los equipos de abajo. Hemos sido los pardillos xD

Muchas gracias por los ánimos y el seguimiento. Tampoco es que esté afectadísimo pero hay que meterse en el papel del pobre Kolinko y vivirlo un poquito :blink:

Elendil

Bienvenido. La liga se nos hizo cortita, quizás si llega a ser el típico campeonato a treintaytantas jornadas nos hubiera ido mejor y de paso recuperábamos lesionados. Quien sabe. Muchas gracias por tus palabras asi como el consejo con los entrenamientos. La verdad es que es increible la cantidad de lesiones que hemos padecido, quizas los tiros vayan por ahi. Nunca meto demasiada caña a los jugadores asi que no me explico por que han caido como moscas. Quiza sea lo raro del calendario, porque paramos de competir en noviembre y hasta mitad de marzo no suele empezar la pretemporada. Son muchos meses parados ya que en invierno aqui no hay competicion. Es la primera vez que juego en esta liga y tampoco se como plantear los entrenos, si hacer modificaciones dependiendo de la epoca del año o que. Habra que verlo.

Editado por pheenix41

  • Autor

resumen2007.png

Rápido resumen de lo que ha acontecido en el fútbol bielorruso en esta recientemente concluida temporada 2007. En primer lugar toca hablar de la actuación de los equipos nacionales en competiciones europeas. Participó en Champions League el MTZ-Ripo, el cual nuevamente ha firmado un más que digno papel. Inesperadamente llegó hasta la 3ª Ronda de clasificación quedando emparejado con el Hamburgo y siendo fácilmente eliminado. Pero se ganó billete para la UEFA Cup, cayendo frente al Boavista portugués. En esta última competición también participó el BATE. Superaron todas las rondas previas, llegando hasta la 1ª Ronda “oficial”, donde al igual que el MTZ-Ripo fueron eliminados, en esta ocasión contra el FC Copenhague. El que se quedó fuera ya en las rondas preliminares fue el Torpedo Zhodino. Por último, representando al país en la Intertoto estaba el Dinamo de Minsk. Llegó hasta la última eliminatoria pero fueron derrotados por el Aigaleo griego.

El buen papel que han hecho los equipos del país ha propiciado que hayamos ascendido un par de posiciones en el ranking UEFA de coeficientes.

coef.png

Del 4,4 hemos pasado a un coeficiente de 5,3 aunque eso no supondrá incrementar el número de representantes que podremos enviar a competiciones europeas. Seguiremos con un equipo en Champions, dos en UEFA y otro en Intertoto. Pero bueno, la idea es ir progresando poco a poco para intentar convertir a esta Liga en una opción atractiva dentro de la Europa del Este.

boav.jpg

El Boavista impidió al MTZ-Ripo colarse en la fase de grupos

Por otro lado, toca hablar de la selección nacional. Finalizó la Fase clasificatoria para la Eurocopa de Austria-Suiza y como era de esperar los nuestros no han podido dar la sorpresa. Han acabado en 4ª posición dentro del Grupo G, completando un papel digno pero obviamente quedando lejos de las dos selecciones clasificadas.

belaclas.png

Cerramos el resumen hablando de la First. Como era de esperar, los dos equipos que descendieron de Premiership han acabado en posiciones punteras, evidenciando el gran contraste que hay entre una liga y la otra. Al que le interese chequear la tabla, puede hacerlo aquí.

  • Autor

banner01.png

Meses atrás, con el equipo inmerso en una aguda crisis deportiva producto de los malos resultados, el presidente del Khimik
Vladimir Bashlykov
me mostró (una vez más) su apoyo incondicional ofreciéndome una jugosa extensión de mi contrato. Hace un año, tras obtener el ascenso, había renovado por únicamente una temporada, ya que el futuro rendimiento del equipo en Premiership era toda una incógnita para mí. La idea era salvar la temporada fuera como fuera, y, una vez con la permanencia en el bolsillo, iniciar un proyecto a medio-largo plazo con el objetivo de consolidar al equipo en la división para luego, en un futuro, poder aspirar a cotas más ambiciosas. Sin embargo, la realidad actual es muy distinta debido al descenso y el regreso del club a First.

