Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Y dale booo dale booo y dale booo dale booooo

Jojo.. Primeros!! Ahora a salir campeones!!!

Igual, a concentrarnos en Uruguay!

che,por que dice en tu perfil:desde madrid,españa?

saludos

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Alvarito: Jajaj, sí más o menos siempre se mantienen los mismos en los puestos altos de las Tablas aunque, como en el caso de la Sampdoria, siempre hay alguno que da la sorpresa y se lo cataloga como la 'revelación'.

Jajaj, muchas gracias xD. Quizas vos te lo merezcas mucho más que yo.. asi que no te preocupes que tarde o temprano, ya te llegará xD

*Antix: Lamentablemente, y aunque nos cueste, es la dura y pura, realidad :/.

*Fer019: 27 puntos en un Torneo como el argentino en estos momentos no está mal. Lo normal para un equipo como Colón es sumar 25 por torneo para estar tranquilos asi que tampoco te tenes que sentir mal por lo que hiciste, jeje.

Jajaja creo que no, que no nos costará superar eso.. ya llevamos la mitad de los puntos (en 2 fechas) que consiguió Venezuela en 19 xD.

Y en mi perfil pone desde: "Madrid (España)".. porque es que estoy en Madrid, España. Desde el 7 de Octubre de 2005.

*Dieguithoo_2008: Jajaja, Boca viene muy bien, pero Independiente no se lo pondrá nada fácil. Y sí, a pensar en Uruguay...

Un abrazo!!

  • Autor

LaConvocatoria.jpg

Domingo, 11 de Noviembre de 2007

flechita.gif - Convocatoria correspondiente para los partidos de "Eliminatorias" ante Uruguay (fuera) y Ecuador (casa)*

flechita.gif - Haciendo 'click' sobre los nombres se va a la ficha del jugador.

ARQUEROS

Rafael Dudamel - (POR) 56 veces int. / 1 gol. 34 años. Juega en América de Cali (Colombia).

Manuel Alejandro Sanhouse - (POR) 12 veces int. 31 años. Juega en Espoli (Ecuador).

Renny Vicente Vega - (POR) 09 veces int. 28 años. Juega en Bursaspor (Turquía).

DEFENSORES

Alejandro Cichero - (DFC) 18 veces int. / 0 goles. 30 años. Juega en Verona (Italia).

Jonay Hernández - (DFI) 15 veces int. / 0 goles. 28 años. Juega en Pontevedra (España).

Jorge Rojas - (DF/CR/MEI) 64 veces int. / 1 gol. 30 años. Juega en Atlante (México).

José Rey - (DFD/DFC) 91 veces int. / 8 goles. 32 años. Juega en AEK Larnaca (Chipre).

Leonel Gerardo Vielma - (DFD/DFC) 21 veces int. / 1 gol. 29 años. Juega en Independiente Santa Fé (Colombia).

Oswaldo Vizcarrondo - (LIB/DFC) 12 veces int. / 0 goles. 23 años. Juega en Caracas (Venezuela).

Luis José Vallenilla - (DFD/MED) 77 veces int. / 1 gol. 33 años. Juega en Salamina (Chipre).

Andrés Rouga - (DFC/DFI/CRI/CDC) 21 veces int. / 0 goles. 25 años. Juega en Alki Larnaca (Chipre).

Franklin Lucena - (DFC/CDC) 2 veces int / 0 goles. 26 años. Juega en Deportivo Táchira (Venezuela).

negativo.gif - Leopoldo Jiménez (DFD/DFC/MEC) se lesionó y estará de baja por 3 semanas.

negativo.gif - Edder Pérez (DFI) no fue convocado; en su lugar estará Jorge Rojas (DF/CR/MEI).

negativo.gif - A Fernando Amorebieta (Athletic) no sé porqué razón no me deja convocarlo. Acá pongo un screen:

No-Amorebieta.png

VOLANTES

Gabriel Urdaneta - (MPI) 18 veces int. / 2 goles. 32 años. Juega en Maracaibo (Venezuela).

Miguel Ángel Mea Vitali - (CDC) 48 veces int. / 1 gol. 26 años. Juega en Caracas (Venezuela).

Luis Enrique Vera - (CDC) 32 veces int. / 1 gol. 34 años. Juega en Caracas (Venezuela).

Juan Arango - (MPI/MPC) 66 veces int. / 15 goles. 27 años. Juega en Mallorca (España).

