Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

9 de febrero de 2015: la bomba estalló ayer, domingo a la tarde. Después de años de espera la Lista Falciani finalmente vio la luz, dejando al descubierto los nombres de 106,000 personas de todo el mundo que escondían su dinero en el banco suizo HBSC. Entre los 106.000 clientes descubiertos por esta bomba informativa hay 2.694 españoles, con un total de 2.320 millones de euros escondidos, entre ellos nombres tan conocidos como Emilio Botín o Fernando Alonso...

Ahora mirad los periodicos digitales.. si teneis suerte encontrareis la noticia en algun lugar... el titular de El País es el ejemplo perfecto: "Una investigación internacional desvela un fraude bancario"... en pequeñito y bien escondido... entras en la noticia y ni media palabra sobre Botín...

Eso lleva pasando toda la vida y seguirá pasando, es más, es norma general que los etarras no paguen nunca sus indemnizaciones por declarase insolventes. Aquí no hay mucho que rascar, si el oftalmólogo no tiene dinero en cuentas ni propiedades embargables no se puede hacer frente a esa indemnización, es de cajón de madera de abeto, si el hombre está arruinado (cosa bastante factible siendo como parece clase media española) lo siento mucho por el muchacho, pero no se puede cobrar de donde no hay, ni siquiera lo del seguro es definitorio de nada, porque puede ser algo tan simple que no pague el seguro porque no tiene dinero y esté trabajando en situación irregular.

Que siga con su clínica no es indicativo de nada, sirva de ejemplo:

El 35,5% de los autónomos españoles vive bajo el umbral de pobreza

http://noticias.universia.es/empleo/noticia/2014/10/22/1113599/35-5-autonomos-espanoles-vive-bajo-umbral-pobreza.html

Cansado estoy de ver gente que tiene sus negocios y siguen con ellos pero deben dinero a la Seguridad Social, Hacienda, a sus trabajadores, a proveedores, el préstamo del banco, al casero y tienen sus cuentas e incluso operaciones de crédito embargadas. Básicamente, están arruinados aunque sigan abriendo sus negocios todos los días y van pagando deudas a trancas y barrancas como pueden. La mayoría de ellos tienen lo que cuenta este artículo, cinco o diez euros en la cuenta y gracias, que si ese mes Hacienda manda embargo se quedan con los cinco o diez euros. Lo mismo sucede con tener acciones de una sociedad, puede ser algo tan simple como que esas acciones no valen nada y no las puede convertir en líquido.

Por eso, el artículo es bastante tendencioso, presupone que este hombre ha ocultado su patrimonio porque no tiene líquido ni propiedades para hacer frente a esa indemnización, es más, dice que fue condenado en años anteriores a indemnizar a otros pacientes y no nos dice si pagó o no esas indemnizaciones. No queda otra que buscar si existe un alzamiento de bienes y si no lo hay, es que simplemente no puede pagar; si en vez de ser el oftalmólogo hubiese sido su ayudante de consulta y se encontrasen con la misma situación aceptaríamos y comprenderíamos que ese trabajador no puede pagar, pero si es el dueño de la consulta ya presuponemos que existe alzamiento de bienes.

Por cierto, sobre el artículo de lamatxin, no debería sorprender a nadie, solo dos artículos bastante explícitos de lo que sucede en España:

El 72% del fraude fiscal lo hacen grandes empresas y grandes fortunas

http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221

Pero luego:

Hacienda dedica el 80% de sus efectivos a investigar a los autónomos y las pymes

Según José María Mollinedo, secretario general de Gestha, porque se dedica un 80% de los efectivos a investigar a pymes y autónomos, dejando vía libre a las grandes empresas y fortunas.

http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/5509911/02/14/Hacienda-dedica-el-80-de-sus-efectivos-a-investigar-a-los-autonomos-y-las-pymes.html#Kku8NuhwhGvuiJe5

Eso lleva pasando toda la vida y seguirá pasando, es más, es norma general que los etarras no paguen nunca sus indemnizaciones por declarase insolventes. Aquí no hay mucho que rascar, si el oftalmólogo no tiene dinero en cuentas ni propiedades embargables no se puede hacer frente a esa indemnización, es de cajón de madera de abeto, si el hombre está arruinado (cosa bastante factible siendo como parece clase media española) lo siento mucho por el muchacho, pero no se puede cobrar de donde no hay, ni siquiera lo del seguro es definitorio de nada, porque puede ser algo tan simple que no pague el seguro porque no tiene dinero y esté trabajando en situación irregular.

