Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Bueno, doy comienzo aquí a una nueva historia, comandando esta vez al Club Atlético Platense el cual posee una historia muy rica en el fútbol argentino y que ha dado -entre otros- futbolistas como David Trezeguet, Eduardo Coudet, Santiago Solari, Alfredo Cascini, Marcelo Espina, Lucas Pusineri, Carlos Alfaro Moreno, etc.

C.A. PLATENSE

DATOS DEL CLUB:

UNIFORME

Uniforme titular: Camiseta blanca con banda horizontal marrón, pantalón marrón, medias blancas.

Uniforme alternativo: Camiseta marrón con banda horizontal blanca, pantalón marrón, medias marrones.

ESTADIO

Stadio Ciudad de Vicente López, fundado en 1979, con capacidad para 31.000 personas. Dimensiones 105x70 metros.

TEMPORADAS

Temporadas en Primera División: 54

Temporadas en Segunda División: 23

TORNEOS OFICIALES NACIONALES

Primera "B" Metropolitana: Temporada 2005/2006.

Primera "B": Temporada 1976

TORNEOS OFICIALES NACIONALES NO REGULARES

Petit torneo de 1979 (El ganador mantenía la categoría. Ganó Platense y descendieron Chacarita, Gimnasia y Atlanta)

TORNEOS NACIONALES AMISTOSOS

Torneo Cuadrangular (1966)

Cuadrangular Serrano (1978)

Copa San Martín de Tours (1978)

130 años de Saavedra (2003)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El objetivo primordial es armar un equipo para asentarse y pelear el ascenso, pese a que la situación del club no es la mejor.

La partida estará conformada de la siguiente manera:

Juego: FM 09, v2 9.0.3.

Base de datos: Mediana.

Ligas seleccionadas: Alemania (Primera División), Argentina (Segunda División), Brasil (Primera División Nacional), España (LIGA adelante), Francia (Ligue 1), Holanda (Eredivisie) Inglaterra (Coca-Cola Championship), Italia (Serie B) México (Primera División).

Fecha de inicio: Junio de 08 (Argentina).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A continuación, una breve reseña histórica de este club:

CLUB ATLÉTICO PLATENSE

escudo-platense-chico.gif

El Club Atlético Platense fue fundado el 25 de mayo de 1905 y pocos años después se incorporó a la práctica activa del fútbol. Como la mayoría de las instituciones de la Argentina, está próximo a cumplir 100 años de existencia.

Platense está arraigado en la zona norte de la Capital Federal, más precisamente en el barrio de Saavedra y también en su zona de influencia, que abarca las barriadas de Nuñez, Belgrano, Villa Urquiza y Colegiales. Su cancha está ubicada sobre la avenida General Paz, la famosa avenida de circunvalación que separa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la provincia de Buenos Aires.

Por esa razón, el estadio -con capacidad para 32 mil espectadores- se sitúa en el partido de Vicente López, lindero a la Capital Federal. En ese partido del llamado Gran Buenos Aires, Platense incorporó una importante masa de seguidores, abarcando también las zonas cercanas como Olivos, La Lucila, Villa Martelli, Florida, Carapachay, Villa Adelina, Martínez, San Isidro y barrios aledaños.

La historia futbolística de Platense arranca a finales de la primera década del siglo veinte. En 1913 y junto con Boca Juniors, Platense hizo su aparición en la máxima división del fútbol nacional, por entonces amateur. Rápidamente logró su primer éxito, al quitarle un invicto de tres años al heptacampeón Racing Club - denominado "la Academia" por su larga cadena de títulos de 1913 a 1919 y su excelente juego- y consagrarse subcampeón en 1916, detrás del famoso Racing Club.

Ya entonces los jugadores y simpatizantes eran conocidos como "los calamares", apodo ideado en 1913 por el periodista Antonio Palacio Zinni porque su camiseta blanca terminaba invariablemente embarrada por el mal estado de la cancha.

En 1931 se unió a otras diecisiete instituciones para crear las bases del profesionalismo argentino y participó desde allí en los torneos más importantes de la nueva Asociación del Fútbol Argentino, fundada en 1934. Platense logró el segundo puesto en 1949 y bajó a la segunda división en 1955, tras 43 años consecutivos en la máxima categoría. Retornó en 1965, volvió a retroceder en 1971 y se incorporó nuevamente a la Primera A en 1976.

CANCHA%20PLATENSE.jpg

El nuevo estadio de Vicente López, inaugurado en 1979.

