Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Belarusian Manager

Respuestas destacadas

  • Autor

alesilra

Pues sí, esta temporada tiene toda la pinta de ser un mano a mano entre Chelsea y Portsmouth. Lo cual es una sorpresa, porque ambos equipos a pesar de ser buenos no éramos claros candidatos al título. Los 3 equipos más fuertes del país han estado flojos (Blackburn, Arsenal y United) y ambos hemos aprovechado esta ventana de la oportunidad. Aunque bien es cierto que el Chelsea se ha pulido más de 100 kilos este verano... algún añito les tocaba luchar por la liga, porque vaya tela.

Cristian_Villarreal

Ilievski está siendo un habitual en las alineaciones del United, se puede decir que de momento le ha salido bien el traspaso a nivel personal. Más dinero, y minutos. Pero a nivel colectivo el equipo no está rindiendo como se esperaba. Para mí es una pena esa "traición" que me hizo, se convirtió conmigo en una estrella, más tarde lo repesco en Inglaterra cuando viene de fracasar en varios equipos de primer nivel. Conmigo volvió a ser un futbolista de moda y nuevamente me traiciona. En fin, mucho me temo que no habrá tercer capítulo en este culebrón :)

Go Ecky, go! :)

MaRkItOs

Pues sí, esta temporada el club necesita ganar algo. Venimos de completar temporadas fantásticas pero nos ha faltado agarrar algún trofeo. La plantilla es muy buena, y el manager no desentona xD a ver si cae algo.

ninho

Lo del Blackburn ha sido una sorpresa mayúscula, es que lo han ganado todo en los últimos años y ahora parecen una sombra. No se entiende muy bien por qué, apenas han trastocado la plantilla y el manager también es el mismo. Será cuestión de ciclos. La liga ahora es un mano a mano, la ventaja del Chelsea es que ellos compiten en UEFA Cup y no en Champions, por lo que la exigencia es menor.

En Manchester lo tenemos crudo para entrar en la final de la Carling, habrá que apelar a la heroica. Veremos. En Champions lo tenemos mejor, la Samp es un rival medianamente asequible, y a partir de ahí pues a seguir jugando sin complejos contra el rival que nos caiga en gracia.

Lo de mis ex equipos es para quitarse el sombrero. El Rubin tras mi salida mantuvo muy buenos resultados, igual que el Khimik al que recordarás ya me crucé con ellos en Champions años más tarde. Da gusto ver como se deja en manos de otro el proyecto, y el nuevo manager no la caga :) con lo fácil que es hacer las cosas con sentido común. Me alegro por ambos clubes, sí señor.

  • Autor

merc.png

indicador.gif La buena suerte que veníamos teniendo en la primera vuelta en materia de lesiones se ha acabado. Perdemos por lesión para toda la temporada a Ricky Grant, no venía jugando demasiado pero era un tipo aprovechable para la rotación y nos veremos obligados a cubrir su ausencia. Además, el extremo Taylor también se ha lesionado para 3 o 4 meses con lo que prácticamente no va a poder vestirse de corto hasta los últimos partidos de liga. Son dos bajas inesperadas y como no queremos que el equipo pierda fuerza viendo que estamos vivos todavía en todas las competiciones, decidimos incorporar a dos futbolistas en el mercado de invierno.

white.png

eng.png
Jonathan White –
ME DC
– 23 años

cuadro.pngtrans.pngLlega como sustituto del lesionado de larga duración Ricky Grant. Se trata de un medio creativo que encaja en nuestro esquema de juego. Nunca contó con oportunidades en el Chelsea debido a la gran competencia que hay ahí, y pese a ser rivales directos los de Londres no han puesto impedimento alguno para cerrar el trato. trans.png15 Mtrans.pngtrazz-1.pngtrans.pngPerfil - Trayectoria

gould.png

eng.png
Steve Gould –
CD
– 26 años

cuadro.pngtrans.pngTécnicamente limitado, aportará agresividad y contundencia en el pivote defensivo. Nos lo traemos que ya Bibinho podría jugar minutos de central, así que era necesario guardarse las espaldas con algún mediocentro defensivo extra. trans.png6 Mtrans.pngtrazz-1.pngtrans.pngPerfil - Trayectoria

Ambos son ingleses con lo que esperamos que la adaptación sea lo más rápida posible. No van a asumir grandes responsabilidades puesto que el equipo ya está rodado. Su misión es aportar con un rol de complemento. De White quizás esperamos más, pero ya a medio plazo, a partir de la próxima temporada.

