ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX "El punto de partida del proyecto de Francesco Farioli"La llegada de Francesco Farioli marca el inicio de una nueva etapa en el Ajax, con una idea de juego clara y ambiciosa: un fútbol dominante con balón, presión asfixiante tras pérdida y una circulación inteligente en campo rival. El entrenador italiano quiere que su equipo controle los partidos desde la posesión, pero con verticalidad y agresividad en los metros finales. La plantilla actual ofrece una base sólida para construir ese estilo: jóvenes con gran potencial técnico, defensores capaces de participar en la salida de balón, centrocampistas dinámicos y delanteros que interpretan bien los espacios. Sin embargo, para perfeccionar su modelo de juego, Farioli podría identificar algunas carencias que resolver en el mercado de fichajes. Con estas posibles incorporaciones, Farioli espera dotar al Ajax de las herramientas necesarias para elevar el nivel competitivo tanto a nivel nacional como europeo. A continuación, analizaremos en detalle cada posición y valoraremos qué piezas encajan en esta nueva filosofía… LEYENDA Canteranos del AFC Ajax PRIMER EQUIPO 2024/2025 PORTEROS La portería del Ajax vive un momento de transición. Con Francesco Farioli al mando, la exigencia para el puesto ya no se limita a proteger los tres palos: ahora, ser portero implica ser el primer constructor de juego, el hombre que activa los circuitos de pase bajo presión y el que debe anticipar, salir del área y actuar como un auténtico líbero. En ese contexto, el análisis de la plantilla actual revela luces, sombras y decisiones que se deberán tomar más pronto que tarde. Jay Gorter representa la esperanza. A sus 23 años, su perfil aún inacabado deslumbra en ciertos aspectos y preocupa en otros. Tiene reflejos felinos y un carácter competitivo que encaja con la filosofía que Farioli quiere imprimir al equipo. Con el balón en los pies, se muestra prometedor, aunque todavía algo inseguro bajo presión intensa. Su golpeo largo es notable, capaz de activar transiciones rápidas hacia los extremos, pero su tendencia a quedarse bajo palos en lugar de anticiparse a balones en profundidad limita su transformación en un verdadero portero moderno. El talento está ahí; necesita tiempo, correcciones, y sobre todo, confianza. Gorter debe quedarse. No como el dueño indiscutible de la portería aún, pero sí como una apuesta firme a medio plazo. Muy diferente es el caso de Matheus. Más veterano, más sólido en sus decisiones, más sereno en el juego aéreo. Un guardameta acostumbrado a lidiar con contextos de alta exigencia. Su cesión desde el Braga le ha permitido mantener el ritmo competitivo, pero al mirar más allá de su solvencia inmediata, surge una duda inevitable: ¿es el hombre adecuado para encabezar una revolución futbolística? Su capacidad técnica es buena, pero no brillante; su edad, además, limita el margen de evolución. En un proyecto que mira al futuro, mantener a Matheus sería apostar por la estabilidad a corto plazo, pero hipotecar el crecimiento a largo plazo. Por último, Remko Pasveer, el veterano de mil batallas. Su mera presencia en el vestuario ya supone una lección de profesionalismo para los más jóvenes. Con los guantes puestos, sigue ofreciendo momentos de solvencia gracias a su colocación y experiencia. Sin embargo, el fútbol que exige Farioli no tiene piedad con el paso del tiempo. La velocidad, la capacidad de anticipar, de corregir a campo abierto... todo lo que una vez fue virtud, ahora es una pesada carga. Remko merece respeto, pero también sinceridad. Su tiempo como portero del primer equipo debe llegar a su fin. El Ajax necesita otra cosa. En resumen, el Ajax de Francesco Farioli necesita renovar su última línea de fuego. Jay Gorter puede ser parte de ese futuro si se le moldea con paciencia. Matheus representa un valor de mercado que podría aprovecharse, recordemos que tiene una opción de compra de 2.900.000 €. ¿Vosotros qué haríais? Pasveer... Pasveer debe cerrar su etapa con la dignidad que merece un emblema de su generación. PRIMER EQUIPO 2024/2025 CENTRALES La zaga central del Ajax también se encuentra en un proceso de reconstrucción. Francesco Farioli, obsesionado con la salida limpia desde atrás, la presión adelantada y la agresividad defensiva, necesita centrales que no solo dominen los duelos individuales, sino que también sepan construir el juego bajo presión. En este escenario, los perfiles de Jorrel Hato, Ahmetcan Kaplan, Daniele Rugani y Josip Šutalo ofrecen matices diferentes, esperanzas y también retos. Jorrel Hato, con apenas 18 años, ya actúa como si llevara una década en la élite. Su concentración, su serenidad y su capacidad de pase lo convierten en un perfil ideal para la salida de balón que exige el nuevo Ajax. Ágil, veloz y siempre bien colocado, parece hecho a medida para una defensa adelantada. Aún tiene aspectos que pulir, como el juego aéreo, pero su margen de mejora es enorme. Hato es, sin duda, una apuesta de presente y futuro. Ahmetcan Kaplan, en cambio, ofrece otra clase de seguridad. Más físico, más contundente, su