Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

y es imparable.

Querrás decir que es imparapla, hablemos con propiedad...

Imparable o imparapla lo que está claro es que el desastre ya se ha producido. La fractura social ya se ha producido y ahora veremos hasta dónde llegan con esta aventura a ninguna parte. 

Yo creo que no llegarán muy lejos. El Gobierno apunta a tomarse en serio lo que están haciendo ahora y que van a empezar a tomar medidas. Acabarán enfrentándose a la justicia y caerán por su propio peso.

Lo malo son las elecciones ahí a la vuelta de la esquina, en la que habrá fijo cambio de gobierno y no sé hasta qué punto se congelará esto pasandolo a otro plano secundario. Lo peor es la postura "Quiero quedar bien con todos para que me voten" que está adoptando el partido que se supone que va a gobernar. Eso nos va a joder.

Sí, tened fe en Mariano los que queréis que Cataluña siga siendo parte de España que vais apañados :sisi3:

Y me preocupa más la alcaldesa que tenemos que lo sucede en Catalonia. No sé si habéis escuchado el corte o visto la noticia, pero os dejo una perlita de ese grandioso "instituto de la paz" que quiere hacer en Madrid, que supongo que estará al lado de otros grandes proyectos como la "ciudad de los abrazos" o "la ciudad de los cuidados". Solo nos falta el "ejército de las piruletas" y seremos como Barrio Sésamo. El objetivo del "instituto de la paz" es:

"Creo que tenemos que conseguir llegar a ese corazón y a esa mente para hacer imposible ese acto: ese momento en que una persona decide apretar el dispositivo de la bomba o utilizar un arma contra alguien no tenga capacidad de hacerlo porque hayamos introducido en ese ser humano ese antídoto, que es indiscutible, la empatía."

cCqcgIKf.gif

Abuela, deje los porros!!! 

Va a ser cojonudo cuando en la partida presupuestaria vengan 10 millones de euros en concepto de "Empatía" xD xD.

Mejor a que vengan 10 millones de euros en concepto de armamento o desfiles de tanques como el del otro día. 

Mejor a que vengan 10 millones de euros en concepto de armamento o desfiles de tanques como el del otro día. 

El antimilitarismo heredado de Mayo del 68 sumado a la frenopatía del progre español del "Muera España" del socialista Largo Caballero.

Solo un español puede rumiar en contra del desfile militar de sus Fuerzas Armadas en su día nacional, desfiles que hacen países tan poco democráticos como Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Suecia... Conocedores de que su propia idiosincrasia existe gracias a esos ejércitos que combatieron por mantenerla y protegerla en distintos conflictos armados.

Como bien dijo Splenger, "A última hora, ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización" y de eso en España deberíamos saber bastante, porque fueron las huestes españolas en el siglo XVI las que impidieron que el Islam aniquilase la civilización europea por poner un simple ejemplo.

Mejor a que vengan 10 millones de euros en concepto de armamento o desfiles de tanques como el del otro día. 

Como frase queda muy bonita, pero creo que a la hora de la verdad el ejército salva más vidas que "la empatía". Cuando "la empatía" ayude a refugiados, rescate a gente en los terremotos y limpie minas de un campo minado, hablamos de quién merece más el dinero.

Se puede hacer todo tipo de labores humanitarias sin tanques ni aviones ni submarinos ni buques de guerra de última generación. Además que me juego una mano a que mientras se gasta el dinero en eso, los verdaderos enviados en tareas útiles no tienen presupuesto para sufragar materiales.

Si algo puede salvar a la humanidad de la crónica de una autodestrucción anunciada es más la concienciación y, sí, la empatía para con sus semejantes y para con la naturaleza, antes que un pelotón de "heroicos" soldados matando a otros soldados para defender unos intereses egoístas que ni siquiera son los suyos. 

Perdonadme pero nunca veré una guerra como algo positivo, y nunca veré la reafirmación de un nacionalismo violento y tajantemente autoafirmativo como algo positivo (no tengo nada en contra de un nacionalismo cultural, abierto y conciliador). 

Se puede hacer todo tipo de labores humanitarias sin tanques ni aviones ni submarinos ni buques de guerra de última generación. Además que me juego una mano a que mientras se gasta el dinero en eso, los verdaderos enviados en tareas útiles no tienen presupuesto para sufragar materiales.

Si algo puede salvar a la humanidad de la crónica de una autodestrucción anunciada es más la concienciación y, sí, la empatía para con sus semejantes y para con la naturaleza, antes que un pelotón de "heroicos" soldados matando a otros soldados para defender unos intereses que no son los suyos. 

Perdonadme pero nunca veré una guerra como algo positivo, y nunca veré la reafirmación de un nacionalismo violento y tajantemente autoafirmativo como algo positivo (no tengo nada en contra de un nacionalismo cultural, abierto y conciliador). 

Yo también preferiría cada vez que salgo a trabajar dedicar mi tiempo a ayudar a ancianas a cruzar la calle, a ayudar a quien se ha quedado tirado en la carretera o a cualquier otra labor para ayudar al prójimo..

Pero claro.. luego salgo y me encuentro a gente que roba, que agrede a otras, que se dedica a hacer imposible la vida a otros..

