Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

T

E

R

R

I

B

L

E

De titanico no tuvo nada la tarea para el equipo... el primer tiempo lo jugamos a gran nivel... al leer el relato de los de FOX (te pagan la publicidad? :hello:) se nota que el equipo sorprendio a la verdeamarela en todo momento... luego en el segundo tiempo aprovechamos regalito y a cobrar :) Luego el descuento de Alex nos hizo sudar y terminar con el trasero apretado hasta los 90 minutos :)

En fin... una victoria que vale 6 puntos :)

Grande Maldonado, como siempre te he dicho el jugador diferente.

Espero ver como le fue a Chile... si ganaron se nos complica la tabla igualmente, pero como te digo esta victoria vale 6 puntos por dos cosas...

1.- porque es de visitante

2.- porque ahora Brasil saldra a ganarle a todos, restandole puntos haciendonos subir en la general.

De verdad felicitaciones por ganar en la FIFA World Cup South American Qualifying Section :)xD xD

Saludos capo

GRANDE

Que victoria diooooosssssssssssss, felicidades que gran manera de recuperarse y Giancarlos a estado crack hoy y Roberto Bolivar hizo tremendo partidazo felicidades otra vez...

QUE VIVA LA VINOTINTO... VAMOS AL MUNDIAL.... :hello:

La verdad Pocho fue un resultado increible, que mandera de sufrir con los relatos del partido :hello:

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*LaViola7: Sí, nadie daba ni dos mangos por nosotros y demostramos que, jugando a nuestro mejro nivel, somos capaces de hacerle partido a cualquier Selección. Ahora se viene otro partido complicado ante Uruguay y espero sacar la victoria (porque jugamos en casa) para terminar esta tanda de partidos (Brasil-Uruguay) de la mejor manera para así, encarar con más puntos y mejor clasificados la próxima: Ecuador-Bolivia.

*Markitos: Vos sin palabras? Que raro, no? xD.

*CarlosCaicedo84: Me felicitó xD. A mi, y a todo el plantel; además lo relató en vivo para todo el pueblo venezolano (los goles), jejejeje.

*Fer019: Jajajaj mejor no, no? xD. El 4-1-4-1 sirve!!!. El equipo en líneas generales se mostró muy bien. Sólido y seguro en defensa, rápido en el mediocampo con juego de toque, y contundente y oportuno en ataque gracias a Maldonado que, una vez más, nos sacó de apuros. Es un crack, y ya verás la próxima noticia (goleador histórico de Vzla).

*Alvarito: No, no me pagan la publicidad xD xD. De todas formas, me queda sólo un partido con ese formato (Argentina-Venezuela) así que ya no creo que me paguen xD. Terminamos con el culo en la mano así es, pero bueno, también es lindo ganar así, sufriendo. El equipo, como decis, jugo mejor en el Primer Tiempo donde sacó esa pequeña diferencia que, por suerte, gracias a un error defensivo de Brasil, pudimos estirar en el complemento. Chile, como puse en la noticia, igualó 0-0 ante Colombia en Santiago (de todas formas ahora voy a postear el resumen) por lo que la cosa está peleadísima entre Perú, Chile y Venezuela que pelearán hasta el final por la quinta plaza xD.

*Francky: Gracias!!.

*Viche: Increíble!. La verdad es que todo el equipo estuvo regular. Jugaron muy bien todos y por eso creo que fue el mejor partido que hicimos en lo que llevamos de Eliminatorias. Y le ganamos a Brasil, y de visitante.. Así que demostramos que cuando queremos jugar bien y lo hacemos, podemos superar a cualquiera.

*Darth Revan: Increible la verdad.. ahora toca Uruguay en casa así que espero que podamos dejar los tres puntos!!. Sufriste eh jajajj.. por la "Radio-MSN" xD.

Un abrazo!!

  • Autor

RumboaSudafrica.jpg

EL ANÁLISIS DE LA JORNADA

Flag-BRA.png Brasil 1-2 Venezuela Flag-VEN.png

Venezuela, con fútbol y corazón, jugó mejor que Brasil y se llevó una histórica victoria (la primera) del Vivaldâo. La Vinotinto venció a la Verdeamarelha por 1-2 con tantos de Giancarlo Maldonado (16', 68') que, con estos dos goles, se convierte en el máximo artillero de las Eliminatorias con diez tantos. Además, para Brasil descontaba a quince minutos del final, Álex, desde el punto de penal.

