Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 11 minutos, KokoKevin dijo:

No es privativo de los empresarios españoles. Fijate que una de las explicaciones del triunfo de Trump es su advertencia a las grandes empresas (la Ford y Apple, por ejemplo) que les impondría enormes impuestos a los productos que fabriquen fuera de EEUU.

Y no hay que olvidar que Trump viene del negocio de la construcción que es considerado el más corrupto en la relación con las prebendas del Estado, en USA.

Sabía que alguien me pondría como adalid al pato Trump, no te lo admitoxD:cenu:

El hace 15 horas, gaspasho dijo:

El llamado estado del bienestar que tantos políticos lo nombran, ¿se sostiene con salarios precarios? quien puede ahorrar y gastar es el rico, el asalariado de a pie está hoy día en este país acojonado por el miedo a si las empresas seguirán adelante y poder pagar la luz, la hipoteca, etc; ¿y qué hacen esos empresarios con sus beneficios? lo normal sería que reinvirtieran en su propia empresa y en formar a los trabajadores para que aumenten la productividad y así crear más riqueza, pero tenemos unos empresarios vagos y corruptos que invierten en otros países contratando mano de obra esclava, y en nuestro país corrompen ayuntamientos y demás instituciones a cambio de favores, así nos va. Y me quedo corto:#.

El discurso de la reinversión, la mano de obra esclava, los salarios precarios está muy bien pero vamos a analizarlo:

- El empresario español no es vago ni corrupto en un 90%, lo que no es es idiota. Toda inversión contrapone futuras ganancias frente a posibles pérdidas, en el caso del empresario español, dichas posibles pérdidas son muy elevadas, y lo son porque existe una figura jurídica diabólica denominada administración negligente que provoca que el empresario que esté constituido en sociedad pierda todas las protecciones que el formato de Sociedad Anónima y Sociedad Limitada le proporciona respondiendo con su propio patrimonio presente Y FUTURO.

Pondré un ejemplo, FMSite S.A. decide, debido a su éxito en Internet, reinvertir sus beneficios en la adquisición de nuevos dominios, contratar más gente, comprar nuevos equipos más modernos, realizar cursos para sus antiguos empleados... Pero, debido a una repentina crisis, FMSite S.A. empieza a perder usuarios y finalmente quiebra. En condiciones normales, dado que es una empresa establecida en S.A., las deudas que tiene la empresa se responde con el patrimonio de la propia empresa, lo que permite al empresario mantener su patrimonio y solo perder aquello que invirtiese en la empresa; sin embargo, la Agencia Tributaria decide denunciar a FMSite S.A. porque quiere cobrar toda la deuda que tiene la empresa con ella y que no se ha cubierto con el patrimonio de la empresa. Va al juzgado de lo mercantil y denuncia al empresario Black River, creador de la empresa y su administrador, por administración negligente y establece que los estudios de mercado que realizó en su expansión no estaban bien analizados por lo que su decisión produjo un perjuicio a la empresa y tiene que responder con su patrimonio personal presente Y FUTURO de las deudas de la empresa; el juez de lo mercantil del caso, que no quiere líos y en un 90% siempre condenan al empresario, da la razón a la Agencia Tributaria.

Black River ve como le embargan todos sus bienes, sus cuentas bancarias y lo que es peor, a partir de ese mismo día, si su patrimonio no ha servido para paliar toda la deuda, ha contraído una deuda que provoca que todos sus ingresos futuros superiores al salario mínimo sean embargados nada más se ingresan. Además, como las deudas son anexas a las herencias, si sus hijos aceptan la herencia de Black River, tendrán que seguir pagando las deudas que él tuviese. Hasta muerto, su deuda seguirá existiendo.

Es decir, Black River lo ha perdido todo, se ha arruinado para toda su vida e incluso a sus hijos salvo que rechacen la oferta... Black River se da cabezados contra la pared porque si hubiese decidido mantener su negocio primario y meter los beneficios en el banco, no hubiese sufrido tal cruel destino. ¿A qué ya no te parece tan gracioso y estimulante la reinversión de beneficios? ¿A qué te lo pensarías muy mucho hacer lo que dices que debe ser lo normal? En los USA la gente quiebra empresas y crea nuevas, en España, quebrar una empresa supone en muchos casos arruinarte para siempre la vida.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el tema de los salarios precarios, cosa que yo he dicho mil veces que seguirá sucediendo por simple autodefensa. Pongamos que tienes una empresa con diez trabajadores fijos que desde hace diez años trabajan contigo, los cuales cobran 1.500 euros netos al mes; supongamos que debido un sinfín de cuestiones, tu carga de pedidos se reduce a la mitad, por lo que no necesitas diez trabajadores sino cinco, y conociendo que esos cinco trabajadores que ya no necesitas cuestan no solo los 1.500 euros netos, sino otros 700 euros de seguros sociales, por lo que suponen un sobrecoste mensual de 11.000 euros. Decides echarlos y el plan es el siguiente:

- Si tu empresa no ha entrado en perdidas, es un despido improcedente que son 45 días por año trabajado, por lo que el importe a pagar serían 22.500 euros por trabajador que harían un total de 112.500 euros a pagar por la empresa.

- El mejor de los casos, si tu empresa ha entrado en pérdidas varios años y puedes justificarlo, serían 20 días por año trabajado, por lo que el importe sería 10.000 euros por trabajador que harían un total de 50.000 euros a pagar por la empresa.

Ahora dime, si tú eres una pyme donde esos costes pueden llevarte a cerrar la empresa, y muchas empresas han cerrado porque no podían reajustar su plantilla por los altos costes de despido que existen en España para personal con años de experiencia y contrato fijo... ¿Qué harías? ¿Contratar personal fijo u optar por contratar personas a tiempo parcial y con contratos precarios? Lógicamente, la segunda opción, incluso aunque eso suponga perder a gente cuando se ha aclimatado a tu empresa y tu funcionamiento, porque el riesgo de tener personal fijo durante muchos años puede llevarte a la quiebra y al caso uno de perderlo todo.

Y añadiré algo, no hay que olvidar que esos trabajadores que yo despediría, además de la indemnización que se llevarían, como llevan más de siete años trabajados, tendrían derecho a 24 meses de paro, de los cuales, los primeros seis meses cobrarían 1.200 euros y los dieciocho meses siguientes casi 900 euros más unos posibles 400 euros una vez consumido el paro. No es que su protección dependa exclusivamente de la indemnización, sino que tienen un colchón importante en la prestación por desempleo.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La mano de obra esclava... Discurso muy trumptiano pero hagamos un análisis más global. 

Observemos este gráfico:

Figura 2: Número de Personas Subnutridas: Real y Proyecciones de Referencia de la FAO

y6265s02.gif

Desde que los distintos países asiáticos, especialmente China, abrieron sus mercados y las empresas se han introducido en ellos desde los 90, se han reducido las muertes por hambre y desnutrición de casi 300 millones a la mitad, 150 millones en el 2015; lo mismo pasa con el PIB de menos de 500 euros por ciudadano en los 90 a más de 7.000 euros en el 2015.

Es cierto que la deslocalización ha provocado en los países occidentales problemas, pero no es menos cierto que dicho proceso ha salvado a millones de personas de morir de hambre, a 150 millones a no pasar hambre en Asia y a ver como se ha incrementando su nivel de vida de manera importante.

Milinko de la primera parte suscribo al 100% tus palabras. Ser dueño de una pyme en España es una ruleta rusa. A ver si algún día, la gente de da cuenta que los contratos "precarios", han conseguido que se sigan contratando gente y que no cierren mas pymes aun.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

la gente es mu cabrona, yo les daría agua y arroz y les dejaría dormir por las noches en la empresa, así aseguramos q no cierran mas pymes y hay más trabajo para todos...

El hace 4 horas, Milinko dijo:

El empresario español no es vago ni corrupto en un 90%, lo que no es es idiota. Toda inversión contrapone futuras ganancias frente a posibles pérdidas, en el caso del empresario español, dichas posibles pérdidas son muy elevadas, y lo son porque existe una figura jurídica diabólica denominada administración negligente que provoca que el empresario que esté constituido en sociedad pierda todas las protecciones que el formato de Sociedad Anónima y Sociedad Limitada le proporciona respondiendo con su propio patrimonio presente Y FUTURO.

Supongo que los plíticos españoles son unos corruptos y por eso los pobres empresarios se ven en la necesidad de joder al resto de la sociedad para sobrevivir. Lo mismo en Argentina, Italia.... ¿EEUU?

