Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

lo venia venir,si ya era un partido dificil con titulares

con suplentes resultaba casi imposible ganar.

aunque es verdad que tuvo beneficios:

ahora jugamos contra peru,de local,con todos los titulares

y sabemos que si ganamos seguimos 5tos.

ademas ya sabemos que moran es una buena variante....

bueno,si o si hay que ganarle a peru

suerte

fer

pocho.. ninguna victoria es favorable , osea para mi jaja , si hubieras ganado hubiera sido mejor xD!!!... tantas derrotas... echen a ludueña XDDD.... jaja suertee en lo que viene..

Oye eso si fue una dura derrota! xD , creo que mas alla de todo vas a tener que cambiar de portero, falta un poco mas de seguridad atras.

Saludos :o

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*EckuFCB: Ojalá no pase factura jejeje.. Si ganamos a Perú en San Cristóbal esta derrota habrá pasado desapercibida, sino... ¡¡se nos viene la noche!! xD.

*CarlosCaicedo84: Sí, puede ser que haya afectado teniendo en cuenta que sobre el final y que, cuando lo echaron, todavía estábamos 2-2. De todas formas, no hay que poner excusas y hay que centrarse en el próximo encuentro ante Perú. Los otros resultados, los posteo ahora :o.

*Fer019: Lo venias venir? Lo veias venir xD. En fin, como me adelantaste. Era complicado, quizás yo me confié un poquito y me conformé con el empate retrasando las líneas. Nosé si fue para peor o no porque el gol de ellos vino por un error de Dudamel así que ahí la suerte tuvo mucho que ver y no tanto el planteo táctico.

*J.L.Chilavert: Si obvio, pero como ganar no se pudo, la derrota tampoco jode tanto teniendo en cuenta los otros resultados. ¿Ludueña? Ese no dirige a Venezuela. Es el 2ºEntrenador. El DT es Evaristo Hurtado.

*Antix: Sí, pienso como vos. Retiré a Dudamel, lo vas a ver en el próximo post. Nunca más atajará en la Vinotinto (bueno, sí, en su partido despedida). Es una dura salida, pero es así, si queremos dejar de perder puntos tontos, hay que empezar a limpiar algunos nombres.

Un abrazo!!

  • Autor

RumboaSudafrica.jpg

EL ANÁLISIS DE LA JORNADA

Flag-BOL.png Bolivia 3-2 Venezuela Flag-VEN.png

Venezuela lo intentó, dejó todo, pero no pudo ante una Bolivia que sumó su primera victoria en este Torneo y por primera vez, marcaron goles sus delanteros. Lo sabíamos, lo habíamos dicho. No marcan, no marcan, hasta que se dice y se cumple. Lo hicieron justamente, sus tres delanteros: Juan Eduardo Fierro (40'), Nelson Sossa (43') y Jaime Moreno (89'). En tanto, para la Vinotinto, Giancarlo Maldonado había abierto el marcador (08') y Ruberth Morán había empatado transitoriamente (70').

Además, Venezuela jugó sin sus 'estrellas' (Rey, Cichero, Arango, Mea Vitali, Rondón, Arismendi, etc.) por decisión técnica ya que todos estaban apercibidos de sanción; es decir, si veían la tarjeta amarilla no disputaban el próximo partido ante Perú calificado de "trascendental" por el mismísimo Evaristo Hurtado. De todas formas, no hay que buscarle excusas a la derrota ya que Bolivia fue más, y lo justificó con sus innumerables llegadas de gol sobre el arco de Dudamel.

Ah, eso sí, los últimos cinco minutos Venezuela los jugó con un jugador menos por expulsión de Oswaldo Vizcarrondo (jejeje).

En la próxima jornada, Venezuela intentará cambiar la imagen enfrentando a Perú en casa donde tendrá que dejar los tres puntos si no quiere descolgarse de los puestos de Clasificación; Bolivia, por su parte, tiene una dura parada ante Colombia en calidad de visitante. Los cafeteros no vienen nada bien, y querrán remontar ante su gente.

Flag-BRA.png Brasil 2-0 Chile Flag-CHI.png

Lo de Brasil ya pasa a ser increíble. Suma cinco victorias en cinco presentaciones. Esta vez la gran perjudicada fue Chile que cayó, de manera muy pero que muy digna porque plantó cara en Maceio, ante Brasil por 2-0. Los goles del partido los marcaron Kaká (22') y Júlio Baptista (58').

