Jump to content

Featured Replies

  • Autor

gazzetazb4.jpg

10 de Enero de 2012

El ocaso

PortsmouthvACMilanUEFACup09TXh00XFW.jpg

El fútbol crea ídolos, leyendas. Cada equipo idolatra uno u otro estilo de juego, cada equipo tiene una visión distinta. Se juega como se vive. En Italia, el país de El Renacimiento se aplaude lo bello, pero tambien, en Italia, el país de La Vendetta, se idolatra al guerrero espartano que suda, corre y se desliza por el suelo. Sólo en Italia podrían ser ídolos tanto Roberto Baggio como Marco Matterazzi, que contradicción tan bella, tan italiana.

El Milan es la casa de la melancolía y la bohemia. El Milan es todo lo menos burgués que se puede ser en la ciudad más burguesa de Italia. Allí, donde son ídolos gente tan dispar entre sí como el sueco Niells Liedhom, el uruguayo Juan Alberto Schiaffino (Un panadero que luego sería el director de uno del Peñarol 1949, uno de los mejores equipos de la historia), el rocoso defensa de hierro, Giovanni Trapattoni, lo elegantes Gianni Rivera, Franco Baresi, Marco Van Basten y Paolo Maldini, además de los Gullit, Rijkaard, Donadoni, Shevchenko, Káka o Inzaghi, y muchos otros más, no es facíl saber cual es perfil de que perfora en los corazones de los tifosi rossoneros, aunque hoy sé que sí hay uno que definitivamente no: El perfil de Seedorf.

Aunque quizá se pueda decir que los tifosi milanistas no son los más agradecidos del mundo con sus ídolos, el hecho de que un hombre como Clarence Seedorf haya salido por la puerta de atrás de la institución rossonera es un detalle de los que se quedan en la retina, por increíbles y no por bellos. Seedorf, más allá de todo su talento como futbolista, enorme, por cierto, fue uno de los jugadores más importantes de los última década para la institución rossonera. Ganador de dos Liga de Campeones, y varios galardones más, vistiendo la camisa del hoy su antiguo club, Seedorf nunca ahorró una gota de sudor ni una pizca de su magia. Sus pisadas de balón, sus pases quirúrjicos y sus paredes con Káka y Pirlo estarán por siempre en la memoria de un estadio lleno de leyenda como el San Siro, pero, por lo que se percibió con su marcha, a los tifosi del Milan poco les importa. Seedorf se va a la Roma, como Liedhom y Schiaffino en su tiempo, y reduciendo su sueldo, contrario a Shevchenko.

El ocaso y los años es algo tan común en el fútbol como en todos los aspectos de la vida. Seedorf, quizá el mejor en su posición, porque su posición era una en la que pocos pueden jugar, es decir, todas partes en el mediocampo, sufrió el peso de los años y hoy le tocó decir adiós al Milan y recalar en la Roma, tan en apuros como su ex-equipo, para seguir regando calidad en el césped, mismo caso que Fabbiani y Park Ji Sung, no tan emblemáticos ni para sus ex-equipos ni para el fútbol en general, quienes dejan la Sampdoria y el Inter, respectivamente, buscando un nuevo horizonte en sus carreras.

Ah, por cierto, no sería nada raro que Clarence marque cuando se enfrente al Milan y que no se celebre el gol. Allí será que los tifosi reconocerán que perdieron, antes que un excelente futbolísta, a un caballero del balompié.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

1112.png

10 de Enero 2012

Temporada 2011/2012 Enero

Un nuevo año, cinco meses más de dura competición. Habiendo alcanzado ya la punta, y una pequeña ventaja, el objetivo de este mes es tomar ventaja, separarnos del lote de perseguidores, cual ciclista, y poder tener entonces margen de maniobra ante posibles caídas en el rendimiento. Este año jugamos a ser el ratón desde muy temprano y es una situación que no se como vamos a poder manejar, después de todo solemos tener un bajón en esta parte de la temporada. Por otro lado, además de la cesión de Fabbiani al Cagliari, se obtuvo la cesión seis meses del lateral colombiano Réne Arango quien viene para jugar en el equipo primavera y, en caso de necesitarlo, en el primer equipo.

