Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Dimisión ya? xD. Nah mentira, el partido era dificil desde el comienzo, digamos que la vinotinto del FM no tiene tanto huevo como la vinotinto de la realidad, ahora vamos ante ecuador, recuerda que todo estará en ganar los partidos en casa, cuidado con el juego aereo de los negritos, que van bien con caicedo y agustin delgado. suerte crack.

Vuelvo tras mis vacaciones para apoyarte en tu aventura con la seleccion venezolana.

Se perdona la derrota ante Uruguay, era un encuentro muy dificil pero dimos la cara.

saludos y suerte amigo!

Que lastima, pero alla es un poco mas dificil poder ganar... Bueno, ahora vamos con Ecuador y ahi si o si A GANAR!

No Importaa una derrota es una derrota...bien por el primer gol...pero creo que hay que presionar mas intentar subir las lineas si nos quedamos atras siempre no nos va muy bien.

Vamos Venezuela! ;)

Se perdona ? Ni loco, donde no ganas el que viene se pudre ;) Jaja, mala leche, jugamos mal pero bueno hay que tener en cuenta que jugamos de visitante, y aparte una derrota la puede tener cualquiera :) Un abrazo

Pf, bajón estas dos derrotas. Contra Brasil que era algo bastante predecible aunque fue de local y contra Uruguay en el centenario. De todas formas creo que vamos bien, ganamos el que teníamos que ganar y perdimos los perdibles aunque Uruguay es un rival directo que luchará ahí entre el 3º, 4º y 5º puesto. Pero igual todabía falta mucho ;)

alvarito la puta madre!

joda,me cague de risa :hello:

no importa lo de uruguay mientras le ganes a ecuador

si perdes ya estamos jodidos

fer

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Markitos: Jajaja.. el pelado es mortal. Quiero el cashé nene, el cashé :hello:.

*Cacique_Kolo: Exacto, todo está en ganar los partidos que disputemos en casa; y el primero (si no contamos el de Brasil) que tenemos es éste ante Ecuador por lo que hay que empezar de la mejor manera y dejar los tres puntos en casa :hello:.

*Cryller: Muchas gracias crack!!.. y sí, era totalmente esperable. Te cuento, jugamos dos amistosos y los saldamos con dos derrotas (Venezuela 2-3 Australia; EEUU 2-1 Venezuela) y ya disputamos también tres jornadas de Eliminatorias con dos derrotas (Venezuela 1-3 Brasil; Uruguay 3-1 Venezuela) y una victoria (Chile 2-3 Venezuela). Ahora, se viene Ecuador :hello:.

*Dieguithoo_2008: En el Centenario era complicadísimo; ahora cuando juguemos en Caracas, te digo, no salen vivos :gun:xD. En fin, espero que podamos ganar ante Ecuador en San Cristóbal, son tres puntos que a priori, no son tan complicados.

*Antix: Okok.. Haremos caso a tus indicaciones, y el próximo partido saldremos un poquito más arriba. Presionando un poco más para intentar comernos al rival y superarlo en cuanto a llegadas y ocasiones de gol.

*Mati22: Jajaja.. el siguiente lo ganamos seguro (Ya lo tengo jugado y sí, lo ganamos xD) asi que espero que esos 3 puntos que sacamos nos sirvan para seguir en la lucha por entrar al Mundial aunque, si bien es cierto, todavía falta mucho.

*Laviola7: Bajón sí, pero totalmente esperables. Contra Brasil por más que juguemos en casa o fuera, vamos a perder. Eso hay que tenerlo claro; y contra Uruguay sólo podemos aspirar a dar la sorpresa en casa; en el Centenario era complicado así que la derrota no dolió tanto. Como decís, todavía falta mucho así que esperemos sacar los puntos necesario para, a la larga, estar arriba.

*Fer019: Exacto, no importa esta derrota siempre y cuando saquemos la victoria ante Ecuador. Si perdemos o empatamos ante Ecuador, ahí sí que nos complicamos...

Un abrazo!!