Además, cabe mencionar que esta vez, los goles de la Canarinha no fueron de penal así que eso ya es un mérito para los de Dunga que hay que destacar y que se suben a lo más alto compartiendo punta con Argentina, con 15 unidades.

El partido fue cambiante, ambos equipos tuvieron posesión de balón y llegadas claras como para convertir; incluso Chile contó con alguna más que Brasil, pero la suerte cayó del lado de la Verdeamarelha que se hizo con la quinta victoria en estas Eliminatorias y así, con la cima de esta Fase de Clasificación.

En la próxima jornada, Brasil o Argentina perderán el invicto ya que se enfrentan en el plato más fuerte de la jornada en El Monumental de Núñez en un partido que se jugará, seguramente a matar o morir. Ambos querrán conseguir los tres puntos, pero más Argentina que no querrá perderlos ante su gente. Chile, por su parte, recibirá a Uruguay en otro choque interesante.

Flag-ECU.png Ecuador 2-1 Colombia Flag-COL.png

Colombia sigue sin tener suerte. Ecuador la derrotó en la altura de Quito por 2-1 y con goles de Joffre David Guerrón (64') e Iván Córdoba (en contra: 76') se sube a la cuarta posición con nueve unidades por detrás de Brasil (15), Argentina (15) y Uruguay (10) que siguen sin perdonar.

La Selección cafetera había empezado mejor e incluso se había puesto en ventaja (Cristian Zapata 22') pero no supo mantener esa ventaja y lo echó todo a la deriva en el complemento donde se vio superada ampliamente por una Ecuador que mostró su buen fútbol y sus ganas de ganar ante su gente llevándose la victoria definitiva por dos goles a uno.

Así, Colombia suma tan sólo una unidad en estas cinco presentaciones y sin dudas, es la gran decepción de estas Eliminatorias ya que se espera/esperaba muchísimo más de la Selección del Profe Pinto. En la próxima jornada, la Selección Colombiana tendrá una situación inmejorable para tratar de revertir esta situación ya que recibe a Bolivia que a pesar de haberle ganado a Venezuela, sigue mostrando flaquezas; Ecuador, por su parte, visitará Asunción para enfrentar a Paraguay en uno de los choques de la jornada.

Flag-PER.png Perú 1-4 Argentina Flag-ARG.png

Argentina sigue jugando muy bien, y goleando que es lo importante. Como se dice: "gana, gusta, y golea". El goleado esta vez fue Perú que no supo aprovechar la ventaja inicial con la que comenzó el encuentro (un gol de Gaby Milito en contra en el minuto 10' aventajaba a los peruanos) y acabó perdiendo por 1-4 con una sensacional actuación de Sergio Leonel "el Kun" Agüero que metió 3 golazos para darle el triunfo a Aregntina.

Como decimos, Perú comenzó ganando con ese desafortunado gol en propia meta de Gabriel Milito (por cierto, es el primer gol que recibe Argentina en las Eliminatorias) pero por suerte la Albiceleste supo reponerse y con tres goles de Sergio Agüero (27', 33', 44') antes de que finalizara el Primer Tiempo dio vuelta la tortilla y le dio los tres puntos a Argentina que se mantiene como líder junto a Brasil (15).

Sobre el final, eso sí, volvió a aumentar Argentina. Esta vez fue Diego Milito desde los doce pasos (75') quien se encargó de marcar el 1-4 y de confirmar la goleada Argentina en Lima y de asegurar que Argentina se juegue el primer puesto de la Clasificación en la próxima jornada, la sexta, donde tendrá que verse las caras ante Brasil en el Monumental de Núñez. Perú, por su parte, tendrá que visitar a Venezuela en busca de la "recuperación".

Flag-URU.png Uruguay 3-2 Paraguay Flag-PAR.png

Uruguay y Paraguay, tal y cómo se esperaba, protagonizaron un auténtico partidazo. Un partido que tuvo de todo. Un partido que fue emocionante, cambiante, electrizante, vibrante y todos los adjetivos que se te ocurran que terminen en ante. Que lo comienza ganando Uruguay cómodamente, que lo empata Paraguay desde el punto de penal, que la victoria se la lleva la Celeste sobre la hora... En fin, tuvo de todo.

