Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

¿Esas son las bastantes cosas?... amos no me jodas xD ... sabersela no sirve para nada, entre otras cosas, pq los que realmente pueden actuar para que se cumpla o los que vigilan, son los primeros en pasársela por el forro...

Solo te he puesto un ejemplo.. pero si que sirve para mucho más..

Entre otras cosas para saber cual es la opción que tienes cuando el que está encargado de que se cumpla no la cumple.. vamos.. algo casi sin importancia..

Sirve para saber el principio de solidaridad, del que hablaban antes Milinko y abrisketa, tanto a nivel personal como a nivel regional, sirve para saber que algunas de las cosas que decía Pablo Iglesias, como puede ser intervenir un ente privado como, por ejemplo, Endesa, es posible en el marco constitucional, sirve para saber qué y quien designa al Defensor del Pueblo, sirve para saber en qué supuestos y qué libertades pueden suspenderse (Estados de Alarma, Excepción y Sitio), saber cómo se elaboran las Leyes, saber que rango debe tener una Ley que afecta a los derechos y libertades fundamentales, saber el número mínimo de firmas que se necesitan para una iniciativa popular para presentación de proposiciones de Ley y cuando no procede esa misma iniciativa, saber cuando se puede convocar un referendum, saber quien puede convocarlo, quien proponerlo y quien autorizarlo (esto lo tendrían que leer por tu tierra compañero)... ¿sigo?..  porque hay tropecientas cosas más que son interesante saber..

@Milinko Lo de Portugal lo he dicho precisamente porque uno de tus argumentos para negar las raíces históricas de la nación catalana era la “hispanidad” de sus primeros soberanos. Cuando hablas de la guerra franco-española solo comentas los datos que te van bien, Ignoras que España estaba también enfrascada en la guerra de los ochenta años o guerra de Flandes (1568-1648), que acabó con la independencia de los Países Bajos. U omites por ejemplo que el malestar generado por la entrada y establecimiento de tropas castellanas y mercenarios de varias naciones en Cataluña para combatir a Francia en el Rosellón y asegurar esos territorios junto a las malas condiciones en las que se encontraban los trabajadores del campo y la negativa de las autoridades catalanas a someterse a la Unión de armas acabó provocando la guerra de los segadores, una revolución social, durante la que se llega a proclamar la República Catalana bajo la protección francesa, lo cual, en mi opinión no fue el movimiento más inteligente, ya que Cataluña acabó siendo campo de batalla de una guerra en la que en un principio no quería verse metida.

Y no te preocupes que si Cataluña llega a ser independiente algún día también podremos ser pueblos hermanos.:drunk:

Estamos de acuerdo en lo de los Borbones, y la Guerra de Sucesión fue eso, una guerra entre dos candidatos al trono, y una de sus consecuencias fue la pérdida de las leyes y el autogobierno del que disfrutaba Cataluña hasta entonces (que no afectaban solo al tema económico). Lo que hubiese pasado de ganar el Archiduque Carlos no lo sabremos, aunque coincido en que no es difícil que las cosas hubiesen ido mejor.

Conozco perfectamente cómo funciona el sistema fiscal español, pero gracias igualmente por tu explicación. La gracia de la redistribución de rentas es que todos disfruten de los mismos servicios, pero ahí es donde falla el sistema español actual (y si solo fallase en eso todos los españoles nos podríamos dar con un canto en los dientes). Y si siendo uno de los motores económicos del país, tienes que aguantar que te den lecciones presidentes de CCAA que aportan menos de lo que reciben… lo mínimo es que no siente demasiado bien. No es un problema de no ser solidario, es un tema de mantener el principio de ordinalidad, no es un problema de símbolo en el déficit fiscal, sino de magnitud. Independencia a parte, Cataluña no es la única comunidad que se queja. Y a esto hay que sumar la ineptitud (corrupción en algunos casos) de nuestros políticos (gobierno central, autonomías, etc.) para solucionar éste y otros problemas.