juego aéreo y su valentía son virtudes difíciles de encontrar. Sin embargo, su menor soltura técnica y su falta de ritmo competitivo lo colocan un escalón por detrás en el ideario de Farioli, que prioriza la construcción desde la base. Daniele Rugani. Veterano y fiable, Rugani ofrece experiencia y solidez, especialmente en los duelos físicos y el juego aéreo. Aunque su técnica con balón es correcta, no destaca especialmente en la salida limpia que Farioli busca en sus defensores. Está cedido hasta final de temporada y su coste sería elevado si se pretendiera retenerlo. Su rendimiento ha sido estable (media superior a 7), pero su aporte parece más destinado a una etapa de transición que a un proyecto a largo plazo. Josip Šutalo. Šutalo es mucho más completo y se adapta perfectamente al estilo de Farioli: seguro en la salida de balón, agresivo en defensa y con gran capacidad de anticipación y pase. Con contrato hasta 2028 y en clara progresión, es un central llamado a ser el líder de la zaga del Ajax en los próximos años. Sus registros de forma y rendimiento confirman que es pieza fundamental para el presente y el futuro. En resumen, Jorrel Hato debe quedarse sin ninguna duda: su calidad técnica, agresividad y juventud lo convierten en un pilar imprescindible del futuro Ajax. Ahmetcan Kaplan, pese a tener un perfil algo menos pulido técnicamente, ofrece físico, juventud y margen de crecimiento, razones suficientes para apostar por su salida en este mercado de fichajes. En cambio, Daniele Rugani debería abandonar el club una vez finalice su cesión: su perfil más tradicional y su coste no encajan en la filosofía de juego que se quiere construir. Por último, Josip Šutalo debe ser no solo retenido, sino también potenciado como uno de los líderes defensivos del proyecto: su calidad técnica, madurez táctica y contrato de larga duración lo convierten en un central ideal para el estilo de posesión vertical y presión alta que Farioli promueve. PRIMER EQUIPO 2024/2025 LATERALESDERECHA Franceso Farioli, obsesionado con el detalle y fiel defensor de un juego de posición moderno y estructurado, sabe que los laterales ya no son simples corredores de banda. En su esquema, deben ser creadores en la sombra, actores tácticos camaleónicos capaces de actuar como extremos, interiores o centrales según lo exija la jugada. Bajo esa premisa, el análisis se centra en tres nombres que pugnan por un sitio en el once: Lucas Rosa, Anton Gaaei y Youri Regeer. Lucas Rosa es un brasileño con pasaporte italiano, llegó al Ajax con la promesa de ofrecer profundidad y velocidad por el flanco derecho. Su perfil es claramente ofensivo: un lateral que no duda en encarar, con energía y voluntad. Farioli valora su capacidad física y su entrega, pero al revisar las estadísticas y su techo futbolístico, surgen dudas. Lucas no desentona, pero tampoco brilla. Su técnica es funcional, sus decisiones en el último tercio son algo mecánicas, y su evolución parece haber tocado un techo cercano. Ha cumplido en la Conference League, ha sido correcto en Eredivisie, pero no ha dado señales de ser ese lateral total que el sistema necesita. Anton Gaaei, más joven y con una personalidad distinta, es un diamante aún sin pulir. Posee buena técnica, condiciones físicas notables y una intuición táctica que asoma en sus actuaciones con Jong Ajax. Aunque no ha tenido demasiadas oportunidades con el primer equipo, su actuación en el filial ha sido sólida, mostrando madurez y compromiso. Farioli ve en él un potencial carrilero inverso, capaz de meterse por dentro para colaborar en la salida de balón, actuar como apoyo en la construcción, o bien atacar por fuera si el rival lo permite. No es aún un jugador hecho, pero su margen de crecimiento invita al optimismo. Y finalmente, está Youri Regeer. Un jugador que, en muchos aspectos, parece hecho a la medida de Farioli. Nacido como centrocampista, reconvertido a lateral con visión, técnica y sentido del juego. No es el más rápido ni el más atlético, pero su inteligencia con y sin balón lo convierte en un auténtico director secundario desde la banda. Regeer no solo pasa bien: interpreta el juego. Sabe cuándo temporizar, cuándo acelerar, cuándo ocupar el carril y cuándo cerrarse por dentro. Farioli lo ha usado como lateral constructor, y la respuesta ha sido convincente. Sus datos lo respaldan, su actitud también. En cada entrenamiento, su comprensión del modelo crece. En resumen, con las cartas sobre la mesa, Farioli empieza a vislumbrar el perfil ideal para ese flanco derecho que tanto influye en el equilibrio del equipo. Regeer representa la comprensión táctica y la serenidad en la circulación que el sistema necesita. Gaaei, aún en formación, ofrece una alternativa joven y versátil que podría evolucionar en la dirección adecuada. Lucas Rosa, en cambio, parece desentonar con las exigencias técnicas y cognitivas del modelo. Así, el Ajax define su apuesta: un lateral constructor como titular, un aprendiz con potencial en la recámara, y la posible salida de quien no encaja en esta nueva sinfonía.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.