Jump to content

Featured Replies

  • Autor

RUEDA DE PRENSA

- maxidominguez: si el problema al inicio fue la cantidad de empate que sacabamos, a veces hasta es mejor perder un partido y ganar otro, suma mas que empatar 2.

- losdeabajo: le dimos buena cuenta a Belgrano y en el mismisimo estadio Olímpico de Córdoba, s eviene Unión , no es de confiarze, ya que ante rivales que estan mas abajo en la table como Platense, All Boys y Olimpo no pasamos del mero empate.

Gracias por pasar, saludos xD

  • Autor

ATLETICODERAFAELA.jpg?t=1247319084

Para la familia "Crema" es un honor tener un DT como el Internacional Francisco Maturana, debido a su permanencia en Argentina, ya fue entrevestido por Fernando Niembro en la Última Palabra, ahora apareció en otro programa de Fox Sports que dirije Walter Safarian como lo es Expediente Fútbol donde detallan tanto la vida como jugador como los logros en la dirección técnica del DT Colombiano, veamos algunos apartes del programa:

Logo%20Fox%20Sports%20-%20Fondo%20Blanco.jpg

2cxb32a.jpg

WALTER%20SAFARIAN.jpg

WALTER SAFARIAN: Buenas Tardes, en el programa de hoy veremos la vida del actual DT de Atlético Rafaela, club que pertenece a la segunda división en la Argentina, el Dr. Francisco Maturana, espero que sea de su agrado, sin agregar mas comenzamos el especial.

pacho3.jpg

Francisco Maturana nació en la ciudad de Quibdó (Chocó) el 15 de febrero de 1949, pero desde temprana edad su familia se trasladó a vivir a Medellín. Es odontólogo de profesión, egresado de la Universidad de Antioquia.

Como futbolista en los años 1970 y 1980 fue un destacado defensor en los clubes Atlético Nacional, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, obteniendo el título de campeón de Fútbol Profesional Colombiano en 1973 y en 1976. Además como jugador hizo parte de la selección de mayores de su país, en la cual sumó 6 partidos internacionales en las eliminatorias al mundial de fútbol de 1982.

titulos1976.jpg

Francisco Maturana, quinto de izquierda a derecha, Campeón con Atlético Nacional en 1976

1982.gif

Francisco Maturana, tercero de izquierda a derecha, Subcampeón con el Deportes Tolima en 1982

En 1986 debuta como técnico profesional de fútbol por motivación de los uruguayos Aníbal Ruiz y Luis Cubilla dirigiendo al equipo Once Caldas de Manizales, con el cual logró clasificarse a la ronda final del campeonato. Estuvo a cargo del equipo donde jugaron Manuel Rincón, hermano de Freddy Rincón, Alexis García, y Luis Alfonso Fajardo. El equipo de "Pacho" fue admirado por su estilo abierto y vistoso.

Al año siguiente, la junta directiva de Atlético Nacional, para su proyecto del equipo de los puros criollos, lo contrata como entrenador del 1o. equipo. "Pacho" permaneció al frente hasta 1990, trajo a Alexis, y a Fajardo, y dirigió a René Higuita, Norberto Molina, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Luis Fernando "Chonto" Herrera, John Jairo Trellez, Leonel Álvarez, Gildardo Gómez, Albeiro Usuriaga, entre otros, todos figuras del Fútbol Colombiano. En la era "Pacho", el equipo fue subcampeón del Fútbol Profesional Colombiano en 1988 (Millonarios fue el campeón ese año), lo que le valió para que el Nacional clasificara a la edición siguiente de la Copa Libertadores de América de 1989, haciendo una magnífica actuación y obteniendo el trofeo por primera vez para un equipo colombiano.

El año de 1989 fue uno de los más exitosos en su carrera profesional, ya que dirigiendo al Atlético Nacional ganó la Copa Libertadores en serie de penales ante el Club Olimpia de Paraguay, con una destacada actuación del arquero René Higuita. Ese mismo año Maturana siguió al frente de la Selección para la Copa América 1989 y las eliminatorias al mundial de fútbol. En la Copa América, Colombia se quedó en primera ronda, sin embargo, logró la clasificación de la selección nacional de Colombia al mundial (el segundo en su historia para Colombia) después de 28 años de ausencia. Esta fue lograda ganando en el grupo con Ecuador y Paraguay el derecho a repechaje ante Israel.

