Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Bueno... vuelvo de nuevo a la historia... asuntos de trabajo están impidiendo que postee con la asiduidad que me gustaría...

En primer lugar, gracias a todos los seguidores y perdonad por esta interrupción...

A txolo y pktron... gracias por pasar... me alegro que os guste el análisis táctico... considero que es una faceta importante aunque si os digo la verdad, tengo miedo de aburrir a la gente... no sé hasta qué punto los jugadores dan importancia o no a la táctica en el fm... yo le doy bastante importancia, y sé que en vuestro caso es así...

Sobre el partido de Copa... un 0-0 puede ser un buen resultado, sobre todo si aguantamos y marcamos un gol. El Depor, espero, puede acusar el golpe. Por contra, si se adelantan ellos, se nos puede hacer muy cuesta arriba, por la calidad y rapidez de los jugadores de ataque del Depor.

A ivancs90, gracias por pasar... y sí... creo que si jugamos a nuestro mejor nivel, podemos ganar. Lo que sí que no pienso plantear un partido abierto... en un cuerpo a cuerpo con el Depor tengo todas las de perder. Sin ir a la defensiva y a encerrarme, tengo que plantear un partido que sea duro en el mediocampo, presionar mucho la salida del balón y las bandas (si usan a de Guzman y Guardado en banda, como carrileros, es una zona que debo explotar) y a ver...

El rival al que nos enfrentamos, es el Tenerife, equipo de mucha calidad que marcha tercer clasificado, siendo un equipo muy goleador. Están muy fuertes.

Su esquema de juego coincide bastante con el que solemos usar en casa, en Anoeta.

f_Dibujom_18009d4.jpg

Manolo Martínez se encarga de llevar la manija del centro del campo tinerfeño, por lo que incluiré en el once a Gorka Larrea, para presionarle la salida del balón. Por otro lado, quizá la mayor debilidad de ellos en defensa sea su portero, Raul Navas. Tiene una anticipación algo baja, por lo que un delantero móvil que presione al portero, será una buena idea. Tanto Ayoze como Santos son jugadores de calidad por las bandas por lo que mis laterales no pueden subir mucho. Eso va a provocar que juegue con una línea de tres centrocampistas (Elustondo, Larrea y Garitano), para evitar que le lleguen balones a esos interiores tan incisivos que tienen. Nino es un jugador de mucha calidad en el remate. Yo diría que es su estrella, pero falla en la anticipación y en la colocación, por lo que si mis jugadores están atentos en defensa, no debería tener problemas para secarlo...

Gorka Elustondo será el encargado de organizar el juego y Gari y Xabi Prieto ocuparán las posiciones avanzadas de banda, buscando problemas tanto a Marc Bertrán como a Clavero.

  • Autor

equi_rsociedad.png

REPARTO DE PUNTOS EN TENERIFE

  • Igualado encuentro en Tenerife entre la Real y uno de los tapados de la categoría
  • Nacho, en un gol afortunado caso al final del choque, igualó el tanto de Jorge para los canarios
  • Es el tercer partido fuera de casa seguido que no consigue ganar la Real
  • El Málaga empata a 2 con el Sporting (21) en el Molinón; ese resultado le sirve para ascender al primer puesto al tener la misma diferencia de goles pero un gol marcado más que la Real

Interesante partido en el Heliodoro Rodriguez López entre dos conjuntos llamados a luchar por el ascenso. Tenerife y Real Sociedad, midieron sus fuerzas en un igualado choque que pudo haber caído por juego en manos de la Real y por el desarrollo del encuentro bien pudo caer del lado tinerfeño, ya que el tanto donostiarra del empate llegó en el minuto 83.

Ambos contendientes, saltaron al terreno de juego con casi la misma disposición táctica. El CD Tenerife, con su táctica habitual de juego, el 4-1-2-2-1, y la Real con un 4-3-2-1. La única diferencia en cuanto al posicionamiento venía dada porque la Real inclyó en la línea de mediocampistas a un pivote claramente defensivo, como Garitano. Por otro lado, Ansotegui se encargó de secar a Nino, de no dejarle espacios. De ser su sombra. Y lo hizo muy bien. Tanto es así que el delantero, autor ya de 9 goles esta temporada, no creó peligro en todo el choque.

En esa tesitura ¿por dónde creo peligro el Tenerife? Por medio de la presión que realizó Ricardo (qué partido tan completo el de Ricardo) a Elustondo. Ricardo, además, y no Manolo Martínez, era el encargado de crear el juego local. Manolo Martínez quedó más desahogado en tareas de apoyo a los defensas y ofreciéndose a Ricardo y Jorge a la hora de iniciar el ataque del Tenerife.

