Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Sara Rivera en el Sangonera

Respuestas destacadas

Publicado

71ef1d1ff1321af2i3.jpg

Hola, me llamo
Sara Rivera Díaz
y tengo 32 años. Soy de Murcia y me apasiona el fútbol. Mi madre murió cuando yo apenas tenía 2 años y me he criado rodeada de hombres.

Soy borde, maleducada y tengo mucho, mucho genio. Además, me encanta tener estas cualidades y disfruto mucho con ellas.

Mi padre es un gran aficionado del Murcia y me ha contado cientos de veces su frustrado fichaje por el club bermellón. Una lesión de rodilla cuando estaba a punto de fichar le retiró del fútbol.

Desde pequeña me ha gustado el fútbol, influenciada sobretodo por la pasión de mi padre y sus amigachos. Pero con todo, no se esperaba la noticia el día que le dije que quería sacarme el título de entrenadora. Quería romper barreras de un mundo bastante machista como es el del fútbol. Mi padre se emocionó muchísimo y para él ahora soy como una especie de heroína.

Hace ya tres años desde que me saqué la licencia nacional. Hasta ahora he entrenado un par de equipos de algún pueblo de Murcia o Albacete. Nada importante. También he dirigido equipos juveniles del Murcia e incluso entré en el cuerpo técnico del Murcia Imperial, el filial bermellón. Hasta que un día me llegó mi gran oportunidad.

Me llegó la llamada de Miguel Suárez García, presidente del Sangonera Atlético. El Sangonera había logrado subir a Segunda B por primera vez en sus 12 años de historia y me querían a mí como entrenadora. El señor Suárez no me mintió, dijo que no era su primera opción, pero sí creía que era capaz de hacerlo lo mejor posible en el club murciano. Añadió que el hecho que yo fuera chica ayudaría a dar un paso mediático al club. Agradecí su sinceridad.

Así que aquí empiezo mi aventura en Segunda B.

Datos de Sara Rivera:

-Tiene mucho carácter y, además, lo cree imprescindible para liderar un grupo como es un equipo de fútbol.

-Sin embargo, le gusta estar cercana a los jugadores, ser una más del grupo. Se muestra abierta con ellos y se ofrece como amiga, psicóloga o lo que haga falta.

-Su sistema predilecto es un 4-4-2 ofensivo, aunque no ha tenido mucho éxito en su aplicación ya que ha entrenado a equipos de un nivel muy limitado. Su estilo poco a poco se ha vuelto más conservador y contragolpeador.

-Le gusta tener siempre a un par de jugadores cedidos de clubes superiores.

-Le gusta tener siempre uno o dos jugadores veteranos. Aunque estén en la cuesta abajo tienen mucho que ofrecer a los jóvenes y seguro retienen calidad.

-Su sueño es ser entrenadora del
Murcia
, club de sus amores y, sobretodo, del de su padre. Aunque tampoco estaría mal entrenar al
Barça
.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

El Sangonera me ha contratado por dos años y cobro 15.500€ al año.

Sin embargo, el esfuerzo que hizo el club el año pasado para ascender ha hecho mella en la economía. No tengo ni un euro para fichar, y además tengo que aligerar el gasto en sueldos en 30.000€.

Información
:

El Sangonera Atlético fue fundado en 1996 tras la fusión entre el CF Sangonera y el Sangonera Atlético. Juega en el estadio de Mayayo, en Sangonera La Verde, una pedanía de Murcia.

El estadio tiene capacidad para 2000 espectadores por lo que esperamos llenarlo cada semana y convertirlo en una olla a presión.

Plantilla
:

plantillainicial.png

Sobran centrales. Es lo primero que pude ver tras conocer a los 26 jugadores que tendría en pretemporada. Teniendo en cuenta que sólo pueden ser inscritos 22 jugadores (dos por posición) y el elevado gasto en sueldos que soporta el club, lo lógico será desprenderse de tres de los siete centrales que tenemos en plantilla en este momento.