  • Autor

nuevatemp.png

resumen.png

calendariotxt.png

Un calendario realmente saturado el de esta segunda parte de la temporada. Llegamos lejos en todas las competiciones, esto unido a los partidos aplazados que teníamos pendientes hizo que el equipo llegara un tanto asfixiado en el tramo final de temporada. Aún así, supimos estar a la altura, dando un gran rendimiento y peleando todos los torneos hasta el final.

flechagreen.pngtrans.pngVer Calendario

premiertxt.png

clas.png

Por tercer año logramos el mejor registro de puntuación, batiendo el propio record del club. De los 72 puntos del año pasado hemos pasado a obtener 77 en este, record del club, pero tampoco nos han podido servir para levantar el trofeo. El Chelsea ha estado intratable, de nada nos sirvió vencerles en Stamford Bridge ya que los propios blues se proclamaron campeones a 3 jornadas para la conclusión de la Premier.

Fue clave nuestro tropiezo fuera de casa ante nuestros eternos rivales del Southampton, o los empates en casa contra Everton y Sheff United. Estos tres partidos fueron en la recta final, cuando compaginábamos las rondas finales de la Champions y las últimas fechas Premiership. Se tomó la decisión de hacer rotaciones amplias, dando prioridad a la Champions dado el gran rendimiento que estábamos teniendo en esa competición. Aún así, el subcampeonato es realmente un gran logro ya que se nos daba como quintos a comienzos de temporada.

uno.pngdos.png

El Chelsea celebró por todo lo alto una Premiership que ya hacía bastantes temporadas que no ganaba. La alegría era bien comprensible.

carling.jpg

Habíamos dejado aparcada la Carling con una apasionante eliminatoria en semifinales frente al Manchester United. En resumen, la ida se había perdido 0-1, por lo que íbamos a tener que arriesgar la eliminatoria en Old Trafford buscando un partido con muchos goles. Finalmente no pudo ser, y la vuelta acabó 2-1 para los diablos rojos en un partido que dominamos pero ellos a base de experiencia y oportunismo lo solventaron a su favor. Caímos por tanto en semifinales, a un paso de volver a disputar una final en Wembley que ganaría el propio United al Newcastle.

fa.jpg

Mientras tanto, en FA Cup ya se dijo que tras haber eliminado al modesto Chesterfield nos tendríamos que enfrentar al Fulham en la siguiente ronda. Volvimos a dejarlos fuera, tal y como ocurrió en la Carling, eso sí con bastante esfuerzo ya que hubo replay. Eckersley se salió anotando un hat-trick y los dejamos en la cuneta. Para el siguiente cruce otro equipo de Londres se vino a Fratton Park, en esta ocasión el West Ham, que perdió con claridad. Estábamos en los Cuartos de Final.

Otra vez el bombo fue cruel y nos emparejó con el Chelsea, el equipo inglés más en forma. Para colmo se iba a jugar a partido único en Stamford Bridge. Logramos forzar el replay tras empatar sin goles, en un partido que dominaron ellos pero no pudieron ver puerta. En Fratton Park la cosa pintaba mejor para poder pasar la eliminatoria, pero tristemente caímos por 1-2. Fue una decepción despedirse así de las copas inglesas, en esta temporada donde teníamos depositadas bastante ilusiones para lograr al menos jugar una final.

