Jump to content

Featured Replies

La historia ha de continuar rey; tanto esta como la tuya. Es facil decirlo, pero creeme, mejor prontoque tarde cuando se trata de cosas asi. Me alegro de que vuelvas por aqui, y espero ver como sigue esto. Un saludo vecino xD

Consistencia defensiva decis ?, pero al adelantar los medios no estas dejando mucho espacio ? se que los defensas por las bandas ayudan mucho pero al adelantar los medios no es algo arriesgado para un partido de champions, tambien quisiera saber si me podes decir algunas cosas de tu tactica, beno esto :

Esta el media punta "el fantasista" que suele ser cassano, y se supone que tambien ahi un segundo delantero que debe ayudar en el ataque, sera bueno en las instrucciones intercambiar posicion el fantasista y el segundo delantero ?

Que instrucciones le pones al fantasista,

El creativo, me parese que debe ser la pieza clave del sistema, pero al intentear hacer tu sistema me quedan dudas con el creativo, qie instrucciones le pongo para que en verdad distribuya, y haga jugar al equipo ?

El medio defensivo, creo tener lo adecuado para el puesto sin embargo creo que me queda adeber, a que se debera ?

EL Delantero, debe ser un toro ? o algo asi ?, uno que incomode con mucho desmarque y mucho disparo, o solo que desmarque y con una mentalidad muy ofensiva ?

El libero debe profundizar ? su marcaje debe ser zonal para darle libertad o al hombre ?

  • Autor

chekinho

Sí, consistencia defensiva. Al pasar al 3-4-3 se necesitaba mucha ayuda del mediocampo, pero estás ayudas, con Riquelme y Poli de mediocampistas, eran insuficientes y todo el trabajo lo tenía que hacer Palombo, por lo que si este tenía un día malo, la pasabamos pésimo en defensa. Para esta tercera temporada decidí sacar un interior, poner una línea de 4 y bajar los extremos para tener más presencia defensiva sin perder poder ofensivo, cosa que se está logrando.

Sobre lo que preguntas...

-Sí, de hecho es una de las mejores formas de desatascar un partido complicado y nos funcionó muy bien durante esa primera temporada.

-Mucha libertad creativa, al mismo nivel de la mentalidad (Ofensiva), pases en corto, aunque casi en combinar. Subidas, correr balón y pases profundos a menudo, mientras tiros lejanos combinar y centrar raramente. Libertad de Movimientos. Presión, entradas y marcaje depende de como juegue tu equipo.

-Aunque depende mucho del jugador que tengas para esa posición, lo más importante es correr balón raramente, pases profundo y libertad creativa. Los pases, en mi caso, los puse en combinar para poder contratacar con calidad, pero depende del jugador que tienes obviamente.

-Pues yo tengo la ventaja de contar con un jugador perfecto para el puesto y que además me da calidad con el balón. Qué jugador tienes allí? Recuerda que debe ser alguien con muy buenas entradas, anticipación y colocación.

-Sí, un toro. Alguien que fije a los centrales y que tenga mucho remate, o al menos que pueda hacer un gol sin tener que correr mucho. Un buen primer toque tambien sería interesante.

-Sí. Marcaje zonal y pases profundos en combinar dependiendo de si tienes un jugador capaz de crear o no.

Cristian_Villarreal

Gracias por el ánimo!

Bueno rey... cómo no, aquí vuelvo. Espero que te hayas recuperado bien de todos esos problemas con la novia... vaya tela, como nos pueden llegar a amargar la vida xD

Pero bueno, lo bueno es que la historia va a continuar, me he leído todo lo perdido y aquí vuelvo para dar guerra!

Saludos y suerte xD

Rey ! antes que nada te doy las gracias por responder aun cuando has estado muyy ocupado por lo visto :hello:

Bueno yo no juego con un equipo europeo,yo guego en el equipo CRUZ AZUL (Mexico) pero lo que he conseguido ultimamente me ha hecho reconocido en mi partida

*Libertadores *!mundialito de clubes *4 Ligas Consecutivas 1 superliga 2 concachampions 1 sudamericana

Debo agregar que la libertadores que acabo de ganar gracias a tu ayuda Rey, en verdad te lo agradesco !

La primera temporada me ha ido genial !, Con muchos aciertos en los fichajes, el fichaje estrella en la primera temporada fue CARLOS VILLANUEVA, para mi un futbolista que se ha comido la liga, bueno y algunos otros que no tiene caso que los mencione por que no tiene caso pero que han sido fundamentales para la obtencion de los titulos mencionados.