También escogeremos cuatro de los cinco centrocampistas que tenemos.

De entre los jugadores, todos desconocidos para mí, destacan el hispano-marroquí Aloisio en tareas defensivas, el centrocampista Juan Carlos Ramos, el extremo izquierdo Iván López, y el delantero Raúl Salas. En teoría ellos serán los pilares del equipo.

Objetivos:

El objetivo principal sería no descender. Aunque la directiva sabe que es un objetivo complicado para nosotros. Lo mínimo que esperan es que el equipo plante cara e intente dar la sorpresa.

Empleados:

Estoy completamente sola. Sola y sin presupuesto para traer a nadie. El presidente me ha dicho que busque un segundo, un fisio y un ojeador. Pero no puedo traer nada más, al menos hasta que no se aligere algo el gasto en fichas.

Editado por Crespo_19

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

TEMPORADA 2008-09

Empleados:

Tras apretarse algo el cinturón, logré formar un equipo con un Segundo Entrenador, un preparador, un fisio y un ojeador.

Altas:

Tuvimos a prueba al lateral izquierdo
Manu Micó
, de 22 años, que acababa de terminar su contrato con el Valencia. Nos satisfizo su actuación durante la prueba y se le ofreció un contrato por dos años, cobrando lo mismo que los otros dos laterales zurdos. Se le buscará salida a uno de los dos.

Bajas:

Se le encontró salida a los centrales
Óliver
(Lanzarote),
Fran
(Eivissa) y
Pina
(Málaga B) Así como al mediocentro
Borja
(Eivissa). Todos salieron gratis, pero el club se ahorra su ficha.

La asistencia media no fue todo lo alta que cabía esperar, con una media de 400 personas. Una cuarta parte de la capacidad del estadio.

Sin embargo, a los pocos meses y pese a no llenar el campo y a no conseguir rebajar el gasto en sueldos al límite exigido, la economía del club se saneó y empezó a ganar dinero.

Primera Vuelta:

La primera vuelta fue bastante como se esperaba. Resultó un pequeño chasco tras ver la excelente pretemporada hecha por el equipo. Al final de la primera vuelta nos contentábamos con no ser últimos y con dar la cara en numerosos partidos.

El club consistió el fichaje de un central para apuntalar la defensa, donde no encontraba un acompañante claro para el marroquí
Aloisio
. Finalmente logramos fichar a
Guillaume Dumast
, joven central francés que vimos en pretemporada jugar en el partido de jugadores libres. Dumast venía de jugar en el Pontevedra y tenía un gran pasado en las categorías inferiores de la selección francesa, por lo que resultó un prometedor fichaje para nuestro humilde equipo.

Segunda Vuelta:

La segunda vuelta empezó con cuatro equipos situados en las cuatro últimas plazas, las de descenso directo. Nosotros ocupábamos la posición 17 y ahí estuvimos casi toda la liga, con un juego bastante regular, pero acusando la obvia falta de nivel de mis jugadores. Sin embargo, luchando cada partido logramos llegar a la penúltima jornada con una posibilidad real de, al menos, entrar en el play-off por la salvación.

Jugábamos en casa contra el
Fuerteventura
, equipo que estaba justo en el puesto 16, puesto que daba derecho a la promoción por la salvación. Estábamos a un solo punto de ellos y, además, el último partido era contra el Ciudad de Lorquí, partido que podíamos ganar con el decimoctavo.

Pues contra el Fuerteventura realizamos el mejor partido de la temporada y conseguimos ganar 5-0. Y no sólo eso, sino que gracias a otros resultados nos pusimos en el puesto 15, puestos de salvación directa a falta de un partido por jugar.

Llegamos al derbi contra el
ciudad de Lorquí
con amplias posibilidades de salvarnos, ya que incluso una derrota podía salvarnos o, al menos, jugar el play-off. Lo negativo era que el Lorquí también había llegado a esta última jornada con alguna opción de salvarse y jugaría con todo.