Que siga con su clínica no es indicativo de nada, sirva de ejemplo:

El 35,5% de los autónomos españoles vive bajo el umbral de pobreza

http://noticias.universia.es/empleo/noticia/2014/10/22/1113599/35-5-autonomos-espanoles-vive-bajo-umbral-pobreza.html

Cansado estoy de ver gente que tiene sus negocios y siguen con ellos pero deben dinero a la Seguridad Social, Hacienda, a sus trabajadores, a proveedores, el préstamo del banco, al casero y tienen sus cuentas e incluso operaciones de crédito embargadas. Básicamente, están arruinados aunque sigan abriendo sus negocios todos los días y van pagando deudas a trancas y barrancas como pueden. La mayoría de ellos tienen lo que cuenta este artículo, cinco o diez euros en la cuenta y gracias, que si ese mes Hacienda manda embargo se quedan con los cinco o diez euros. Lo mismo sucede con tener acciones de una sociedad, puede ser algo tan simple como que esas acciones no valen nada y no las puede convertir en líquido.

Por eso, el artículo es bastante tendencioso, presupone que este hombre ha ocultado su patrimonio porque no tiene líquido ni propiedades para hacer frente a esa indemnización, es más, dice que fue condenado en años anteriores a indemnizar a otros pacientes y no nos dice si pagó o no esas indemnizaciones. Hay no queda otra que buscar si existe un alzamiento de bienes y si no lo hay, es que simplemente no puede pagar; si en vez de ser el oftalmólogo hubiese sido su ayudante de consulta y se encontrasen con la misma situación aceptaríamos y comprenderíamos que ese trabajador no puede pagar, pero si es el dueño de la consulta ya presuponemos que existe alzamiento de bienes.

Pues sí, pobre oftalmológo.

De todos modos, yo de la noticia con lo me quedo es con esto:

"El problema es que todo esto implica tasas judiciales, muchos gastos, y la situación económica de Adrián no es muy buena, no sé si podrá hacer frente a ello", añade Cepeda. Las tasas judiciales son un factor que está alejando a los afectados por negligencias médicas de hacer las reclamaciones pertinentes."

Por eso mi agradecimiento a Gallardon y tal.

Pero vamos, que visto lo visto, casi mejor que la gente no denuncie negligencias, que no es cuestión de ir acabando con las carreras de los médicos.

9 de febrero de 2015: la bomba estalló ayer, domingo a la tarde. Después de años de espera la Lista Falciani finalmente vio la luz, dejando al descubierto los nombres de 106,000 personas de todo el mundo que escondían su dinero en el banco suizo HBSC. Entre los 106.000 clientes descubiertos por esta bomba informativa hay 2.694 españoles, con un total de 2.320 millones de euros escondidos, entre ellos nombres tan conocidos como Emilio Botín o Fernando Alonso...

Ahora mirad los periodicos digitales.. si teneis suerte encontrareis la noticia en algun lugar... el titular de El País es el ejemplo perfecto: "Una investigación internacional desvela un fraude bancario"... en pequeñito y bien escondido... entras en la noticia y ni media palabra sobre Botín...

¿Recién ayer? Acá hace como 2 meses que están investigando a una lista de empresas y personas con mucha guita que figuran en la lista. A Argentina la lista esa la envió la justicia francesa.

Hace años q esa lista ronda, pero hasta ayer no salieron los primeros nombres... a pesar de los intentos de ocultarla...

