Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 16 minutos, gaspasho dijo:

Tendrían que echar abajo el valle de los caídos y una condena unánime de todos los partidos políticos de la guerra civil y adiós al odio entre hermanos de nuevo. Nos iría mucho mejor.

O dejar ese monumento en nombre de todos los que cayeron muertos tanto de un bando como de otro.

Pues llegas décadas tarde, el Valle de los Caídos se convirtió en un monumento a los caídos de ambos bandos ya durante el franquismo cuando el régimen se abre al exterior y necesita vender un espíritu de reconciliación en el exterior. 

O sea que Paquito Pantanos lo resolvió y además implantó la democracia en este país:blink2:, ahhh claro la solución fue que con Fraga llegó la democracia.

Es como decir que con Chaves y Maduro llegaron las libertades a Venezuela.

El hace 9 minutos, gaspasho dijo:

O sea que Paquito Pantanos lo resolvió y además implantó la democracia en este país:blink2:, ahhh claro la solución fue que con Fraga llegó la democracia.

Más por necesidad que por deseo, pero sí, Franco fue el que convirtió el Valle de los Caídos en un monumento de reconciliación. 

Por favor baneen a @Milinko y sus milinkadas jajajajajajaja:facepalm:

El hace 25 minutos, gaspasho dijo:

Por favor baneen a @Milinko y sus milinkadas jajajajajajaja:facepalm:

"En el Valle de los Caídos yacen los restos registrados de 33.833 personas, víctimas de uno y otro lado de la contienda, que desde 1959 hasta 1983 fueron llevados en 491 traslados desde fosas y cementerios de todas las provincias de España salvo Ourense, A Coruña, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, para ser depositadas en columbarios individuales y colectivos, sitos en las ocho cavidades adyacentes al crucero y a las capillas de la Basílica de la Santa Cruz. Los principales traslados se produjeron en 1959 (11.329), en 1961 (6.607) y en 1968 (2.919), siendo los últimos en 1983. De los restos inhumados, 21.423 son de víctimas identificadas y 12.410 de personas desconocidas, de acuerdo con la documentación que consta en Patrimonio Nacional.

Los traslados fueron dirigidos por el Ministerio de la Gobernación y por los Gobernadores Civiles en cada provincia. Mediante Circulares de 31 de octubre de 1958 y 26 de febrero de 1959 se concretó el modo de proceder. Para la exhumación y traslado de restos individuales identificados, contenidos en cementerios parroquiales, municipales o especiales, había de mediar el consentimiento expreso de los familiares. En el caso de enterramientos colectivos con restos total o parcialmente identificados era necesaria la conformidad familiar respecto de todos cuantos hubieran sido identificados. En caso de falta de unanimidad de los familiares no debía procederse a la exhumación. En los enterramientos con restos no identificados se ordenó proceder a la exhumación y traslado sin otras diligencias, ni de identificación ni tampoco de autorización de familiares. Los tres libros de registro donde constan los traslados, así como las fichas individuales, han sido digitalizados en virtud del Convenio entre Patrimonio Nacional y el Ministerio de Justicia, de 6 de octubre de 2009, habiéndose elaborado el Censo de víctimas inhumadas en el Valle de los Caídos. Su información es accesible a través del Portal de la Memoria Histórica desde el 5 de mayo de 2011.

El Decreto-ley de 23 de agosto de 1957, por el que se establece la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, atribuyó la titularidad y administración del lugar a dicha fundación, cuyo Patronato y representación correspondían al Jefe del Estado. Los fines fundacionales eran «rogar a Dios por las almas» de «todos los Caídos» y por España, así como «laborar por el conocimiento e implantación de la paz entre los hombres», sobre la base de la doctrina social católica.

Estas tareas fueron delegadas a la Abadía Benedictina de la Santa Cruz a través de un convenio, suscrito con fecha de 29 de mayo de 1958, entre la Fundación y la Abadía Benedictina de Silos, previo decreto de establecimiento de la Abadía por Pío XII, el 27 de mayo de 1958, a petición del Estado. Las obligaciones de la orden religiosa consistían, entre otras, en el mantenimiento del culto, la promoción de una escolanía, la dirección de un centro de estudios sociales y el cuidado de la hospedería. Poco después la Iglesia de la Santa Cruz fue erigida como Basílica Menor por Juan XXIII el 7 de abril de 1960."

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-9320

 

Y en el propio Decreto:

"La Cruz grandiosa que inspira el Monumento imprime a esta realización un carácter profundamente cristiano.

Por ello, el sagrado deber de honrar a nuestros héroes y nuestros mártires ha de ir siempre acompañado del sentimiento de perdón que impone el mensaje evangélico. Además, los lustros de paz que han seguido a la victoria han visto el desarrollo de una política guiada por el más elevado sentido de la unidad y hermandad entre los españoles. Esta ha de ser, en consecuencia, el Monumento a todos los Caídos, sobre cuyo sacrificio triunfan los brazos pacificadores de la Cruz."

Palabras del Papa Juan XXIII (que no es sospechoso) en la conversión en Basílica:

"En este monte sobre el que se eleva el signo de la redención humana ha sido excavado una inmensa cripta, de modo que en sus entrañas se abre amplísimo templo, donde se ofrecen sacrificios expiatorios y continuos sufragios por los Caídos de la guerra civil de España, y allí, acabados los padecimientos, terminados los trabajos, y aplacadas las luchas, duermen juntos el sueño de la paz, a la vez que se ruega sin cesar por toda la nación española."

 

No son milinkadas, es historia, cuando el franquismo se empieza a abrir al exterior tiene que mostrar al mundo que no va a suceder otra guerra civil y se han eliminado las rencillas interiores, por eso convierte un monumento cuyo objetivo inicial era conmemorar y honrar los muertos del bando nacional, en un monumento a los muertos de ambos bandos, solicita para ello a la propia Roma que el Papa lo convierta en basílica, pone una orden religiosa a su cuidado encargado de rezar por las almas de todos los muertos e inicia un proceso en todo el territorio de exhumación de fosas comunes, traslado y enterramiento en el monumento.

El hace 15 minutos, gaspasho dijo:

Por favor baneen a @Milinko y sus milinkadas jajajajajajaja:facepalm:

Nunca está de más leer un poquito, sólo un poquito, de historia..

Una cosa es que Franco lo hiciera por convicción, que está clarísimo que no, y otra que lo hiciera por obligación, que es el caso.. pero el Valle de los Caidos, desde los años 60 aproximadamente, más o menos desde que se finalizó, pasó a ser un monumento de reconciliación, estando enterrados allí combatientes republicanos también... Eso sí, originariamente era sólo para el bando nacional.

 

Disculpad pero he tenido que dejar de leeros.

Allá cada cual con lo que quiere.. pero hasta donde se nunca hizo daño leer lo que escriben otros.. ;)

Yo no soy sospechoso de franquista, pero la realidad es la que es :coffee:

No vayamos a leer datos que contradigan mi burbuja ideológica, no vaya a ser...

Mira, eso no lo sabia yo xD. Me informare mas por ahi xD

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.