Tal vez lo malo sea tener gobiernos :nuse:

El problema es que a la gente le hablas de empresarios y enseguida piensan en Amancio Ortega, Rockefeller o el Tío Gilito.

Nunca caen en la cuenta de que el panadero, el del estanco o el que te vende el periódico por la mañana son también empresarios, y las están pasando putas como el que más.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk

El hace 6 minutos, Zine dijo:

 

El problema es que a la gente le hablas de empresarios y enseguida piensan en Amancio Ortega, Rockefeller o el Tío Gilito.

 

Nunca caen en la cuenta de que el panadero, el del estanco o el que te vende el periódico por la mañana son también empresarios, y las están pasando putas como el que más.

 

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk

A ver, mi hermano es un empresario de esos chiquitos así que la conozco bien. No sé cómo son los números en España, pero imagino que serán más o menos como en cualquier parte del semicapitalismo en que vivimos, los pequeños empresarios evaden $ 10 y los grandes $ 10.000.

El problema es que los impuestos se diseñan para recaudar y cubrir lo que se evade, entonces para compensar los 10.000 nos cargan a todos unos impuestos abusivos.

El problema (como todo) es político: a quién le aprieto las clavijas.

El hace 4 horas, KokoKevin dijo:

A ver, mi hermano es un empresario de esos chiquitos así que la conozco bien. No sé cómo son los números en España, pero imagino que serán más o menos como en cualquier parte del semicapitalismo en que vivimos, los pequeños empresarios evaden $ 10 y los grandes $ 10.000.

El problema es que los impuestos se diseñan para recaudar y cubrir lo que se evade, entonces para compensar los 10.000 nos cargan a todos unos impuestos abusivos.

El problema (como todo) es político: a quién le aprieto las clavijas.

 El problema en mi país y en concreto en mi tierra es de no tener cultura empresarial, además de tener unos políticos apoltronados del PSOE y con alcaldías del PP en la gran mayoría de las capitales de provincia durante años que no han hecho nada por y para los andaluces, como en la era de los 70´, todavía en vigor. Dicha política empresarial fijada en el boom estacional del turismo y Andalucía el culo de Europa. Tuvo que llegar la Expo92´ para que hubiera llegado el AVE y crear autovías y autopistas inexistentes y la universidad dejada de la mano de dios hasta fecha de hoy, hospitales públicos colapsados por reducción de plantilla según dicen por la crisis en la que estamos aún, élites latifundistas como el duquesado de Alba por ejemplo, heredadas por un derecho ancestral. No se puede vivir sólo del turismo y del campo, qué gran error y espanto.

Mi error fue estudiar la carrera de empresariales de ahí mi cabreo:P.

@gaspasho te repito, no es privativo de España. Me parece que ayer no me entendiste cuando cité a Turner, lo que dije es que él amenazó a Ford y Apple con impuestazos a los productos fabricados fuera de USA. Es decir, los empresarios no son patriotas, son de la patria del dinero. Si conviene cerrar las fábricas (ver "Roger and Me" de Michael Moore, el desastre que provocó el cierre de la planta de General Motors en Flint, Michigan) se cierran y si conviene se abren en países donde no se regule la contaminación y si es con trabajo esclavo, mejor, que es más barato. Si conviene dejat de lado la producción industrial para dedicarse a la especulación financiera, se hace, y que los que queden en el camino se jodan por perdedores.

El hace 1 minuto, KokoKevin dijo:

@gaspasho te repito, no es privativo de España. Me parece que ayer no me entendiste cuando cité a Turner, lo que dije es que él amenazó a Ford y Apple con impuestazos a los productos fabricados fuera de USA. Es decir, los empresarios no son patriotas, son de la patria del dinero. Si conviene cerrar las fábricas (ver "Roger and Me" de Michael Moore, el desastre que provocó el cierre de la planta de General Motors en Flint, Michigan) se cierran y si conviene se abren en países donde no se regule la contaminación y si es con trabajo esclavo, mejor, que es más barato. Si conviene dejat de lado la producción industrial para dedicarse a la especulación financiera, se hace, y que los que queden en el camino se jodan por perdedores.

Te entendí a la primera y muy de acuerdo contigo en este último post.

¿Os imagináis una mani a favor de la eta y un tío presentarse ahí y gritar Eta asesina, q lo apaleen y q la poli lo detenga a él?

¿y q no salga en ningun periodico, tele ni radio?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.