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

1- EL ESQUEMA

*Saldrá con 3-3-3-1. Es la principal novedad que presentará Evaristo Hurtado en Venezuela. Dejará de lado el 4-4-1-1, 4-3-1-2, 4-1-4-1 y 4-2-3-1 que venía utilizando para pasar a jugar con línea de tres en el fondo; dos carrileros; un centrocampista defensivo; dos extremos, un enganche, y un punta.

Es una apuesta fuerte "pero segura" como califica él ya que le garantiza al equipo un juego con salida por las bandas (con los carrileros) y de buen pie en el centro del campo (con la posible conexión entre los mediocentros y el enganche, además de contar como siempre, con un delantero que garantice goles como puede ser Giancarlo Maldonado, por ejemplo.

*Los once. Con el cambio de esquema, Evaristo Hurtado nos adelantó en exclusiva el once que utilizará para enfrentar a Ecuador. Hay que recordar que, las bajas para el encuentro son las de Luis José Vallenilla (sancionado) y Giovanny Pérez (lesionado). Éste último, ya fue reemplazado en la Convocatoria por Daniel Noriega que, sin embargo, no figura en las lista de Seleccionados para el encuentro ante Ecuador dada por Evaristo Hurtado.

Así, los once que saldrán a la cancha para enfrentar a Ecuador, serán: Rafael Dudamel; José Rey, Alejandro Cichero, Andrés Rouga; Leonel Vielma, Miguel Ángel Mea Vitali, Jorge Rojas; Ricardo Páez, Juan Arango, Luis Manuel Seijas; Giancarlo Maldonado. Como vemos, se presenta un equipo fuerte en defensa con esa línea de tres, y de buen toque en el mediocampo con los 'tres enganches' Páez, Seijas y Arango que conectarán por primera vez en el esquema de Hurtado. Arriba, no hay novedades, y jugará Maldonado.

2 - LAS INDICACIONES AL EQUIPO

*Mentalidad. Atacante. Hay que salir a matar o morir. Es "nuestro" partido. No podemos admitir ni una derrota ni un empate si no queremos descolgarnos del pelotón de los que ya tienen seis unidades. Necesitamos sumar de a 3 sí o sí teniendo en cuenta que Ecuador ya suma dos victorias y que nosotros, venimos de dos derrotas consecutivas.

*Libertad Creativa. Mucha. Sería un gravísimo error no permitir un nivel alto de Libertad Creativa apostando por un mediocampo de buen toque con Páez, Seijas y Arango al mando. La idea es que entre ellos toquen el balón y lo jueguen de la mejor manera generando un peligro constante en la defensa ecuatoriana.

*Estilo de pase. En Corto. Necesitamos tener la pelota y cuidarla. Nuestra idea será la de transmitir tranquilidad en todo momento y con paciencia, generar las mejores llegadas para poder tener más efectividad de cara al arco rival.

*Tempo. Despacio. Si apostamos por un mediocampo de buen pie, y la idea es jugar 'en corto' cuidando la pelota, lo normal es que el tempo que maneje el equipo sea 'despacio' ya que así, se permite con serenidad tener el balón y sin apresurarse, tratar de crear buenas llegadas de gol.

*Distancia entre líneas. Ancho. Además de querer jugar por el medio con ese mediocampo formado por Páez, Seijas y Arango lo que busca Hurtado es juego por las bandas con las subidas tanto por izquierda como por derecha que tendrán Jorge Rojas y Leonel Vielma en todo momento. Será un peligro constante y otra vía más por la que Venezuela intentará llegar al gol.

*Presión. Todo el campo. Hay que salir a comerse a Ecuador. No podemos dejar que jueguen porque tienen jugadores de calidad que pueden marcar la diferencia en partidos como éste; así que tenemos que tratar de cortar todas sus salidas presionando en todo momento tanto en ataque, como en defensa.

*Perder tiempo. Raramente. Sólo cuando estemos por delante en el marcador, jejeje.

