Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

sos muy duro con uruguay

quizas yo porque sea demasiado patriota pero ESTOY SEGURO que uruguay exporta el doble que cualquier otro pais de sudamerica exceptuando argentina y brasil.

y no me hables de futbol pobre porque river (equipo que vos mataste en el 8.0.2), peñarol y defensor brindaron un campeonato excepcional, el mejor de los ultimos 15 años facil

decis que el futbol sudamericano es aburrido...entonces que te gusta el europeo, donde rige la tactica y la defensa dura, dejá julio rios...

Si, soy duro con Uruguay. Pero vos decís eso simplemente porque nunca me escuchaste hablar de España, Italia, Inglaterra o Argentina. Te darías cuenta que soy duro y punto.

Ahora, dejáme que te diga algo... Yo no maté a nadie, ni mato a nadie. Trato de replicar la realidad. No tengo bola de cristal.

¿De donde querías que yo adivinara que en River iban a explotar jugadores como Robert Flores (que solamente había jugado un partido hacía dos años, y la verdad, no lo conocía, por más que ya estuviera en la db), o Sergio Souza (¿?), o Jorge Rodríguez o Juan Ramón Curbelo?

Decíme... Porque si no fuera por Richard Porta, que hizo más goles que partidos jugados, River hubiera naufragado tranquilamente en mitad de tabla. Para abajo.

Y mirá que yo lo fuí a ver a River en el Apertura... Por ejemplo, recuerdo un partido en el Saroldi, contra Danubio. Ganó Danubio y River no jugó a nada. A nada.

No voy a discutir contigo de fútbol porque no es el punto, pero te puedo decir que miro MUCHO fútbol uruguayo. Y cuando digo fútbol uruguayo me refiero a Segunda División Profesional (¿vas a los partidos vos? No creo, no, no creo...), e incluso, cuando por la tv (vtv) pasan algun torneo del interior (hace unos meses recuerdo que pasaban unos partidos en Paysandú y Salto, de selecciones departamentales... No recuerdo el nombre de torneo).

Y tomando en cuenta eso, te puedo decir que el fútbol uruguayo es una mierda. Un soberano embole. Y encima, mal armado.

Te invito a que mires los partidos de Segunda Prof. Te invito a que vayas a comerte algún Boston River - Villa Española y cosas así, y después me digas...

Ahora, te vuelvo a repetir, cosa de que se te quede fijado el concepto... Yo no hago futurología. No es posible y tampoco es la idea.

Si un torneo un equipo se destapa, yo no puedo lamentarme.

De hecho, muchas veces sucede que hay una fecha de entrega, y a las dos semanas ya estoy corrigiendo un montón de cosas, de posiciones, de atributos, de abilidades, etc.

Afortunadamente, no solamente contás con el editor del juego para cambiar todo aquello que no te gusta, sino que además contás con un foro donde podés postear todo aquello que te parece que está mal e incluso llamarme "Julio Ríos" (primera y última vez).

Si estás en desacuardo con las cosas, postalas, pero puntualmente y explicando el error... No me digas "mataste a River". Decíme en qué jugadores y con qué atributos no estás de acuerdo.

De hecho, notarás que las veces en que se han posteado cosas así, les doy bastante bola, incluso aunque no esté de acuerdo. Y en muchísimos casos, he cambiado cosas.

Por cierto, no alcanza con "ESTAR SEGURO", sino, con tener pruebas.

Simplemente como otra mirada, en los foros de HR (que somos gente que miramos fútbol y de hecho, trabajamos de ello), nadie hace demasiada mención ni tiene en gran estima al fútbol uruguayo como la gran máquina exportadora que creemos (y nos hacen creer) que es.

No sé si habrá en algún lado algún estudio serio al respecto, pero hasta tanto, soy escéptico de dejarme llevar por la opinión de todólogos de la nada, como son nuestros "periodistas" deportivos.

No entendiste el punto. Todos los equipos que nombras tuvieron UNA campaña aislada superior a las que ha logrado Nacional. Olimpia y Once campeones de America, Cienciano de la Sudamericana, Bolivar, Colocolo y Atl. Nacional vicecampeones de la Sudamericana (en el caso de Atl.Nacional eliminando al propio Nacional en semifinal por PENALES)

Pero estos 6 equipos NO fueron constantes. Tuvieron 1 buen semestre aislado, pero el resto de la década no hicieron nada. Por eso puse el ejemplo de Liga y Libertad, como 2 equipos que fueron mas constantes en sus logros. El caso de Nacional, es el de un equipo que no logró trascender, pero que siempre fue constante en sus actuaciones de buen principio en grupo (donde siempre supera a chilenos, peruanos, etc) y mala actuacion en fases de eliminacion.

A veces la suerte es un factor importante. ¿Era un gran equipo el Cienciano campeon? Olimpia, con Orteman y Rodrigo Lopez como figuras.... ¿era un gran equipo?

Yo no puedo determinar el factor "suerte", porque menos podría "definirlo".

Para mí, Nacional tenía equipo para llegar a la final. ¿Es porque tenía un gran equipo? Claro que no. Es porque los equipos emparejaron hacia abajo, con algunos picos. Y la demostración de eso es precisamente los equipos que mencioné. Cienciano, Olimpia, Bolivar. Equipitos sin figuras, pero con bastante trabajo y apoyo. Y según vos suerte, aunque yo lo atribuiría a otros factores (mentalidad ganadora, buen momento psicológico, buen estado físico, etc.).

