Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Deportivista

Respuestas destacadas

Lendoiro tuvo mil virtudes y mil defectos, y de los defectos el más claro fue el cerrarse en banda a una posible entrada de inversores y de gente nueva en el club. Si se va, las puertas se abren de par en par para gente como Ignacio Rivera. Y quien piense en Don Amancio que se olvide, ese no vuelve a poner un duro en el Deportivo

Editado por Xisco

El Deportivo de la Coruña en el alambre de la desaparición: debe 156 millones

http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/openbankmar13/futbol/noticias/4684357/03/13/El-Deportivo-de-la-Coruna-y-el-alambre-de-la-desaparicion-debe-156-millones.html

"AD Cryex estima que el valor total de los bienes y derechos del Deportivo es de 80,3 millones, mientras que el club elevaba esa cifra a 185 millones de euros.

Una de las grandes diferencias entre los cálculos de la concursada y el administrador tiene que ver con las inmovilizaciones intangibles: 87,8 millones para el club y 25,8 para AD Cryex, que no da valor contable a la concesión del estadio municipal de Riazor (17,4 millones) y tasa la plaza de Primera en 20 millones (58,4 según el Deportivo).

El conjunto coruñés valora a los jugadores en 42,2 millones, en tanto que el administrador estima que valen 21,15 millones y cifra las inversiones inmobiliarias del Deportivo en 2,4 millones y no en 13,3 como estimaba el equipo que preside Lendoiro."

En el alambre de la desaparición y toda la prensa dando palmas por el informe. O el resto somos tontos o los del Economista muy listos

Valerón, derbi

Editado por Xisco

Lendoiro tuvo mil virtudes y mil defectos, y de los defectos el más claro fue el cerrarse en banda a una posible entrada de inversores y de gente nueva en el club. Si se va, las puertas se abren de par en par para gente como Ignacio Rivera. Y quien piense en Don Amancio que se olvide, ese no vuelve a poner un duro en el Deportivo

Yo lo que tengo leido es que ultimamente Lendoiro buscaba inversores, pero querian que pusieran las pasta y nada mas. Osea el seguir con plenos poderes con pasta de otro.

El informe es escalofriante:

"los resultados económicos de las actividades sociales arrojan pérdidas cuantiosas, que consumieron totalmente el patrimonio, al menos, desde el 30 de junio de 2006. Al inicio del ejercicio 2005/2006 el patrimonio neto ascendía, según las cuentas anuales del período anterior, a
15.223.549,89€; como el ejercicio terminó por sus operaciones reales con pérdidas por 17.903.124,28€, la sociedad quedaba sin patrimonio alguno y, por tanto, en causa legal de disolución y, para aparentar una situación diferente, se registró como beneficio extraordinario del ejercicio la valoración asignada a la concesión administrativa sobre el estadio de Riazor, que el Código de Comercio prohíbe expresamente porque no tuvo coste de adquisición"
Pg.17

"A tenor de los valores considerados en los adjuntos documentos sobre el Inventario de la Masa Activa y la Lista de Acreedores, la situación patrimonial de la deudora respondería, en resumen, a los siguientes parámetros:

Valor del Inventario de la Masa Activa......................... 80.305.777,49
Menos:

Créditos contra la masa pendientes de pago ............... 6.562.936,34

Importe neto.................................................................73.742.841,15

Créditos concursales reconocidos ............................ 156.341.893,29

Déficit patrimonial: 82.599.052,14" Pg. 20

"Lo que resulta evidente es que los administradores han incumplido manifiestamente, durante años, la obligación legal de solicitar el concurso, y acudieron a ello cuando ya materialmente les era imposible continuar ni un día. Aún así, no encontramos explicación racional alguna para haber retrasado esa solicitud desde que empezaron los embargos generalizado" Pg.19

"Las verdaderas causas de la insolvencia están en el hecho de haber mantenido un modo de gestión ajeno a la realidad, asumiendo gastos e inversiones en múltiples aspectos (jugadores y otros profesionales, agentes, clubs propios y ajenos concertados, filiales, fomento del futbol base, instalaciones) por cuantías absolutamente alejadas de las posibilidades económicas de la sociedad. En esto está el origen de la insolvencia, en que el patrimonio se agotó tiempo ha, al ser los gastos superiores a los ingresos, siguiendo el ritmo como si las deudas no hubiese que pagarlas, o los compromisos pudiesen olvidarse, en una estrategia de huida hacia adelante que solo podía conducir, como sucedió, a que el déficit crezca progresivamente hasta niveles abismales." Pg. 19

"consideramos que Real Club Deportivo de La Coruña, SAD tiene viabilidad; y que la continuidad de sus actividades es el escenario menos malo para el conjunto de los afectados (acreedores, con o sin privilegio, jugadores y técnicos, trabajadores en general, socios, aficionados); y también para la economía local y regional, así como para el futbol nacional." Pg. 20

"la viabilidad solo será posible si se produce un cambio radical en la manera de concebir y ejecutar tanto la estrategia como la gestión de la entidad" Pg. 21

.................................................................................................................................................................................................................................

¿En serio alguién da palmas con las orejas cuando lee esto? Efectivamente, el Deportivo no está en el alambre de la quiebra, está quebrado; es más, incide en que su viabilidad es el escenario menos malo para que cobren los afectados, y es lógico, como tengan que disolver la sociedad y tirar de su patrimonio para pagar las deudas, cobran en chapas de pepsi-cola los acreedores por el enorme déficit patrimonial.

