Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Disolver el PPSOE y encontrar un gobierno de gente válida y capaz que ilusione a los catalanes...

Lama, quitando al Cup, que va por otros derroteros, sabes de sobra que el proceso catalanista sólo tiene una intención.. dinero y más dinero..

¿Cuál va a ser la primera medida de esta nueva "República Catalana"?.. una hacienda propia.. que curioso... dinero y más dinero.. eso sí.. lo recaudado en Cataluña se queda en Cataluña.. pero de paso también me aprovecho de los fondos estatales para las Comunidades Autónomas donde Cataluña se ha llevado la mayor parte para pagar a los funcionarios de la Generalitat.. ¿eso es coherente?.

 

Voy a decir una barbaridad, pero creo que los mecanismos legales son insuficientes, porque si se niegan a cumplir la ley, como han hecho hasta la fecha, no les ocurrira nada. Incluso la suspension de la autonomia es una chorrada. Yo empezaba x no dar un euro mas, asifixiarlos economicamente y que vayan viendo q con determinadas cosas no se juega, y sino las fuerzas armadas.

Y que conste que mi opinion personal, es que se independicen y se hundan en la miseria mas absoluta y el ostracismo de no poder estar en la UE y dno puedan participar de sus beneficios y sus tratados (schengen, paso libre, free tax etc..), pero a sabiendas de que es imposible, pues a meterle las aves en el corral.

Voy a decir una barbaridad, pero creo que los mecanismos legales son insuficientes, porque si se niegan a cumplir la ley, como han hecho hasta la fecha, no les ocurrira nada. Incluso la suspension de la autonomia es una chorrada. Yo empezaba x no dar un euro mas, asifixiarlos economicamente y que vayan viendo q con determinadas cosas no se juega, y sino las fuerzas armadas.

 

Y que conste que mi opinion personal, es que se independicen y se hundan en la miseria mas absoluta y el ostracismo de no poder estar en la UE y dno puedan participar de sus beneficios y sus tratados (schengen, paso libre, free tax etc..), pero a sabiendas de que es imposible, pues a meterle las aves en el corral.

Exacto, lo has definido muy bien.. has dicho una barbaridad.

Voy a decir una barbaridad, pero creo que los mecanismos legales son insuficientes, porque si se niegan a cumplir la ley, como han hecho hasta la fecha, no les ocurrira nada. Incluso la suspension de la autonomia es una chorrada. Yo empezaba x no dar un euro mas, asifixiarlos economicamente y que vayan viendo q con determinadas cosas no se juega, y sino las fuerzas armadas.

 

Y que conste que mi opinion personal, es que se independicen y se hundan en la miseria mas absoluta y el ostracismo de no poder estar en la UE y dno puedan participar de sus beneficios y sus tratados (schengen, paso libre, free tax etc..), pero a sabiendas de que es imposible, pues a meterle las aves en el corral.

Seguramente con ese planteamiento conseguirías justo lo contrario. No es una idea muy afortunada. 

EDIT: y no me refiero a que se convirtieran en una potencia económica si se les aplica un bloqueo. 

Disolver el PPSOE y encontrar un gobierno de gente válida y capaz que ilusione a los catalanes...

Pues nada, que se presente la CUP a las generales y asunto resuelto xD.

A mí la sensación que me da es que Mas y compañía tienen una prisa loca por independizarse, y, sobre todo, por lograr que no se les apliquen las leyes españolas... ¿Tendrán algo que ver las operaciones contra los del 3%, los registros en casa de los Puyol y demás? :unsure2:

Hablar de empatía y ponerme de ejemplo a psicópatas y sociópatas es como si hablamos de la velocidad media de los seres humanos y me pones de ejemplo a Usain Bolt. Por supuesto que hay casos excepcionales, pero no son la norma

Tampoco es la norma que alguien vaya poniendo bombas para matar gente inocente como dice Carmena. Ella pone casos extremos y esos casos extremos son los que debemos tratar.

Cuanta y tan necesaria labor hace la UME, pero solo pensamos en las FAS, en epocas de conflicto, y ni en esas se terminar de ver cuan necesarias son.

¿Que soluciones veis al tema Cataluña?

Patada en el culo y a volar.

Me autocito:

Esperemos que hagan caso de una vez y les den la independencia que ya estamos hartos de tanto lloriqueo, victimismo, amenaza e insultos desde hace tres décadas. Primero eran las autonomías para que Cataluña se sintiese integrada en España y lo que nos ha traído todo eso, luego la transferencia de competencias para tener más autogobierno, luego más porcentaje autonómico del IRPF para poder manejar más dinero, luego la reforma del Estatut, ahora el pacto fiscal... Da igual lo que les des, siguen llorando; mañana les das el pacto fiscal y dentro de un año saldrán con otra exigencia.