champions.png

La Champions regresó en febrero y ahí nos esperaba la Sampdoria del manager inglés Gareth Southgate. Conoce bien nuestro fútbol así que a priori iba a ser una eliminatoria bastante abierta, con un ligero favoritismo para nosotros al ser primeros de grupo y tener el factor cancha a favor.

flechagreen.pngtrans.png Ver Eliminatorias.

idasamp.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

Partido duro en Italia como cabría esperar. Ellos se adelantaron pronto en el marcador y pusieron el cerrojo atrás, regalándonos la pelota y esperando alguna contra para sentenciarnos. De este modo dominamos el partido aunque nuestro gol llegó tras un imperdonable error defensivo de ellos. A partir de ahí de encajar ese gol, se abrieron un poco más lo cual nos generó espacios que estuvimos cerca de aprovechar. El empate quizás supo a poco pero sin duda era un buen resultado para cerrar la serie en casa.

vueltasamp.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

Partidazo en Fratton Park, sólo hubo un equipo sobre el campo y pronto se vio que la clasificación a Cuartos de Final estaba prácticamente hecha. De este modo me tomé la revancha con la Sampdoria, equipo que me causó problemas en el pasado cuando dirigía al modesto Khimik y al Rubin Kazan ruso.

barra.png

idaroma.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

No íbamos a tardar en regresar a Italia, y es que la Roma finalmente fue nuestro rival en Cuartos. La ida en el Olímpico fue un partido gris, se vio poco fútbol a pesar de que los de Spalletti son uno de los equipos italianos que mejor propuesta ofensiva tienen. En definitiva, un partido sin historia pero que nos permitiría imponer nuestro ritmo en Fratton Park, lugar donde solemos ser un equipo muy difícil de batir.

vueltaroma.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

Nueva exhibición del Pompey, que barrió a una Roma muy desdibujada. Al igual que contra la Sampdoria, Fratton Park dictó sentencia y cayeron 3 golitos. Todos ellos obra de un Wallis que venía jugando con mucho acierto últimamente, tras superar una mala racha. Este gran resultado nos metió en semifinales por segundo año consecutivo. Un éxito por todo lo alto, tras el partido los aficionados saltaron a la calle para celebrarlo.

barra.png

idaarsenal.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

Vendetta, esa fue la palabra. En semifinales nos encontramos con el Arsenal, el mismo equipo que hace un año tuvimos enfrente en esta semifinal. En efecto, un año después ambos equipos volveríamos a coincidir en semifinales. Iba a ser una eliminatoria trascendental para ambos equipos. Por parte del Arsenal si cabe todavía más, ya que en Premiership como era conocido estaban completando una actuación decepcionante así que su forma de salvar la temporada era meterse en la final de la Champions, competición por cierto de la que los gunners son los actuales campeones. Por nuestra parte, también era vital esta eliminatoria ya que veíamos como el Chelsea estaba intratable en liga, y al no haber podido ganar ni la Carling ni la FA Cup únicamente nos quedaba la Champions como sueño de poder pescar un título, aunque fuera en el menos posibilidades tendríamos.

El partido de ida fue clave, ya que en esta ocasión la serie se abriría en nuestro estadio Fratton Park. Importantísimo viajar al Emirates con un resultado a favor. Y así fue, aunque por la mínima. Un gol de Wallis en la segunda parte nos dio bastantes esperanzas para el partido de vuelta, sobre todo por el hecho de no haber encajado un gol en contra. Kolinko pediría a sus jugadores máxima concentración para el partido de vuelta.

vueltaarsenal.png

flechagreen.pngtrans.png DATOS DEL PARTIDO

flechagreen.pngtrans.png CALIFICACIONES

Partido histórico. En principio salimos muy defensivos, con un 4-1-4-1 muy conservador que nos había dado un buen resultado cuando enfrentamos al Arsenal en liga hace escasas fechas. Logramos en ese partido mantener la portería a cero, así que para esta ocasión volvimos a recurrir a este planteamiento. Más aún teniendo en cuenta que nuestro mejor central, el capitán Evans, se iba a perder este partido por lesión. Necesitábamos estar bien protegidos atrás, ya que en frente iba a estar un equipo de mucho talento y pegada.