En la final de la Copa Intercontinental, el Atlético Nacional enfrentó bajo su dirección al Milán de Italia dirigido por Arrigo Sacchi, en la ciudad de Tokio el 17 de diciembre de 1989, siendo derrotado por un gol de Alberigo Evani, faltando poco tiempo para terminar el tiempo suplementario. Atlético Nacional dejó una gran imagen en ese partido, demostrando un juego vistoso en el que se le daba primacía al espectáculo sobre el resultado.

nacional-campeon-copa-libertadores-1989.jpg

Atlético Nacional, Campeón de la Copa Libertadores de 1989 con la dirección de Francisco Maturana, entro otros figuaraban jugadores como rené Higuita, Andres Escobar (QEPD), Leonel Alvarez y Albeiro "palomo" Usuriaga.

En el mundial de 1990 logró clasificar a Colombia por primera y única vez a la segunda ronda del campeonato hasta la fecha, obteniendo la primera victoria de Colombia en un campeonato mundial ante la representación de Emiratos Árabes Unidos en primera ronda y forzando a definición en tiempo extra ante la selección de Camerún. También se recuerda de ese Mundial el espectacular partido que Colombia jugó contra la selección de Alemania Federal, a la postre campeona del certamen, partido que quedó 1-1 con un gol en el último minuto del mediocampista Freddy Rincón.

2634408033_1d82c78f12.jpg?v=0

Selección Colombia que participó en el mundial de Italia 90, bajo la batuta de Pacho, jugadores como Higuita, Escobar, Leonel, Pibe Valderrama y Fredy Rincón. Eliminada por Camerón en Octavos de Final

A su regreso del mundial incursionó brevemente en la política como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, cargo que abandonó al ser contratado por el club Real Valladolid de España, equipo con el que empezó una cadena de fracasos cortada por la victoria en la copa America del año 2001.

En 1992 regresó al fútbol de Colombia para dirigir al América de Cali, con el cual obtuvo el título de campeón profesional de Colombia. Dirigió al equipo conformado por Wilmer Cabrera, Albeiro Usuriaga, Harold Lozano, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Alex Escobar, Anthony De Avila, Bernardo Redín y Jorge Da Silva. Al año siguiente compitió en la Copa Libertadores, y fracasó estruendosamente al ser eliminado increiblemente en la segunda ronda por la Universidad Católica de Chile.

amrica1992.gif

América de Cali campeón 1992, con jugadores como Jorge Bremúdez, Nestor Fabbri, Jorge "Polilla" da Silva, Fredy Rincón, Anthony De Avila, bajo el mando de Francisco Maturana, tras su fracaso en el Real Valladolid de España

Al año siguiente también, obtiene el tercer puesto de la Copa América, nuevamente venciendo a la selección local del campeonato, que en esta ocasión era Ecuador. Colombia se perfilaba para ganar ese campeonato, pero fue derrotada en semifinales por tiros desde el punto penalty por la selección de Argentina. Posteriormente se clasifica por segunda vez consecutiva al mundial de fútbol, derrotando en dos ocasiones a la selección de Argentina, la segunda con un resultado de 0-5 como visitante en el Estadio Monumental de River Plate de Buenos Aires y posteriormente logrando un invicto internacional de 27 partidos sin derrotas, lo cual desató una euforia en la afición colombiana, a punto de catalogar a Colombia como favorita al título del campeonato mundial.

argentina_colombia_recuerdo.jpg

Su regreso a la selección Colombia fue inmejorable, ganando la eliminatoria de 1993 con un Contundente 5-0 frente Argentina en Buenos Aires.

Ese mismo año el Diario El País de Uruguay le otorgó a Maturana la distinción como el mejor técnico de Sudamérica y a la selección Colombia la distinción al mejor equipo de fútbol. Sin embargo, la selección colombiana en el mundial fue eliminada en primera ronda al ser derrotada por las selecciones de Estados Unidos y Rumania, aunque consiguió un triunfo al vencer a Suiza. Mucho se ha hablado del fracaso de esta selección, pues Colombia presentaba cláramente una nómina de lujo, pero la derrota en el primer partido desnudó algunos problemas que no se habían visto en los partidos preparatorios.

LasGa39b88268lasga39g.jpg

Selección Colombia en el Mundial de USA 94, fue completo fracaso después de toda la eliminatoria y partidos previos al mundial.

