Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

1- EL ESQUEMA

*Saldrá con 4-3-1-2. Tras jugar con 4-1-4-1 ante Chile y Brasil en las dos primeras jornadas de las Eliminatorias, y 4-2-3-1 ante Uruguay en la tercera, y 3-3-3-1 ante Ecuador en la última, Evaristo Hurtado vuelve a cambiar el esquema y apuesta por un 4-3-1-2 ante Bolivia. El esquema, no es nada de otro mundo, y cuenta con cuatro defensores (DFD, DFC, DFC, DFI), un centrocampista defensivo (CDC), dos por las bandas (MED, MEI), un enganche (MPC) y dos puntas (DLC, DLC).

El técnico no quiere amontonar gente en el mediocampo como pasó ante Ecuador porque Bolivia es un rival de otras características y además, se juega de visitante por lo que no es conveniente tener tanto la pelota como si estuviéramos jugando en casa, y sí lo es el hecho de intentar un contraataque rápido por las bandas, o apostar por el buen juego de uno de nuestros enganches. Además, siempre está la posibilidad de tener a los dos delanteros en punta de ataque listos para cualquier ocasión de gol.

*Los once. Habrá muchísimos cambios en el once inicial. El tema pasa por que José Rey, Alejandro Cichero, Juan Arango, Daniel Arismendi, Miguel Ángel Mea Vitali, Luis Manuel Seijas y Alexander Rondón están apercibidos de sanción. Es decir, si reciben una tarjeta amarilla en el partido ante Bolivia se pierden el choque en casa ante Perú.

Por esto, Evaristo Hurtado decidió no alinear a ninguno en el once titular y apostar por un "once de recambio" con jugadores que habitualmente, no son de la partida en la Vinotinto. El problema es que va a pasar lo mismo ante Perú, con la diferencia de que el próximo rival sería Argentina. Entonces, Evaristo Hurtado prefiere "asegurar" los tres puntos ante Perú y perder a alguna de sus estrellas ante Argentina (esperamos una derrota) que perder a algún jugador importante ante Perú y correr el riesgo de no sumar de a 3 en ese trascendental encuentro...

En fin, los once confirmados que saldrán a la cancha son: Rafael Dudamel; Luis Vallenilla, Oswaldo Vizcarrondo, Leopoldo Jiménez, Edder Pérez; Gerson Chacón, Luis Enrique Vera, Gabriel Urdaneta; Massimo Margiotta; Ruberth Morán y Giancarlo Maldonado.

2 - LAS INDICACIONES AL EQUIPO

*Mentalidad. Atacante. Enfrente tenemos a Bolivia, que todavía no ganó ni empató ningún partido en estas Eliminatorias, por lo que tenemos todo servido para sumar otra vez de a tres, pese a presentar un equipo "muletto" con mayoría de suplentes. Hay que salir con mentalidad ganadora, sabiendo que el sumar los tres puntos, es posible.

*Libertad Creativa. Poca. No están ni Juan Arango, ni Luis Manuel Seijas, ni Ricardo Páez (éste está suspendido) por lo que no nos conviene recrearnos y hacer alarde de nuestra creatividad ya que todo lo contrario, no tenemos ningún armador en el once inicial por lo que tendremos que atarnos a un juego más rápido, y de banda que de toque en el centro del campo.

*Estilo de pase. Directo. Como digo, no podemos tocar y tocar en el mediocampo y perder el tiempo porque no nos sirve de nada. Si bien tenemos jugadores que pueden hacerlo (pese a que no estén Arango, Seijas o Páez) no es conveniente retener el balón y sí lo es salir rápido de contraataque aprovechando nuestras ocasiones con Maldonado y Morán en punta de ataque.

*Tempo. Rápido. Saldremos rápido al contraataque e intentaremos aprovechar cada ocasión que se nos presente. La idea es atacar por las bandas (Chacón, Urdaneta) aunque de vez en cuando no vendría mal que Massimo Margiotta probara de media distancia teniendo en cuenta que si bien no tiene la habilidad de Juan Arango, no le pega mal a la pelota.

*Distancia entre líneas. Normal. Por momentos jugaremos "Ancho" si decidimos atacar por las bandas y por momentos lo haremos "Estrecho" cuando toque defender y tengamos que formar un "bloque defensivo" agresivo para intentar tapar las salidas y los avances bolivianos.