Aguantamos el 0-0 con ese planteamiento defensivo toda la primera mitad. Bien hecho, pero tras la reanudación el Arsenal hizo un gol que igualaba la eliminatoria. Se nos venían encima, y de seguir así nos íbamos para casa, estaba seguro. Las cosas no pudieron ir peor cuando el central Masters, sustituto hoy del lesionado Evans, veía la doble amarilla y se iba a los vestuarios. Estábamos con un hombre menos sobre el césped, y el Arsenal volcado al ataque buscando el gol que los clasificara para la final. Qué negro pintaba todo, por Dios…

Sacrifiqué las bandas y metí un 4-1-3-1 con cuatro jugadores en el centro del campo para molestar la circulación de balón del Arsenal. Eso nos dio varios minutos de respiro, el partido se iba muriendo y la prórroga estaba cerca. Pero no llegamos a ella. Una jugada a balón parado, tras varios toques en banda izquierda, Lucas acaba centrando un balón que cabecea por sorpresa Rose. Ese gol nos metió en la final. Tremendo Rose, uno de los jugadores que ya estaban en el Portsmouth a mi llegada al club, y que sin duda ha hecho historia con esta camiseta gracias a lo de hoy.

barra.png

reaccionestxt.png

La directiva está que no se lo cree. En unos días vamos a viajar a Suecia para jugar la final de la Champions. Quién se lo iba a decir al presidente cuando hace poco más de 3 años el equipo estaba peleando por evitar el descenso en Premier League. Me han ofrecido insistentemente la renovación de mi contrato, pero les he contestado que mantengan la calma, que en estos momentos solamente tenemos que tener ojos para esta gran final que está a la vuelta de la esquina. Los supporters no pararon de corear el nombre de Kolinko, tras ver como el equipo ha hecho la mejor temporada de su historia en la Premier, y aún por encima disputará esa gran final de la Champions. Se espera un desplazamiento masivo hacia Gotemburgo, sede de la final.

celeb.pngpitch.png

Los jugadores del Pompey celebran el gol que los metió en la final de la Champions. Viajaremos a Suecia!

banner01.png

La opinión del manager

El mal sabor de boca por no haber podido ganar ninguna copa británica (algo que me hacía especial ilusión a comienzos de temporada) ha quedado totalmente eclipsado por esta gran actuación del equipo en Champions League, rompiendo la previsión más optimista. Finalmente, el torneo donde menos esperanzas “reales” teníamos, ha sido el que más alegrías nos ha aportado. La temporada en liga ha sido realmente buena, pero la forma del Chelsea nos impidió soñar con el título. Ahora tenemos una oportunidad distinta, quién sabe si incluso mejor.

Jugamos contra el Oporto. Un rival duro, pero ni mucho menos una potencia, a pesar de que hace 4 años también jugaron la final. Son un equipo peligroso y tienen más experiencia en la competición que nosotros. El hecho de haber jugado una final también les da un extra, y la prensa los pone como el equipo favorito. Sea como sea, esta es una oportunidad histórica y vamos a salir a darlo todo. Hace 17 años estaba entrenando en la 2ª división bielorrusa, en un campo completamente helado de apenas 5.000 espectadores. En unos días, millones de aficionados de todo el planeta estarán pendientes de un partido que me tendrá sentado en uno de los banquillos. Me siento un privilegiado.

Editado por pheenix41

  • Autor

conociendo.png

porto.png

El Oporto es un clásico del fútbol continental. En la última década ha tenido el privilegio de disputar 2 finales de Champions League, ambas curiosamente perdidas así que ojalá pueda mantenerse la “tradición”. Son un fijo en Europa y normalmente su tope suelen ser los Cuartos u Octavos de Final, dependiendo de la temporada. Ha habido excepciones, como ya se ha dicho, en donde el equipo ha dado la sorpresa pudiendo llegar más lejos. Este año vienen de cargarse al Betis en los Cuartos de Final (los andaluces son una potencia europea, habiendo ganado 3 Champions y un subcampeonato en apenas 7 temporadas) y al Manchester United en semifinales.