La primera y seegunda temporada la juege con 4-3-1-2, jugando con 1 cerebro (villanueva), puff fue grandioso

La tercera temporada, estaba en la sudamericana, estaba con algunas complicaciones, asi que empeze a jugar con un 4-1-2-1-2 algo similar a lo anterior, solo que ahora con un destructor, perfecto hasta ahi

La tercera temporada, curiosamente en la libertadores ya era un nivel mas complicado, viendo uno de tus analisis de los partidos, observe uno contra la roma que jugaba con un 4-3-2-1, Me funciono muy bien pero llego la final contra River Plate, contra este juge la final del Mundialito de Clubes, tuve complicaciones enormes no sabia como parar la superioridad de plantilla hasta que me fije en tu estilo y fue de maravilla, a pesar de ganar la libertadores en penales, es como si mi equipo estuviera dando lecciones de como jugar al futbol

Mi medio Destructor varia, entre Crisitian Riveros, seleccionado Paraguayo o Marcelo Romero (lo traje para ser tutor) resulta que me funcion hasta para jugador ;) Israel Lopes, bueno y algunos otros que no son de tan gran calidad

Mi Cerebro Villannueva,

MI Fantasista Eduardo Rubio

Mi Goleador Cristian Nazarith y Roberto Nurse

PD: bueno espero que soluciones tus problemas para que me puedas seguir ayudando ahora en mi nueva aventura con el LEEDS UNITED ! ;), na es broma hablando enserio espero que soluciones tus problemas para que nos sigas llenando de emocion con tu exelente historia ;)

  • Autor

chekinho

Me alegra entonces que te haya servido.

Todos.

Desde el Domingo reinicia de nuevo el posteo regular.

  • Autor

Untitled-1-1.png

23 de Diciembre 2011

Resumen Diciembre

Terminado el calendario futbolístico, y con él la primera parte de la temporada, nos posicionamos primero en la Seire A con un colchón de tres puntos sobre el segundo clasificado, el Udinese. Aún así no todo son buenas noticias pues en Champions quedamos emparejados con el Barcelona en un parejisímo encuentro del que puede resultar cualquier cosa y la eliminación, así como el avence a cuartos de final, no sería una sopresa.

partidos-2.png

posiciones-4.png

Tacticamente pocos avances. El mediocampo se está volviendo insostenible ante equipos superiores tanto físicamente como en número. Salvo el partido ante el Valencia, nos costó mucho la recuperación del balón y la posesión del mismo, a pesar de tener buenas combinaciones, lo perdíamos a veces demasiado rápido y no lograbamos recuperarlo con la eficacia necesaria. Por otro lado, el equipo encontró en Crisci una variante ofensiva muy importante, que, además de gol, nos aporta un excelente juego sin balón y más efectividad para el juego estático, donde Foti pierde mucho de su potencial.

crisciM.png

Aquí una de las pruebas de la inteligencia y excelente juego de espalda de Crisci. En primer lugar, sale de su habitat habitual, el área, arrastra la marca y genera espacios para los extremos principalmente. Luego, recibe de espaldas, mientras su pasador, Tommassi, se desmarca hacía el área provocando que el cierre defensivo esté orientado hacia la derecha de nuestro ataque, y da una media vuelta, orientandose a la izquierda, para asistir a Matías Fernández que queda sólo frente al portero, a pesar de que al final dilapida una maravillosa opción de goles. Sólo dos toques y una mediavuelta.

where.png

En esta fotografía se observa el conformismo y la mala transición defensiva, frente a un contrataque veloz del Inter. El Mediocampo, es decir, Poli y Palombo, se encuentra separado entre sí por mucho más de lo recomendable en la transición defensiva, pues ellos son la clave de la misma. El Inter tiene cinco jugadores en la misma línea de la pelota, ninguno por delante de referencia para nuestra defensa por lo que todos los jugadores marcan en zona. Muntari gana la banda, saca un centro que es rechazado por uno de nuestros defensas, pero el rebote, al no estar Poli cubriendo su posición ni ningun jugador de apoyo, le cae al jugador del Inter que se quedó retrasado para ganar el rebote. Este asiste a Stankovic, que toma a contrapierna a Regini, solitario y sin ayudas, y termina disparando a las manos de Curci. Demasiado riesgo por una mala transición.

En cuestiones individuales, Arshavin sigue con un ritmo demoledor, pero la gran sensación es Cassano. Antonio está recuperando su mejor nivel, aunque más alejado del arco y por tanto del gol. Cassano fue la gran figura ante el Genoa, y es el jugador más creativo e imaginativo que tenemos. Si el juega bien el equipo es un huracán ofensivo, mientras que si es marcado bien, perdemos potencial arriba.

