Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno, la derrota ante el Valencia era prebisible ya que estan muy fuertes esta temporada... Ahora esperemos que al equipo no se le baje la moral y podamos seguir ganando.

Un Saludo.

  • Autor

JonathanF: Llevamos una mala racha desde la derrota con el Zaragoza, tres derrotas consecutivas. El partido con el Nastic fue extraño, ganábamos sobraos con los suplentes y en 20 minutos recibimos tres goles y casi nos eliminan. Contra el Valencia he perdido 11 de los 12 partidos que he jugado. Poco que añadir. Ahora mismo veo el título un poco lejos y me centraré en luchar con Barcelona y Sevilla por las plazas de Champions.

Lakasito: Por desgracia era muy previsible, como dije a JonathanF. Por suerte no jugaremos más contra ellos. Espero recuperar la senda de la victoria.

Un saludo a los dos y gracias por pasaros :ph34r:

  • Autor

000maroc.jpg

Empieza la fiesta del fútbol africano (I)

Durante tres semanas Senegal se va a vestir de gala para recibir a las 16 selecciones participantes en la Copa África de Naciones, que se celebrará entre el 21 de enero y el 12 de febrero. En total, 23 días de fútbol intenso, sin reservas ni ataduras tácticas en el que el continente negro expondrá a sus mejores valores en un escenario que ya ha sido tomado por ojeadores y emisarios de los principales clubes de las ligas europeas, deseosos de encontrar a las nuevas joyas del pujante fútbol africano.

Esta será la 28ª edición de este torneo africano, cuyo comienzo fueron convulsos hasta que en 1968 se adoptó el formato bianual, y cuyo cuadro de honor es el siguiente:

052historial.jpg

El gran dominador es Egipto, ganador de las dos primeras ediciones y que acumula un total de cinco entorchados, seguido a muy corta distancia por Ghana y Camerún con cuatro cada uno. Le sigue el Zaire (Congo) con tres y los actuales bicampeones, Costa de Marfil. Con dos triunfos figura Nigeria. Y con uno Etiopía, Sudáfrica, Argelia, Sudán, Túnez y Marruecos que lo logró en la edición de 1976 en Etiopía.

000maroc.jpg

Empieza la fiesta del fútbol africano (I)

Durante tres semanas Senegal se va a vestir de gala para recibir a las 16 selecciones participantes en la Copa África de Naciones, que se celebrará entre el 21 de enero y el 12 de febrero. En total, 23 días de fútbol intenso, sin reservas ni ataduras tácticas en el que el continente negro expondrá a sus mejores valores en un escenario que ya ha sido tomado por ojeadores y emisarios de los principales clubes de las ligas europeas, deseosos de encontrar a las nuevas joyas del pujante fútbol africano.

Esta será la 28ª edición de este torneo africano, cuyo comienzo fueron convulsos hasta que en 1968 se adoptó el formato bianual, y cuyo cuadro de honor es el siguiente:

052historial.jpg

El gran dominador es Egipto, ganador de las dos primeras ediciones y que acumula un total de cinco entorchados, seguido a muy corta distancia por Ghana y Camerún con cuatro cada uno. Le sigue el Zaire (Congo) con tres y los actuales bicampeones, Costa de Marfil. Con dos triunfos figura Nigeria. Y con uno Etiopía, Sudáfrica, Argelia, Sudán, Túnez y Marruecos que lo logró en la edición de 1976 en Etiopía.

A por ellos tio!

  • Autor

Lakasito: A POR ELLOS!! No se si nos clasificaremos pero seguro que los Leones rugirán alto y fuerte. Gracias por la suerte.

Un saludo y gracias por pasarte :ph34r:

  • Autor

000maroc.jpg

Empieza la fiesta del fútbol africano (II)

El 23 de octubre de 2011 fue el día fijado para dar a conocer la composición de los cuatro grupos en que se iban a distribuir las 16 selecciones participantes, de las cuales las dos primeras pasarían a los cuartos de final. Debido a la calidad de los equipos participantes, ocho de ellos saben lo que es ganar la Copa África (Ghana, Marruecos, Nigeria, Costa de Marfil, Rep. del Congo, Túnez, Camerún y Sudáfrica) más otras selecciones dispuestas a llevarse su primer trofeo como Senegal, Malí y Togo, se preveía un sorteo que iba a deparar grandes partidos desde la primera fase, como así se demostró.

017sorteocan.jpg

Sin duda el GRUPO A es el más fácil, Egipto es la clara favorita, mientras que la otra plaza se la jugarán las tres selecciones, posiblemente más débiles de la CAN.

Benín

Ranking FIFA - 36

Jugadores estrella - Stephane Sessegnon (MPI-Rennes), Daniel Gbaguidi (DLC-Ajaccio), Rod Fanni (LD-Real Valladolid).