enero-1.png

El calendario ha sido benevolo con nosotros y nos ha puesto en dos de los tres primeros partidos después del receso invernal a dos de los colistas de la Serie A. Enero siempre es un mes difícil debido a que muchos jugadores pierden forma después de las fiestas y cuesta encontrar de nuevo el punto exacto de juego. Esta vez el receso nos tomó en el mejor momento pues empezabamos a vernos afectados por la curva de cansancio y, volver de él enfrentando a dos equipo, a priori, mucho más debíles es una buena forma para ganar confianza y ritmo. Ascoli y Catania deberían signifcarnos seis puntos. En el medio jugaremos ante el Palermo, un equipo complicado y que tiene una muy buena delantera. Normalmente su defensa es endeble, aunque han mejorado algo ésta temporada, lo que les está permitiendo estar peleando la entrada a Champions. Tener el balón, abrir el campo, aprovechar el metro de más que nos regala su mediocampo, debido a tener tres interiores en lugar de un pivote marcado por delante de la defensa, y una buena actuación de Palombo marcando a Bresciano serán claves para sacar algo en ese partido.

Tras los primeros partidos, tenemos una cita semi-complicada ante la Fiorentina en Coppa. La Coppa Italia ha sido nuestro tema pendiente estos años y, aunque es una competición en la que preferimos rotar, tenemos como objetivo ganarla y vamos a trabajar duro para ello. Ya hemos roto el lastre que llevabamos ante los viola y su nombre intimida mucho menos que antes. Su 4-3-3 es menos directo, tiene transiciones más lentas y hombre por hombre, aún jugando con el equipo mixto de Coppa Italia, somos mejores salvando, quizá, a Gamberini y Frey. Si logramos tener el balón, y la suerte nos acompaña de cara al gol, no debríamos tener muchos inconvenientes.

Los últimos dos encuentros nos enfrentan ante el Atalanta que ha desmejorado mucho su rendimiento, en especial su defensa, lo que los aleja de la mitad de la tabla y de luchar puestos europeos como hicieran el año anterior. Matthaus cambia de táctica tan seguido que es muy difícil identificar un patrón de juego definido en el equipo lombardo, que está basado más en individualidades que en colectivos, por tanto la planificación del partido tendrá como único foco nuestro estilo de juego, sin mediospuntos de acuerdo a las características del rival. Finalmente jugaremos ante el Torino de Casiraghi quien, al mando del Toro, está teniendo una muy buena temporada. Han olvidado los fantasistas, y juegan un fútbol un poco más directo que cuando estaba Rosina, aunque sin llegar a caer en pelotazos. Tocan una, dos, tres y hasta cuatro veces en corto antes de jugar en vertical para Kalinic o Bianchi, dos seguros importantes de gol. Aún así el punto importante para contrarestar el fútbol del Torino está en su interior Davide Moro, un jugador creativo, de pases seguros y buen recorrido.

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

  • 1112.png

    11 de Enero 2012

    32-1.png Serie A - Fecha 17

    1105.png Ascoli 3-1 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Aguiar 23' (ASC), Todorov 37' 55' (ASC), Crisci 45' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Hay partidos en los que nada de lo que hagas parece funcionar, mientras el otro equipo recibe exactamente el efecto contrario. Un choque entre dos estilos y dos cosmovisiones de ver el fútbol, ambas válidas por igual más allá del resultado final, en el que perdimos porque la suerte, quizá una de las grandes bases del otro estilo, acompañó al Ascoli y no a nosotros.

El Ascoli salió a la cancha con una línea de 4, una especie de trivote con dos jugadores netamente defensivos y otro con la función de lanzar balones a los extremos, estos de verdad por extraño que suene, y al delantero. La pelota fue totalmente nuestra y Poli tuvo una tarde sensacional en la organización de juego desde el centro del campo, aunque, como todo el equipo, falló en verticalidad. El Ascoli manejó muy bien el achicamiento de espacios, tomando ventaja de un campo estrecho, además de ejercer una presión constante y efectiva hasta cierto punto. Durante los primeros 20 minutos sólo fuimos capaces de filtrar un balón al área, de Cassano con ayuda de Poli para Arshavin, que terminó en una oportunidad desperdiciada.