Posteriormente fue contratado por el club Atlético de Madrid (donde nuevamente fracasa) por Jesús Gil). Allí dirigió a José Luis Pérez Caminero, Diego Pablo Simeone, y Adolfo el "Tren" Valencia, sin embargo, la presión de la dirigencia, y del entorno, hace que el equipo no dé buenos resultados, y "Pacho" sea cesado del equipo, para ceder el puesto a Alfio Basile, quién salvó al equipo del descenso. En 1995 fue contratado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol como técnico de la selección nacional, a la cual dirigió en la Copa América 1995 y las eliminatorias al mundial de fútbol de 1998, siendo el primer técnico colombiano en dirigir una selección extranjera. En Ecuador, despertó mucha simpatía, pero no clasificó al Mundial y no se le renovó el contrato para continuar.

tren2.jpg

En el Atlético de Madrid, llevó a su compatriota Adolfo "Tren" Valencia y al igual que en el Valladolid nole fue bien.

A su regreso a Colombia, a comienzos de 1998 dirigió a Millonarios hasta mitad de año, equipo en el cual pidió ocho refuerzos (con nombre propio : Cabrerea, Usuriaga, etc,) y cobró aproximadamente 25 millones de pesos mensuales, para, al cabo de 4 meses dejar el equipo en el puesto quince de la tabla y renunciar.

Es contratado en 1999 como técnico de Costa Rica, cargo que abandonó unos meses más tarde para dirigir a Perú en las eliminatorias del mundial de fútbol durante el 2000, del que fue destituido tras su derrota ante Argentina en Lima, aunque contaba con el apoyo de un sector de la dirigencia, y del entonces presidente del país Alberto Fujimori.

seleccion%20peruana.jpg

Seleccion Peruana, otro sleeccionado del DT Colombiano en el año2000.

En el 2001 volvería a la dirección técnica de la selección colombiana obteniendo el título de la Copa América 2001 en definición ante México. En la Selección estuvieron Óscar Córdoba, Iván Ramiro Córdoba, Juan Carlos Ramírez, John Jairo Restrepo, Freddy Grisales, Giovanny Hernández, y Víctor Aristizábal, goleador de la Copa. Colombia ganó todos los partidos, y no recibió un gol en contra. "Pacho" quedó a cargo para la recta final de las eliminatorias, pero la Selección quedó eliminada, y no alcanzó el derecho a repechaje por diferencia de gol. Esté desempeño le valió aparecer en el libro guiness al dirigr tres seleccionados diferentes para el mismo mundial y eliminarlos a todos.

colombia1.jpg

Selección Colombia, campeona de la Copa América del 2001, retorna asu pais y consigue la única copa América del combinado tricolor.

"Pacho" deja la Selección, y posteriormente recibe una oferta para dirigir en el 2002 al equipo Al-Hilal de Arabia, con el cual ganó la Copa de Asia de Clubes. Para ese mismo año, para la Copa Mundo 2002, la FIFA lo invita a ser parte del parte del Grupo de Estudios Técnicos, como observador, y estudiosos de las Selecciones mundialistas, y de las tendencias nuevas de juego.

En el año 2003 regresó a la selección Colombia con la cual disputó la Copa FIFA Confederaciones, con la base ganadora de la Copa América 2001, donde jugaron también Andrés Mosquera, Jorge López Caballero, y Jairo Patiño. Colombia quedó cuarta. Disputó la Copa de Oro de la CONCACAF (llegó hasta cuartos de final), y el arranque de las eliminatorias del mundial de fútbol 2006, en las cuales fue retirado de su cargo tras derrotas ante Brasil, Bolivia y Venezuela. Luego, dirigió por una corta temporada el club Colón de Santa Fe de Argentina para el Torneo Clausura 2004.

0096292B.jpg

Colón de Santa Fé, Clausura 2004, primer club Argentino donde pasó Pacho Maturana

En 2006, le fue ofrecido el cargo de director técnico del Deportivo Independiente Medellín, el cual rechazó dado que fue invitado nuevamente a ser parte del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, para la Copa Mundo 2006 dando paso a la contratación de Víctor Luna en el conjunto de Medellín.