Ricardo Páez - (MPD/MPC/MPI) 50 veces int. / 5 goles. 28 años. Juega en Veria (Grecia).

Daniel Arismendi - (MPD/MPC/DLC) 4 veces int / 0 goles. 25 años. Juega en Atlante (México).

Giovanny Pérez - (MEC/MEI) 29 veces int. / 0 goles. 33 años. Juega en Maracaibo (Venezuela).

Pedro Depablos - (MED/MEC/MEI) 01 vez int. / 0 goles. 30 años. Juega en Deportivo Táchira (Venezuela).

Luis Manuel Seijas - (MPC/MPI) 02 veces int. / 0 goles. 21 años. Juega en Independiente Santa Fé (Colombia).

DELANTEROS

Giancarlo Maldonado - (DLC) 20 veces int. / 9 goles. 25 años. Juega en Atlante (México).

Ruberth Morán - (DLC) 64 veces int. / 15 goles. 34 años. Juega en Deportivo Táchira (Venezuela).

José Antonio Torrealba - (DLC) 17 veces int. / 3 goles. 27 años. Juega en Kaiser Chiefs (Sudáfrica).

Alejandro Moreno - (DLC) 03 veces int. / 0 goles. 28 años. Juega en Columbus (Estados Unidos).

Alexander Rondón - (MPI/DLC) 30 veces int. / 6 goles. 30 años. Juega en Deportivo Táchira (Venezuela).

positivo.gif - En el lugar del lesionado Leopoldo Jiménez (DFD/DFC/MEC) estará José Antonio Torrealba (DLC).

Editado por Pochin_GELP

Lo de amorebieta es bien interesante cual es su desempeño con el atletic? es muy raro que no te dejen convocarlo.

Que skin es ese?

Otra cosa q interes hay por los jugadores Venezolanos en tu partida?

Saludoss :/

Que viejo esta Dudamel! me suena de las eliminatorias de Francia 98 xD

En su lugar tenemos a Vega que tiene unos atributos mas que interesantes como portero, deja un poco que desear en su agilidad y en uno que otro punto mental pero da garantias para una eliminatoria.

En defensa me gusto Vallenilla, es fuerte en lo fisico y tiene buen marcaje para dar algo de seguridad en la zaga.

En el mediocampo tenemos jugadores interesantes, muy parejos la mayoria pero obviamente destaca Arango por su calidad y experiencia internacional.

Y en delantera Maldonado tiene mucho talento para definir.

Nombrando los que me llaman la atención por puesto :/

En realidad es un lindo equipo Venezuela, no hablamos de una potencia pero como te dije alguna vez ahi talento para hacer algo bueno. (A lo Camerún xD)

Saludos crack.

Dudamel ta pal retiro :/

Ajajaj

Suerte en los proximos partidos.


A.Rondon
G.Maldonado
J.Arango - L.Vera - D.Arismendi
A.Rouga L.Vallenilla
J.Hernandez - A.Cichero - J.Rey
R.Vega
[/codebox]

Don Evaristo, despues de un esforzado, exhaustivo, metodico y concienzudo analisis de 7 minutos a los convocados, este seria mi dibujo para el plantel que Ud. dirige.

Realmente ha costado, Venezuela me ha sorprendido, y es que vea, el medio campo tiene con que conformarlo y con algunos buenos numeros inclusive, pero creo que le hacen falta delanteros de talla y peso, como asi tambien algunos defensores particularmente por banda derecha, que salvo Rey y Vallenilla no veo. Por otra parte veo mucho jugador zurdo, lo cual no se si es una ventaja o desventaja, o mas bien todo lo contrario. En fin, veo tambien a algun Urdaneta y otros como para suplir eventualidades, como tambien considerar a Rojas para el puesto de Hernandez aunque no tengo a la vista su ficha.

Es cierto tambien que, como variante secundaria y mas defensiva, bien puede utilizar a Mea Vitali en reemplazo de Vera y este pasar a ocupar la posicion de Maldonado, aqui entonces habria que ver si se debe mantener a Rondon o darle espacio a Moreno, o inclusive al mismo Maldonado pero en menor medida.

Hora de tomar las onces.

Saludes.

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Antix: Es raro, sí, pero nosé cuál es la razón. En el Athletic está jugando prácticamente poco y nada (2 partidos) pero eso sí, cuando juega, demuestra que es un defensor más que interesante y cumple buenas actuaciones. Es una lástima que no podamos convocarlo pero la verdad es que nosé como resolverlo. De todas formas, nos estamos arreglando bien, jejeje.