Por otro lado, Accardi y Campagnaro se han afirmado como una de las mejores parejas de centrales de Europa, y su recambio, Zanetti, ha respondido con creces cada vez que ha tenido la oportunidad.

jugadores-4.png

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

albertini.png

26 de Diciembre 2011

7. Tiempo

El tiempo es inexorable, no hay duda de ello. Nadie puede ir en contra de sus designios ni querer pretender que su efecto no ha pasado por nosotros. El tiempo tiene tantas cosas bellas, espontáneas, sinceras. El tiempo nos deja recuerdos, nos deja memorias. La memoria es lo único de valía que el ser humano no debe perder nunca pues la memoria es nuestra vida y cuando no somos capaces de recordar dejamos, por lo tanto, de vivir. Durante toda mi vida me he esforzado por no perder la memoria, por no dejar detalles por el camino que extrañaré más tarde aún cuando no recuerdo su existencia. Siempre he tratado de no olvidar ni los momentos amargos porque el fracaso encierra en sí una belleza que la victoria y la alegría, por contradictorio que suene o se lea, nunca tendrán. La esperanza es la madre de todas las felicidades.

Cuando llegué a Genova en el verano del 2009 me encontré con un equipo con jugadores muy buenos y una sintonía aceptable. El ídolo de la afición era Claudio Belluci y Cassano, el mejor jugador, apenas estaba en proceso de ganarse a la afición que hoy tiene en el bolsillo. Los que hoy son líderes no tenían tanta voz de mando en un equipo viciado con la derrota. Lo primero que se hizo fue planear un estilo de juego, quizá hasta un modo de vida, y plasmarlo en la cancha, bajo un 3-5-2 que se ha ido modificando con el paso del tiempo, pero sobre todo plasmarlo en la mente de un grupo de jugadores. El plantel tenía todo, menos un portero de garantías, un mediocampista organizador y un delantero que me generara confianza a la hora de fijar marcas y crear espacios con fútbol estático. Se hicieron tres contrataciones que, salvo quizá la de un muy devaluado Riquelme, no generaron mucha expectativa en una afición con mucha hambre y que todavía recuerda el sabor de la gloria en un pasado no muy lejano. Al final de la temporada fuimos subcampeones, Curci se erigió como uno de los mejor porteros de la Serie A, Riquelme demostró toda la clase que acompaña su fama y Fabbiani calló muchas críticas con 13 goles, muchos de ellos de gran factura y en momentos muy importantes de la temporada. Más allá de eso, el equipo creó líderes, ídolos y le dió un buen tratamiento tanto al ídolo en descenso como a los juveniles con ganas de comerse el mundo que debutaban esa temporada y hoy son parte más que vital del primer equipo.

Además de eso creamos un ambiente importante en el grupo con dos líderes claros: Angelo Palombo, el capitán, y Antonio Cassano, la figura. Sobre todo en el caso de Cassano me siento orgulloso de lo que esa temporada significó para Antonio. Llamado desde siempre a ser un jugador que marcaría época en el fútbol italiano, el cáracter, tan bueno para unas cosas como tan malo para otras, y la poca profesionalidad que mostraba en sus etapas anteriores a la Sampdoria e incluso en el equipo blucherchiattie en algunas ocasiones, lo habían alejado de ese lugar. Cassano se convirtió en un profesional módelico para todos los jugadores del plantel, en un líder positivo tanto dentro como fuera del terreno de juego y, producto de eso y otros factores, marcó una de las mejores temporadas de un fantasista en Italia en las últimas décadas, siendo el capocannonieri, mejor jugador del Calcio y, además, ganandose un lugar de indiscutido en el equipo nacional. Hoy podemos, el cuerpo técnico y la directiva, decir que enrumbamos a Cassano hacia el lugar al que siempre debió llegar, pero del que se desvió muchas veces en el camino.