Por eso, independencia ya, pero de la de verdad, de la de cortar todos los lazos con España, ni estado asociado ni leches, país independiente con todo lo que ello conlleva. Eliminación de la nacionalidad española de todos los catalanes, aranceles a todos sus productos, establecimiento de fronteras para controlar la entrada de ciudadanos y mercancias (lo siento por los charnegos que tengan que esperar 7 horas para entrar en España y viajar a su pueblo andaluz o extremeño de turno) expulsión de todos los equipos catalanes de todas las competiciones españolas deportivas... y por supuesto, sin posibilidad alguna de retornar o reincorporarse. Si entran en la Unión Europea dentro de diez años, pues las mismas condiciones que cualquier otro miembro europeo.

Cada uno por su lado y todos contentos :thumbsup:

Y nos dejamos de chantajes antiespañoles cuando haya gobiernos sin mayoría absoluta, desmontamos este infernal marco legislativo de las autonomías que cuesta cada año 90.000 millones de euros, es la lacra de este país y lo que ha provocado la corrupción y la burocracia elefantiásica que tenemos. 

Y tampoco es que a nivel económico esto vaya a ser la ruina para España, que los catalanes es cierto que aportan el 19% del PIB español, pero es que son el 17% de la población, si se produce una deslocalización masiva de empresas catalanas a España y sus productos sufren un proceso lógico de sustitución por otros productos españoles tras arancelar los suyos, nos vamos a quedar como estábamos o mejor, porque Cataluña tiene un superávit en balanza comercial con el resto de España brutal heredado del monopolio que tuvieron sobre el mercado español durante el franquismo, y aunque vaya cayendo cada año, siguen vendiéndonos mucho más de lo que nos compran. De hecho, recuerdo haber leído hace tiempo que Cataluña vende más bienes y servicios a Cantabria y Murcia que a China y EEUU juntos. 

Por eso, más empresas en el resto de España que llegarán procedentes de Cataluña y nuevos nichos de mercado que dejarán abiertos unos productos catalanes con duros aranceles para ser aprovechados por otras empresas españolas... Todo son ventajas, hasta el Atleti va a tener más fácil rascar algún título...

14460576676800.jpg

Real como la vida misma :biggreen

Dentro de los mecanismos legales, cual seria efectivo?

Algunos lo llevamos diciendo desde hace mucho tiempo:

Las tres grandes mentiras del PP sobre el déficit público

El Gobierno de Mariano Rajoy ha incumplido todos y cada uno de los compromisos adquiridos en materia de déficit durante la legislatura.

El discurso oficial que mantiene el PP en materia de déficit público contrasta, y mucho, con la realidad de los hechos. Durante el balance de legislatura que ofreció la semana pasada, el presidente del Ejecutivo,Mariano Rajoy, destacó que "hemos logrado reducir a la mitad el déficit público que nos encontramos: del 9% al 4,2% con el que vamos a acabar este año". Según el Gobierno, "ninguna economía de las principales de Europa ha logrado una reducción de este calibre, la mayor en términos estructurales en el G20".

Lo primero que cabe señalar es que ambas afirmaciones no son del todo correctas: es probable que no se cumpla el objetivo del 4,2% fijado para este año, según las últimas previsiones de analistas e instituciones; además, existen otras economías europeas, como es el caso de Grecia, Irlanda o Lituania, que han logrado una reducción del déficit mayor que España desde finales de 2011.

Sin embargo, las grandes mentiras del PP en materia de déficit van mucho más allá de estas simples matizaciones, ya que, a diferencia de lo anunciado, Rajoy ha incumplido sus compromisos de déficit por tres vías distintas: revisando al alza los objetivos iniciales; superando, aún así, dichas metas; y descontando el coste del rescate público de las cajas e hinchando el PIB para tratar de maquillar tales incumplimientos.

 

Tres revisiones al alza

Una cosa son los objetivos vigentes marcados por la UE y otra muy distinta las previsiones iniciales elaboradas por el PP. En la actualidad, España se ha comprometido con Bruselas a cerrar 2015 con una brecha fiscal equivalente al 4,2% del PIB y a reducirla al 2,8% en 2016. Pero tales metas no tienen nada que ver con las promesas asumidas por el Gobierno al principio de su mandato.

Es cierto que el PP llegó al poder a finales de 2011 teniendo que lidiar con un déficit muy superior al previsto, ya que las cuentas públicas arrojaron ese año un agujero del 9,5% del PIB frente al 6% que había acordado el anterior gobierno socialista de Zapatero con la UE. Pese a ello, durante sus primeros meses en La Moncloa, Rajoy mantuvo los objetivos iniciales de consolidación, afirmando así que reduciría el déficit hasta el 4,4% en 2012 y hasta el 3% en 2013.