Vamos a ver, estamos en un escenario en el que los medios locales y nacionales daban por practicamente segura la desaparición del club en caso de descenso (cosa que hasta hace dos semanas era una realidad casi insalvable). De repente y con la llegada del nuevo juez fuimos viendo la luz y muchas de las informaciones que daban desde algunos medios se echaron abajo desde los juzgados e incluso desde los informes de los administradores.


Para empezar, Mediapro le debía al Deportivo los dos pagos correspondientes al contrato televisivo. El segundo, embargo levantado por Zulema Gento porque era post-concursal. El primer plazo, embargo todavía mantenido, ya que según la Ley Concursal los embargos anteriores a la entrada en Concurso deben mantenerse siempre que la empresa no necesite esa cuantía para continuar con su funcionamiento. Ese dinero, que todavía nos adeuda Mediapro, sigue guardado por si en algún momento el juez estima que necesitamos acceder a él. Mi pregunta es, puede un club en quiebra permitirse el no cobrar 12 millones de euros + iva? Según el juez, parece que sí.


Ahora, en el ya último informe concursal y a falta de alegaciones, se refleja lo que llevan meses diciendonos pero con una salvedad que a algunos parece importarles poco: el club es VIABLE, obviamente con un cambio en el tipo gestión (faltaría más), lo que traducido al castellano significa que Lendoiro se vaya y que los acreedores vuelvan a creer en el Deportivo. El principal problema que tiene ahora mismo el club es que después de tantos emplazamientos de deuda los acreedores han dejado de creer en él, y según los administradores la salida de Lendorio sería la solución y lo que daría paso a: renegociación de la deuda por parte de acreedores y cumplimiento de los plazos por parte del club. O sea, obviamente las cifras son las que son, pero ahora mismo es más un problema de relaciones y desconfianza que de pagos.


Huida hacia delante? Aplazamientos de deuda? Lendoiro culpable? Gastos inmanejables para la realidad del club? O soy yo muy enterado o no acepto que me vendan esto como una noticia que nadie esperaba. Si vives el día al día del club, todo esto ya se sabía, lo que no se sabía y lo que genera optimismo es la palabra VIABILIDAD, que hasta hace una semana era una UTOPÍA.

Yo no he leído en ningún sitio que el Deportivo fuese a desaparecer si bajase. Lo que si he leído aquí es defender a Lendoiro, criticar a los clubes en ley concursal y cuando se hablaba de los problemas del Deportivo a nivel de pagar a la gente era fruto de un medio anti-Lendoiro como La Voz de Galicia.

Defiendo y defenderé a Lendoiro porque YO valoro más lo que tuvimos que lo que no tenemos ahora, pero cada cual puede tener sus preferencias sobre lo que podría haber sido el Deportivo sin Lendoiro, yo sé que muchos otros clubs entraron en Concursal con una deuda no mucho menor (100 el Celta), con sus presidentes inhabilitados, y sin haber levantado ni un solo título después de gastos igualmente desproprocionados. Esto que nos está pasando es consecuencia de aquello, pero yo respeto a quien prefiera estar 20 años en la más absoluta nada y tener una deuda de 30 millones, simplemente no lo comparto.

La Concursal? La critiqué, la critico y la criticaré, esté el Deportivo, el Zaragoza o el Betis. Eso sí, llevamos 3 meses en Concursal, y para hacer comparaciones tan a la ligera entre unos procesos y otros solo hay que esperar a Junio y ver si fichamos a alguien por 2 millones de euros + un millón de ficha mientras los acreedores observan de brazos cruzados como no van a ver ni la mitad de lo que les correspondía cobrar.


Y ya por último, desde fuera lo puedes haber visto de otra forma, pero el día a día del club y las noticias de los medios locales eran totalmente apocalipticas. La Voz de Galicia? Cosas ciertas, cosas falsas, pero el enfoque que le dan a las noticias del Deportivo dista mucho de un medio de información supuestamente objetivo, de hecho después de meses de dudas y nervios por parte de la afición, y cuando el último informe de los administradores dice que el Deportivo es viable, a ellos se les ocurre poner en portada que "los administradores culpan a Lendoiro", que es una noticia importante? si; que la viabilidad del club está por encima de Lendoiro y que debería ser el centro de la noticia? también. Esa es la guerra con la Voz de Galicia, que no se dan cuenta de que mientras van a por Lendoiro también hacen daño al Deportivo, tema que por cierto toca el juez en un informe de hace unos días, con unas puyitas tanto para ellos y como para los administradores concursales

Me apena la situación del Depor por gran parte de la afición blanquiazul... pero a ratos pienso en Lendoiro y en los 2 ó 3 bardagos que se descojonaron de nuestra situación y se dibuja una malévola sonrisa en mi cara.

El presidente de la UD firmando contratos que echan mierda sobre su propio club para después hacerse la victima como si de un presidente analfabeto que no sabe leer lo que firma se tratase, considerando lo que él mismo firmó como "abusivo" para que Sergio Suarez no volara para Coruña y Moi imaginandose a Lendoiro en su sofá, acariciando al gato y pensando en la mejor forma de joder a la UD mientras jugabamos Champions

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.