El Tenerife movía con calma el balón, buscando sobre todo la banda derecha, ocupada por Santos, sabedor que Mikel Santamaría, lateral zurdo ayer de la Real, es un jugador joven y que peca de inexperiencia. El Tenerife trató de explotar esa inexperiencia.

Y en el minuto 36 se inició la jugada del gol local por esa banda derecha precisamente. Santos combinó con Ricardo que buscó hacia Nino, bien tapado por Ansotegui. El remate del delantero fue rechazado por el central de Berriatua y llegó a pies de Jorge, que se fue con facilidad de Larrea y batió a Riesgo con facilidad.

Era el 1-0 y el partido equilibrado hasta el momento, parecía romperse. Hasta ese momento, juego de toque, pero pocas oportunidades y respeto por el contrario, si bien el Tenerife estaba buscando más el área rival en los minutos previos al gol. Tras el gol, la Real no reaccionó hasta después del descanso. Un saque en largo de una falta efectuado por Carlos Martínez provocó una ocasión de de Cerio mandada a córner por Pablo Sicilia. Al saque de esquina, Ansotegui conecto un cabezazo que se fue fuera por poco. Era el minuto 58. La Real dio entrada a Nacho en sustitución de un desconocido Gorka Larrea, que además tenía la tarjeta amarilla (es una pena que la fogosidad lleve a este gran jugador a recibir tantas tarjetas amarillas). Y ahí cambió el choque.

La Real pasó a jugar un 4-2-2-2, con Xabi Prieto y Nacho ocupando posiciones ofensivas en la banda, y Gari y de Cerio cambiando las posiciones en ataque. Hattori cargó el juego por esa banda izquierda, dado que Nacho, que acababa de entrar, está en un estado muy dulce de forma. Casi al minuto de entrar, le sirvió un balón muy franco a Gari, que se encontraba sólo ante el portero. Pero su remate impactó en el palo de la portería tinerfeña, ante el lamento de Hattori.

El discurrir de los minutos hacía aumentar el nerviosismo en el banquillo donostiarra, toda vez que las ocasiones no se concretaban y las contras canarias eran muy peligrosas. En esto, en el minuto 83, la estrategia dio sus frutos en un saque de banda de Carlos Martínez. El balón fue a Elustondo, tímidamente marcado por Ricardo. Elustondo, lejos de jugar un pelotazo, dio muestras de su clase, al ver el desmarque por la banda de Carlos Martínez, que se deshizo con facilidad de Ayoze y envió un centro precioso rematado de cabeza por Nacho. Gol y 1-1.

Tras esto, nada de mención en los 7 minutos finales. Parecía que ambos contendientes se conformaban con el empate.

Al final del encuentro, Hattori se mostró comprensivo con los suyos por la actuación en un campo difícil y con el esfuerzo que supuso haber jugado la Copa previamente ante un equipo duro, como el Depor. Tampoco le dio importancia a la actual situación de coliderato de la Real y el Málaga, toda vez que "el Málaga tiene un complicadísimo tramo final, mientras que nosotros, siendo partidos duros, tenemos n tramo más asequible"

  • Autor

(Reflexiones tras el partido)

Pues la verdad que ha sido un partido equilibrado contra un equipo que está muy fuerte, la verdad. Es una de las 3 revelaciones de la Liga hasta el momento, junto con Córdoba y Las Palmas, y me sorprendieron.

Gorka Larrea vio la tarjeta amarilla muy pronto... y no sé cómo corregir el defecto de este muchacho... desde luego, su agresividad no es demasiado elevada... quizá deba cambiarle el entrenamiento. Normalmente, los entreno por posiciones... así, no es lo mismo lo que le entreno a un mediapunta que a un lateral o a un central. A Larrea lo entreno con los mediapuntas; quizá debería ponerlo en el grupo de los que llamo "todocampistas"; es decir, aquellos con capacidad de sacrificio y de generar juego. Aunque luego lo use como mediapunta; los "todocampistas" entrenan de manera intensiva la táctica; mientras que el mediapunta lo entrena con una intensidad moderada.