¿Sería mejor que no existiera mi trabajo?.. puede ser, no digo que no, ¿se viviría mejor hoy por hoy sin mi trabajo?.. permiteme dudarlo.. y bastante..

En España la gran mayoría de la gente se está quejando, y con razón, de los recortes en sanidad y en educación, por ejemplo, y sin embargo los recortes que hemos sufrido en seguridad importan bien poco.. estamos trabajando sin apenas medios y, sin embargo, eso no parece importar.. eso sí.. algún día se acordará alguno cuando tenga un muy buen hospital y muy buen colegio pero no pueda ir porque la seguridad en las ciudades sea un desastre..

Pues exactamente lo mismo con los militares... ¿sería mejor que no existieran?.. pues posiblemente, en un mundo ideal así sería.. pero nos ha tocado el mundo que tenemos..

Se puede hacer todo tipo de labores humanitarias sin tanques ni aviones ni submarinos ni buques de guerra de última generación. Además que me juego una mano a que mientras se gasta el dinero en eso, los verdaderos enviados en tareas útiles no tienen dinero para sufragar materiales.

Si algo puede salvar a la humanidad de la crónica de una autodestrucción es más la concienciación y, sí, la empatía para con sus semejantes y para con la naturaleza, antes que un pelotón de "heroicos" soldados matando a otros soldados para defender unos intereses que no son los suyos. 

Perdonadme pero nunca veré una guerra como algo positivo, y nunca veré la reafirmación de un nacionalismo violento y tajantemente autoafirmativo como algo positivo (no tengo nada en contra de un nacionalismo cultural, abierto y conciliador). 

Estoy de acuerdo en que no sólo el Ejército está para hacer labores humanitarias, de hecho hay muchas organizaciones alrededor de todo el mundo trabajando por y para las personas con las necesidades más diversas. Pero no deberíamos perder de vista que el Ejército es un "mal" necesario, porque no todo ser humano es empático y amable. Si un tío en Oriente Medio se empeña en verte como a un infiel y si puede te decapita frente a una cámara, creo que coincidirás conmigo en que la forma de proceder sería distinta a lo que se haría con un refugiado o exiliado. Lo que quiero decir con esto es que las FF.AA. son necesarias para defendernos de las agresiones que podamos sufrir. No sólo agresiones militares, también medioambientales, sociales o cubrir necesidades humanitarias. Yo quiero unas Fuerzas Armadas preparadas, entrenadas, profesionales y bien equipadas. También me gustaría ver a una sociedad en general que no fuera impasible antes la desgracia ajena o las calamidades de cualquier tipo que vemos todos los días en la TV (aquí entraría la empatía) Y creo que ambos deseos son compatibles.

Estoy en desacuerdo con tu comentario sobre los "heroicos" soldados. Actualmente hay unas cuantas misiones internacionales en las que está inmerso nuestro Ejército en las que lo que menos hacen es matar a otros y sí mantener la seguridad en ciertas zonas, prestar atención sanitaria a la población civil o ayudar a levantar colegios. Algo tan importante como lo que pueda hacer Médicos sin fronteras u otras ONG's en cualquier parte del mundo. Seguramente ni unos ni otros disponen de los medios ni la gente necesaria, porque hay muchas personas sufriendo en este planeta, pero al menos alguien está dando la cara y trabajando directamente sobre el terreno. Así que debo dar las gracias tanto al voluntario anónimo como al soldado anónimo, porque el fin que persiguen es el mismo.

Y creo que nadie ve la guerra como algo positivo, nadie. Al menos no he leído aquí nada al respecto. 

@rikype Pues lo que decía, que mientras se gastan el dinero en submarinos los policías de a calle estáis recortados a más no poder (y me imagino que de lo que te quejas no es exclusivamente de falta de "armamento", que es lo que yo cité, sino de falta de personal, materiales, medios, estructuras...). 

@sauko1980 Cuando hablaba del pelotón de "heroicos" soldados, no tenía en mente misiones internacionales de carácter humanitario como las que citas: de hecho el otro usuario me había puesto de ejemplo una guerra del S. XVI como ejemplo de heroica salvación de la civilización occidental. Y nada menos humanitario que eso xD 

Y tampoco he dicho yo que tiren abajo todos los cuerpos armados, tan sólo que más vale no incidir en la exaltación de lo bélico, de la violencia, de una desproporcionada inversión en lo que es estrictamente el armamento; y que siempre esté ahí esa empatía como fin, como un medio para poder terminar con todos esos males que citáis de una mejor forma sin tener que recurrir a las soluciones últimas y drásticas. No veo qué hay de malo en eso. ¿Que luego lo del Instituto de la Paz ese es una farsa que no sirve de mucho? Ok, no sé cómo funciona, no estoy enterado, pero en principio me parece necesario que haya organizaciones que busquen proteger y difundir esos valores que yo creo indispensables para construir una sociedad mejor.  

P.D.: No me gustó que la gente en Madrid admirase los tanques como si fueran juguetes (¡sobre todo niños!), sin ser conscientes de su tremendísima capacidad de destrucción. Son un mal necesario, puede ser; pero un mal que esconde grandísimos horrores. No ser conscientes de eso es retroceder mucho en el tiempo y no aprender de la historia.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.