Con respecto al Skin, se llama "Noche" xD.. y, por ultimo, en cuanto a los intereses sobre los jugadores venezolanos, te digo que a Franklin Lucena lo están mirando de Coatzacoalcos (México), a Alexander Rondón de San Luis (México), y a Luis Enrique Vera, también de San Luis (México); por los demás, por ahora, ningún club muestra interés.

*Alvarito: Jajaja sí sí, jugó las Eliminatorias al Mundial 1998.. y ahora las está jugando para el Mundial 2010. Pasó mucho tiempo pero se sigue manteniendo en forma y es un histórico de la Selección. Sisi, Vega la verdad es que da garantías y de hecho ya jugó nada más y nada menos que ante Brasil (porque a Dudamel no lo podía poner, pero bueno xD). Vallenilla es el líder de la defensa; es el lateral indiscutido por su edad, por su experiencia, por sus convocatorias, etc etc.. es un clásico en la Selección y va a estar siempre (al igual que Rey, y Cichero). Arango es de otro planeta directamente, ese sí que te garantizo desde ya que nunca va a faltar xD. En fin, como decis, hay lindo equipo como para hacer cosas interesantes.. ¿Camerún?.. Y, está difícil repetir lo hecho por los africanos en el Mundial la verdad; lo primero, será clasificar asi que habra que jugar las Eliminatorias y rezar para que nos vaya bien, jejeje.

*Markitos: Naaa.. un par de años más le quedan. Miralo al Mono Navarro Montoya, sino xD.

*Chief: Tendré en cuenta esa alineación que me pone aquí, pero recién para los partidos de Junio 2009 ante Bolivia/Perú ya que tengo disputados ya los encuentros que se vienen ahora ante Uruguay y Ecuador por lo que no puedo poner el once que me está pasando. El análisis, lo comentamos más detenidamente por el MSN si quiere xD. Muchas gracias de todas formas, por molestarse, crack ! xD

Un abrazo!!

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

1- EL ESQUEMA

*Saldrá con 4-1-4-1. Viene funcionando muy bien y lo volveremos a probar. La diferencia es que ahora los dos mediocentros pasarán a ser defensivos (de MEC a CDC) y el centrocampista defensivo pasará a ser ofensivo (MEC). Es decir, jugaremos con una 4-2-3-1 con cuatro defensas, dos centrocampistas defensivos, un enganche, dos por las bandas, y un punta.

Lo que buscamos es que, en un campo como el Centenario, el equipo tenga sólidez defensiva, y buen juego también en el mediocampo por eso no dejamos de apostar por el enganche. Además, la sólidez intentaremos buscarla con la fuerte línea de 4 a presentar, y con los dos centrocampistas defensivos que, espero, muestren un juego agresivo y luchador para pelear ante una Uruguay que en casa, crece muchísimo.

*Los once. Con el cambio de esquema, Evaristo nos adelantó que el once titular tendrá como novedad a Rafael Dudamel en el arco de la Vinotinto que vuelve tras perderse el último partido ante Brasil por lesión. La línea de fondo también presentará variantes y es que, Alejandro Cichero dejará su lugar en la zaga por Franklin Lucena (decisión técnica). Además, Giovanny Pérez acompañará a Miguel Ángel Mea Vitali, en el 'doble cinco'.

Entonces, éste será el once titular que saldrá al Centenario, mañana por la tarde: Rafael Dudamel; Luis José Vallenilla, José Rey, Franklin Lucena, Jonay Hernández; Daniel Arismendi, Miguel Ángel Mea Vitali, Giovanny Pérez, Alexander Rondón; Juan Arango; Giancarlo Maldonado. El esquema entonces, es como un 4-4-1-1 pero con los extremos adelantados y el enganche más atrasado.

2 - LAS INDICACIONES AL EQUIPO

*Mentalidad. Defensiva. Ellos son superiores, y son los favoritos claros a ganar el partido. Nosotros, con el empate a priori nos deberíamos de conformar por lo que tenemos que salir con la idea de defender el resultado inicial e intentar no arriesgar demasiado para cometer la menor cantidad de errores.

*Libertad Creativa. Mucha. Contra Chile, de visitante y jugando al contraataque, nos sirvió. A ver si ahora también hay suerte y, de la mano de Juan Arango, nos llevamos un puntito importante para Caracas (o los tres).