Como decíamos, el partido empezó mejor para Uruguay que a los 13' lograba desnivelar el marcador y ponerse 1-0 gracias a un certero cabezazo de Martín Cáceres en el primer palo. Como si esto fuera poco, Ignacio González aumentaba la ventaja tan sólo siete minutos más tarde (20') y estiraba la diferencia para que Uruguay pase a ganar 2-0 y a controlar el partido a gusto y placer.

Sin embargo, la relajación de pensar que se tiene el partido controlado, llevó a Paraguay a echarse unos metros adelante y salir a buscar el descuento y el posterior empate. Lo primero llegó antes del cierre del Primer Tiempo: Salvador Cabañas conectó un buen contraataque paraguayo para, a los 38', descontar y poner el 2-1 en el marcador, y dejar la emoción para el complemento. Y sí que la hubo, porque entre tantas llegadas de Paraguay (que ya dominaba el partido), cayó el empate. Fue a los 75', y desde el punto de penal, ya que Edgar Barreto confirmó el 2-2 con una gran ejecución desde los doce pasos.

Con el empate, Uruguay que no quería dejar ningún punto perdido en casa, salió a buscar la victoria. A partir de ahí el partido se volvió loco, porque la Celeste quería la victoria para dejar tranquila y contenta a su hinchada pero Paraguay también buscaba los tres puntos porque iba entonada tras conseguir el empate... Bueno, finalmente, la felicidad fue local ya que en el minuto 89, Ignacio González con un buen remate, consiguió otra vez, desnivelar el marcador y darle el 3-2 definitivo a Uruguay.

Ambas Selecciones dejaron la vida en la cancha, quizás Paraguay mereció un poco más, pero la victoria fue Celeste. Así, Uruguay se ubica por detrás de Brasil (15) y Argentina (15) y tiene 10 unidades. Paraguay, en cambio, vive un presente negro y con mucha mala suerte, y está octavo con 3 unidades. Para colmo de males, recibe en Asunción en dos semanas a Ecuador, en un choque bastante interesante teniendo en cuenta que los ecuatorianos vienen jugando muy, pero que muy bien. Uruguay, por su parte, visitará a Chile, en otro choque interesante que tendrá la próxima sexta jornada de Eliminatorias.

UruguayParaguay.jpg

Electrizante. Uruguay y Paraguay protagonizaron el duelo de la jornada en el Centenario (3-2).

  • Autor

LacharlaconFantino.jpg

Venezuela cayó en La Paz por 3-2 pero lo que nos importa a nosotros más allá del resultado es la actuación de uno de los jugadores. En particular, hablamos de Rafael Dudamel que alternó buenas y malas a lo largo de todo el encuentro y que se podría decir que "cumplió una buena actuación" sino fuera porque su error en el último minuto le dio la victoria al conjunto boliviano. Por eso, quisimos hablar con él, y ésto fue lo que nos dijo:

Alejandro Fantino: Falta ejecutada desde la derecha por Gatti Ribeiro.. Minuto 90 de partido.. Empate 2-2 en el marcador.. La tira al segundo palo.. y salís desesperadamente a querer cortar el centro. Te comés el cabezazo de Jaime Moreno, 3-2, y a guardar. ¿Por qué?.

Rafael Dudamel: Es curioso teniendo en cuenta mi experiencia quizás no debería de haber salido tan a la desesperada y debería haberme quedado bajo los tres palos. La desesperación de estar en el final del partido, con un hombre menos, empatando el partido, me hizo salir y querer hacerme el héroe atrapando la última pelota.

Alejandro Fantino: Sin embargo, de "héroe" pasaste totalmente a villano. Nadie se acuerda ya de tus grandes atajadas ante disparos de Raúl Gutiérrez, o Ronald García desde media distancia; todo el mundo no olvidará este error que le costó más que tres puntos a Venezuela.

Rafael Dudamel: Lamentablemente es así este deporte. Si quieres hacer algo y te sale bien, eres el héroe. Ahora, si te sale mal, eres un villano. Esta vez me pasó a mí pero perfectamente le podría haber pasado a cualquier otro colega.

Alejandro Fantino: Esta vez te pasó a vos.. pero también te había pasado ante Australia en el primer amistoso de la Era Hurtado, ¿te acordás?.

