Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Felipe González es igual de republicano que de socialista. Me parece que en realidad es Republican

Un hijo de puta. Por estas tierras tiene que andar muy custodiado un tipo que fue una especie de ídolo popular cuando ganó las elecciones.

Che, ¿soy yo o hace mucho que @Milinko no se pasa por el foro?

Se extraña un facho de vez en cuando. @Zine lo intenta a veces pero milinko tiene años de práctica :biggreen

El hace 3 horas, zoompy dijo:

Qué pensais sobre esto:

La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Sé que no es política española, pero está muy relacionado, pues todo lo que comentan y hablan gira en torno a las políticas de educacion y demás... A mí personalmente me parece una noticia del MundoToday

Yo no entro en demasiadas polémicas sobre políticas de educación porque me parece que no hemos dado con la tecla desde hace ya bastante tiempo (soy de la generación que salió de 8º de EGB y entró a 3º de ESO y aún me rio de la bajada de nivel desde EGB a ESO), pero, teniendo un hijo de 6 años que actualmente cursa 1º de primaria debo decir que se les somete a una presión que me parece realmente dañina para niños de su edad.

Con 6 años están ya haciendo casi 3 exámenes por semana, siendo calificados y, peor aún, clasificados.. con 6 años ya tienen la presión de estar por delante del resto en las notas (con las notas trimestrales con calificaciones de adultos -desde insuficiente hasta sobresaliente- cuando antes con esas edades simplemente te calificaban con el típico "progresa adecuadamente").

Sinceramente, a mí me parece terrible echar a "competir" a niños de 6 años... dejar de lado el placer de aprender por la exigencia de ser calificado..

El hace 18 minutos, rikype dijo:

Yo no entro en demasiadas polémicas sobre políticas de educación porque me parece que no hemos dado con la tecla desde hace ya bastante tiempo (soy de la generación que salió de 8º de EGB y entró a 3º de ESO y aún me rio de la bajada de nivel desde EGB a ESO), pero, teniendo un hijo de 6 años que actualmente cursa 1º de primaria debo decir que se les somete a una presión que me parece realmente dañina para niños de su edad.

Con 6 años están ya haciendo casi 3 exámenes por semana, siendo calificados y, peor aún, clasificados.. con 6 años ya tienen la presión de estar por delante del resto en las notas (con las notas trimestrales con calificaciones de adultos -desde insuficiente hasta sobresaliente- cuando antes con esas edades simplemente te calificaban con el típico "progresa adecuadamente").

Sinceramente, a mí me parece terrible echar a "competir" a niños de 6 años... dejar de lado el placer de aprender por la exigencia de ser calificado..

Eso cuando no les ponen notas numericas como a mi hermano :facepalm:

El Just now, analpa1997 dijo:

Eso cuando no les ponen notas numericas como a mi hermano :facepalm:

Las notas de los exámenes son numéricas, de 0 a 10, pero las trimestrales son de insuficiente a sobresaliente.

Es entrar en el sistema utilitarista en el que lo único que importa es la nota... Cuando en realidad es lo que menos importa: lo realmente importante es adquirir habilidades, conocimientos, de todo tipo. Al final acaba la gente sacando los exámenes adelante y siendo unos analfabetos en la práctica porque no entienden nada de lo que leen ni nada de lo que escriben. 

Eso cuando no les ponen notas numericas como a mi hermano :facepalm:
Las notas de los exámenes son numéricas, de 0 a 10, pero las trimestrales son de insuficiente a sobresaliente.

No, si a mi hermano ya le ponen hasta las trimestrales con numero xD

En 6º de primaria (que s le curso de mi hermano, quizá debía haber empezado por ahí xD) cuando yo estudiaba eran los sobresalientes que se ponen ahora en 1º, y yo era de la epoca del PA/NM xD

A ver, yo tuve boletín con progresa adecuadamente y al lado tenía un muy bien, bien, regular, que estando no te voy a decir en 1º, pero al 100% en 3º de Primaria todos sabíamos que era el equivalente a aprobado, notable y sobresaliente, y había competencia por notas, pero no ya por ver cuántos MBs tenías y tal, sino en los propios exámenes que eran numéricos. Y exámenes escritos no, pero preguntarme la lección para nota cada semana o dos semanas en varias asignaturas, que para mí es bastante peor ponerte a dar la lección que escribir. Y ni yo ni mis compañeros estábamos estresados ni teníamos ningún problema. E incluso cuando tuvimos en 5º-6º de primaria una profesora que trataba de evitar las notas, los propios alumnos buscábamos formas de saber quién tenía más o no. Y sé que era mi clase y el otro grupo, y sé que también pasaba en el curso superior e inferior, que era con los que teníamos contacto. E insisto, nadie estaba estresado ni preocupado, era lo más normal del mundo. Pero claro, también ahora los universitarios con Bolonia están estresados porque tienen que estudiar 50 folios...debe ser la época, no la edad.

El hace 34 minutos, Estrada dijo:

A ver, yo tuve boletín con progresa adecuadamente y al lado tenía un muy bien, bien, regular, que estando no te voy a decir en 1º, pero al 100% en 3º de Primaria todos sabíamos que era el equivalente a aprobado, notable y sobresaliente, y había competencia por notas, pero no ya por ver cuántos MBs tenías y tal, sino en los propios exámenes que eran numéricos. Y exámenes escritos no, pero preguntarme la lección para nota cada semana o dos semanas en varias asignaturas, que para mí es bastante peor ponerte a dar la lección que escribir. Y ni yo ni mis compañeros estábamos estresados ni teníamos ningún problema. E incluso cuando tuvimos en 5º-6º de primaria una profesora que trataba de evitar las notas, los propios alumnos buscábamos formas de saber quién tenía más o no. Y sé que era mi clase y el otro grupo, y sé que también pasaba en el curso superior e inferior, que era con los que teníamos contacto. E insisto, nadie estaba estresado ni preocupado, era lo más normal del mundo. Pero claro, también ahora los universitarios con Bolonia están estresados porque tienen que estudiar 50 folios...debe ser la época, no la edad.

No te quito la razón, pero, ¿crees realmente que un niño de 6 años tiene que asumir ya que su vida va a ser una constante competencia?..

No hablo de niños de entre 10 o 12 años, que ya van adquiriendo cierta madurez, sino 6 años que son los que tiene mi hijo, no se, y mira que no digo que esté estresado, ni muchísimo menos, pero, e insisto en que es una apreciación personal, no creo que estar continuamente evaluandolo sea beneficioso para su formación con esta edad.

Si evalúas cada semana, es que el niño tiene que estar todo el día estudiando y compitiendo.

Si evalúas una vez al trimestre, el niño tiene que estudiar mucho del tirón y estudiar así se olvida a los dos días.

 

Se haga como se haga va a haber quejas y va a tener una parte negativa y una positiva. A mí me parece que una evaluación más continua como la que comentas es bastante mejor en edades tempranas, cuando un niño no tiene capacidad de organizarse su tiempo y ser responsable de sus acciones. Estudiar poco pero constante, creando además ese hábito (que posiblemente acabará perdiendo, pero ese es otro tema xD), me parece una forma de, primero, tener controlado el nivel del alumno e ir corrigiendo los problemas que pueda tener sobre la marcha, y segundo, crear ese hábito de hacer poco pero constantemente. Porque competir lo van hacer siempre, y lo van a hacer les evalúes tú o no. Otra cosa, claro, es que se evalúe al niño y al profesor se la sude todo, no se preocupe de nada salvo hacer la media de las notas y tal. Pero ahí ya es incompetencia de una persona, no un problema del modelo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.