Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

PingpongconMP.jpg

"TODOS JUNTOS CLASIFICAREMOS A VENEZUELA"

MP: ¿Nombre y apellido?.

Rafael Dudamel: Rafael Edgar Dudamel Ochoa.

MP: ¿Lugar y fecha de Nacimiento?.

Rafael Dudamel: Yaracuy (Guama), [Venezuela] - 7 de Enero de 1973.

MP: ¿Apodo?.

Rafael Dudamel: "El Libertador", "El Chamo".

MP: ¿Posición en la cancha?.

Rafael Dudamel: Portero.

MP: ¿Tu debut en la Selección?.

Rafael Dudamel: Fue en un partido amistoso, ante Colombia en El Campín de Bogotá. Acabamos 1-1.

MP: ¿El mejor recuerdo?.

Rafael Dudamel: Uno fue cuando le metí gol a Argentina por las Eliminatorias al Mundial Francia 98. De tiro libre. Muy bonito.

MP: ¿El peor recuerdo?.

Rafael Dudamel: Cuando me rompí los ligamentos y estuve apartado de las canchas varios meses.

MP: ¿Una cábala?.

Rafael Dudamel: Antes repetía buzos y guantes cuando me iba bien, pero con el tiempo me di cuenta que no sirven. La madurez te enseña a dejar este tipo de cosas en el camino cuando va pasando la vida.

MP: ¿El rival más duro?.

Rafael Dudamel: Y, siempre son Brasil y Argentina.

MP: ¿Un DT?.

Rafael Dudamel: Evaristo Hurtado, jejeje.

MP: ¿Un estadio?.

Rafael Dudamel: El Olímpico de Caracas.

MP: ¿Un compañero?.

Rafael Dudamel: Si te nombro alguno, quedo mal con muchos, he tenido la suerte de tener buena relación con la mayoría de mis compañeros.

MP: ¿Una virtud?.

Rafael Dudamel: Mi experiencia. Le puedo aportar muchísimo al equipo.

MP: ¿Un defecto?.

Rafael Dudamel: A veces salgo y me equivoco. Soy humano, y tengo mis errores.

MP: ¿Un sueño?.

Rafael Dudamel: Clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010.

MP: ¿Un mensaje para la afición de Venezuela?.

Rafael Dudamel: Que no se preocupen porque haremos todo lo posible, y lo imposible también, para clasificar al Mundial y darle una alegría a los miles y miles y millones de aficionados que nos apoyan en cada partido desde sus casas, en el estadio, en los bares, en todos lados. Todos juntos, clasificaremos a Venezuela al Mundial.

Dudamel.jpg

El primero. Rafael Dudamel respondió todas las preguntas de MP.

Hagamos de cuenta que no hubo amistosos xD

Jajaaja

Arrancamos de 0 y creo que unos consejos de Eber a los muchachos no vendrian mal

Jaja, me gusto mucho el Ping-Pong de MP...

Ahora supongo que se viene la pizarra de Elio... Suerte!!!

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Markitos: Jajaja, los consejos volverán ante Chile xD.

*Dieguithoo_2008: Muchas gracias :P. Sí, viene la Pizarra de Elio jejeje.. :P.

Un abrazo!!

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

1- EL ESQUEMA

*Saldrá con 4-1-4-1. Evaristo Hurtado vuelve a cambiar el esquema por tercera vez consecutiva. El entrenador sigue probando y tras jugar con "4-4-1-1" ante Australia y "4-3-1-2" ante Estados Unidos, pasará al "4-1-4-1" para enfrentar a Chile en Santiago, en el partido correspondiente a la Primera Jornada de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010.

Con el cambio, el equipo pasará a jugar con (un arquero), cuatro defensores, un centrocampista defensivo, dos mediocentros, dos extremos adelantados y un punta. Lo que busca Evaristo con el cambio es que el equipo maneje el juego en el centro del campo y, al no poner enganche, circule más rápido el balón en la transición mediocampo/delantera.

*Los once. Con el cambio de esquema, el DT nos adelantó (en exclusiva) la nueva disposición de los jugadores en el terreno de juego. La novedad, es que Juan Arango no partirá como titular. No sólo porque no se apostará por un enganche sino también porque el mediocampista del Mallorca arrastra fuertes golpes en la pierna y llegará, con suerte, recién al partido ante Brasil.

Así y todo, los 'once' que saldrán al campo ante Chile son: Rafael Dudamel; Luis Vallenilla, José Rey, Alejandro Cichero, Jonay Hernández; Miguel Ángel Mea Vitali; Daniel Arismendi, Leopoldo Jiménez, Giovanny Pérez, Alexander Rondón; Giancarlo Maldonado. En tanto, Renny Vega; Leonel Vielma, Andrés Rouga; Pedro Depablos, Ricardo Páez, Luis Manuel Seijas; y Ruberth Morán, esperarán su oportunidad desde el banquillo.