Llegar ganando 0-1 al descanso fue sólo un espejismo del 3-1 final. Perdíamos el gol average con el Ciudad de Lorquí, que nos superaba. Al ver el resto de resultados nos dimos cuenta de que la mala suerte nos había acompañado ese día. Estábamos descendidos.

finaltemporada1.png

Conclusión:

Pese a la desilusión de la última jornada, el balance total ha sido muy bueno. Hemos logrado que el Sangonera sea capaz de competir en Segunda B, cuando todos nos daban como últimos y hemos llegado a la última jornada con grandes posibilidades de salvarnos.

Jugadores destacados:

Lo más destacable de la temporada ha sido el gran promedio goleador de
Raúl Salas
, que ha marcado 15 goles. Sin olvidar el peligro que llevaba en ataque
Iván Pérez
, el jugador más desequilibrante del equipo.

Personalmente creo que la línea defensiva formada por
Morillas, Aloisio, Dumast y Manu Micó
ha estado muy bien.

El Futuro:

Lamentablemente, pese a estar satisfechos con mi trabajo, la diferencia entre Segunda B y tercera es tan alta que no pueden mantenerme en el equipo, así como a la mitad de la plantilla. Así que nos vamos todos al paro. Me gustaría poderme encontrar con muchos de ellos en el futuro. Y aquí me quedo libre y mandando Curriculums como una loca.

Editado por Crespo_19

  • Autor

escudogimnasticasegovia.jpg

No pasaron ni cinco días que quedé libre cuando recibí una llamada. Decían ser representantes de la
Gimnástica Segoviana
y me querían como entrenadora. El club acaba de lograr días atrás el ascenso a Segunda B.

Económicamente el club estaba saneado, el estadio de La Albuera (5000 asientos) presentaba una buena entrada que presumiblemente sería mayor este año, al subir de división. Las arcas subían semana a semana, con lo cual el dinero no sería un problema, al menos para lograr un equipo decente. Sólo había un inconveniente: en un arrebato de lo que acerté a llamar “Florentinismo”, el presidente había despedido o no renovado a absolutamente todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico. Así que confiaban en mí para rehacer un equipo completo. Tarea dificultosa, por otra parte. Pero me sedujo la idea, así que hice mis maletas hacia
Segovia
. ¿Mi sueldo? 1600 € al mes hasta 2012, lo que demuestra lo que apuestan en mí.

Información:

La Gimnástica Segoviana fue fundada el 28 de junio de 1928. Esta será su segunda temporada en Segunda B tras la 1999/2000. Mucho ha llovido desde entonces.

Plantilla:

Lo que al principio parecía vía libre para crear un equipo hecho a mi medida se convirtió en un suplicio cuando jugador tras jugador rechazaban nuestras ofertas y fichaban por otros clubes de mayor reputación. Les comprendo perfectamente. Finalmente logramos completar la nómina de 22 jugadores. Incluso trajimos a un joven delantero, el jugador número 23, que acabó cedido.

plantillasegoviana1.png

Todos los jugadores han venido libres excepto los tres que traje del Sangonera:
Aloisio, Iván López y Raúl Salas
, que promete muchos goles. Los jugadores cedidos vienen de nuestro equipo mecenas, el
Rayo Vallecano
. De entre todos los jugadores destacaría a
Catanha
, veteranísimo jugador que se probará en Segunda B tras unos años en Tercera y, sobretodo, el central
Miqui Roqué
. Hizo una gran campaña cedido en el Cartagena el año pasado y quedaba libre del Liverpool. Todavía me sorprende que aceptara fuchar por nosotros.

Objetivo:

El objetivo es
intentar no descender
. Las apuestas nos sitúan el 17º, es decir en puestos de descenso directo. Pero creo que si aguantamos bien la primera vuelta, en cuanto el equipo se acople, podremos dar la campanada y salvarnos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.