Recién en 1999 y tras una compleja década del noventa que consumió los recursos económicos de casi todos los clubes de primera división, Platense volvió a descender y se ubicó un escalón más abajo en 2002, tras la reestructuración del campeonato de ascenso, que produjo 20 descensos en dos temporadas. En resumen, Platense suma 54 años en el fútbol profesional de la máxima categoría, más 18 años del mismo nivel en la época amateur. Sin duda, uno de los principales equipos en la historia del fútbol argentino.

Desde 1905 y por 50 años en forma ininterrumpida militó en primera "a", con grandes equipos como el de 1921, o el subcampeón del 49, el inolvidable de 1967 o el gran equipo del 80 con el polaco Cap.

Grandes delanteras vistieron la marrón y blanca: León, Cracco, Duarte, Bissio y Pardal; Miranda, Muggione, Bulla, Subiat y Valdez o Medina. Figuras importantes defendieron nuestros colores: Baez, Aldabe, Boero, el Marqués Sosa y el gran Julio Cozzi, entre otros.

En la tabla histórica con suma de puntos y de partidos jugados desde 1931 hasta hoy, Platense se ubica en el puesto decimotercero, por delante de instituciones muy reconocidas como Argentinos Juniors, Talleres de Córdoba, Quilmes, Colón y Unión de Santa Fe, Chacarita Juniors, Lanús y Banfield, entre otros.

Un elemento fundamental en la historia de Platense han sido sus excelentes divisiones inferiores. Un cuidado trabajo -tradicional en el fútbol argentino- que le ha permitido lucir muchos nombres en la Selección Argentina, desde la década del treinta. Desde la presencia de jugadores como Julio Cozzi (arquero campeón sudamericano en 1947), pasando por futbolistas como Santiago Vernazza, Eduardo Ricagni, Juan Carlos Fonda y Tomás Beristain hasta llegar a aquellos que fueron y son, actualmente, piezas fundamentales en los equipos más importantes del fútbol argentino.

Seguramente, el diamante de más quilates que pueden mostrar las divisiones inferiores de Platense es el campeón mundial David Trezeguet, un genuino producto del club, ya que hizo toda su infancia en el club. Trezeguet llegó con 9 años y desde allí hasta debutar en la primera división de Platense, el 12 de junio de 1994, pasaron ocho años para irse luego al fútbol francés. Trezeguet, quien ganó la Copa del Mundo con Francia en 1998 ya que nació en ese país, disputó 5 partidos oficiales con la camiseta marrón y blanca de Platense.

18144.jpg

David Trezeguet, la joyita calamar.

En suma, Platense tiene una historia que lo encolumna detrás de los principales equipos del fútbol argentino, un estadio moderno (inaugurado en 1979) y una importante cantidad de simpatizantes que excede largamente la categoría donde está participando hoy, la tercera del fútbol argentino. Encima, le agrega un plus: a sus divisiones inferiores y a la cantidad de jugadores que actúan en distintos equipos del país y del extranjero, bien vale resaltar al grupo de juveniles que a mediados de 1997 ganaron la Copa Nike en Sudáfrica, venciendo en las finales al Sevilla español y al Corinthians brasileño, una suerte de copa del mundo de juveniles. Algo que ningún club argentino ha podido igualar, ni siquiera imitar.

Editado por El_Mago

Me uno a tu historia con Platense, mucha suerte crack

Te seguí con el Parma como no lo haré ahora cierto?

Saludos y suerte en ese modesto club ;)

yo tambien te segui con parma, ;),

ahora te seguire con este platense, muchisima suerte!

pues suerte en el Platense,

salu2 ;)

Bueno, suerte con el Platense

Interesante lo de los jugadores que han salido de ai, tienes en mente usar la cantera?

Saludos

Editado por ~Juaneloo

Te seguí asiduamente con el Parma, y ahora lo haré con el equipo del calamar Marcelo Espina (es un argentino que jugó acá en chile, y venía de Platense). Mish! no sabia que Trezegol nació de Platense, cada dia se aprende algo nuevo.

Saludos y suerte

Te sigo!...Un lindo equipo Platense.....me cae bastante bien.....

Suerte!

Te sigo como con el Parma xD

saludos

  • Autor

Roman27, aeo, the_alchemist, Fede2712: Gracias :D

Panzho: Es cierto es un club modesto, pero con muchísima historia en la categoría alta del fútbol argentino.