9 de febrero de 2015: la bomba estalló ayer, domingo a la tarde. Después de años de espera la Lista Falciani finalmente vio la luz, dejando al descubierto los nombres de 106,000 personas de todo el mundo que escondían su dinero en el banco suizo HBSC. Entre los 106.000 clientes descubiertos por esta bomba informativa hay 2.694 españoles, con un total de 2.320 millones de euros escondidos, entre ellos nombres tan conocidos como Emilio Botín o Fernando Alonso...

Ahora mirad los periodicos digitales.. si teneis suerte encontrareis la noticia en algun lugar... el titular de El País es el ejemplo perfecto: "Una investigación internacional desvela un fraude bancario"... en pequeñito y bien escondido... entras en la noticia y ni media palabra sobre Botín...

¿Recién ayer? Acá hace como 2 meses que están investigando a una lista de empresas y personas con mucha guita que figuran en la lista. A Argentina la lista esa la envió la justicia francesa.

Aquí se lleva años investigando. La mayoría de los españoles que aparecen en la lista han regularizado hace tiempo su situación.

Un saludo!

Ahora sí.

Por acá tembién hace mucho que se investiga el lavado de guita y a muchos que, casualmente, aparecen en esas listas. Lo que pasa es que debo haberme confundido y estamos hablando de listados diferentes, porqua las que envió aá la justicia francesa no tienen años.

Monedero muestra sus cuentas corrientes para desmentir la noticia de su supuesta fortuna

El número 3 de Podemos posee 67.320 euros en tres cuentas corrientes a su nombre mientas que la que consta con Caja de Resistencia Motiva2 como titular tiene un saldo de 138.448,48.

http://www.publico.es/politica/monedero-muestra-cuentas-corrientes-desmentir.html

Y todo esto después de pagar 200.000 euros a Hacienda en la complementaria hace cuatro días y con el increíble sueldo de un profesor titular de Ciencias Políticas en la Complutense. Para que luego digan que los comunistas gestionan mal...

MONEDERO MINISTRO DE ECONOMIA YA!!!! :punk:

No seré yo quien defienda a Monedero, que me parece un jeta al que se le llenaba la boca diciendo que los que mas ganan eran los que mas tenían que pagar... y a las primeras de cambio se hace el "despistado". Y realmente no ha hecho nada ilegal, pero una persona que dice una cosa y luego hace otra es peligroso. Mas en política. Debería reconocer su falta de ética y retirarse.
Pero tampoco considero desorbitadas las cantidades de dinero que maneja. Es profesor, si, pero también escribe libros, da conferencias, se dedica a la asesoría internacional, etc. Y lo del canal de TV, que no se como estará. Da igual, si el dinero lo ha ganado trabajando no hay problema. Eso si, que pague sus jodidos impuestos. Nada mas. Pero está a años luz de ser un Bárcenas... por ejemplo.
Ahí no está la trampa. Para mi la trampa es que no sean quien dicen ser. Hay cosas que si las miras son hasta entrañables, pero difíciles de digerir. Recuerdo a Mariano, rodeado de toda la tropa, cerrando filas en torno a Bárcenas, diciendo que nadie podría demostrar que no era inocente y hablando de conspiración contra el PP. Podemos cierra filas en torno a Monedero y habla de conspiración contra Podemos. Y no les falta razón. Ahora que ha salido la lista Falciani recuerdo a Montoro diciendo que no podía revelar nombres de personas. Lo mismo cuando la amnistía fiscal. Parece que ha saltado esa norma con el sr. Monedero. Buen gancho de derecha, si señor. Aun así, no justifica lo de Podemos. Si vas de adalid de las causas justas, lo que debes hacer es reconocer la cagada, pedir perdón, un par de palmaditas en la espalda a Monedero y que cierre la puerta al salir. Pero en vez de eso, solo nos ha faltado ver un wassapp de Pablo Iglesias diciéndole: "Juan Carlos... se fuerte...".
Viene genial para este caso una frase del propio Monedero: "No son la misma mierda, pero cagan parecido".
Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.