*Línea defensiva. Arriba. La defensa, adelantada, servirá para meter más presión a los atacantes ecuatorianos. Así, estarán quizás más nerviosos al verse, en todo momento, apretados por la sólida defensa que intentaremos demostrar.

*Destino de los pases. Combinar. Mencionado arriba: queremos jugar por el medio para aprovechar el mediocampo de buen pie por el que vamos a apostar; pero también por las bandas, para aprovechar las subidas constantes de Rojas y Vielma. Nuestro ataque no tendrá desperdicio.

*Marcaje. Se utilizará un marcaje en zona y no al hombre.

3- LOS PATEADORES*

*Esta sección no creo que la cambie. Seguramente será la misma en todos los partidos.

Esto lo tenemos un poco más claro. Según las indicaciones presentadas por Evaristo Hurtado, el encargado de ejecutar los penales en caso de haberlos será Giancarlo Maldonado quien posee 15 en 'atributos'. También, está la posibilidad de, si no está el delantero del Atlante en cancha, que los ejecute Alejandro Moreno (15) o Juan Arango (14).

En cuanto a las faltas, Daniel Arismendi (17) pateará las de la izquierda (por ser diestro) y Juan Arango (16) las de la derecha (por ser zurdo). También están en la lista (en caso de que Arismendi o Arango no estén en cancha) Luis Manuel Seijas (17), Franklin Lucena (17), y Giovanny Pérez (17).

Por último, con respecto a los 'Córners', los encargados de patearlos serán: por la izquierda Luis Enrique Vera (17) o Leopoldo Jiménez (17) y por la derecha Giovanny Pérez (16) o Juan Arango (14).

Vallenilla.jpg

Se lo pierde. Luis Vallenilla, sancionado, no estará ante Ecuador.

  • Autor

ElanalisisdeRecondo.jpg

1- CONOCIENDO AL RIVAL

(Haciendo 'click' sobre el nombre se va a la Convocatoria)

EL RIVAL: ECUADOR

*Escudo:

Ecuador.png

*Camisetas:

Camiseta-EcuadorL.pngCamiseta-EcuadorV.png

*Otros Datos:

*Código FIFA: ECU.

*Seudónimo: La Tricolor.

*Asociación: Federación Ecuatoriana de Fútbol.

*Confederación: CONMEBOL.

*Director Técnico: Luis Fernando Suárez.

*(RANKING) Actualmente: 27º.

*(RANKING) Mejor lugar: 24º en Marzo de 2007.

*(RANKING) Peor lugar: 76º en Junio de 1995.

*Primer partido Internacional: Ecuador 1-1 Bolivia (1938).

*Mejor resultado: Ecuador 6-0 Perú (1975).

*Peor resultado: Ecuador 0-12 Argentina (1942).

*En Mundial: Participó 2 veces (primera vez en 2002) y su mejor resultado fue "Octavos de Final" (2006).

*En Copa América: Participó 23 veces (primera vez en 1939) y su mejor resultado fue "Semifinales" (1959, 1993).

*En Juegos Olímpicos: Nunca participó.

2- ANALIZANDO AL RIVAL

*INTRODUCCIÓN:

En 1930, la selección ecuatoriana de fútbol fue invitada a intervenir en el primer Mundial de Fútbol, sin embargo rechazó hacer un aporte monetario para este evento, debiendo esperar más de 70 años para participar nuevamente. Es, junto a Chile y Venezuela, el único país sudamericano sin haber ganado la Copa América.

Ecuador estuvo a punto de clasificar a un Mundial en 1966 de la mano de Alberto Spencer cuando se disputó una clasificación con Chile en Perú, Ecuador perdió y Chile fue a ese Mundial.

Luego en 1998, en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial en Francia, el equipo ecuatoriano contó con la participación de una gran variedad de estrellas futbolísticas nacionales como Luis Capurro, Alex Aguinaga, Eduardo Hurtado, Ángel Fernández, Iván Kaviedes, Agustín Delgado, Ariel Graziani, entre otros. En esta ocasión la selección estuvo a 4 puntos de clasificar, pero se quedó en el camino. En estas eliminatorias sucedió el hecho histórico de que Ecuador venció a Argentina, en la ciudad de Quito.