Por otro lado, además del tema de Gorka, quien llevó la llave del juego tinerfeño no fue Manolo Martínez. Cuando vi eso, no iba a poner a Garitano a cubrir a Ricardo, porque casi casi, Ricardo jugaba a la misma altura que Manolo Martínez; pero cubrir a Ricardo con Larrea era partir al equipo, ya que de Cerio se quedaría muy sólo arriba. Eso me desconcertó y no supe reaccionar a tiempo; había decidido aguantar así hasta el descanso y luego hacer los cambios tácticos, pero cerca del final del primer tiempo, llegó el gol local. Eso, quizá fue responsabilidad mía, porque en parte, el gol llegó porque Ricardo recibió una mínima presión por parte de Gaizka Garitano, que era el único jugador que salió a presionarle en la jugada del gol. Es cierto que luego el gol llega de un rechace a tiro de Nino en Ansotegui, pero ese marcaje a Nino sí que no lo cambiaría. Anso hizo un trabajo impecable en ese marcaje, y la verdad que secó a Nino, que sólo le ganó la partida en una acción en la que, además, estaba fuera del área. En esa ocasión, Víctor López ayudó a Ansotegui y se conjuró el peligro. Fue justo antes del gol del empate.

También me quedo, en lo positivo, con la actitud del equipo. Lo noté algo más flojo físicamente, por el partido contra el Depor, pero buscaron el empate hasta conseguirlo.

Ahora toca jugar contra el Elche, que está mal situado, pero que tiene jugadores peligrosos, como Jonathan Soriano, en buen estado de forma.

A ver si ha mediodía escribo el informe del Elche.

Podriamos haber sacado un mejor resultado en la Islas, pero bueno, un punto es un punto.

  • Autor

Bueno... vamos con el elche... el Elche llega en una situación comprometida. Está en zona media baja, bastante cerca de la zona de descenso. Aunque visita Anoeta con un buen momento de forma, especialmente, Jonathan Soriano... lleva 2 jornadas seguidas marcando; en dichas jornadas marcó 3 goles.

Viendo cómo juega el Elche, aparece un punto débil al instante. Son un equipo que renuncia a las bandas. Juegan con un 4-4-2 en rombo, pero con rombo estrecho; cdc, 2 mec y mpc. Además, sus laterales son muy débiles, especialmente Gomis. Por tanto, y dado que el Hércules va a jugar por el centro del campo, pondré en liza el 4-1-2-2-1 con extremos. Y aunque el juego tienda a ir a las dos bandas, voy a cargarlo hacia Xabi Prieto.

Dado su dibujo, me conviene abrir el campo, ya que si dejo que se cierren, sus centrales son buenos, difíciles de superar; y dado que no suelen practicar un juego muy ofensivo, imagino que vendrán a defenderse a Anoeta. Como las condiciones climatológicas son buenas, pases en corto y tempo despacio se impone.

Se les exigirá la victoria a los jugadores.

  • Autor
Podriamos haber sacado un mejor resultado en la Islas, pero bueno, un punto es un punto.

Buenas, Andres... hombre, siendo sinceros, jugamos mejor... pero a la contra nos pudieron ganar... y a nosotros nos costaba concretar... en principio no lo doy por malo... porque no fue un buen partido; hay días, como el de Cadiz o Málaga que no sé qué les pasa...

Seguiremos informando...

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

CLARA VICTORIA DE LA REAL EN UN GRAN PARTIDO (2-0)

1190525718011.jpg

La Real Sociedad pasó por encima del Elche

  • Los goles de Xabi Prieto en la segunda parte, hacen justicia ante un Elche muy defensivo
  • Con este resultado, la Real recupera la primera plaza, tras el empate a 2 del Málaga

¿Cómo derrotar a un rival que sale al campo a encerrarse? Jugando el balón por abajo, con paciencia, buscando los huecos, desmarcándose… y con acierto en las jugadas de estrategia. Eso al menos fue lo que pareció, viendo a la Real en el campo y a un Elche que se defendía desde el comienzo como podía, ante la agobiante presión a la que era sometido Martí.

Desde el comienzo, la Real cercaba el área de Caballero, que una y otra vez, era capaz de desbaratar las ocasiones locales, bien con sus intervenciones, bien con ayuda del palo. Y así llegamos al descanso. Con 0-0 en el marcador pero la sensación de peligro que desprendía la Real, en particular Xabi Prieto, hacía que Anoeta estuviera tranquila.

En la reanudación, dos faltas muy bien lanzadas, al primer palo, por Xabi Prieto, una desde 25 metros, la otra desde un poco más atrás, se colaron en la meta de Caballero, que pese a todo, en esa segunda mitad, volvía a salvar a los suyos dos ocasiones muy claras en los pies de Gari y que veía cómo el palo evitaba una entrada al segundo palo de Prieto.

En definitiva, fue un partido para olvidar para los de David Vidal y una victoria clara y merecida de una Real que sigue intratable en Anoeta.