La Selección de Evaristo Hurtado anotó en la primera parte, en la que dominó el partido desde el vestuario. Venezuela fue amo y señor del Primer Tiempo ganándole en todos los aspectos a Brasil y anulando el mediocampo de la Canarinha. La Selección de Dunga, sin embargo, despertó en el complemento donde pudo haber no sólo descontado (que lo hizo) sino haber llegado al empate.

Con este triunfo, la Vinotinto que en la próxima jornada recibirá a Uruguay en Maracaibo, se sitúa en la séptima posición con 14 unidades. Brasil, por su parte, está 02º con 22 unidades y la próxima jornada tendrá un difícil visita a Barranquilla donde jugará con Colombia.

Flag-CHI.png Chile 0-0 Colombia Flag-COL.png

Chile y Colombia no se sacaron diferencias e igualaron, sin goles, cero a cero en Santiago. La figura del encuentro fue Waldo Ponce lo que demuestra la sólidez defensiva que tuvo la Selección Chilena ante los ataques de la Selección cafetera. Sin embargo, ninguno prosperó y el encuentro acabó sin goles.

Tampoco prosperaron los ataques de la Selección local que fueron más y más claros pero que no tuvieron eficacia en ataque por lo que a pesar de haber llegado más de diez veces a la portería rival, ningún disparo pudo doblegar la buena actuación de Robinson Zapata, arquero de la Selección colombiana.

Así, con este partido dominado por Chile pero peleado también por Colombia, la Selección de Marcelo Bielsa está en la sexta colocación de la Tabla de Posiciones con 14 puntos y la próxima fecha visitará a Paraguay en Asunción; mientras que Colombia, con este empate, se ubica en la octava posición con 11 puntos, y esperará la próxima jornada a Brasil, en Barranquilla.

Flag-ECU.png Ecuador 2-0 Bolivia Flag-BOL.png

Ecuador volvió a dejar en claro que tiene todo para pelearle el tercer puesto de las Eliminatorias a Uruguay, y por tanto, derrotó 2-0 a Bolivia en Quito. En un partido duro para los locales porque Bolivia estaba plantando cara y mostraba, por momentos, mejores maneras a la hora de tratar el balón, Ecuador consiguió el primer tanto en el minuto 14 (Joffre David Guerrón) y con esa pequeña ventaja aguantó hasta el fin del Primer Tiempo.

Ya en el complemento, cuando arrancaba la Segunda mitad, Christián Benítez (58') estiró las diferencias en el marcador y sentenció el partido porque, a pesar de que Bolivia contó con muchas más ocasiones y hasta pudo llegar al descuento/empate, la ineficacia en ataque provocó que la victoria, una vez más, se quedara del lado local.

Con este triunfo, Ecuador se sitúa en la cuarta colocación de la Tabla de Posiciones (20 puntos) ya que Uruguay consiguió derrotar a Perú. Bolivia, en cambio, sigue en el último escalafón con tan sólo, seis unidades. En la próxima jornada, Ecuador visitará Lima para enfrentarse a Perú mientras que Bolivia tendrá un durísimo choque ante Argentina en Salta.

Flag-PAR.png Paraguay 3-2 Argentina Flag-ARG.png

A veces no se cumple lo de "Técnico que debuta, gana". Y es que tras la destitución de Alfio Basile (por diferencias con Julio Grondona) asumió en el cargo como entrenador del Primer Equipo: Wilson Graneolatti. Este entrenador, debutaba ante Paraguay en Asunción como DT de Argentina y se llevó una derrota que supone la primera caída de Argentina en estos once encuentros que llevamos disputados de Eliminatorias (7G 3E 1P).

Sin embargo, y como nota positiva, hay que destacar que la albiceleste fue la que dominó el encuentro y la que tuvo las mejores ocasiones de gol para llevarse la victoria pero los gravísimos errores defensivos cometidos (por parte de Argentina) provocaron que Paraguay convirtiera 3 goles y se llevara el triunfo por 3-2.