La segunda temporada nos trajo un éxtio apoteósico, a pesar de un inicio no muy alentador. Un par de cambios radicales, y que pusieron a prueba el cáracter y coraje del grupo entero, cuerpo técnico y jugadores, fueron suficientes para encausar un equipo pequeño de Italia hacia el máximo triunfo de la Lega Calcio. Ganamos el segundo Scudetto en la historia del club y dejamos muchas cosas importantes en los corazones y la memoria, la que no debe perderse nunca, de la gente, e incluso de los jugadores que formaron parte, así sea casi testimonial, de la campaña 2010/2011. Los fichajes hechos no dieron la talla y salvo el chileno Fernández, fichado en invierno, todos ellos salieron a fin de temporada del club. Fueron practicamente los mismos jugadores que consiguieron el subcampeonato quienes lograron campeonar. Ziegler se transformó en un extremo picante, incisivo y muy peligroso en las proximidades del área, mientras que Fornaroli aprovechó la confianza depositada y tuvo una gran temporada. Además del uruguayo, las figuras de Poli y Foti crecieron mucho en importancia, ganandose la titularidad, Foti desde el inicio y Poli al final del curso, y respondiendo con creces. Foti se conviritó en el delantero italiano más en forma, con cifras inverosímiles vistiendo la elástica azurra y con un potencial sin techo, es decir, otro gran logro individual que nos atribuimos.

Durante esa temporada sentimos, más que nunca, la diferencia entre un equipo chico y uno grande. El fondo de armario que teníamos no era holgado y las lesiones se cebaron completamente a Fabbiani, quien nunca volvió a ser el mismo después de recaer repetitivamente con una lesión de rodilla. Stefano Lucchini, defensa central suplente, se ganó el cariño de los tifosi irrumpiendo en momentos cumbre de la temporada y jugando siempre a la altura de las circunstancias a pesar de no ser titular muy seguido. Eramos un equipo de 14 o 15 jugadores, muchos de ellos ni siquiera tomados en cuenta en sus selecciones nacionales y con muchisímo menos dinero en sus cuentas bancarias que los suplentes testimoniales de equipos grandes que naufragaron durante toda la temporada. Un grupo con poca gente, pero todos comprometidos con una sóla causa y muy compenetrados los unos con los otros. La mano izquierda fue importantisíma en el trato de jugadores como Delvecchio, muy importante en la primera temporada, pero de muy irregular segunda campaña. Aunque anímicamente Delvecchio estuvo practicamente en crisis por meses, el trato dado permitió que la crisis no se contagiara hacia todo el equipo truncando el sueño que teníamos. Accardi, segundo capitán en ese entonces, demostró ser todo un líder futbolístico, aunque por personalidad no tenga la voz de mando suficiente, ni la influencia necesaria para mantener la capitanía que fue otorgada a Cassano a partir de la tercera temporada.

Estando en la mitad de esta tercera campaña, apuntando hacia todo y bien metido en la pelea por tres títulos, ya habiendo ganado uno, además de un duelo ante el fantasma dejado por la Sampdoria 2009/2010, es hora de mirar atrás y luego hacia adelante y notar que el paso del tiempo, inevitable como es, ha dejado su huella en el equipo. De los 11 titulares, más la dualidad Belluci/Foti y Lucchini, casi jugador número 12 del equipo, que lograron el subcampeonato, se han bajado del equipo Belluci, retirado luego de un descenso exponencial de su nivel, Sanmarco quien fue sacado de su posición ideal por el bien común y terminó siendo superado por Poli, Fabbiani, lastrado por las lesiones que le impidieron recobrar el nivel de su primera temporada, y Lucchini quien ante la ampliación de la plantilla perdió todo el protagonismo que tenía y no ha tenido apenas participación en los primeros seis meses de fútbol. Llegaron Regini, lateral izquierdo, Alex, lateral derecho, Arshavin, extremo-fantasista como Fernández, Zannetti, central-líbero, y Crisci, el mejor reemplazo para Fabbiani que se podía encontrar en el mercado y que incluso mejora en la faceta goleadora al argentino.

Los objetivos cambian y las necesidades del equipo también. Manejar grupos humanos es una tarea difícil, máxime cuando estos se tornan demasiado grandes y están limitados por algo, en este caso el reglamento que sólo permite 11 jugadores en el terreno de juego, y manejar situaciones como las de Lucchini, Fabbiani e incluso Sanmarco lo torna más complicado aún. Jugadores, personas, que fueron muy importantes en un momento dado, pero que a día de hoy han perdido galones de importancia, en gran parte gracias a su inconmesurable ayuda para subir el nivel de exigencia del equipo. Paradojas de la vida, hoy su trabajo obliga al cuerpo técnico que disfrutó de su alto rendimiento cuando este fue solicitado tiene que decidir sacrificarlos, al menos a Lucchini y Fabbiani pues Sanmarco todavía tiene mucho que ofrecer, para no dañar la armonía grupal. Desde el día de hoy hasta el fin del mercado invernal ambos jugadores estarán en el mercado, aunque a preferencia en cesión, especialmente el caso de Fabbiani en el que todavía se confía que se recupere y se espera que lo haga con la continuidad que le puede ofrecer un club con menos exigencia.