2 - LAS INDICACIONES AL EQUIPO

*Mentalidad. Normal. La idea es salir a defender un hipotético empate con el que se comenzará pero sin descuidar el 'ataque' ya que también hay que tener en cuenta que por momentos, intentaremos hacernos dueños del partido.

*Libertad Creativa. Mucha. Nos salió bien ante Estados Unidos y pese a que ahora no estará Arango, seguiremos apostando por una alta libertad creativa.

*Estilo de pase. Directo. Saldremos rápido y a la contra. Intentaremos aprovechar las (pocas) ocasiones que se nos puedan presentar.

*Tempo. Rápido. Tenemos que agilizar nuestro juego en el mediocampo y culpa de esto es que no contemos con enganche. Así el equipo jugará más rápido y llegará más al área rival.

*Distancia entre líneas. Normal. Queremos utlizar las bandas (Arismendi, Rondón) pero no queremos desperdiciar la buena pegada que tenemos por el centro: Giovanny Pérez, Leopoldo Jiménez.

*Presión. Todo el campo. A pesar de que como decimos, la idea es esperar y atacar, Venezuela saldrá a presionar en todos los sectores del campo ya que así, se pueden presentar más ocasiones claras de gol.

*Perder tiempo. Combinar. Como siempre, si vamos ganando/empatando, sí; sino, no.

*Línea defensiva. Atrás. La idea es que el peso del juego lo lleve Chile. De ahí que nuestra línea defensiva esté "atrás" lista para esperar cualquier ataque chileno y contraatacar rápido poniendo el balón en juego por las bandas o bien, por el centro.

*Destino de los pases. Combinar. Como dije anteriormente, no queremos desperdiciar las bandas pero tampoco la buena pegada que tenemos en el centro por lo que los pases se irán 'rotando'.

*Marcaje. Se utilizará un marcaje en zona y no al hombre.

3- LOS PATEADORES*

*Esta sección no creo que la cambie. Seguramente será la misma en todos los partidos.

Esto lo tenemos un poco más claro. Según las indicaciones presentadas por Evaristo Hurtado, el encargado de ejecutar los penales en caso de haberlos será Giancarlo Maldonado quien posee 15 en 'atributos'. También, está la posibilidad de, si no está el delantero del Atlante en cancha, que los ejecute Alejandro Moreno (15) o Juan Arango (14).

En cuanto a las faltas, Daniel Arismendi (17) pateará las de la izquierda (por ser diestro) y Juan Arango (16) las de la derecha (por ser zurdo). También están en la lista (en caso de que Arismendi o Arango no estén en cancha) Luis Manuel Seijas (17), Franklin Lucena (17), y Giovanny Pérez (17).

Por último, con respecto a los 'Córners', los encargados de patearlos serán: por la izquierda Luis Enrique Vera (17) o Leopoldo Jiménez (17) y por la derecha Giovanny Pérez (16) o Juan Arango (14).

JuanArango.jpg

No está. Juan Arango se lesionó y estará de baja sólo ante Chile.

  • Autor

ElanalisisdeRecondo.jpg

1- CONOCIENDO AL RIVAL

(Haciendo 'click' sobre el nombre se va a la Convocatoria)

EL RIVAL: CHILE

*Escudo:

Chile.png

*Camisetas:

Camiseta-ChileL.pngCamiseta-ChileV.png

*Otros Datos:

*Código FIFA: CHI.

*Seudónimo: La Roja.

*Asociación: Federación de Fútbol de Chile.

*Confederación: CONMEBOL.

*Director Técnico: Marcelo Bielsa (2007-).

*(RANKING) Actualmente: 47º.

*(RANKING) Mejor lugar: 06º en Abril de 1998.

*(RANKING) Peor lugar: 84º en Diciembre de 2002.

*Primer partido Internacional: Argentina 3-1 Chile (1910).

*Mejor resultado: Chile 7-0 Venezuela (1979).

*Peor resultado: Brasil 7-0 Chile (1959).

*En Mundial: Participó 7 veces (primera vez en 1930) y su mejor resultado fue "Semifinales" (1962).

*En Copa América: Participó 34 veces (primera vez en 1916) y su mejor resultado fue "Subcampeón" (1955, 1956, 1979, 1987).

*En Juegos Olímpicos: Participó 4 veces (primera vez en 1928) y su mejor resultado fue "Medalla de Bronce" (2000).

2- ANALIZANDO AL RIVAL

*INTRODUCCIÓN:

Es una de las selecciones nacionales más antiguas del orbe, al disputar su primer partido en 1910. Ha participado en siete Copas Mundiales: las de 1930, 1950, 1962 (donde efectuó de local), 1966, 1974, 1982 y 1998.