Los goles del partido los marcaron Jonás Gutiérrez (03') y Lionel Messi (87') para el conjunto visitante mientras que para Paraguay anotaron: Oscar Cardozo (23', pen 64') y Roque Santa Cruz (73'). Así, los guaraníes se sitúan en la novena posición con 10 unidades mientras que Argentina se mantiene en el liderato con 24 puntos. La próxima jornada, tendremos a la Albiceleste chocando con Bolivia como local, y a Paraguay enfrentando a Chile, en Asunción.

Flag-URU.png Uruguay 3-0 Perú Flag-PER.png

Uruguay volvió a dejar en claro que en Montevideo no se puede sumar. De cinco partidos que disputó la "Celeste" como local, ganó los cinco. Está haciendo un fortín del mítico Estadio Centenario y ésa puede ser la clave del buen funcionamiento del equipo en estas Once jornadas de Eliminatorias. No hay que olvidar, que Uruguay en estos momentos está clasificándose a Sudáfrica 2010 nada más y nada menos que, como tercera por detrás sólo de Argentina y Brasil.

El partido para Uruguay fue un trámite desde el comienzo. La Celeste dominó de principio a fin y, a pesar de que es cierto que Perú contó con sus ocasiones para marcar, también es verdad que nunca corrió peligro la victoria para Uruguay. Menos teniendo en cuenta que terminado el Primer Tiempo los locales ya ganaban 2-0 (Fabián Canobbio: pen 29'; Diego Forlán 42'). Además, sobre el final Pablo Lima (90') logró estirar diferencias para maquillar el marcador y darle tres puntos, totalmente merecidos, a Uruguay.

Así, la Selección del Maestro Tabárez (que visita Maracaibo la próxima jornada para jugar con Venezuela), tiene 21 puntos y se sitúa en el tercer escalafón de la Tabla de Posiciones por detrás de Brasil (22) y Argentina (24). Por su parte, Perú se mantiene en la quinta posición (15 puntos) seguido muy de cerca por Chile (14) y Venezuela (14).

BrasilVenezuela.jpg

Histórico. Venezuela consiguió el primer triunfo de su historia como visitante ante Brasil.

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

ElanalisisdeRecondo.jpg

1- CONOCIENDO AL RIVAL

flechita.gif - Haciendo 'click' sobre el nombre se va a la Convocatoria.

EL RIVAL: URUGUAY

*Escudo:

Uruguay.png

*Camisetas:

Camiseta-UruguayL.pngCamiseta-UruguayV.png

*Otros Datos:

*Código FIFA: URU.

*Seudónimo: La Celeste.

*Asociación: Asociación Uruguaya de Fútbol.

*Confederación: CONMEBOL.

*Director Técnico: Óscar Washington Tabárez (2006-).

*(RANKING) Actualmente: 14º.

*(RANKING) Mejor lugar: 14º en Mayo de 1994; en Marzo de 2009.

*(RANKING) Peor lugar: 76º en Diciembre de 1998.

*Primer partido Internacional: Uruguay 2-3 Argentina (1901).

*Mejor resultado: Uruguay 9-0 Bolivia (1927).

*Peor resultado: Uruguay 0-6 Argentina (1902).

*En Mundial: Participó 10 veces (primera vez en 1930) y su mejor resultado fue "Campeón" (1930, 1950).

*En Copa América: Participó 40 veces (primera vez en 1916) y su mejor resultado fue "Campeón" (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995).

*En Juegos Olímpicos: Participó 2 veces (primera vez en 1924) y su mejor resultado fue "Medalla de Oro" (1924, 1928).

2- ANALIZANDO AL RIVAL

*INTRODUCCIÓN:

Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX. Uruguay posee una de las más gloriosas historias del fútbol mundial, conquistando en total 19 títulos internacionales oficiales. Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.

Posteriormente, la selección uruguaya volvería a aparecer a nivel internacional derrotando a los argentinos en la final de la primera Copa América, en 1916.