*Estilo de pase. Directo. El fútbol que venimos trabajando nos está dando resultados y por eso ahora apostaremos por el mismo estilo. La idea es salir rápido y apostar por un juego de contraataque ante una Uruguay que, posiblemente, salga a atacar desde el "Vamos".

*Tempo. Rápido. La idea es agilizar el juego. Intentaremos ser rápidos a la hora de contraatacar y de elaborar las jugadas. Preferimos generar más y de menor calidad que generar pocas (no nos conviene, somos visitantes) y arriesgarnos a ver qué sale.

*Distancia entre líneas. Estrecho. Intentaremos formar un bloque sólido y unido (sobre todo en defensa) para que a Uruguay se le haga más complicado generar fútbol y encontrar los espacios para marcar.

*Presión. Campo propio. Con presionar sólo en nuestro campo nos tendría que valer. Ellos se la pasarán atacando por lo que de nada nos sirve presionar muy arriba. Es más, hasta nos puede complicar si no lo llegamos a hacer bien y no agarran mal parados.

*Perder tiempo. A menudo. Es un partido complicado. Ante Brasil también lo era, pero jugábamos en casa. Ahora visitamos un estadio histórico ante un durísimo rival y como dije anteriormente, tenemos que salir pensando en que el empate nos vale y nos viene muy, muy bien.

*Línea defensiva. Atrás. Como seguramente el peso del juego lo lleve Uruguay a nosotros no nos conviene nada cambiar esa tónica porque no tenemos la misma calidad que tienen ellos por lo que no nos serviría de nada así que conviene atrasar la líneas y no salir a presionar tan arriba para evitar errores tontos y fáciles de cometer que, a la larga, te terminan costando un partido.

*Destino de los pases. Combinar. Como siempre digo, la idea es salir y jugar por las bandas aprovechando los dos jugadorazos que tenemos ahí como son Rondón y Arismendi pero tampoco podemos pasar por alto la clase de Juan Arango y la buena pegada de Giovanny Pérez. Intentaremos regular.

*Marcaje. Se utilizará un marcaje en zona y no al hombre.

3- LOS PATEADORES*

*Esta sección no creo que la cambie. Seguramente será la misma en todos los partidos.

Esto lo tenemos un poco más claro. Según las indicaciones presentadas por Evaristo Hurtado, el encargado de ejecutar los penales en caso de haberlos será Giancarlo Maldonado quien posee 15 en 'atributos'. También, está la posibilidad de, si no está el delantero del Atlante en cancha, que los ejecute Alejandro Moreno (15) o Juan Arango (14).

En cuanto a las faltas, Daniel Arismendi (17) pateará las de la izquierda (por ser diestro) y Juan Arango (16) las de la derecha (por ser zurdo). También están en la lista (en caso de que Arismendi o Arango no estén en cancha) Luis Manuel Seijas (17), Franklin Lucena (17), y Giovanny Pérez (17).

Por último, con respecto a los 'Córners', los encargados de patearlos serán: por la izquierda Luis Enrique Vera (17) o Leopoldo Jiménez (17) y por la derecha Giovanny Pérez (16) o Juan Arango (14).

FrankLucena.jpg

Desde el arranque. Franklin Lucena reemplazará a Cichero en la zaga.

  • Autor

ElanalisisdeRecondo.jpg

1- CONOCIENDO AL RIVAL

(Haciendo 'click' sobre el nombre se va a la Convocatoria)

EL RIVAL: URUGUAY

*Escudo:

Uruguay.png

*Camisetas:

Camiseta-UruguayL.pngCamiseta-UruguayV.png

*Otros Datos:

*Código FIFA: URU.

*Seudónimo: La Celeste.

*Asociación: Asociación Uruguaya de Fútbol.

*Confederación: CONMEBOL.

*Director Técnico: Óscar Washington Tabárez.

*(RANKING) Actualmente: 15º.

*(RANKING) Mejor lugar: 14º en Mayo de 1994.

*(RANKING) Peor lugar: 76º en Diciembre de 1998.

*Primer partido Internacional: Uruguay 2-3 Argentina (1901).

*Mejor resultado: Uruguay 9-0 Bolivia (1927).

*Peor resultado: Uruguay 0-6 Argentina (1902).

*En Mundial: Participó 10 veces (primera vez en 1930) y su mejor resultado fue "Campeón" (1930, 1950).

*En Copa América: Participó 40 veces (primera vez en 1916) y su mejor resultado fue "Campeón" (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995).