El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el tercer lugar del mundo (tras superar a Yugoslavia) en la Copa Mundial de Fútbol de 1962, realizada en Chile. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987). A nivel de selecciones menores, Chile ha obtenido en dos oportunidades el tercer lugar: en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1993 en Japón y en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 disputada en Canadá. En este último torneo, obtuvo además el cuarto lugar en el evento de 1987 cuando fueron locales. En la categoria Sub-23 fueron subcampeones del Torneo Esperanzas de Toulon tras caer por cuenta minima ante Italia. Finalmente, Chile obtuvo una medalla de bronce durante los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

Algunas de las más importantes figuras de este seleccionado han sido Sergio Livingstone, Enrique Hormazábal, Leonel Sánchez, Elías Figueroa, Carlos Caszely, Roberto Rojas, Marcelo Salas e Iván Zamorano.

*CONVOCATORIA:

En el arco presentan a Claudio Bravo que, seguramente, será el arquero titular. Es un gran portero, que tiene seguridad, reflejos y agilidad entre otras buenas características. Como segundo y tercer portero, están los pibes Rainer Wirth, y Christopher Toselli.

En la defensa, destacamos como líderes a Waldo Ponce y Arturo Vidal. Ambos son los jefes de la zaga y los que seguramente, partirán como titulares. Aunque, teniendo en cuenta el esquema de Bielsa quizás también entre Pablo Contreras como tercer central (seguramente jueguen con 3 en el fondo). Esperando su oportunidad se quedarán, entonces, Miguel Riffo, Manuel Iturra, Nicolás Núñez, Marcos González, Jorge Vargas y Albert Acevedo.

En el mediocampo, las 'estrellitas' son Jorge Valdivia y Mati Fernández. Sobre ellos dos girará todo el juego de Chile. Son los dos los que manejan a la Selección con su juego y los que hacen que la Roja se destaque a veces, por el buen trato de balón. Seguramente, sobre ellos dos, girará todo el peso ofensivo de la Selección (serían como Arango en Venezuela).

Pero también, hay un tren por la banda llamado Mark González que puede generar muchísimo peligro con las constantes subidas, y un leñero como Claudio Maldonado que, de jugar, tendrá la misión de cortar los posibles ataques de la Vinotinto. Además, están Rodrigo Tello, Arturo Sanhueza y Sebastián Pardo.

En la delantera, están Humberto "Chupete" Suazo como principal amenaza, seguido también por jugadores interesantísimos de la calidad de Patricio Galaz o Reinaldo Navia que pueden jugar con él en ataque. También, completan la nómina los siguientes jugadores: Héctor Mancilla, Mauricio Pinilla y Sebastián "Chamagol" González.

Valdivia.jpg

Igualmente. Jorge Valdivia, haciendo señas en el entrenamiento de Chile.

Editado por Pochin_GELP

Suerte frente a Chile!

Saludos!

Vamos la vinotinto eh!!

Jaja, me gusto mucho la foto del final... :rolleyes:

No hay suerte che ;) Otra vez se jugó bien, bastante bien, pero nos volvemos a casa con otra derrota. Posesión, efectividad en los pases, llegadas, chances de gol y nada. Será cuestión de insistir y seguir trabajando, tarde o temprano la victoria va a llegar, aunque mientras más temprano mejor, no?

Lo único que espero es que la Federación te tenga algo de paciencia. La IA del juego es extremadamente resultadista, así que no importa lo bien que juegues, sino que ganes. Traducción: más te vale que le ganes a Chile porque sino, como diría el Señor Barriga, te van a dejar "de patitas en la calle" :rolleyes:

Se va a complicar sin Arango, pero de todas formas hay que buscar alternativas de juego. Estoy muy de acuerdo en el planteo táctico, en lo único que no coincido es en la libertad creativa. Ese punto lo bajaría un poco dado que se juega de visitante, pero está perfecto, son distintas maneras de ver el juego.

Mucha suerte, esperemos que con los chilenos se nos dé.

Y bueno como Chileno que soy, me gusto mucho tu analisis a la selección... y sin van a ser todas asi me leere todas tus presentaciones de rival para conocer todas las selecciones, porque en FM nunca he dirigido una selección :rolleyes:;)

Cuidado con Valdivia, Suazo y las subidad de Mark... la debilidad en Chile encuentro que es el portero, ponelo a prueba!

Que raro que no este convocado Alexis Sanchez y Eduardo Rubio, esos dos te complicarian mas la tarea por su velocidad... pero bueno mucho Chile ;)

Suerte ante la Roja!

Suerte para el partido ante chile...

Buenos amistosos pero la suerte no estuvo de nuestro lado y salimos derrotados.

Lo repito: Que P*TADA

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.