*Presión. Todo el campo. Hay que salir a comerse a Bolivia. Tenemos que presionar arriba para intentar provocar cualquier error de la defensa boliviana. Si bien tienen gente experimentada en el fondo, si presionamos fuerte y en todo momento con Maldonado y Morán, quizás provoquemos algún error que pueda generar un gol.

*Perder tiempo. Raramente. No tenemos porqué hacerlo. En teoría somos superiores y tenemos que demostrarlo en la cancha. Sólo perderemos tiempo si vamos ganando por un gol a falta de 10 minutos para el final, jejeje.

*Línea defensiva. Arriba. La defensa tiene que salir a cortar rápido para intentar provocar un contraataque que deje mal parada a Bolivia. Si lo hacemos bien, nos puede salir a la perfección, ahora si cometemos un error nos puede costar caro. Ése es el problema, pero decidimos arriesgarnos.

*Destino de los pases. Hacia ambas bandas. Lo dicho: hoy no tenemos ni a Páez, ni a Arango, ni a Seijas por lo que no tenemos un "creador natural" de juego por lo que no nos conviene tirar balones al medio. Jugaremos por las bandas, aprovechando la velocidad de Urdaneta (izq) y Chacón (der).

*Marcaje. Se utilizará un marcaje en zona y no al hombre.

3- LOS PATEADORES*

*Esta sección no creo que la cambie. Seguramente será la misma en todos los partidos.

Esto lo tenemos un poco más claro. Según las indicaciones presentadas por Evaristo Hurtado, el encargado de ejecutar los penales en caso de haberlos será Giancarlo Maldonado quien posee 15 en 'atributos'. También, está la posibilidad de, si no está el delantero del Atlante en cancha, que los ejecute Alejandro Moreno (15) o Juan Arango (14).

En cuanto a las faltas, Oswaldo Vizcarrondo (19) pateará las de la izquierda (por ser diestro) y Juan Arango (16) las de la derecha (por ser zurdo). También están en la lista (en caso de que Arismendi o Arango no estén en cancha) Luis Manuel Seijas (17), Franklin Lucena (17), y Giovanny Pérez (17).

Por último, con respecto a los 'Córners', los encargados de patearlos serán: por la izquierda Luis Enrique Vera (17) o Leopoldo Jiménez (17) y por la derecha Giovanny Pérez (16) o Juan Arango (14).

LeopoldoJimenez.jpg

Voz de mando. Leopoldo Jiménez será el nuevo líder de la defensa venezolana.

  • Autor

ElanalisisdeRecondo.jpg

1- CONOCIENDO AL RIVAL

flechita.gif - Haciendo 'click' sobre el nombre se va a la Convocatoria.

EL RIVAL: BOLIVIA

*Escudo:

Bolivia.png

*Camisetas:

Camiseta-BoliviaL.pngCamiseta-BoliviaV.png

*Otros Datos:

*Código FIFA: BOL.

*Seudónimo: Los Altiplánicos.

*Asociación: Federación Boliviana de Fútbol.

*Confederación: CONMEBOL.

*Director Técnico: Erwin Sánchez (2006-).

*(RANKING) Actualmente: 110º.

*(RANKING) Mejor lugar: 18º en Julio de 1997.

*(RANKING) Peor lugar: 114º en Agosto de 2003.

*Primer partido Internacional: Chile 7-1 Bolivia (1926).

*Mejor resultado: Bolivia 9-2 Haití (2000).

*Peor resultado: Brasil 10-1 Bolivia (1949).

*En Mundial: Participó 3 veces (primera vez en 1930) y su mejor resultado fue "Primera Ronda" (1930, 1950, 1994).

*En Copa América: Participó 22 veces (primera vez en 1926) y su mejor resultado fue "Campeón" (1963).

*En Juegos Olímpicos: No participó nunca.

2- ANALIZANDO AL RIVAL

*INTRODUCCIÓN:

La Selección de fútbol de Bolivia es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol, la cual es miembro de CONMEBOL. Su mayor logro internacional fue el título de Campeón de la Copa América de 1963 (antiguo Campeonato Sudamericano) y clasificarse para el Mundial de 1994 de la mano de su máximo referente histórico: Marco Etcheverry, ya que para las copas de 1930 y 1950 participó como Invitado. En los Juegos Panamericanos 2007 obtuvo el 4º lugar.