Sin embargo, ni aún así Nacional puede llegar a una instancia más o menos importante de las Copas. Eso es realidad pura. No lo invento yo.

Yo no escuché ni a Caicedo, ni a Castro (¿quién?) decir que desean venir a jugar a Uruguay, pero calculo que si lo habrán hecho, más que por una voluntad de crecer deportiva o economícamente, lo habrán hecho para simpatizar desde un principio, para el caso de que les toque arreglar con algun equipo uruguayo.

Es como una pre entrevista de trabajo... Si vos odiás a McDonald's pero escuchás que te pueden dar un buen laburito, no salís diciendo por todos los medios que McDonald's es malo como pegarle a la vieja y que produce cáncer de cólon y empequeñecimiento del pene. No, decís "es una gran empresa y sería muy lindo trabajar ahí, porque sasasasasasa".

Lo mismo aplica si en vez de McDonald's es el carrito de choris de la esquina.

De todas formas, también los uruguayos cuando llegan a esos equipos de mierda dicen "si, si, la verdá que si... Yo lo seguía a éste equipo y es un grande América", sin importar si es el Emelec de Ecuador o Atlético Huila de Colombia.

Por esas cosas no nos podemos guiar.

El único motivo por el cual el fútbol uruguayo es un poco (si es que de verdad lo es) vidriera que el resto, es porque es un campeonato sumamente exigente desde el punto de vista físico. Y no me refiero a la capacidad de correr de los jugadores, sino "físico" en el sentido rudimentario. Te pegan, te escupen, no te pagan, etc.

Por eso los (jóvenes) colombianos vienen a "templar" su disipado espíritu acá. Ahora también vienen de Centroamérica.

Y también es por eso que (ya) no vienen los paraguayos. No necesitan templar nada acá.

Igualmente, y como corolario, no voy a arreglar algo que funciona relativamente bien (en el juego).

Kaniko, la capacidad de asombro no tiene limites!!!

Estás transitando por un sendero mucho mas emparentado bajo una escenografia determinada bajo el micro-clima del football manager uruguayo; no quiero ser peyorativo contigo, no me creo dueño absoluto de la verdad, pero bajo esta escenografia donde determinadas situaciones se presentan bajo determinadas caracteristicas, la capacidad de asombro no tiene limites

Tenés razón, la respuesta del Mc Donald's me mató, jaja.

Yo en cambio este año no creí que Nacional tuviera equipo como para llegar a la final. Yo creí si con muchas mas chances de salir campeon de America y que "no ligaron" a Nacional del 2002 (eliminado en Cuartos por Gremio) y el de 2003 (que quedó por penales con Santos). Igual, en 2003 Boca era campeón seguro. Pero en 2002, que ganó Olimpia a Sao Caetano; esa Libertadores Nacional tenia un cuadrazo, los rivales eran flojos, pero quedó eliminado porque empezaron a joder con el pago de sueldos y los jugadores no concentraban... en fin... cagadas tipicas...

lo de River, si, imposible. Si tenias que calificar a Sergio Souza, un pibe que habia estado en Miramar y no había podido ni jugar... ¿como ibas a saber? Es muy interesante, rápido de veolicad y para definir. Pero en Miramar no habia jugado nunca, antes de este campeonato era imposible predecirlo.

De causalidad, yo tambien vi 30 minutos finales de Paysandu-Salto. No era por vtv, sino por un canal propio de multicanal. Pahh .. era terrible... aun peor y mas lento que el futbol de la B de acá. Pero me llamó la atención un jugador, un delantero que era la estrella de Paysandú, que despues del partido le hicieron una nota porque "se iba al futbol de Montevideo"... ese era Puerari, el que jugó en Rampla.

Me acuerdo que estaba Sebastian Garcia (ex- delantero de Independente de Avellaneda, Tacuarembo, Dep.Colonia, etc) pero jugando de zaguero!!!

Te faltó decir "...y otra serie de cosas", que son las frases favoritas de el negro Pereyra y de tu ídolo Julito Ríos, cuando quieren sumar argumentos que no tienen. Como una especie de etcétera.

Si no me equivoco, Sergio Souza jugó un partido con Miramar Misiones. Pero el punto no es ese... Para "evaluar" correctamente un jugador hay que verlo no menos cinco partidos. Lamentablemente, son muy pocos los jugadores que puedo ver tantas veces. Me ha pasado de ir a partidos de SEgunda, y una fecha ver un jugador y sacar determinadas conclusiones y luego, en otra etapa del campeonato, volver a verlo, y sacar otras conclusiones, incluso contradictorias con la primera.

Suponéte que yo hubiera visto a Souza ese único partido en Miramar Misiones. Sería un fenómeno si con apenas 30 minutos de verlo en la cancha me diera cuenta en el jugador que podía llegar a ser.

De Puerari lo recuerdo. Lo ví un par de partidos ese campeonato, así que cuando llegó a Rampla Juniors ya más o menos sabía como era. Habilidoso, rápido, ultra morfón y merced de eso, incapaz de hacerle un pase. Había otros también, como Joan Saavedra (que ahora está en Wanderers de ARtigas, creo, y que pasó por Paysandú F.C.) o como Juan Gularte (tapón de Paysandú F.C.) e incluso alguno más que no recuerdo. Eso sí, la de Sebastián García jugando de zaguero, no lo recuerdo. De todos modos, cuando jugaba de delantero también era una especie de zaguero. Alto, lento, torpe y sin gol.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.