Poco duró la apuesta. En la primavera de 2012, Rajoy elevó de forma unilateral el objetivo de déficit al 5,8% en 2012, manteniendo la meta inicial del 3% para 2013. Tras presionar y negociar con Bruselas, el PP logró, finalmente, acordar con la Comisión Europea un objetivo del 5,3% para 2012 (desde el 4,4% inicial) y del 3% para 2013, mientras que preveía un agujero del 2,2% en 2014 y del 1,1% en 2015, tal y como refleja el Programa de Estabilidad 2012-2015, el primero elaborado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

plan2012.jpg

Sin embargo, pocos meses después, y a la vista de que España no cumpliría, ni de lejos, tales metas, el Gobierno renegoció de nuevo las condiciones pactadas con Bruselas, elevando, por segunda vez, los objetivos de déficit al 6,3% en 2012 (frente al 5,3% comprometido anteriormente), al 4,5% en 2013 (frente al 3% anunciado) y al 2,8% en 2014 (frente al 2,2% inicial).

La tercera revisión al alza tuvo lugar a principios de 2013. Ante el evidente incumplimiento de sus promesas, Rajoy anunció que España cerraría ese ejercicio con un déficit del 6% frente al 4,5% fijado por Bruselas. Tras negociar otra vez con la Comisión, la UE acuerda en mayo de ese año elevar una vez más los límites fijados para España, situándolos, finalmente, en el 6,5% del PIB en 2013, el 5,8% en 2014, el 4,2% en 2015 y el 2,8% en 2016, tal y como refleja el Programa de Estabilidad 2015-2018, el último de la legislatura elaborado por Montoro.

plan2015.jpg

Así pues, la primera falacia salta a la vista en cuanto se compara el compromiso inicial del PP con el objetivo final acordado con la UE. Rajoy prometió reducir el déficit al 5,3% en 2012, al 3% en 2013, al 2,2% en 2014 y al 1,1% en 2015. Sin embargo, cerrará la legislatura con un agujero fiscal del 4,2%, casi cuatro veces más que lo prometido, siempre y cuando se cumplan las previsiones, lo cual aún está por ver.

*Nota: España cerró con un déficit del 10,4% del PIB en 2012 tras el rescate público de las cajas de ahorro insolventes. Sin ese coste, el agujero ascendió al 6,7%. En ambos casos, por encima del objetivo marcado por Bruselas.

No cumple ningún año

Y lo más triste es que, a pesar de haber elevado en tres ocasiones los objetivos de déficit acordados con la UE, el Gobierno de Rajoy no ha cumplido hasta la fecha ninguna de estas metas: España cerró 2012 con una brecha del 10,4% del PIB frente al objetivo del 6,3%; en 2013, el agujero fue del 6,9% frente al límite del 6,5%; y en 2014, el déficit cerró en el 5,9% frente al 5,8% acordado; ahora falta saber si España logrará reducirlo al 4,2% prometido en 2015, lo cual es muy improbable, según la mayoría de expertos.

*Nota: la mayoría de analistas avanzan un déficit superior al 4,5% del PIB en 2015.

'Maquillaje' y falsa austeridad

Por último, el PP ha intentado maquillar estos incumplimientos por dos vías distintas. En primer lugar, descontando el coste del rescate público de las cajas. Una cosa es que la UE no tenga en cuenta dichas ayudas para aplicar el procedimiento de déficit público excesivo y otra muy distinta que no se contabilicen para los objetivos de déficit. El único agujero fiscal que tiene en cuenta Eurostat es el déficit total (incluyendo rescate bancario).

En segundo lugar, cabe recordar que a finales de 2014 se cambió la metodología del PIB, incluyendo partidas que antes no se contabilizaban, como los ingresos derivados de la prostitución y el tráfico de drogas. Este cambio hinchó el PIB y, por tanto, se tradujo en una leve reducción del déficit, absolutamente artificial, que sirvió al Gobierno para afirmar que se habían cumplido las metas.

La realidad, sin embargo, es muy diferente, ya que la estrategia de Rajoy ha consistido, por un lado, en elevar los objetivos de déficit conforme los iba incumpliendo y, por otro, en maquillar el agujero real a base de descontar el coste del rescate bancario e inflar el PIB.

Y lo más relevante es que, una vez descontadas las ayudas a las cajas, se observa que la famosa austeridad del PP se ha limitado, por el momento, areducir el déficit en 3,2 puntos desde 2011 a 2014 -último ejercicio cerrado-.

Y ello, gracias, sobre todo, a las subidas de impuestos aplicadas a familias y empresas, y no a los recortes de gasto público. En concreto, la recaudación fiscal sube 2,6 puntos desde 2011, mientras que el gasto tan sólo cae 0,7 puntos, una vez descontado el coste del rescate bancario (ver gráfico). Así pues, el 80% de la reducción del déficit (sin contar las ayudas bancarias) lograda hasta 2014 descansó en la subida de impuestos y apenas el 20% restante en la manida austeridad.

http://www.libremercado.com/2015-11-01/las-tres-grandes-mentiras-del-pp-sobre-el-deficit-publico-1276560204/

 

Está claro, Juan Carlos Monedero es adoptado :biggreen

Me sorprende que la gente de derechas desencantada con el PP opte por Ciudadanos o seguir votando al PP para que no vengan los rojos antes que por Vox, no me cabe en la cabeza. 

 

¿Vox?... ¿y pq no la Falange Auténtica? xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.