La clasificación al Mundial de Estados Unidos '94, lograda en 1993, se dio derrotando a equipos como Uruguay, Ecuador, Venezuela y Brasil. Este último fue derrotado por primera vez en su historia de Eliminatorias Mundialistas. El marcador fue un contundente 2 a 0 con tantos del Diablo Echeverry y de Peña.

Bolivia, desde la partida del vasco Xavier Askargorta, no ha encontrado al DT indicado para poder afrontar las Eliminatorias con éxito y así lograr la clasificación a su 4º mundial. En la actualidad, cuenta con un entrenador (Erwin Sánchez) que en sus días de jugador supo hacer respetar la camiseta verde de la selección boliviana, pero hasta ahora los resultados no lo acompañan. Lo único que se puede hacer es esperar que llegue a concretar su proceso a largo plazo que él dijo al momento de asumir el cargo.

*CONVOCATORIA:

En la portería, Bolivia cuenta en esta Convocatoria, con Juan Carlos Robles (23 años/4 veces internacional) y Carlos Lampe (21 años/0 veces internacional). La ventaja es que son dos arqueros jóvenes y seguramente tengan muchísimo que ofrecer a toda la afición boliviana pero la desventaja es que, realmente, ninguno está capacitado para defender el arco de Bolivia.

Pasaron arqueros mejores y no es que ponga en duda a éstos dos, pero es que los números hablan por sí sólos: Carlos Lampe 22 goles encajados en 21 partidos; y Juan Carlos Robles 34 goles encajados en 22 partidos disputados. A priori, el mejor es Carlos Lampe pero en atributos y técnica gana Robles por lo que, seguramente, será de la partida ante la Vinotinto.

En defensa, pienso que tienen muy buenos jugadores. Lo digo en serio, me gusta el bloque defensivo de Bolivia. Por la derecha, tienen a un histórico como Gatti Ribeiro que con 28 años sigue dando de qué hablar. Seguramente, será titular. En la zaga, como si esto fuera poco, están Ronald Raldes (calidad impresionante) y Juan Manuel Peña (jugó más de 10 años en España) como principales referentes. Por izquierda, en cambio, Juan Aguilar (2 veces internacional) parece que le gana la partida a Jorge Vilar o Rubén Darío Tufiño que pasaría al mediocampo. En el banco de Suplentes, se quedarán Ricardo Verdúguez (juvenil; 1 internacionalidad), Carlos Tordoya (2 veces internacional), Diego Vejerano (1 internacionalidad), y un histórico como Lorgio Álvarez (28 veces internacional).

En el mediocampo, destacamos a Ronald García (20 veces internacional), que juega en el Aris de Salónica (Grecia) y es el dueño de la mitad de cancha en Bolivia. Será el encargado de repartir (patadas y juego) y hacer jugar a los demás. Además, Julio César Baldivieso es otro de los "históricos" (83 veces internacional) y parte como enganche titular teniendo en cuenta su experiencia y que todavía, se mantiene. Como mencionamos, no se descarta que Rubén Darío Tufiño juegue en el medio en vez de en defensa, o que Raúl Gutiérrez (6 veces internacional) haga de corte defensivo en ese mediocampo que, a priori, se presenta como más ofensivo que de costumbre. También, cuentan con diferentes relevos como Diego Aroldo Cabrera (8 veces internacional), Richard Rojas (4 veces internacional), Líder Paz (8 veces internacional), y Alfredo Carrillo (2 veces internacional).

Por último, en ataque, cuentan con Jaime Moreno (68 veces internacional/11 goles) que en principio parte como titular. Pero no nos olvidemos del juvenil Nelson Sossa (3 veces internacional/00 goles) o Juan Eduardo Fierro (0 veces internacional) que buscarán estrenarse en estas Eliminatorias. Bueno ellos, y todos los demás, porque como dato cuanto menos interesante, hay que decir que en Bolivia el goleador es ¡¡Ronald Raldes!! con un tanto. Increíble. Esperemos que ante Venezuela, estos atacantes sigan con la pólvora mojada.

Raldes.jpg

Líder y goleador. Ronald Raldes, líder de la zaga boliviana, es el goleador del equipo.