Ha subido muchos puestos en el ranking y posiblemente sea la candidata al segundo puesto del grupo.

Egipto

Ranking FIFA - 37

Jugadores estrella - Mohamed Zidan (DLC-Hoffenheim), Sherif Ekramy (POR-Greuther Furth) y Mido (DLC-Málaga).

A pesar de estar por detrás de Benín en el ranking, tiene mejor equipo, sobre todo la delantera, que es una de las mejores de la CAN. Candidata a primero de grupo, aunque díficil que pase de cuartos.

Lesotho.

Ranking FIFA - 94

Jugadores estrella - James Dodd (DLC-Hoogstraten).

Bastante tiene con estar aquí, ya que tiene mucho mérito su clasificación. Su estrella es un chaval de 20 años que juega en la Tercera División belga. Saldrán contentos si sacan un punto.

República del Congo

Ranking FIFA - 73

Jugadores estrella - Chris Malonga (MI-Girondins), Christopher Samba (DFC-Milán) y Herita Ilunga (LI-Piacenza)

Es mejor de lo que indica su ranking y tiene jugadores de calidad. Disputará con Benín el segundo puesto del grupo.

El GRUPO B es el de la muerte, y por desgracia donde ha caído Marruecos, que se las verá con el campeón y el subcampeón de la anterior edición, Costa de Marfil y Camerún, que pondrán a prueba si Marruecos ha evolucionado lo suficiente para alcanzar su nivel. Gabón será la cenicienta

Camerún

Ranking FIFA - 9

Jugadores estrella - Samuel Eto'o (DLC-Newcastle), Alexandre Song (MC-Fiorentina) y Jean Il Makoun (CD-Newcastle)

Una de las grandes favoritas. Su ranking lo dice todo. Es la mejor selección africana de la actualidad y tiene ganas de venganza por perder la final de hace dos años, precisamente contra Costa de Marfil. Selección de mucha calidad comandada por Eto'o.

Costa de Marfil

Ranking FIFA - 18

Jugadores estrella - Abdou Traoré (MPI-Juventus), Yaya Touré (CD-Barcelona) y Kolo Touré (DFC-Arsenal)

Es la gran favorita. Su nómina de jugadores es espléndida, con los tres ejemplos arriba citados como estandartes. Actual campeona, es la gran favorita al título, a pesar de estar en el grupo de la muerte. Su duelo con Camerún va a echar chispas.

Gabón

Ranking FIFA - 101

Jugadores estrella - Eric Mouloungui (MPI-Amiens), Bruno Manga (DFC-Chateauroux) y Stephane N'Guema (MPD- Reims)

Ha caído en el grupo de la muerte y luchará para no salir goleado.

Marruecos

Ranking FIFA - 44

Jugadores estrella - Mickael Chretien (LD-Valencia), Marouane Chamakh (DLC-Girondins) y Houssine Kharja (MPD-Wigan)

La prueba de fuego para Ansúrez. En cualquiera de los otros grupos sería candidato a pasar, pero ha caído en el peor grupo, con los dos favoritos al título. La directiva exige pasar a cuartos y este grupo calibrará el progreso que el técnico del Valladolid ha hecho con los Leones del Atlas, que confían en el poder goleador de Chamakh para tener opciones.

El GRUPO C, tiene dos claros favoritos, los anfitriones, Senegal, y Nigeria, sin que Gambia y Guinea estén a su altura.

Gambia

Ranking FIFA - 81

Jugadores estrella - Pa Kujabi (LI-Hibernian), Ebrima Sohna (MC-Midtjylland) y Modou Jagne (DLC-Austria Viena)

Su premio es haber accedido a la fase final. Poco más que luchar por arañar algún punto a Guinea.

Guinea

Ranking FIFA - 48

Jugadores estrella - Souleymane Youla (DLC-Leicester), Ibrahima Camara (LI-Amiens) y Kevin Constant (MC-Cannes)

No tiene mal equipo, pero a priori está lejos de Nigeria y Senegal. Luchará por dar la sorpresa ante alguno de estos equipos.

Nigeria

Ranking FIFA - 10

Jugadores estrella - Edu (DLC-Genoa), John Obi Mikel (MC-Manchester United) y Victor Obinna (DLC-Palermo)

La segunda mejor selección por ranking, tiene un conjunto de buenos jugadores en su plenitud y es clara aspirante a estar en la final.

Senegal.

Ranking FIFA - 38

Jugadores estrella - Pape Diakhité (DFC-Lyon), Badara Sené (CD-Moenchengladbach) y Massamba Sambou (DFC-Mónaco)

Son los anfitriones y eso debería darles para pasar a cuartos y poder soñar con semifinales.

