Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

ministro q sale del banco q quebró y nos trajo la crisis mundial... y por otro lado habla de la cmnv, los q tenían que controlar la salida a bolsa de bankia y esas cosas... y luego aplaudimos a naranjito por ayudar a mantener a estos hijosdeputa en el gobierno...  :shifty::coffee:

lamatxin

  • Fok julle naaiers!
  •  
  • lamatxin
  • Miembros
El hace 3 horas, lamatxin dijo:

ministro q sale del banco q quebró y nos trajo la crisis mundial... y por otro lado habla de la cmnv, los q tenían que controlar la salida a bolsa de bankia y esas cosas... y luego aplaudimos a naranjito por ayudar a mantener a estos hijosdeputa en el gobierno...  :shifty::coffee:

No me digas que un ente público como el CNMV o el Banco de España fallaron en sus obligaciones... No me lo puedo creer :shifty:

Pues que cierren la CNMV, ya ves tú. A mí lo de la Bolsa me la suda, si yo no tengo acciones ni nada. Mientras gobiernen los míos, por mí como si revienta el país.

El hace 15 horas, Milinko dijo:

No me digas que un ente público como el CNMV o el Banco de España fallaron en sus obligaciones... No me lo puedo creer :shifty:

es curioso q lo digas, pq eso mismo q falló demuestra a su vez, q el mercado no se puede autoregular solo...  :shifty:

El hace 27 minutos, lamatxin dijo:

es curioso q lo digas, pq eso mismo q falló demuestra a su vez, q el mercado no se puede autoregular solo...  :shifty:

Todo lo contrario, el sector bancario español era y es el sector más regulado de la economía española, sin la obligación de fusión de cajas que hizo Zapatero, Bankia no hubiese existido y Caja Madrid, que era un banco perfectamente solvente, no hubiese tenido que soportar la carga de las cajas quebradas con las que se tuvo que fusionar. De esos polvos, vinieron los lodos posteriores, y se hizo por simples cuestiones políticas.

Si hubiesen dejado al mercado actuar, las cajas quebradas hubiesen desaparecido y aquí paz y después gloria.

 

Menudo ganado, todos fumados, si no, no se pueden entender ese descojone masivo ante algo que no tiene ni puta gracia :shifty:

El hace 4 horas, Milinko dijo:

 

Menudo ganado, todos fumados, si no, no se pueden entender ese descojone masivo ante algo que no tiene ni puta gracia :shifty:

ahí te doy la razón

¿Se supone que los políticos deben señores serios con cara de ojete de gallina? :nuse:

¿El mercado se autoregula? ¿especialmente el financiero? :o2lxh1xg_th.jpg

Me entran ganas de leer a Milton Friedman y a Keynes, no sé por quéxD

Leer a cualquiera de esos requiere un mínimo de conocimientos de economía o no vas a entender nada xD

Te doy dos ejemplos sencillos:

- Usando una economía keynesiana, Franklin Roosevelt sacó a EEUU de la crisis del 30 y lo puso (2ª Guerra Mundial de por medio, hay que reconocerlo) en la cima del mundo.

- Usando una economía monetarista (Friedman), con Reagan, en EEUU creció la tasa de desocupación y producción industrial a límites nunca vistos antes de la crisis del 30 y aún hoy persisten sus efectos: ricos cada vez más ricos, pobres cada vez más pobres, bancos cada vez más ricos y poderosos, desocupación y crisis en el mundo (¿crees que la crisis española es sólo culpa de España?)

Keynes es partidario de la intervención del Estado para regular la economía y Friedman es partidario de que el Estado sólo se dedique a apagar incendios y perseguir criminales no ricos (eso si, bajando significativamente los presupuestos de bomberos, policías, hospitales, educación.... porque el Estado no necesita gastar plata en esas cosas sino que debe acumular para..... bueno, no lo confiesan pero de hecho si una industria cierra y los trabajadores quedan en la calle, que se jodan, pero si un banco está en problemas, ahí sí que el Estado DEBE poner la plata que sea necesaria para que el sistema financiero no quiebre....) Lo habrás visto.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.