Mucha suerte contra boliva, tenemos que ganar :laugh.gif .

Saludos xD

Bueno Pocho, solo nos vale una victoria ante Bolivia, y hay que gana si o si.

Tenemos mucho mejor equipo que ellos y debemos demostrarlo en el campo.

suerte y a por todas! xD

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Antix: Sí, hay que ganar, pero ahora con lo que hable con Fer019 la verdad que me cagué y creo que la altura puede jugarnos en contra!!.

*Cryller: Hay que ganar así es, así que vamos por los tres puntos!!. A ver si hay suerte, y como decis, podemos plasmarlo en el terreno de juego xD.

Un abrazo!!

a Bolivia hay que ganarle si o si, vamos vinotinto!!!

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*CarlosCaicedo84: Lo intentaremos, lo intentaremos!!.

Un abrazo!.

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-Venezuela.jpg

Bolivia.pngVs. Venezuela.png

Info-1.png - *INFORMACIÓN DEL PARTIDO*

*Fecha: Sábado, 07 de Junio de 2008.

*Competición: FIFA World Cup South American Qualifying Section.

*Estadio: Hernando Siles, La Paz (Bolivia).

*Árbitro: Jonathan Bertolotti (ARG).

*Tiempo previsto: Chaparrón 28ºC.

*Apuestas: Bolivia: 5-4 (Fav). Empate: 11-5. Venezuela: 7-4.

*(POSICIÓN) Bolivia: 10º con 00 unidades.

*(POSICIÓN) Venezuela: 06º con 06 unidades.

*(ÚLTIMOS 5 PARTIDOS) Bolivia: P-P-P-P.

*(ÚLTIMOS 5 PARTIDOS) Venezuela: P-G-P-P-G.

*Último Enfrentamiento: ---.

*(RANKING FIFA) Bolivia: 110º.

*(RANKING FIFA) Venezuela: 57º.

Bolivia1.jpgBolivia2.jpg

  • Autor

LaVinoTinto-1.jpg

DERROTA... ¿FAVORABLE?

La Vinotinto empezó mejor que Bolivia pero terminó peor y con uno menos. La derrota, de todas formas, favorece a los de Evaristo Hurtado que ahora, estarían clasificándose para el Mundial ya que se ubican en la 05º posición con 6 unidades. Los goles del partido, en tanto, los anotaron Maldonado (8') y Morán (70') mientras que para los locales marcaron Fierro (40'), Sossa (43') y Moreno (89') con error de Dudamel incluido.

Sábado, 07 de Junio de 2008

La Paz, (BOL). - Venezuela no pudo en su visita a La Paz y cayó, sin excusas, ante Bolivia por 3-2. Pese a que peleó hasta el último minuto de descuento y que, en todo momento, intentó llegar al empate, la Selección de Evaristo Hurtado se vio superada en todos los aspectos por una irreconocible Bolivia que jugó, sin lugar a las dudas, su mejor partido en estas Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010.

Sin embargo, Venezuela empezó mejor. Y es que en el minuto ocho un centro desde la derecha de Luis José Vallenilla que llegó a conectar Giancarlo Maldonado en el primer palo le daba la ventaja parcial a los de Evaristo Hurtado. Todo el Primer Tiempo saliendo de contraataque y defendiendo con uñas y dientes el marcador le permitieron a Venezuela llegar hasta el minuto 40' con el 0-1 en el tanteador.

Decimos hasta el 40', porque una buena combinación boliviana acabó con el empate de Juan Eduardo Fierro (40') lo que llevó a Bolivia a adelantar líneas y a volcarse sobre el arco defendido por Rafael Dudamel en los últimos cinco minutos del Primer Tiempo. Pero a la Selección de Erwin Sánchez le bastó con menos para llevarse la ventaja al marcador, y es que en el 43' logró desnivelar el resultado (2-1) por mediación de Nelson Sossa que terminó siendo la gran figura del encuentro.

Con el 2-1 en el resultado, Bolivia comenzó mejor el complemento y dominó todos los aspectos del encuentro. Se puede decir, incluso, que Venezuela por momentos bailó al compás de la música que imponía la Selección Boliviana y es que la supremacía era muy notoria y muy exagerada por parte de la Selección local. No obstante, Venezuela consiguió el 2-2. Faltaban veinte minutos para el cierre del partido, y Ruberth Morán aprovechó un rechace desafortunadísimo en el área de Bolivia para mandarla a guardar, como todo goleador, en su primera intervención clara en el encuentro. 2-2 y todo volvía a comenzar.