Por último, el GRUPO D, un grupo con un claro candidato, Ghana y tres países más que están muy parejas.

Ghana

Ranking FIFA - 12

Jugadores estrella - Michael Essien (MC-Chelsea), Asamoah Gyan (DLC-Udinese) y Ahmed Barusso (CD-Reggina)

Otra de las candidatas a estar en la final. Tiene un equipo muy físico y rocoso, que gana sus partidos por agotamiento del rival.

Malí

Ranking FIFA - 55

Jugadores estrella - Mohamed Sissoko (CD-Zaragoza), Mahamadou Diarra (CD-Real Madrid) y Khalifa Cissé (DFC-Reading)

Es un equipo también muy físico, pero tiene menos nivel que Ghana y luchará por acceder a Cuartos.

Sudáfrica

Ranking FIFA - 62

Jugadores estrella - Steven Pienaar (MPD-Portsmouth), Itumeleng Khune (POR-Getafe), Michael N'Kambele (MC-Estrasburgo)

El Mundial 2010 no ha servido a los sudafricanos para progresar por lo que deberán luchar con Malí y Togo por la segunda plaza

Togo

Ranking FIFA - 42

Jugadores estrella - Emmanuel Adebayor (DLC-Arsenal), Yannick Sagbo (DLC-Mónaco) y Moustapha Salifou (MPC-Troyes)

Aunque su nivel es parejo a Malí y Sudáfrica, tiene un elemento desequilibrante que no tienen éstos dos y es Adebayor, su mejor argumento para alcanzar la segunda plaza.

Editado por pincia

  • Autor

000maroc.jpg

Empieza la fiesta del fútbol africano (III)

El seleccionador Conde Ansurez ha dado a conocer la lista de 23 hombres que defenderán a Marruecos en la cita senegalesa

047cvcmar.jpg

047notmar.jpg

Editado por pincia

  • Autor

000maroc.jpg

Empieza la fiesta del fútbol africano (y IV)

Porteros

Mustafa Amezrine. El portero menos malo de Marruecos. No es titular en el Den Bosch. A pesar de sus grandes reflejos tiene manos blandas y eso nos cuesta muchos goles en contra. Sin embargo, debido a la juventud de sus acompañantes, será el titular.

Adam Mansour. Este francés es la esperanza de futuro de la selección. Ansúrez luchó para que jugara con el país de sus padres y al final lo consiguió. Milita en los reservas del Auxerre donde no ha jugado mucho. Lleva disputados cinco partidos, contra selecciones menores, y ha demostrado mucho aplomo, aunque para jugar frente a Camerún o Costa de Marfil aún está verde. Debe ser el titular en la CAN 2014.

Youssef Chafni. Otro portero de futuro que renunció a jugar con Bélgica para hacerlo con nosotros. Tiene mejor presente que Mansour aunque peor futuro. Muy bueno en el uno contra uno, todavía debe mejorar. Ya ha debutado en la máxima división belga con buena nota.

Laterales diestros

Mickael Chretien. El mejor defensa marroquí, fantástico en la colocación. Fue traspasado al Valencia por casi 20M pero ha tenido mala suerte y no ha jugado ni 5 partidos, por lo que esperemos que no esté falto de ritmo con una selección en la que nunca ha rendido como debiera.

Karim Azizou. Su principal característica es la resistencia. Discreta temporada en la C1 italiana, donde es titular. Sólo una lesión o sanción de Chretien le permitiría jugar. Muy por debajo de Chretien, hay pocas alternativas para este puesto.

Centrales

Youssef Rabeh. El mejor central marroquí apenas ha jugado 10 partidos en los dos últimos años con el campeón de la liga helena. El año que viene jugará con el Feyenoord. Otro que puede estar falto de partidos.

Karim El-Mourabet. Una lesión le dejó fuera de la CAN de Túnez hace dos años y este se quiere resarcir. En el Nantes alterna el primer equipo con el reservas. Muy luchador, será el central zurdo.

Medhi Benatia. El hecho de no ser un especialista le ha perjudicado y partirá como tercer central. Titular en Ligue 2, está haciendo una temporada aceptable. Destaca por su fuerza y resistencia.

Samir El Moussaoui. Poco nivel en este defensa, que apenas juega con su equipo. Será el cuarto central y en condiciones normales no se moverá del banquillo.

Laterales zurdos.

Youssef El Akchaoui. Veterano lateral encargado de sacar faltas y corners, donde tiene mucho peligro. Su edad juega en contra en el Celtic, donde es suplente. En Marruecos es uno de los mejores.

Ahmed Kantari. Un error suyo contra Angola a falta de cinco minutos nos impidió pasar a Cuartos en la anterior edición. Por desgracia es de lo mejor que hay en Marruecos y debo volver a contar con él, aunque espero que no tenga que jugar.