Por el club han pasado en estos 17 años únicamente 4 managers, lo que habla de la estabilidad del proyecto. Jesualdo Ferreira abandonó el equipo en 2.010, tras anunciar su retirada. Se decidió apostar por un entrenador extranjero, el elegido fue el seleccionador turco Fatih Terim, que apenas duró un par de temporadas. Lo poco destacable fue llegar a una semifinal de la UEFA Cup. Tras esta fallida experiencia, llegaron años de tranquilidad con Hugo Sánchez en el banquillo luso. En su año de debut, el Oporto disputó la final de la Champions tras muchos años sin verse en una de esas ya que lejos quedaban los tiempos de Mourinho. Fue un éxito pese a caer derrotados. Hugo aguantó en el cargo 5 temporadas en total, manteniendo buenas participaciones hasta que en su último año fue cesado debido a un bajón que pegó el equipo.

hugo.pngbetis.png

Hugo Sánchez cumplió un ciclo muy positivo en Portugal, pero fue una lástima perder aquella final contra el Betis.

Fue entonces cuando llegó al banquillo el que actualmente sigue siendo el manager del equipo, el español Quique Sánchez Flores. En su primera temporada completa repitió lo logrado por Hugo Sánchez: ese mismo año el Oporto disputó la final de la Champions. Por lo visto, le sienta muy bien al equipo el cambio de entrenador. El técnico español cumple su quinta temporada en Portugal, formando una plantilla de un nivel competitivo alto, pero siempre un escalón por debajo de los gigantes europeos.

Poca presencia portuguesa tiene la plantilla, Sánchez Flores no ha hecho caso de algunas críticas que le han llegado desde los sectores más patrióticos y ha decidido ir a lo práctico: tirar de brasileños. Hasta 8 tiene el equipo, la mayoría jugadores importantes. Son un equipo que juega bastante directo, gustan de salir a la contra y de tener un centro del campo bastante físico.

portomou.pngquique.png

En la época de Mourinho, el Oporto fue el rey de Europa. Ahora, Quique tiene la oportunidad de volver a hacer historia.

Pero la curiosidad más importante es que Kolinko tendrá que enfrentarse a 3 ex jugadores suyos. Los presentamos a continuación:

trazz.pngtrans2.pngSERGEY SHAMSHORIK

Bielorruso que entrené en el Khimik y al que dediqué el primer capítulo de la sección “Qué fue de…”, lo fiché con 18 añitos cuando ascendimos a Primera bielorrusa y estuvo 3 temporadas conmigo, gané mis primeros títulos como entrenador con él siendo fijo en el centro de la defensa.
. Cuando abandoné el equipo, él hizo lo propio fichando por el PSG francés, separándose nuestros caminos hasta el día de hoy.

Estuvo 8 años vistiendo la camiseta parisina hasta que hace 3 temporadas lo contrató el Oporto tras acabar contrato. Ya es todo un veterano con 31 años, 58 veces internacional por Bielorrusia y uno de los jugadores más importantes a nivel nacional. En fin, me alegra mucho que haya triunfado y se haya labrado un futuro de cierto prestigio fuera de Bielorrusia. El miércoles lo veré y nos saludaremos, hacía ya unos cuantos años que habíamos perdido el contacto.

trazz.pngtrans2.pngVLADISLAV MEDNIKOV

Canterano del Rubin Kazan, yo lo hice debutar con el primer equipo cuando apenas tenía 18 años. Jugó un par de temporadas conmigo, en su segundo año ya estaba entrando muchos partidos como titular y tenía una proyección francamente buena. Ahí fue cuando llegó el grave problema que tuve con el cambio de presidente en el Rubin, que a la postre significó mi salida del equipo. Mednikov permaneció una temporada con el nuevo entrenador, consolidándose definitivamente como mediocentro titular.