El tramo final del partido sí que es cierto que estuvo más peleado. Ambas Selecciones buscaban los tres puntos: Bolivia para darle una alegría a su hinchada y firmar su primer triunfo en estas Eliminatorias, y Venezuela para seguir prendido en la lucha por la Clasificación al Mundial. Sin embargo, la victoria cayó del lado local y es que con un jugador más (por expulsión de Oswaldo Vizcarrondo en el 85') se volcó sobre el arco de Dudamel y tras una mala salida del arquero venezolano consiguió el 3-2 definitivo por mediación del veterano delantero Jaime Moreno (89').

Con el 3-2 en el marcador, Bolivia reservó sus líneas y aguantó las arremetidas de la Vinotinto en los últimos cuatro minutos añadidos por el argentino Bertolotti. Venezuela no llegó al empate definitivo, pero la derrota no sabe tan mal teniendo en cuenta que se dieron una serie de resultados que dejan a la Vinotinto, en estos momentos, jugando el repechaje para el Mundial Sudáfrica 2010.

La Selección de Evaristo Hurtado comenzó el encuentro en La Paz en la sexta posición, y lo acabó en el quinto escalafón de la Tabla de Posiciones. ¿Los puntos? los mismos: 6. Sólo que ahora está por detrás de Brasil (15), Argentina (15), Uruguay (10) y Ecuador (09). Eso sí, comparte la quinta posición con Perú (al que enfrenta la próxima jornada) y Chile que cayeron ante Argentina (1-4) y Brasil (2-0), respectivamente.

*FICHA DEL PARTIDO

Estadio: Hernando Siles, La Paz (Bolivia) (71.530 espectadores).

Árbitro: Jonathan Bertolotti (ARG).

Bolivia.png3 - 2 Venezuela.png

flechita.gifBolivia 3-2 Venezuela (Calificaciones)

flechita.gifBolivia 3-2 Venezuela (Datos del Partido)

Flag-BOL.pngBolivia: [4-3-1-2]: J.Robles; G.Ribeiro, R.Raldes, R.Verdúguez, J.Vilar; R.García, A.Carrillo (79': R.Pedriel), R.Gutiérrez; D.Cabrera (16': D.Peña); J.Fierro y N.Sossa* (79': J.Moreno). DT: Erwin Sánchez.

Flag-VEN.pngVenezuela: [4-3-1-2]: R.Dudamel; L.Vallenilla, O.Vizcarrondo, L.Jiménez, E.Pérez; G.Chacón, L.E.Vera (45': M.Mea Vitali), G.Urdaneta (75': G.Pérez); M.Margiotta (45': J.Arango); R.Morán y G.Maldonado. DT: Evaristo Hurtado.

MVP-1.png - *Nelson Sossa (BOL): 8.

Gol3.gifGoles

Flag-VEN.png(0-1): Giancarlo Maldonado (08').

Flag-BOL.png(1-1): Juan Eduardo Fierro (40').

Flag-BOL.png(2-1): Nelson Sossa (43').

Flag-VEN.png(2-2): Ruberth Morán (70').

Flag-BOL.png(3-2): Jaime Moreno (89').

Amarilla3.gifAmonestados - O.Vizcarrondo (25', 84' - VEN); R.Verdúguez (29' - BOL); L.Vallenilla (32' - VEN); J.E.Fierro (49' - BOL); R.García (52' - BOL).

Roja3.gifExpulsados - O.Vizcarrondo (84' - VEN).

Lesion3.gifLesionados - D.A.Cabrera (16' - BOL).

flechita.gifTiros (al arco): 22 (11) - 07 (04).

flechita.gifPosesión: 46 - 54.

JaimeMoreno.jpg

Sobre la hora. Jaime Moreno celebra su gol; el 3-2 de Bolivia (89').

Editado por Pochin_GELP

Wow...dura derrota, pero como dices hasta ahroa es favorable, ojala no pase factura xD

Saludos! :o

Derrota que duele, la expulsión de Viscarrondo afecto a la larga.

y como quedaron los demás encuentros?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.