Juaneloo: Tengo pensado usar la cantera, pero, ante todo, hay que fortalecerla porque está en condiciones no muy buenas.

losdeabajo: Efectivamente. Trezeguet salió de aquí y con tan sólo 14 partidos en la primera se marchó a Europa, donde se convirtió en lo que es hoy.

ramiroko: Sí, es un lindo equipo. No soy hincha, pero cae bien.

Saludos y gracias a todos por dar el puntapié inicial.

  • Autor

bannerole2.jpg

PLATENSE

"ESTOY MUY FELIZ, SIEMPRE ESTUVO EN MI MENTE VOLVER A PLATENSE"

20080418deportes1.jpg

El Beto vuelve a la Argentina, eso sí, como DT.

Luego de la rápida salida de Ricardo Kuzemka -por diferencias con la dirigencia- el Calamar ya tiene nuevo DT y es un conocido de la casa: Carlos Alejandro "El Beto" Alfaro Moreno.

El ex-jugador de Platense, que hasta el momento residía en Ecuador, recibió un llamado del presidente de la institución, Adolfo Donzelli, quien le propuso calzarse el buzo de DT y no lo dudó. El flamante Director Técnico de Platense arribó esta mañana a nuestro país para estampar su firma y se lo vio exultante: "Estoy muy feliz, siempre estuvo en mi mente volver a Platense. Lamentablemente no pude hacerlo como jugador, pero hoy me toca como DT, lo cual es un desafío para mí". En cuanto a las expectativas del club, manifestó: "Platense es un club muy grande que ha sufrido una debacle institucional importante. Hoy los dirigentes, según me comentaron, están haciendo las cosas bien, pese a que falta mucho por hacer todavía". Finalmente, se refirió a esta nueva experiencia: "Todavía no he dirigido primera. En estos últimos años estuve trabajando con los chicos -posee una escuelita de fútbol en Ecuador- y aprendí muchísimo de eso. Si bien el fútbol de alta competencia es otra cosa, creo que este es el momento justo para largarme solo".

RECORRIENDO LA TRAYECTORIA DEL BETO

Se crió en el barrio Castelar Ramos Mejía, en la zona oeste de Buenos Aires. Se formó en las categorías inferiores de Boca Juniors, pero su debut en la Primera División de Argentina lo hizo con el Club Atlético Platense con 17 años, en un partido frente a Racing Club en 1983. En el Platense disputó 134 partidos y marcó 31 goles.

En 1988 pasó al Club Atlético Independiente, donde ganó el título de la Primera División de Argentina. En Independiente marcó 38 goles en 100 partidos. En 1989 fue elegido Jugador del Año de Argentina, ganando el Olimpia de Plata al Mejor Futbolista.

En 1991 fue contratado por el Real Club Deportivo Español de Barcelona (España) donde jugó 14 partidos pero no marcó ningún gol. Posteriormente fue traspasado al Palamós Club de Fútbol, también de España.

En 1993 volvió a Independiente por un año, en el que anotó 6 goles en 14 encuentros. Posteriormente fue contratado por el Barcelona Sporting Club de Guayaquil, Ecuador. En el equipo ecuatoriano disputó 105 partidos y anotó 28 goles, y ganó la Serie A de Ecuador en 1995 y 1997. En 1997 fue contratado por el Club América de Ciudad de México, donde marcó 2 goles en 13 partidos. En 1998 estuvo jugando en el Club de Fútbol Atlante, donde marcó 6 goles en 16 partidos.

Posteriormente volvió al Barcelona SC, marcando 19 goles en 30 partidos. En 2000 volvió a Argentina, jugando en Club Ferro Carril Oeste el Torneo Apertura 2000, marcando un tanto en 15 partidos. Tras su paso por Argentina, volvió una tercera vez a Guayaquil, donde se retiró en 2002, tras marcar 17 goles en 47 partidos en su última etapa con el club ecuatoriano.

Tras retirarse, Alfaro Moreno se ha dedicado a entrenar en categorías inferiores, y ha creado una escuela de fútbol en Guayaquil, donde reside, llamada "Academia de Fútbol Alfaro Moreno".

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Argentina, con la que disputó 11 partidos y anotó dos tantos entre 1989 y 1991. Con la selección argentina disputó la Copa América de 1989 disputada en Brasil, quedando en tercera posición por detrás de Brasil y Uruguay.

También fue internacional con las selecciones inferiores, llegando a disputar el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

Editado por El_Mago

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.