A nivel internacional, Uruguay comenzó a brillar, alcanzando las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928. "La celeste"(apodo histórico de la selección uruguaya, que surge del color de su camiseta) deslumbró en Europa con sus presentaciones olímpicas y se ganó la admiración y el respeto del universo deportivo, colocando al fútbol sudamericano en el más alto plano de consideración en una época en que dicho continente era aún ignorado en el mapa internacional del fútbol. Durante 76 años Uruguay fue el único país sudamericano en ocupar el máximo sitial olímpico, honor compartido ahora con Argentina desde Atenas 2004. Como campeón olímpico, fue elegido para celebrar el primer Mundial de Fútbol. En este torneo, derrotó nuevamente a la Argentina, por 4-2, alzándose como el primer campeón mundial de este deporte.

En 1950, Uruguay repitió la hazaña derrotando a Brasil en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Este evento mítico es conocido mundialmente como El Maracanazo, un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol.

En 1980 el equipo uruguayo se consagró campeón de la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito, torneo organizado por la FIFA que reunió a todos los Campeones del Mundo (a excepción de Inglaterra, que fue remplazada por Holanda), para celebrar el cincuentenario de la primera edición de los campeonatos mundiales, que se desarrolló en Uruguay en 1930. Uruguay siempre se ha destacado futbolísticamente a nivel mundial y a nivel continental, compartiendo con Argentina el primer lugar en cantidad de Copas América, ambos con 14, seguidos por Brasil, con 8. Es uno de los equipos con más trofeos del fútbol mundial, lo que es todavía más destacable en un país con una población que en su totalidad ronda los tres millones de habitantes.

*CONVOCATORIA:

-Arqueros: Tabárez convocó a Jorge Bava (Atlas) y Gustavo Munúa (Numancia) en lugar de Fabián Carini (Murcia) y Sebastián Viera (Villarreal). Juan Castillo (Botafogo) se afianza como titular.

-Defensores: Convocó a Martín Rodríguez (Banfield), Guillermo Rodríguez (Independiente), Juan Manuel Díaz (Monterrey), Álvaro González (Rennes) y Diego Godín (Villarreal) por Carlos Valdéz (Reggina), Darío Rodríguez (Peñarol), Alejandro Lago (Rosenberg), Carlos Diogo (Zaragoza) y Williams Martínez (Valenciennes).

-Mediocampistas: Convocó a Carlos Grossmüller (Stuttgart) por Walter Gargano (Napoli) y Álvaro Pereira (Sampdoria) por Egídio Arévalo Ríos (Monterrey).

-Delanteros: Convocó a Juan Manuel Salgueiro (Auxerre) por Luis Suárez (Ajax) y Sergio Leal (Gimnasia), Edison Cavani (Roma), Sebastián Fernández (FC Copenhague) por Richard Porta (Siena), Javier Chevantón (Betis) y Álvaro Recoba (Torino).

SergioLeal.jpg

Nueva oportunidad. Tabárez decidió darle otra chance a Sergio Leal, ¿le responderá con goles?.

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

1- EL ESQUEMA

*Saldrá con 4-1-4-1. Como vimos ante Brasil, esta táctica le sienta bien al equipo. Se le ganó a Chile en Santiago, a Brasil en Manaus y se intentará repetir victoria ante Uruguay en Maracaibo. En el José Encarnación "Pachencho" Romero, Venezuela tan sólo disputó un partido y lo saldó con empate: 1-1 ante Paraguay.

El mismo, como ya lo conocemos, consta de un arquero cuatro defensores; un centrocampista de corte defensivo; cuatro mediocentros; y un delantero. La variante ofensiva sería adelantar a dos de los cuatro mediocentros como 'extremos'. Ésa será la diferencia para este partido: Evaristo decidió adelantar a los interiores (MED/MEI) para hacer que haya más juego por las bandas convirtiéndose así para este encuentro en extremos: MPD/MPI.

negativo.gif - Juan Arango (MPIC) y César González (MPDI) están suspendidos por lo que no podrán integrar la convocatoria ante Uruguay.

negativo.gif - José Rey (DFDC), Luis Enrique Vera (CDC), Ricardo Páez (MPDIC), Luis José Vallenilla (DF/MED), José Luis Sierra (DLC) y César Castro (DFC) están apercibidos de sanción ("en capilla") por lo que si reciben una amarilla ante Uruguay se perderán el choque ante Ecuador en Quito por la 13ºJornada.

*Los once. Renny Vega; José Rey, Oswaldo Vizcarrondo, César Castro, Jorge Rojas; Javier Villafráz; José Luis Sierra, Daniel Arismendi, Roberto Bolívar, Alexander Rondón; Giancarlo Maldonado.