El gol del Ascoli, a la salida de un córner y con jugada preparada de por medio, marcó un punto de inflexión en el partido. El Ascoli se olvidó completamente de atacar, su trivote se convirtió en una línea de 5 antecedida por una línea de 4, ambas bien juntas, y un Todorov sólo en punta esperando pelotazos. A partir de ese momento no se hizo extraño observar a Semioli, extremo derecho en los primeros minutos, marcando a Arshavin, nuestro puntero izquierdo, por ejemplo. Los espacios para avanzar se achicaron, el fútbol en los últimos 3/4 de cancha moría ante la cantidad de piernas pateando cualquier cosa que pasaba por su lado y, claro, muchas veces se trataba del balón, lo que interrumpía nuestro ataque. Al minuto 37', un pelotazo largo del portero fue cazado por en el aire por Todorov, quien le ganó el duelo aéreo a Accardi y aprovechó la salida, totalmente apresurada, de Curci para decretar el 2-0.

Aunque los últimos minutos del primer tiempo resultaron interesantes, en especial gracias a Arshavin, Cassano y Poli, y que culminaron con el gol de Crisci, desaparecido totalmente hasta el instante en que recibió de espaldas, dribló un defensa y definió con soltura, y que el inicio del segundo tiempo fue bastante esperanzador con movimientos más rápidos y disparando desde afuera ante la imposibilidad de filtrar balon al área, todo se vino abajo al minuto 55' cuando Civelli recuperó un balón en la salida del equipo, peloteó para Todorov que aguantó la pelota y se llevó, por velocidad, potencia y regate, a toda nuestra defensa para terminar fusilando a Curci cerca del punto penalty. El partido estaba 3-1 y si antes había sido difícil penetrar más allá de la media cancha, de ahí en adelante se hizo muchisímo más complicado. Ni siquiera desenpolvando el 3-4-3 y haciendo ingresar a Riquelme y Foti fueron suficiente para empatar el partido.

Para colmo de males, Palombo se lesionó sobre el final del partido y estará fuera de las canchas un mes.

______________________________________________________

15 de Enero 2012

32-1.png Serie A - Fecha 18

2194-1.png Palermo 1-2 Sampdoria 1167-2.png

GOLES| Crisci 13' (SAM), Fernandez 36' (SAM), Nocerino 53' (PAL)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Ante la lesión de Palombo decidimos poner a Poli como 4, la posición en la que jugó en las inferiores del club. El resultado fue bastante grato en cuanto a salida a balón dominado y velocidad de transición, no así en cuanto a potencia y presencia en ese sector del campo. Debido a ello, la idea original de marcar al hombre a Bresciano fue reemplazada por un marcaje completamente zonal que no se nos dió muy bien. El partido fue un total intercambio de golpes en el que Curci se erigió como figura en portería y Crisci como un goleador en ciernes.

Nos adelantamos tras un centro de Cassano desde la izquierda que Crisci mató con el pecho y definió de volea. Tuvimos la pelota, pero estuvimos erráticos en la recuperación del balón, a pesar de que controlamos muy bien a los delanteros rosaneros. Manejamos muy bien las bandas, siendo verticales y rápidos, pero nuestros centros fueron ganados con frecuencia por los centrales rivales. Aún así, jugamos claramente mejor que el Palermo y la diferencia 2-0 que marcó el chileno Fernández tras habilitación de Crisci, hubiera sido un resultado más justo que el 2-1 final tras un gol de media distancia de Nocerino.

El partido dejó muchos detalles interesantes a futuro y presente. Crisci está enrachado, todos sus tiros van a portería y tiene mucha calidad, su juego al pie y su capacidad para crear espacios es única, así como su inteligencia para abrir el campo. Tambien es destacable el gran partido de Foti como extremo izquierdo, aunque se le notó fuera de su habitat natural, cometiendo errores de colocación, recorrió toda la franja izquierda con calidad y causando peligro.


______________________________________________________

Bueno, bueno, veo un par de partidos que han sido muy parecidos en cuanto a juego, con posesión, ocasiones, una insistencia importante, pero diferentes en cuanto a resultado. El partido ante el Ascoli, pues qué le vamos a hacer, hay equipos que les juegues como les juegues, si les pillas con suerte, no vas a poder profundizar. Sobre el Palermo, pues en esta ocasión si nos sirvió la posesión y el buen juego, y es que, el fútbol no es sólo jugar bien, sino tener suerte, porque sin suerte, no serás el mejor.