*En Juegos Olímpicos: Participó 2 veces (primera vez en 1924) y su mejor resultado fue "Medalla de Oro" (1924, 1928).

2- ANALIZANDO AL RIVAL

*INTRODUCCIÓN:

Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX. Uruguay posee una de las más gloriosas historias del fútbol mundial, conquistando en total 19 títulos internacionales oficiales. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.

Posteriormente, la selección uruguaya volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.

A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. "La celeste"(apodo histórico de la selección uruguaya, que surge del color de su camiseta) deslumbró en Europa con sus presentaciones olímpicas y se ganó la admiración y el respeto del universo deportivo, colocando al fútbol sudamericano en el más alto plano de consideración en una época en que dicho continente era aún ignorado en el mapa internacional del fútbol. Durante 76 años Uruguay fue el único país sudamericano en ocupar el máximo sitial olímpico, honor compartido ahora con Argentina desde Atenas 2004. Como campeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4:2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.

En 1950, Uruguay repitió la hazaña derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Este evento mítico es conocido mundialmente como El Maracanazo, un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol.

En 1980 el equipo uruguayo se consagró campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito, torneo organizado por la FIFA que reunió a todos los Campeones del Mundo (a excepción de Inglaterra, que fue remplazada por Holanda), para celebrar el cincuentenario de la primera edición de los campeonatos mundiales, que se desarrolló en Uruguay en 1930. Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, compartiendo con Argentina el primer lugar en cantidad de Copas América, ambos con 14, seguidos por Brasil, con 8. Es uno de los equipos con más trofeos del fútbol mundial, lo que es todavía más destacable en un país con una población que en su totalidad ronda los tres millones de habitantes.

*CONVOCATORIA:

Bien cubiertos en la zona de portería con Sebastian Viera, Fabián Carini y Juan Castillo, Uruguay seguramente va a apostar por un juego que se base en el gran peso ofensivo que tienen. De todas formas, como digo, en el arco tampoco andan mal y presentan dos arqueros de garantías que militan en la Liga Española de Fútbol como Carini y Viera. No está nada mal, pero sí que es cierto que quizás echo en falta a Bava (N.de R: Es un arquero que siempre intento fichar cada vez que arranco una partida.. me gusta mucho).

En defensa, destacan Carlos "Tyson" Diogo (cómo olvidar aquella pelea con Luis Fabiano; a manotazo limpio), Diego Lugano (gran defensor que milita en el Fenerbahce turco; seguramente será titular), Martín Cáceres (tiene mucho futuro por delante y tiene muchísima calidad. Si se la dan, podría ser su segunda internacionalidad), y Darío Rodríguez (un clásico ya en la convocatorias uruguayas. Líder por la banda izquierda, siempre está cuando se lo necesita; buen jugador). Esperando su oportunidad, se quedarán Jorge Fucile, Carlos Valdez, Maxi Pereira, Pablo Lima, Alejandro Lago y Williams Martinez.

En el mediocampo, Uruguay cuenta con jugadores con muchísimo poder ofensivo. Es el caso de Fabián Estoyanoff (últimamente un poquito venido a menos), Álvaro Recoba (ya no es el que era, pero sigue siendo peligroso), Ignacio González (está apareciendo poco a poco. Es un pibe con muchísimo futuro y, seguramente, será el sucesor del "Chino" Recoba en la conducción de Uruguay), y Sebastián Eguren (es el suplente de González. Antes lo era de Recoba y ahora, parece, que le vuelven a ganar el puesto). Además, tienen leñeros como Pablo García, y Walter Gargano que si te tocan el tobillo, te mandan derechito al hospital. Esperando su chance, se quedarán Luis Suarez y Egidio Arévalo Ríos.

Por último, en el ataque (es donde más cagado estoy) Uruguay presenta a goleadores de la talla de Diego Forlán y Javier Chevantón pero también apuesta por un juego ofensivo y veloz por las bandas con Canobbio y Estoyanoff. Además, se le da la posibilidad a los pibes Cristhian Stuani y Richard Porta para que, poco a poco, vayan haciéndose un lugar en "La Celeste". Así, Tabárez juega el todo por el todo, en un equipo que a priori se presenta como más ofensivo que defensivo y que saldrá a buscar no sólo los tres puntos, sino una goleada ante su gente, contra un rival muchísimo más débil: Venezuela.

Forlan.jpg

Carta de gol. Diego Forlán, la principal referencia en el ataque charrúa.

Editado por Pochin_GELP

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.