Llegó el Oporto y puso 10 kilos sobre la mesa para hacerse con sus servicios. Lleva 3 temporadas en Portugal, y a sus todavía jóvenes 23 años ya acumula 23 internacionalidades con Rusia. Me siento también muy orgulloso de haber dado la oportunidad de destacar a este chaval. Siempre he sido un romántico, que le vamos a hacer…

trazz.pngtrans2.pngJEAN MÚJICA

Me traje a este peruano al Rubin Kazan, ya que fue una recomendación expresa de mis ojeadores. Apenas lo pude entrenar 5 meses, ya que luego vino el ya explicado conflicto con el presidente y mi salida. Aún así, en ese tiempo lo hice debutar en Copa. La relación no ha sido la misma que con Shamshorik o Mednikov, pero lo que llama la atención de Mújica es que después de 3 temporadas en Rusia lo fichara el Real Madrid por casi 16 kilos. Su gran potencial hizo que la última temporada en Rusia fuera muy buena, llamando la atención de los grandes porque todavía era jovencísimo. Sin embargo, en el Madrid ocurrió lo que tenía que ocurrir, se la pegó.

El nivel de exigencia era demasiado alto y apenas tuvo oportunidades. Lo poco que jugó, además estuvo mal. Llegó el Oporto con una oferta razonable y se lo llevó esta misma temporada. En Portugal ha recuperado su nivel de juego, y a sus 21 años es uno de los jugadores sudamericanos más a tener en cuenta para el futuro.

sham.pngmednikov.pngmujica.png

ufff tremendo la temporada que te marcaste con el Pompey terminado segundo cerca del Chelsea, lastima esos puntos que enredamos ante el Sheff Utd y Everton podriamos haber sido campeón, pero se entiende que debiamos rotar a a los jugadores para no tener tanta fatiga acumulada, además aquello te salio redondo por en la Champions estuviste intratable, sobretodo en Fratton Park donde te hiciste respetar dos 3-0 a los Italianos, y jugando de manera inteligente fuera de casa.

Excelente tambien la vendetta contra el Arsenal me parece que la vengaza es lo más dulce :) ...

Suerte ahora en la final veo que ahi caras conocidos en el Porto, pero me parece que tenemos todo para ganarlo.

Postea la final YA xD ..

Me estoy leyendo la MLB denuevo desde 0.

Una pena que no se haya logrado el campeonato, pero con ese Chelsea es muy dificil. Me decepciono el Blackburn, lo veía en Champions.

Ah sí, ganes la Champions o no, estás dentro de los mejores clubes europeos, es decir, del mundo, ¿Dónde va transcurrir la historia proximamente? ¿No tienes pensado pasarlo a la Zona Historias como Slavi o Chrys por ejemplo?

Además. será un partido especial, más que nada que por tu primera final de Champions y te enfrentaras a jugadores formados por ti mismo. ¡Exijo un minuto a minuto!

Editado por El Bananero

Fiesta! Pero que más podíamos pedir a principios de año? Las decepciones en la copa han quedado totalmente olvidadas por el gran rendimiento del equipo tanto en liga, consiguiendo un magnífico subcampeonato como en Champions, llegando a estafinal ante el Oporto. El bueno de Kolinko en su vida imagino que algún día llegaría a ser tan importante, pero ahí está, en la final con el Portsmouth, pase lo que pase, un éxito. Normal que el jefe nos quiera renovar de inmediato, ¡Quién no lo haría!

Ahora tenemos en frente al Oporto, un equipo duro, pero que estoy seguro que al principio de temporada hubiesemos firmado. Lástima también que en el equipo rival hayan ex-jugadores de Kolinko, no todos pueden ganar, y esperemos que esta no sea su final, aunque habla muy bien del ojo del bielorruso, que ve como sus muchachos han ido progresando y también estaran en escena de la mejor competición continental de clubes.