Interiores diestros

Jamal Alioui. Curioso caso el suyo. Discreto en la Liga austríaca, da lo mejor de sí con Marruecos, por lo que es titular. No destaca en nada, pero es bastante completo.

Houssine Kharja. Es la estrella del Wigan y titular en la Premier. Muy peligroso a balón parado y con una enorme calidad, sin embargo nunca se ha ganado la confíanza de Ansúrez por su apatía en el campo. Viene a Senegal para ser el revulsivo si las cosas vienen mal dadas.

Mediocentros.

Youssef Sekour. Jugador de extraordinaria técnica, al que le valieron dos partidos en el PSV para que el Manchester, donde no juega, lo comprara por 4M. Todavía puede mejorar. Se teme que esté falto de partidos.

Hakim El Bounadi. Suplente de Sekour, está haciendo una mala temporada en la Bundeliga. Especialista en disparos lejanos.

Mediapuntas.

Nourdin Boukhari. Veterano jugador que se ha exiliado en la Liga mexicana, donde es el mejor jugador de su equipo. A pesar de su edad, su técnica es mortal en la mediapunta y por eso será titular.

Karim Ait Fana. Joven jugador francés que prefirió jugar con Marruecos, para alegría de Ansúrez. Es un jugador muy creativo y difícil de marcar, que está siendo uno de los mejores en el equipo revelación de la Ligue 1. Si sigue con su progresión será un jugador muy importante para nosotros, aunque en esta CAN le tocará participar cuando haya que desatascar partidos.

Interiores zurdos

Badr El Kaddouri. Su lucha lo hace titular con Marruecos, aunque apenas juega en el Hertha.

Anouar Hadouir. Hace dos años hizo una CAN muy buena, siendo la gran sorpresa. Por desgracia apenas juega en Suiza y ahora partirá como suplente.

Delanteros

Marouane Chamakh. Poco podemos decir de él. Es el hombre gol de Marruecos con 53 goles en 66 partidos, Bota de Oro de la última CAN y gran estrella de la Ligue 1. Sin duda es el mayor argumento de Marruecos para dar la sorpresa. Si está en racha es imparable.

Mounir El Hamdaoui. Es el acompañante perfecto de Chamakh, ya que aprovecha la vigilancia sobre éste para aparecer donde menos se le espera. Es un jugador de gran técnica y especialista en el regate. Está jugando a un gran nivel en Holanda.

Moncef Zerka. Titular en Ligue 1 en el equipo que más jugadores aporta en la selección, se desenvuelve bien por la banda derecha y en la delantera. Será el tercer delantero y el revulsivo cuando los partidos se pongan cuesta arriba.

Youssuf Hadji. Historia viva de la selección, será su última gran cita. Apenas juega en el Nancy pero está aquí por ser uno de los jugadores más expertos y líder del vestuario.

  • Autor

000maroc.jpg

Negro futuro

A las primeras de cambio se complica Marruecos la vida en la CAN tras caer derrotada ante Camerún por un solitario gol de su defensa central Mbia. Los Leones del Atlas no fueron inferiores pero carecieron de puntería ante Kameni, que estuvo espléndido. Dos jugadas son el resumen de este partido. En el minuto 33 Mbia marcaba un golazo desde 30 metros y seis despues Rabeh estrellaba su remate contra el palo. Marruecos tuvo sus ocasiones, sobre todo tras el gol de Camerún. Sin embargo se topó con un Kameni en estado de gracia. Ahora debe ganar a la campeona (antes a Gabón) si no quiere volverse a casa a las primeras de cambio.

052cama10.jpg

Clasificación Jornada 1.

053clasifj1.jpg

  • Autor

000maroc.jpg

Se buscan 11 héroes

Sorprendió Ansúrez al dejar en el banquillo a la gran estrella Chamakh, con vistas a darle descanso para el trascendental último partido de grupo, al que Marruecos va a llegar dependiendo de sí mismo tras el empate entre Camerún y Costa de Marfil. Ahora toca una proeza y deberá ganar a los actuales campeones para pasar a cuartos. El partido contra Gabón, el más débil del grupo, no tuvo historia. Kharja, sustituto de Alioui, sacó su diestra a pasear y puso dos asistencias que Hamdoui y Zerka no desaprovecharon. La noticia negativa fue la expulsión de Kaddouri, que le impedirá jugar el vital partido contra los marfileños. A pesar de no jugar como titular Chamakh volvió a sumar dos nuevos goles a su cuenta. El mejor del partido fue el extremo Kharja, que dió tres asistencias de gol

055maga40.jpg

Clasificación Jornada 2.

056clasifj2.jpg

once heroes, pues buscalos :D suerte amigo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.