El tiempo pasa para todos y aquellos que han hecho grandes cosas no están excentos de ellos. Todo quedará en la memoria y allí, alojados en el inconciente, el tiempo no cambia y, allí, Lucchini y Fabbiani estarán por siempre como entes vitales para el proceso de crecimiento de un club que, por ese mismo proceso, ahora decide decirle ádios, o mejor hasta luego, a ambos.

______________________________________________________

Engancha tu historia con lo de arriba :hello:

Me quede con algunas dudas espero me puedas ayudar xD,

creo que jugabas en el FM 2008 no ? bueno en fin no se si conoscas o algo, pero tu si marcas goles de corner ?, porque yo en 2 temporadas nunca he marcado de corner es normal en Fm 2008 ?

El otro dia meti un gol, con un centro en el tiro de castigo y fue lo mas aproximado ¬¬

Y otra cosa, que tipo de equipos son los que mas le hacen daño a este gran estilo de juego ?, lo que pasa es que en una copa de pretemporada (amistoso) un equipo (en realidad debi ganar caminando) chico, me complico la vida y solo pude recuperar el empate, cabe mencionar que practicamnete use un equipo B, eso influye mucho ?, aunque para ser un equipo B tiene capacidades para ser el equipo titular.

  • Autor

chekinho

Hola!

Personalmente ese ultimo post esta entre el TOP 5 de la historia. Tenia un tiempo planeado y la verdad que salio bastante bien, a pesar de que solo una persona lo haya comentado :blink:, se que han sido muchos los que lo han disfrutado leyendolo tanto como yo escribiendolo.

Juego al FM 2009, aunque los conceptos que aplico son mas de experiencia real que experiencia en el juego, en el que no tengo mucha. No soy de partidas muy largas, ni de estar leyendo guias y cosas asi.

Lo de los corners, como Menottista que soy xD, no lo toco mucho. Como mucho el cobrador, (Que no se si realmente influira, pero me gusta que tenga un buen atributo de decisiones) alguien que espere en corto y luego los que se quedan a defender y los que suben. De vez en cuando, cuando noto que estamos generando muchos corners, le presto algo de atencion, pero no mucha realmente.

Hay dos. Los equipos que se encierran 4 lineas de 4 bien juntas y pegadas con dos delanteros defensivos. Mas que complicar realmente, cuestan mas trabajo de penetrar y por ahi tienes mala suerte y te hacen un gol mientras tu no, pero lo normal es que termines ganando tras atacar lo suficiente. Luego, el que de verdad complica mucho, es el que juega al contrataque, pero sin ser defensivo, es decir, los equipo tipo Chelsea que juegan a uno, dos, tres pases y ya estan en el area contraria... Hacen mucho daño, aunque con la 3-5-2 esto se disminuye muchisimo, aunque se pierde ventaja ante otros estilos.

Sobre la pretemporada no te preocupes mucho, las pretemporadas son calentamientos, y, si no pierdes por goleada con la titular ante los suplentes de un equipo dos divisiones mas abajo, no creo que debas preocuparte mucho. Si miras mis resultado de pretemporada... Normalmente no son fabulosos.

Pues es que en realidad yo lo tomo como pretemporada pero es una competencia OFICIAL ! que pues a mi me vendria bien en mi palmares :blink:, los rivales son muy faciles por asi decirlo, pero me complican la vida !.

Concuerdo contigo, los que juegan al contrataque !!!!!, estoy harto de eso! se como ganarles, pero no con ese planteamiento tactico, y cuando pongo los parametros con esa tactica no me funciona, porque esta con 3 defensas, pero en el ataque no me gustaria mover a nadie ya que cumplen bien, a la hora de la defensiva, me juegan por las bandas y terminan por hacerme daño No lo suficiente pero me hace molestar bastante !.

Ante ese tipo de Equipos suelo jugar con mi tan querida tactica xD

4-3-1-2, con un estilo estrecho, pases directos, presion no tan a menudo, con un cerebro, con una mentalidad no muy ofensiva y no muy defensiva, y vaya que da buenos resultados !

Bueno como supe manejar esa gran tactica he decidido jugar con un una formacion 4-3-2-1 (estilo Roma)

Aunque tengo la duda de el porque con este tipo de tacticas no puede hacer nada contra equipos que juegan con un 4-1-2 (bien abieros), 1 -2, sigo sin entender, pero tu tactica los aniquila, diferente parado tactico (el tuyo), pero sin bambiar mis instrucciones y aun asi no enitendo que pasa a ver si tu podes decirme.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.