E insisto, lo que tú haces es decir que si alguien te pega una ostia, le has d estar agradecido por no haberte pegado dos. Si la persecución a Cataluña no tuvo tanto éxito fue porque Cataluña formaba parte de España por unión dinástica y atacar a sus leyes y cultura implicaría declarar la guerra a un territorio propio. Con la guerra de sucesión ya se da esta guerra necesaria para subyugar al pueblo catalán y se inicia la persecución del catalán (como dictaban las instrucciones secretas a los corregidores del territorio Aragonés "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado". Si no tuvieron tanto éxito como otros es porque en Cataluña la mayor parte de la población seguía usando el catalán en su vida cotidiana, solo las clases altas se castellanizaron. Para hacer lo que se hizo en Irlanda, tendrían que haber eliminado a toda la nobleza y clases altas catalanas (algunas de las cuales fueron leales a los Borbones), lo que sin duda hubiese alargado la guerra, algo que tampoco se podían permitir las arcas de un Estado cada vez más empobrecido. Y niegas la persecución durante la dictadura de Franco, te dejo sus declaraciones en 1939:La unidad nacional la queremos absoluta, con una sola lengua, el castellano y una sola personalidad, la española.” Pero claro, si los políticos españoles son incapaces de condenar el franquismo…

PD: La constitución, ese gran desconocido, que es un texto sagrado, puede reformarse sin consultar a nadie o se lo pasan por el forro (y no hablo de los catalnes independentistas solamente) según conveniencia.:coffee:

 

El hace 9 minutos, abrisketa dijo:

@Milinko Lo de Portugal lo he dicho precisamente porque uno de tus argumentos para negar las raíces históricas de la nación catalana era la “hispanidad” de sus primeros soberanos. Cuando hablas de la guerra franco-española solo comentas los datos que te van bien, Ignoras que España estaba también enfrascada en la guerra de los ochenta años o guerra de Flandes (1568-1648), que acabó con la independencia de los Países Bajos. U omites por ejemplo que el malestar generado por la entrada y establecimiento de tropas castellanas y mercenarios de varias naciones en Cataluña para combatir a Francia en el Rosellón y asegurar esos territorios junto a las malas condiciones en las que se encontraban los trabajadores del campo y la negativa de las autoridades catalanas a someterse a la Unión de armas acabó provocando la guerra de los segadores, una revolución social, durante la que se llega a proclamar la República Catalana bajo la protección francesa, lo cual, en mi opinión no fue el movimiento más inteligente, ya que Cataluña acabó siendo campo de batalla de una guerra en la que en un principio no quería verse metida.

 

Y no te preocupes que si Cataluña llega a ser independiente algún día también podremos ser pueblos hermanos.:drunk:

 

Estamos de acuerdo en lo de los Borbones, y la Guerra de Sucesión fue eso, una guerra entre dos candidatos al trono, y una de sus consecuencias fue la pérdida de las leyes y el autogobierno del que disfrutaba Cataluña hasta entonces (que no afectaban solo al tema económico). Lo que hubiese pasado de ganar el Archiduque Carlos no lo sabremos, aunque coincido en que no es difícil que las cosas hubiesen ido mejor.

 

Conozco perfectamente cómo funciona el sistema fiscal español, pero gracias igualmente por tu explicación. La gracia de la redistribución de rentas es que todos disfruten de los mismos servicios, pero ahí es donde falla el sistema español actual (y si solo fallase en eso todos los españoles nos podríamos dar con un canto en los dientes). Y si siendo uno de los motores económicos del país, tienes que aguantar que te den lecciones presidentes de CCAA que aportan menos de lo que reciben… lo mínimo es que no siente demasiado bien. No es un problema de no ser solidario, es un tema de mantener el principio de ordinalidad, no es un problema de símbolo en el déficit fiscal, sino de magnitud. Independencia a parte, Cataluña no es la única comunidad que se queja. Y a esto hay que sumar la ineptitud (corrupción en algunos casos) de nuestros políticos (gobierno central, autonomías, etc.) para solucionar éste y otros problemas.