La Selección del Ecuador participó por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol en el evento realizado el año 2002, tras haber obtenido sorpresivamente el segundo lugar de la clasificatoria sudamericana. En esta edición la competencia se realizó en Corea del Sur y Japón, y la selección ecuatoriana tuvo una actuación regular donde sufrió dos derrotas, la primera contra la selección de fútbol de Italia por 0 goles a 2 y la segunda contra México por 1 gol a 2. Su única victoria fue contra la selección de fútbol de Croacia, gracias al gol de Edison Méndez. En la estadística final del torneo, la selección ecuatoriana quedó en la posición número 24.

En el año 2006 repitió la clasificación a la Copa Mundial disputada en Alemania. En esta participación, la selección ecuatoriana venció a Polonia y a Costa Rica colocándose en segundo puesto de su grupo detrás del anfitrión Alemania, logrando clasificarse por primera vez en su historia a octavos de final, donde perdió con Inglaterra después de un partido muy disputado. Finalmente la selección ecuatoriana quedó en doceava posición.

A partir del sorprendente papel en el año 2006, se esperaba un mejor desempeño de la selección de Ecuador en la Copa América Venezuela 2007, sin embargo, el equipo fue eliminado en la primera fase.

*CONVOCATORIA:

En el arco presentan a Cristian Mora como portero titular (juega en el Estrasburgo francés, y sinceramente tiene buenos atributos entre los que destaco su Salto, Colocación y Decisiones). Se lo ve muy seguro y por tanto, es una garantía en el arco ecuatoriano pese a que haya encajado un gol en cada partido que disputó su Selección en estas Eliminatorias (le metió tanto Argentina, como Bolivia y Perú). En el banco, estará el argentino nacionalizado ecuatoriano Javier Klimowicz, y como tercer arquero: Luis Humberto Pretty.

En defensa presentan jugadores históricos e interesantes como Ulises de la Cruz (que seguramente además, será titular en la banda derecha), Marlon Ritter Ayoví (es central, y está un par de peldaños por debajo de Espinoza o Caicedo; será suplente) y Giovanny Patricio Espinoza (es central y seguramente, parta como el líder de la zaga que necesita la Selección). También, por la banda izquierda destaca Diego Calderón de la Liga de Quito (es un jugador con pocas internacionalidades (cuatro) pero con muy buenos atributos: resaltan sus córners, entradas, remates de cabeza, golpes francos, determinación, etc..).

En el mediocampo es donde más destaca esta Selección. Presentan un juego fuerte, con mucha agresividad pero también con buen toque y despliegue de balón. En el centro seguramente jueguen Edison Méndez (todo un clásico en las Convocatorias) y Patricio Javier Urrutia. Por las bandas, se apostará por la velocidad de Antonio Valencia (derecha) y Paul Ambrosi (izquierda) como principal arma de ataque. En el banco, esperarán Cristián Rolando Lara (MPC), Kléver Manuel Chalá (MPDC/DLC), y Carlos Ramón Hidalgo (CDC), entre otros.

En el ataque, por último, también están muy bien dotados, y por tanto habrá que tener muchísimo cuidado con la velocidad y explosión de Franklin Salas y Kléver Manuel Chalá; y los goles de Christián Benítez o Joffre David Guerrón, la principal referencia ofensiva ecuatoriana. Además, no hay que descuidar tampoco a el "Tín" Agustín Delgado, o Carlos Tenorio que, seguramente, integrarán el banco de los relevos.

Guerron.jpg

Pura potencia. Joffre David Guerrón, una de las amenazas del ataque ecuatoriano.

Editado por Pochin_GELP

Una pena la derrota contra Uruguay, pero era un rival complicado y se jugo muy bien dentro de todo.

Ahora hay que ganarle a Ecuador si o si jejej.

suerte y saludos :hello:

EDIT: Te agrege al msn jejej

Editado por PSIDUCK

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.