Con esta alineación, vemos que la defensa será la misma que jugó hace cuatro días ante Brasil en el Vivaldâo (por los buenos resultados que dio: seguridad, sólidez). Además, Javier Villafráz entrará en el lugar de Luis Enrique Vera en el mediocampo; mientras que, Alexander Rondón y José Luis Sierra reemplazarán a los suspendidos Juan Arango y César González, en el mediocampo. Arriba, en tanto, sólo estará Giancarlo Maldonado.

flechita.gif - Maldonado se convierte en el máximo goleador de la historia de Venezuela. Giancarlo Maldonado se ha convertido en el máximo goleador de la Selección de Venezuela con 18 tantos. Superó el récord marcando dos goles en el reciente partido ante Brasil. El anterior máximo goleador era Ruberth Morán, que había marcado 16 goles durante su trayectoria internacional.

2 - LAS INDICACIONES AL EQUIPO

*Mentalidad. Atacante.

*Libertad Creativa. Normal.

*Estilo de pase. Directo.

*Tempo. Rápido.

*Distancia entre líneas. Estrecho.

*Presión. Todo el campo.

*Perder tiempo. Raramente.

*Línea defensiva. Normal.

*Destino de los pases. Combinar.

*Marcaje. Se utilizará un marcaje en zona y no al hombre.

3- LOS PATEADORES*

*Esta sección no creo que la cambie. Seguramente será la misma en todos los partidos.

Esto lo tenemos un poco más claro. Según las indicaciones presentadas por Evaristo Hurtado, el encargado de ejecutar los penales en caso de haberlos será Giancarlo Maldonado quien posee 15 en 'atributos'. También, está la posibilidad de, si no está el delantero del Atlante en cancha, que los ejecute Alejandro Moreno (15) o Juan Arango (14).

En cuanto a las faltas, Daniel Arismendi (17) pateará las de la izquierda (por ser diestro) y Juan Arango (16) las de la derecha (por ser zurdo). También están en la lista (en caso de que Arismendi o Arango no estén en cancha) Luis Manuel Seijas (17), Franklin Lucena (17).

Por último, con respecto a los 'Córners', los encargados de patearlos serán: por la izquierda José Luis Sierra (18) o Leopoldo Jiménez (17) y por la derecha Juan Arango (14).

VenezuelaOnce.jpg

Por otra victoria. Venezuela quiere reafirmar lo hecho en el Vivaldâo y va por otra victoria ante Uruguay.

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-Venezuela.jpg

Venezuela.png Vs. Uruguay.png

Info-1.png - *INFORMACIÓN DEL PARTIDO*

*Fecha: Miércoles, 25 de Marzo de 2009.

*Competición: FIFA World Cup South American Qualifying Section.

*Estadio: José Encarnación "Pachencho" Romero, Maracaibo (Venezuela).

*Árbitro: Jonathan Bertolotti (ARG).

*Tiempo previsto: Seco 32ºC.

*Apuestas: Venezuela: 3-1. Empate: 2-1. Uruguay: 4-5 (Fav).

*(POSICIÓN) Venezuela: 07º con 14 unidades.

*(POSICIÓN) Uruguay: 03º con 21 unidades.

*(ÚLTIMOS 5 PARTIDOS) Venezuela: E-P-E-P-G.

*(ÚLTIMOS 5 PARTIDOS) Uruguay: G-E-G-P-G.

*Último Enfrentamiento: Uruguay 3-1 Venezuela (03ºJornada).

*(RANKING FIFA) Venezuela: 53º.

*(RANKING FIFA) Uruguay: 14º.

*PD: Esta noche, el partido.

Venezuela3.jpgVenezuela4.jpg

Editado por Pochin_GELP

Bueno ps ante uruguay tenemos que ganar y mas x que es en casa para asi meternos mas en la clasificacion!!! Suerte si se puede ganar!!

  • Autor

RuedadePrensa1.jpg

*Viche: A ver si hay suerte y, como decís, conseguimos dejar los tres puntos en casa!. Sería fundamental para seguir sumando de la mejor manera de cara a la Clasificación.

Un abrazo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.