  • Autor

ESTADIO CARLOS BELMONTE

Albacete120405.JPG

LFP.png

albacete.gifreal_sociedad.jpg

EMPATE A NADA ENTRE ALBACETE Y REAL SOCIEDAD (0-0)

  • Albacete y Real Sociedad empatan en un partido donde los locales salieron a defender y los donostiarras no supieron encontrar el camino a la porteria albaceteña
  • Floja entrada en el estadio manchego, fruto del elevadísimo precio de las entrada

Partido muy aburrido el que se ha disputado en el Carlos Belmonte. La Real empieza a tener en el horizonte una crisis de resultados fuera de casa, sumando ya cuatro partidos sin ganar, y eso debe ser motivo de preocupación para Hattori Fernández, que debe mejorar las prestaciones de sus hombres si quiere superar la eliminatoria contra el Deportivo de la Coruña (0-0 en Anoeta).

El Albacete salió desde el minuto 0 dispuesto a rodear con una muralla defensiva las inmediaciones de su área y la Real comenzó el partido con ganas de tocar y hacer ancho el Carlos Belmonte, misión casi imposible. Pronto se vio que el partido no iba a pasar a formar parte de la historia por su buen juego. La Real no era capaz de trenzar jugadas, y las pocas jugadas peligrosas de los visitantes, venían desde la estrategia.

De fútbol tikitaka, se llegó a la segunda parte a un juego de ataque visitante donde primaba la rapidez, buscando sorprender con pases directos a una muy bien colocada defensa manchega, bien ayudada en la presión por el centro del campo local, que en ocasiones se empleó con dureza. Fruto de esa intensidad, llegó en el minuto 65 la lesión de Novo. Acerca del alcance de esta lesión no se ha querido pronunciar el cuerpo médico txuriurdin, a la espera de hacer unas pruebas por la mañana en las instalaciones de Zubieta.

La lesión de Novo supuso un golpe para los blanquiazules, dado que perdieron la manija en el centro del campo. El cordobés no ha sido muy utilizado por Hattori, pero siempre que era utilizado respondía con buenas intervenciones.

Si ya el partido era cerrado, trabado e insulso, aún lo fue más tras la lesión de Novo, toda vez que el mister vasco quiso dar descanso a jugadores importantes de cara al derbi del sábado ante el Eibar y del choque copero.

El Albacete tuvo algún acercamiento peligroso en el tramo final del choque, pero el partido acabó con el resultado inicial. Ninguno de los espectadores, ni manchegos ni vascos, podrán objetar nada a este resultado, a la vista de los merecimientos de unos y otros.

MVP: Labaka (7)

  • Autor

Editado (por repetición de la siguiente noticia)

Editado por Hattori o ninja

  • Autor

MANDIOLA CALIENTA EL DERBI

(Las Noticias del rival)

eibar2a.gif

861135.jpg

A punto está Anoeta de acoger uno de los partidos más deseados de la temporada. El Eibar y la Real van a disputar un derbi histórico para los eibartarras, y las aficciones se preparan para disfrutar un choque que promete intensidad.

Pero mientras las peñas de ambos conjuntos parecen vivir en paz y las directivas comen juntas antes del partido, Manix Mandiola ha decidido calentar el derbi. Así, aseguró que sus jugadores saltarán al cesped a por la victoria en Anoeta y no dudó en calificar de error la confianza depositada en Hattori para dirigir la nave donostiarra a la Primera División. Recordemos que Hattori ya entrenó al Eibar hace dos temporadas.

La respuesta de Hattori fue el desdén. "No me merecen impresión esas palabras. Mandiola es un colega experimentado, pero yo siendo joven tengo experiencia en partidos y competiciones importantes. Mis números me preceden y si una cosa tengo clara, es que donde hay que hablar es en el campo y no en las ruedas de prensa. Deseo que gane el mejor en Anoeta y que el mejor sea la Real. Yo por si acaso estoy estudiando a fondo los partidos del Eibar para sacar punta a sus defectos, que los tiene, y anular sus virtudes, que también las tiene. Mandiola debería hacer lo mismo con nosotros y no hablar tanto de las posibilidades de ascenso de otros equipos".

Sobre si iba a salir con todo o se iba a reservar para la Copa, comentó... No nos vamos a reservar. Es un derbi y, tras el partido de Coruña, tendremos 10 días de descanso. Así que hay que salir a por todas en Anoeta y en Riazor, confiados en nuestras posibilidades y siendo respetuosos con el rival.

El Eibar llega en una posición cómoda en la tabla, sin que dé la sensación de aspirar a nada y sin que dé la sensación de pasar peligro para salvarse. En cuanto al rival copero, el Depor se encuentra en una crisis de resultados que le ha llevado a posiciones de descenso, pese a aspirar a una posición cómoda a comienzo de año.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.