 

E insisto, lo que tú haces es decir que si alguien te pega una ostia, le has d estar agradecido por no haberte pegado dos. Si la persecución a Cataluña no tuvo tanto éxito fue porque Cataluña formaba parte de España por unión dinástica y atacar a sus leyes y cultura implicaría declarar la guerra a un territorio propio. Con la guerra de sucesión ya se da esta guerra necesaria para subyugar al pueblo catalán y se inicia la persecución del catalán (como dictaban las instrucciones secretas a los corregidores del territorio Aragonés "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado". Si no tuvieron tanto éxito como otros es porque en Cataluña la mayor parte de la población seguía usando el catalán en su vida cotidiana, solo las clases altas se castellanizaron. Para hacer lo que se hizo en Irlanda, tendrían que haber eliminado a toda la nobleza y clases altas catalanas (algunas de las cuales fueron leales a los Borbones), lo que sin duda hubiese alargado la guerra, algo que tampoco se podían permitir las arcas de un Estado cada vez más empobrecido. Y niegas la persecución durante la dictadura de Franco, te dejo sus declaraciones en 1939:La unidad nacional la queremos absoluta, con una sola lengua, el castellano y una sola personalidad, la española.” Pero claro, si los políticos españoles son incapaces de condenar el franquismo…

 

PD: La constitución, ese gran desconocido, que es un texto sagrado, puede reformarse sin consultar a nadie o se lo pasan por el forro (y no hablo de los catalnes independentistas solamente) según conveniencia.:coffee:

 

 

 

También sirve para saber cómo puede reformarse y que se necesita para reformarla.. porque no se puede reformar todo "sin consultar a nadie"..

La reforma que se hizo, la del 135, conocida como la del "pago de la deuda", fue realizada por una reforma de proceso ordinario (no precisa referendum ya que no existe al menos un 10% de una de las cámaras que pueda solicitarlo), lo cual ya de entrada tumba por completo eso de "no se consultó a nadie"..

Entre PP, PSOE y UPN (que votaron a favor de la reforma) sumaban más del 90% de los diputados y senadores, por lo que, siendo democráticos, representan a más del 90% de la población que, con su voto, ha decidido que estos, y no otros, sean sus representantes en ambas cámaras, así que no se puede decir que "no consultaron a nadie" porque no es cierto, ocupaban el lugar que ocupaban gracias al voto de los ciudadanos.

¿A mí me gusta esa reforma?.. pues NO.. ¿que se hizo siguiendo el cauce legal?.. por supuesto que SI...

Una cuestión, todos los que afirman que se pasan la constitución por el forro... Qué artículos se pasan exactamente por el forro? Y no me valen declaraciones Podemitas

El hace 3 horas, abrisketa dijo:

@Milinko Lo de Portugal lo he dicho precisamente porque uno de tus argumentos para negar las raíces históricas de la nación catalana era la “hispanidad” de sus primeros soberanos. Cuando hablas de la guerra franco-española solo comentas los datos que te van bien, Ignoras que España estaba también enfrascada en la guerra de los ochenta años o guerra de Flandes (1568-1648), que acabó con la independencia de los Países Bajos. U omites por ejemplo que el malestar generado por la entrada y establecimiento de tropas castellanas y mercenarios de varias naciones en Cataluña para combatir a Francia en el Rosellón y asegurar esos territorios junto a las malas condiciones en las que se encontraban los trabajadores del campo y la negativa de las autoridades catalanas a someterse a la Unión de armas acabó provocando la guerra de los segadores, una revolución social, durante la que se llega a proclamar la República Catalana bajo la protección francesa, lo cual, en mi opinión no fue el movimiento más inteligente, ya que Cataluña acabó siendo campo de batalla de una guerra en la que en un principio no quería verse metida.