Y, repito, a mitad de esta temporada, en plena crisis y sin conocer aún qué sucedería con el equipo, el presidente me ofreció la renovación.
. De los
450€
que actualmente percibo mes a mes (5.400€ anuales) pasaría a cobrar casi el doble:
875€
mensuales que supondrían unos ingresos anuales de 10.500€, sifra sin duda que supondría un progreso en mi carrera respecto al apartado económico. Sin embargo, debido a la delicada situación del equipo no era momento para atender estos temas. Pedí al presidente que
aplazara las negociaciones hasta el fin de la temporada
. Era lo mejor para todos.

Llegó noviembre y la Liga finalizaba con el descenso del equipo, que se quedó a una victoria de la permanencia. Una mala noticia para todos, aunque bien es cierto que los que peor la encajamos fuimos el manager y los jugadores. Tanto la afición como el presidente pasaron con más entereza por este mal trago. Quizás porque llevan muchos años dentro de este club y saben mejor que nadie que lo vivido hasta el momento era un éxito. El caso es que durante la temporada nunca recibí crítica alguna y ahora, con el equipo en First, Vladimir Bashlykov
vuelve a presentarme su oferta inicial
de 875€ mensuales y 3 años de contrato. Con ese dinero sería el segundo entrenador mejor pagado de First. A nivel Premiership, ese salario es muy humilde y sería el segundo o tercer manager que menos cobraría. La oferta es buena, pero yo ahora mismo me encuentro desanimado. Y hablamos de permanecer 3 años más aquí, a partir de ahora. No lo veo muy claro.
No acepto la oferta pero tampoco la descarto
, decido iniciar una negociación.

bashlykov.jpg

Vladimir Bashlykov, presidente del Khimik Svetlogorsk

Me reúno con el presidente y le pido un contrato a 2 años, con el objetivo de ascender inmediatamente al equipo a Premiership y a la temporada siguiente mantenerlo en la categoría, sacándome así esta espina personal que ahora padezco. Esta petición de dos años es innegociable, o lo toma o lo deja. Lo que sí podemos discutir es el salario y demás detalles. Negocio una subida de las condiciones iniciales. De los 875€
decido subir hasta los 1.200€
para convertirme en el manager mejor pagado de First, sin contar al otro equipo descendido de Premiership cuyo entrenador se va hasta los 3.600€, cifra inalcanzable para un manager con poca experiencia como es mi caso. Rápidamente obtengo una respuesta: el presidente respeta mi firme decisión de estar aquí 2 años, pero
de ningún modo van a subir su propuesta económica inicial
.
.

En cierto modo lo comprendo puesto que ya me han ofrecido una subida importante con respecto a mi actual contrato, a pesar de que el equipo ha descendido. Yo valoro muchísimo su confianza en mí, y siendo honestos debería aceptar inmediatamente la oferta que tengo sobre la mesa. Sin embargo, regresar ahora a los precipicios de la First y volverme a mezclar con el fútbol semi-profesional no es algo que me seduzca. Sigo con un sueldo inferior a los 1.000€ y estaría en esa situación como mínimo otro par de años. El club económicamente ha crecido mucho bajo mi gestión, habiendo doblado el dinero que había en caja cuando llegué por primera vez aquí. Así que considero que están en condiciones de hacer un pequeño esfuerzo para retenerme y “animarme”. Kolinko no se baja de la moto e
insiste en una subida cercana a los 1.200€
. De lo contrario las negociaciones podrían romperse.

Vladimir Bashlykov se toma su tiempo. El año pasado no hubo problemas para que Kolinko firmara rápidamente, pero este año el máximo mandatario se ve en una situación bien diferente. Tras una reunión con toda la junta directiva, el señor Bashlykov cede y finalmente
está dispuesto a cumplir con las exigencias del manager
.
. Bueno, esto es otra cosa, la directiva ha respetado mi petición. No tengo motivos para rechazar la oferta por lo que
firmo mi renovación por dos temporadas
, continuaré dirigiendo a este equipo con el reto de devolverlos a la élite y obtener la permanencia en la máxima categoría. Desde hoy toca centrarse y trabajar para que esa meta se convierta en realidad.

Una pena el descenso, esperemos subir rapido y mantenersos en la premier

  • Autor

MaRkItOs

Pues sí, una pena. Ahora tenemos un plan de trabajo a 2 años para ascender de inmediato y mantenernos en la Premier. Hay que arreglar esto.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.