Solo me queda desearte suerte, amigoh!

Increible, 2º subcampeonato consecutivo y esta temporada final de Champions, sin dudas la mejor temporada hasta el momento, ojala se de un buen resultado. Suerte !

¿Que pasa con esa final?.NO NOS DEJES ASIIIIIIIIIIIIIII ;)

A partir de cuartos de final en Champions pinchamos en liga,conseguimos 16 puntos de 30 posibles en las 10 ultimas jornadas y cuando está la liga en juego eso se paga :blink: .Aun así finalizamos una excelente temporada en liga,ademas nos premias con una final de Champions,pase lo que pase en la final un 10 para Kolinko. xD

  • Autor

Kay_09

Había que mover el banquillo y dar oportunidades a todos, estaba claro que sino los jugadores clave se iban a saturar. Quizás pudiéramos haberlo hecho mejor en varios partidos de liga dentro de esa recta final si los hubiéramos jugado con toda la artillería, pero en ese caso quizás nunca hubiéramos podido jugar esta final de Champions League. Esto es como tener una manta pequeña, si te tapas bien arriba te quedan los pies afuera, y si te quieres tapar los pies vas a pasar frío por arriba xD todavía no hay plantilla para niveles tan altos de exigencia en 2 competiciones simultáneas.

El Bananero

Gracias por el seguimiento, leerse la historia desde el principio requiere tiempo y ganas. Me emociona que os interese conocer al detalle los inicios de Kolinko en las profundidades de Bielorrusia xD

El Blackburn ha sido una decepción total, y ya empiezan a aparecer las primeras consecuencias: su manager Sammy Lee ha sido destituido tras la finalización del campeonato.

Pues la verdad el traslado de esta MLB al subforo de historias no lo veo viable, me viene mejor por cuestiones de tiempo el formato MLB de postear a cada mitad de temporada. Aunque sí es cierto que alguna vez me lo he planteado como una posibilidad a tener en cuenta, porque esta aventura hace tiempo que dejó de ser una MLB al uso. Con Kolinko triunfando en el fútbol internacional digamos que la esencia MLB ya se perdió, aunque se conservaron los parámetros y las reglas que me autoimpuse en el primer post. Ese sería el motivo de más peso para trasladar la historia. Pero como digo este formato me gusta más, la "tranquilidad" de este subforo en relación con el de historias también hace que me sienta más cómodo, y a esta aventura tampoco le queda demasiado tiempo como para hacer ahora un traslado. Nació en MLB y morirá en MLB xD

Tanto como minuto a minuto no va a haber, pero sí una previa en condiciones, un resumen del partido y las clásicas impresiones de Kolinko. Espero que os guste, y gracias por los comentarios.

ninho

Pues sí, quién se lo iba a decir a Kolinko cuando hace años andaba buscando con ansias su primer empleo en Bielorrusia. Una carrera pintoresca la de nuestro amigo Vladimir. El que haya ex jugadores en el equipo contrario le da un extra de emoción a la final, sobre todo por lo de Shamshorik. Trabajaron juntos en un campo de apenas 5.000 asientos en la olvidada Bielorrusia y ahora se enfrentarán en toda una final de Champions ante los ojos de medio mundo. Da para que Maldini se casque unos cuantos artículos xD

MaRkItOs

Ahora os posteo lo que dio de sí la final. Gracias por el seguimiento.

alesilra

La he jugado a partido completo como no podía ser otra cosa :D Así que viene con retraso, para darle emoción al asunto.

Pinchazo en liga, con la mente más puesta en esa oportunidad Champions que finalmente conseguimos al colarnos hacia la final. Acabo de explicarle a Kay lo que para mí supuso el tramo final de temporada y la decisión que adopté, viendo además cómo el Chelsea ganaba y seguía ganando sus partidos. Veremos si tenemos recompensa!

Un saludo a todos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.