En abril de 2007, después de ser parte de la Presidencia de la República, ayudando al presidente en la gestión de proyectos deportivos, vuelve al fútbol argentino, para dirigir al club Gimnasia y Esgrima La Plata. En el mes de agosto de ese mismo año fue apartado por el presidente del club, Juan José Muñoz, a pesar de contar con el respaldo del resto de la dirigencia, y de la primera plantilla, lo cual no es entendible, pues como era de suponenerse dejo al equipo en el último lugar.

f_equipo_clausura2007_velez_400_01.jpg

Gimnasia y Esgrima de La Plata, en el Clausura 2007 fue la segunda etapa del Técnico Colombiano por territorio Argentino, dirigiendo al Lobo Platense.

Desde febrero de 2008 hasta abril de 2009 dirigió a Trinidad y Tobago en la ronda hexagonal final de las eliminatorias al Mundial 2010. En el cargo fue sucedido por Russell Latapy, asistente técnico de la selección caribeña.

Francico-Pacho-Maturana_full_nota_esp_sud2010.jpg

Trinidad y Tobago, última selección de Pacho, antes de llegar a Rafaela

muy bueno esta ultima parte, la verdad que nunca me espere un programa de expediente futbol aca jajaja y ademas sirve para conocer un poco mas a pacho maturana

A ver si el Pacho Maturana puede ascender la crema

ojala que no te lo mismo que contra gimnasia

muy bueno lo de expediente futbol

saludos

Que bien que andamos! Hay que mantener este nivel.

Gran resumen de la vida de Pacho.

Saludos

Interesante lo de Maturana. Un tipo de fútbol.

Ese América de Cali del 92´ era un equipazo. También la selección de Colombia del 94´. Una lástima que haya fracasado así y bueno lo realmente lamentable fue la muerte de Andrés Escobar...

La selección del 98´ me gustó mucho también, que contaba con jugadores como Mondragón, Córdoba, Bermúdez, Serna, Valderrama, Gaviria, Asprilla, Valencia, Rincón, entre muchos otros.

Bueno en cuanto a la historia, venís espectacular. Invicto, ganás, gustás y goléas. Para muestras basta el 4-0 al Pirata, uno de los mejores equipos sin duda. Igualmente este Belgrano está medio para atrás, ya que no cuenta con jugadores como Lux (se lo robaste), Olave y Berza.

Saludos.

  • Autor

RUEDA DE PRENSA

- maxidominguez: si la trayectoria de Maturana ha sido amplia, es el DT mas representativo del pais, y pues fue eso de que no habia visto un programa de Expediente Fútbol lo que me motivó a hacerlo.

- juan94: el objetivo es ese, mas que ser campeón lo importante es el ascenso y gracias por el comentario del programa.

- Fede2712: andamos bien, lo importante es no decaer, se viene un rival que complica como lo es Unión

- El_Mago: si la vida de Maturana es interesante y amplia, si el América de los 90´ era un equipazo, traia los mejores jugadores del continente, y lo de la selección las del 94 y del 98 para mi concepto han sido los mejores equipos en la historia del pais.

Gracias a todos por pasar xD

Editado por carloscaicedo84

Excelente el programa, lástima Safarian xD

Te sigo, y ojalá que suba Rafaela

  • Autor

ATLETICODERAFAELA.jpg?t=1247319084

16VA FECHA, NACIONAL B

rafaelaunion.jpg

"ADIOS INVICTO"

En un partido donde Atlético Rafaela jugó con varios jugadores tocados fisicamente, Unión de Santa Fé derrotó en su estadio 1-0 al cuadro del profesor Maturana, el gol solitario del lateral izquierdo, Hernán Mattiuzzo, fue suficiente para que en la fecha 16 el equipo santafesino le quitara el equipo de 15 fechas que llevaba el cuadro "crema".

Ahora se viene el partido ante Atlético de Tucumán encasa, con las ausencias del defensor Gastón Sauro por acumulación de tarjetas y del delantero Juan Antonio por lesión.

bien ahi... aunque falte ya sos firme candidato.. y si, de casualidad, jugas la promo con gimnasia.... rompele el culo :D

  • Autor

RUEDA DE PRENSA

- rivers: si me pareció muy bueno el programa, mucho mejor de los que esperaba, gracias por el deseo, el objetivo es ascender y hasta ahora vamos por buen camino.

- LucioAcade: pues la percha de favorito lo estan consiguiendo los resultados, esperamos ascender directamente ya que una eventual promoción esntrariamos en desventaja por el tema deportivo y por nóminas.

Gracias por pasar :D

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.