Nunca fue ese mi argumento sobre Cataluña, mi argumento sobre Cataluña no ha variado, no hay mención a Cataluña como tal en ningún lado salvo una supuesta mención en el siglo XII en un escrito italiano que por supuesto no has puesto referencia, has hablado de que los condes barceloneses no descendían de los visigodos hispanos y no es cierto, Wilfredo el Velloso era un noble visigodo hispano, has dicho que el condado de Barcelona conformaba los territorios de la actual Cataluña cuando tampoco es cierto porque los condados de Urgel o Pallars no conformarán parte hasta siglos después y ya siendo esos condados vasallos de Aragón y dices que su supuesta independencia, grado o "confederación" con respecto a Aragón cuando territorios con sus propios fueros y leyes ha habido tanto en Castilla como Aragón. Es decir, ni por un sentimiento propio, ni por territorio ni por cuestión de fueros hay nada que pueda respaldar la existencia de una nación catalana o la semilla de ella. El argumento que hablas de hispanidad lo he puesto cuando dices que no existía un concepto de unidad en la península en esos siglos, y he puesto la propia cita de la principal fuente histórica de esa época, los títulos que utilizaron reyes, las relaciones entre los reyes visigodos y los posteriores reyes cristianos con cita de libro incluida.

Y me ha hecho gracia lo de la República Catalana y que no fue el mejor movimiento, hombre os convertisteis en la putilla del francés, os quitaron los fueros, prohibieron la lengua catalana, os ocuparon, tuvisteis que pagar el ejército francés, os pusieron un virrey francés y afrancesados en todos los puestos importantes (mira, como hicieron los ingleses en Irlanda, para que veas que sí se podía hacer) Es estar mucho peor de lo que estabais con el malvado Felipe V :biggreen

Y como bien decían antes, para no importar la herencia historica para querer una independencia, las vueltas que dais para afirmar la vuestra y negar la de los demás.

Sobre el sistema fiscal, sigues sin decirme en qué consiste la reforma de la que hablas... ¿Qué quieres exactamente?

E insisto, lo que tú haces es decir que si alguien te pega una ostia, le has d estar agradecido por no haberte pegado dos. Si la persecución a Cataluña no tuvo tanto éxito fue porque Cataluña formaba parte de España por unión dinástica y atacar a sus leyes y cultura implicaría declarar la guerra a un territorio propio. Con la guerra de sucesión ya se da esta guerra necesaria para subyugar al pueblo catalán y se inicia la persecución del catalán (como dictaban las instrucciones secretas a los corregidores del territorio Aragonés "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado". Si no tuvieron tanto éxito como otros es porque en Cataluña la mayor parte de la población seguía usando el catalán en su vida cotidiana, solo las clases altas se castellanizaron. Para hacer lo que se hizo en Irlanda, tendrían que haber eliminado a toda la nobleza y clases altas catalanas (algunas de las cuales fueron leales a los Borbones), lo que sin duda hubiese alargado la guerra, algo que tampoco se podían permitir las arcas de un Estado cada vez más empobrecido. Y niegas la persecución durante la dictadura de Franco, te dejo sus declaraciones en 1939: “La unidad nacional la queremos absoluta, con una sola lengua, el castellano y una sola personalidad, la española.” Pero claro, si los políticos españoles son incapaces de condenar el franquismo…

Ah bueno, si hablamos de instrucciones secretas entonces me callo, serían los judeomasones o los iluminati, mala gente xD

Los Decretos de Nueva Planta eliminaron las instituciones y fueros de Aragón, Valencia, Mallorca y Cataluña; es decir, no fue un vendetta contra Cataluña, como ya he dicho y repito, el problema seguía siendo el mismo, una Castilla que soportaba todo el peso de la maquinaria de guerra frente a una Aragón que contribuía lo justo y necesario y que sin embargo, era más rica que la propia Castilla exprimida al máximo por dichos esfuerzos. Citando al propio Luis XIV:

"La primera ventaja que el rey, mi nieto, obtendrá de la sumisión de la Corona de Aragón será la de establecer allí su autoridad de manera absoluta y aniquilar todos los privilegios que sirven de excusa a sus provincias para ser exentas a la hora de contribuir a las necesidades del Estado"

No difiere demasiado de lo que ahora mismo tú exiges, que todos contribuyan de manera semejante, cosa que no sucedía entonces. Es más, después le vino de perlas a Cataluña esa unificación, porque le permitió fagocitar al resto del mercado español.

El hace 22 minutos, zoompy dijo:

Una cuestión, todos los que afirman que se pasan la constitución por el forro... Qué artículos se pasan exactamente por el forro? Y no me valen declaraciones Podemitas

Artículo 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad :happy:, la justicia :D, la igualdad :medescojono:y el pluralismo político :sisi3:.

 

:coffee:

El hace 20 minutos, lamatxin dijo:

Artículo 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad :happy:, la justicia :D, la igualdad :medescojono:y el pluralismo político :sisi3:.

 

:coffee:

No sé qué se salta exactamente. La igualdad no se refiere a la igualdad social, eso sería una utopía. La justicia... Tenemos un sistema judicial que funciona, hay diversidad política, y vivimos en libertad. Que falla ahí?

EDIT: >>Explicación larga - Sinopsis del Art 1 y 2<<:coffee:

Editado por zoompy

Que conste que me la se al dedillo la CE y que moral/profesionalmente la respeto, pero este siempre me hirio en el alma por su falsedad.

Todos los españoles contribuiran al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. 31.1 si la memoria no me falla.

El hace 1 hora, zoompy dijo:

No sé qué se salta exactamente. La igualdad no se refiere a la igualdad social, eso sería una utopía. La justicia... Tenemos un sistema judicial que funciona, hay diversidad política, y vivimos en libertad. Que falla ahí?

EDIT: >>Explicación larga - Sinopsis del Art 1 y 2<<:coffee:

Mira q me esfuerzo, lo intento, un día pongo una cosa, otro día lo contrario, meto el dedo por ahí, toco los cojones por allá ... pero, es imposible... jamás lograré llegar a este nivel de troleo :coffee:

El hace 10 horas, Milinko dijo:

Tranquilos, no hace falta saber la Constitución...

 

Acabo de ver el video, es más bien a la sociedad a la que nos quieren llevar estos nuevos. Por cierto, el que lo subió parece un neonazi.

 

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

Mira q me esfuerzo, lo intento, un día pongo una cosa, otro día lo contrario, meto el dedo por ahí, toco los cojones por allá ... pero, es imposible... jamás lograré llegar a este nivel de troleo :coffee:

jajajaja A ver, que no estemos de acuerdo con muchas cosas del sistema, sobretodo con algunas decisiones judiciales, no significa que el sistema no funcione. Es decir, si cometes un delito, te detienen y se inicia un proceso vía judicial en el que tienes derecho a defenderte y al final un juez dictamina una sentencia con una condena, siguiendo un guión de ley. Todo esto se lleva a cabo con una investigación, y blablabla. Eso es lo que digo que funciona.

Ahora bien, si consideramos que no funciona el sistema porque a MR X personaje lo han condenado "sólo" X años en lugar de toda su vida como desea en populacho... Entonces NADA de ningún pais podemos considerar que funcione. Será más o menos injusto, pero no podemos decir que no funciona. No funcionaría si a alguien le niegan la posibilidad de defenderse, o si es acusado sin pruebas, o si directamente te encarcelan 150 años sin pasar por juicio. Si me equivoco, que alguien me corrija, claro, mi palabra no es la ley tampoco, pero considero estas ideas.

Editado por zoompy

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.