Saludos... xD

  • Autor

chekinho

No entiendo muy bien tus preguntas, ni tampoco tus explicaciones. Puedo darte mi opinion, pero necesitaria que te explayaras un poco mejor.

Por otra parte, no se de cual de mis disposiciones estas hablando, pero si es el 3-5-2, es importante acotar, que jugaba a un ritmo lento, con la defensa no muy adelantada, pero tirando el fuera de juego dependiendo del rival, y con campo estrecho. Es tambien muy importante lo defensivo que sean los volantes laterales. Si son muy ofensivos lo vas a pasar mal.

Miralles

El azar es una constante importante, no solo en el futbol sino tambien en la vida, que no puede ser medida, por lo que deberas siempre tratar de limitar su accion. Eso es lo que tratamos jugando con este estilo, y no con otro, pero a veces es imposible. Aunque claro, nosotros somos lideres y el Ascoli esta en descenso.

chekinho

No entiendo muy bien tus preguntas, ni tampoco tus explicaciones. Puedo darte mi opinion, pero necesitaria que te explayaras un poco mejor.

Por otra parte, no se de cual de mis disposiciones estas hablando, pero si es el 3-5-2, es importante acotar, que jugaba a un ritmo lento, con la defensa no muy adelantada, pero tirando el fuera de juego dependiendo del rival, y con campo estrecho. Es tambien muy importante lo defensivo que sean los volantes laterales. Si son muy ofensivos lo vas a pasar mal.

Tienes razon no he hablado muy claramente, una disculpa por eso.

Bueno te doy mi opinion acerca de tu tactica (3-1-3-1-2 o 3-5-2 como sea es la misma :D)

Me has confundido totalmente con lo citado, al inicio de tu historia has explicado que un lateral debe tener atributos para cubrir a Cassano en algunos momentos (aunque cuidando lo defensivo), pero me acabas diciendo que no deben ser muy ofensivos explicarme !

El otro lateral muy defensivo, aunque cuando llege a ir al ataque no lo haga mal ! (todocampista) muy claro

El medio destructor, este es muy importante, Tiene que ser (creo yo) un jugador experimentado con mucha consistencia y resistencia, es decir Regular !, ya que muchas veses cometen errores importantes.

El creativo, en tu caso tienes a Riquelme, pero si no contamos con uno de calidad, seria mejor no usarlo ya que practicamente pasa desapercibido.

El Fantasista, si tu creativo no funciona, el fantasista se tiene que echar el equipo encima, y me parese demasiada carga cuando no se tiene un Cassano.

El segundo delantero perfecto en este nunca tuve problemas.

El Tanque, Creo que deberia ser buenisimo o almenos experimentado, un joven nunca me funciono.

Los equipos que juegan al contrataque, terminan siendo una pesadilla, ya que solo se cuenta con 3 defensores en esta tactica

(me diras que para eso esta el destructor, pero no es lo mismo que un defensor) los laterales creo tenerlos con las instrucciones nesesarias, pero no creo que defiendan demasiado, talvez ponerlos como carrileros seria la solucion sin embargo no lo intente

O que opinion tienes tu acerca de esa tactica ?

Una duda mas a que se debio la derrota ante un equipo como el Ascoli ? :D

  • 4 semanas más tarde...

mmm, hasta ahora me doy cuenta que tambien eres colombiano, desde hoy te sigo ya que creo que somos los únicos en esto de las historias y de los excasos de FmSite, no me voy a poner a leer las 60 hojas, hazme un breve resumen del recorrido que haz tenido en esta historia. :hello:

mmm, hasta ahora me doy cuenta que tambien eres colombiano, desde hoy te sigo ya que creo que somos los únicos en esto de las historias y de los excasos de FmSite, no me voy a poner a leer las 60 hojas, hazme un breve resumen del recorrido que haz tenido en esta historia. :hello:

Rey ya no continuara esta historia, ahora empezo una nueva, te dejo el link: Stairway To Heaven. La proxima vez fijate en la fecha del último post.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.