Rafael Dudamel: Sí, es cierto. Quizás el fútbol me la tenga jurada a mí. Tengo ya 35 años y como dicen, quizás haya llegado mi momento.

Alejandro Fantino: ¿Hablás de retiro?.

Rafael Dudamel: No sé si del fútbol, pero sí como internacional.

Alejandro Fantino: Pero Evaristo Hurtado mostró su confianza en vos y quiere contar con vos para este proyecto de la Vinotinto...

Rafael Dudamel: Sí, pero como te he dicho antes, quizás sea momento de darle paso a porteros como Manuel (Sanhouse) o Renny (Vega) que tienen la suficiente calidad como para defender el arco de Venezuela algunos años más. Yo ya tengo 35 años, y pese a que dicen que nosotros podemos aguantar un par de años más, siento que en Venezuela por lo menos, ya me retiraron.

Alejandro Fantino: Durísimas palabras, sin dudas. La pregunta obligada es.. ¿vas a jugar contra Perú por lo menos, o el retiro es inminente?.

Rafael Dudamel: Si me pone Evaristo, sí. Aunque lo dudo mucho, por más que confíe en mí siento que este error fue clave y que a partir de ahora él cambió su opinión sobre mí. De todas formas, espero que me dé la última chance de retirarme ante Argentina.

Alejandro Fantino: Qué pasa, ¿tenés ganas de repetir el gol de tiro libre en la Clasificación al Mundial de Francia 1998?.

Rafael Dudamel: Y, sería muy bonito volver a repetir ese gol. Si estoy convocado para ese partido, y tengo la posibilidad de patear un tiro libre, no dudaré en intentarlo. Me tengo confianza y, quién te dice, quizás pueda retirarme con un gol más en mi historial.

Alejandro Fantino: Volviendo un poco al tema de tus 'reemplazantes'. ¿Cómo ves a Renny Vega: sus puntos fuertes, débiles?. ¿Y a Manuel Sanhouse?.

Rafael Dudamel: Renny Vega (28 años) pienso que entre sus puntos fuertes destaca por su Agarre de balón, por sus Reflejos, por su Saque con las manos, por su Saques de puerta y por su Uno contra uno. Entre sus puntos débiles, mencionaría su Colocación, Anticipación y Concentración.

Por otra parte, Manuel Sanhouse (32 años) es un poco más veterano pero no por eso más malo. Entre sus puntos fuertes destacaría su Agarre de balón, su Salto y sus Balones aéreos, mientras que entre sus puntos débiles, a su Influencia, su Uno contra uno y su Salida de puños.

Alejandro Fantino: Y.. ¿quién te gustaría que tomara tu relevo?.

Rafael Dudamel: ¿Tengo que decir uno?.

Alejandro Fantino: Sí, claro.

Rafael Dudamel: Mmm.. me decantaría por Renny Vega.

Alejandro Fantino: Muy bien. Bueno, para terminar, ¿le querés decir algo a los hinchas venezolanos?.

Rafael Dudamel: Que me perdonen. Sólo eso. Entiendo que muchos digan que ha llegado mi momento así que no tengo problemas en decirlo. Pienso retirarme ante Argentina, eso si, si el míster me lo permite. Además, quiero decirles que estoy decepcionado con la derrota ante Bolivia; yo, el primero. Por eso le pido disculpas no sólo a la afición, sino al entrenador, y a mis compañeros. De todas formas, y aunque ya no esté, sigo pensando en que quiero que Venezuela pueda clasificarse al Mundial. Sería un sueño hecho realidad...

Dudamel.jpg

Ante Argentina. Rafael Dudamel confirmó su retiro ante la Albiceleste, en Septiembre.

Cuando renuncias o te rajan? xD

Excelente entrevista, ahora, sobre el sujeto a las pruebas <{POST_SNAPBACK}> me remito. Saludes y siga asi.

pobre dudamel....espero que se retire jugando bien en el partido contra argentina

fer

Duda, duda, dudamel... que no juegue mas!!!!!! Dale paso a Vega o a Toyo... a ver, trata tambien de convocar a Jeffren del Barcelona y a los hermanos Feltsher de el Grasshopers o algo asi xD

Te recomiendo un jugador que es media punta Chauront (o algo asi xD)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.