Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 53 minutos, KokoKevin dijo:

De acuerdo, pero en la situación en que están nuestros países, habría que preocuparse más por las políticas de fondo y menos por nimiedades (más allá de que cualquiera que robe debe ir preso). Generalmente las discusiones sobre la corrupción de los políticos sirven para esconder las grandes corrupciones del sistema (y las corrupciones de los empresarios, ya que estamos).

Aquí se ha hablado de las cremas robadas de la Cifuentes, del coche de Ana Mato, del inglés de la Botella, de la cena del rey Felipe y del problemilla de Rivera con las sustancias recreativas. No veo porqué no se va a hablar ahora del chalet de Pablemos :nuse:. Para tí es una nimiedad, para muchos votantes de Podemos, por ejemplo, es un desengaño importante.

El hace 1 minuto, Zine dijo:

Aquí se ha hablado de las cremas robadas de la Cifuentes, del coche de Ana Mato, del inglés de la Botella, de la cena del rey Felipe y del problemilla de Rivera con las sustancias recreativas. No veo porqué no se va a hablar ahora del chalet de Pablemos :nuse:. Para tí es una nimiedad, para muchos votantes de Podemos, por ejemplo, es un desengaño importante.

Digo que TODAS esas cosas son nimiedades. A mi Podemos me parece un bluff, así que no lo defiendo. Lo que digo es que la discusión por cosas chiquitas evita la discusión por las cosas importantes.

El hace 52 minutos, Zine dijo:

para muchos votantes de Podemos, por ejemplo, es un desengaño importante.

Dudo mucho que le den bola. A mí me parece algo personal si se compran una casa más o menos cara, es su decisión invertir su dinero ahí o en otras cosas. Hay gente que prefiere ahorrar y otros gastar sus ahorros en algo (casa, nivel de vida, lo que sea...).

Mis padres fueron profesores de secundaria y también tomaron una decisión similar. No sé si la casa valía 400 mil euros o por ahí, la hipoteca algo similar, tranquilamente son 1500 al mes (al principio más, pero bajaron los tipos de interés). No tenemos piscina, pero el jardín es bastante grande, y no necesitamos pagar 400 euros al mes a ningún jardinero. No queda jardín "bonito" pero tampoco es una jungla xD Tampoco pagamos 500 euros al mes en luz aunque tenemos luces exteriores (que tampoco solemos usar por cierto :unsure2:).

Total, que yo veo el gasto como posible para ellos, especialmente si las familias le ayudan con algo. Se quedarán sin perras para otras cosas, pero como dije antes son decisiones personales. No entiendo la polemica, por otro lado, ya que seguro que hay millares de políticos con viviendas de mayor valor...

El hace 1 hora, Zine dijo:

para muchos votantes de Podemos, por ejemplo, es un desengaño importante.

El mismo desengaño que los votantes del PP con la corrupción

El hace 10 horas, Milinko dijo:

1. Dicho por mí: "¿Cómo se iba a conformar España en estado nación unido antes de Felipe V si el concepto de estado nación unido no aparece hasta casi el siglo XVIII?"  Y como bien mencionas, el primer Estado Nación aparece a mediados del siglo XVII, no sé a qué viene la mención que haces y demuestra que después de esa aparición, España no tardará ni cincuenta años en establecerse de igual medida tras los Decretos de Nueva Planta que crean un cuerpo legislativo unificado.

2. Regirse por las leyes castellanas no es anexionarse nada, es aplicar las leyes castellanas en el resto de territorios, ni más ni menos, Valencia no pasó a formar parte de Castilla ni los valencianos se convirtieron en castellanos; fijémonos en lo que dice el Decreto de Nueva Planta:

"Considerando haber perdido los Reynos de Aragón y Valencia, y todos sus habitadores por el rebelión  que  cometieron  faltando  enteramente  al    juramento  de  fidelidad  que  me  hicieron  como  a  su legítimo  rey  y  señor,  todos  los  fueros,  privilegios,  exenciones  y  libertades  que  gozaban  y  que  con  tal liberal  mano  se  les  había  concedido,  así  por  mí  como  por  los  señores  reyes  mis  predecesores, particularizándolos  en esto de los demás reynos de esta Corona; y tocándome e dominio absoluto de los  referidos  Reynos  de  Aragón  y  de  Valencia,  pues a  la  circunstancia  de  ser  comprendidos    en  los demás  que  tan  legítimamente  poseo  en  esta  Monarquía,  se  añade  ahora  la  del  justo  derecho  de  la conquista que de ellos mis armas con el motivo de su rebelión: y considerando también, que uno de los principales  atributos  de  la  soberanía  es  la  imposición  y  derogación  de  leyes,  las  quales  con  la variedad de los tiempos y mudanzas de las costumbres podría yo alterar aun sin los graves y fundados motivos  y  circunstancias  que  hoy  concurren  para  ello  en  lo  tocante  a  los  de  Aragón  y  Valencia;  he juzgado  por  conveniente  (así  por  esto  como  por  mi  deseo  de  todos  mis  reynos  de  España  a  la uniformidad de unas mismas leyes, usos y costumbres y tribunales gobernándose igualmente todos por las leyes de Castilla tan loables y plausibles en todo el Universo) abolir y derogar enteramente, como desde  luego  por  abolidos  y  derogados,  todos  los  referidos  fueros,  privilegios,  prácticas  y  costumbres hasta aquí observadas en los referidos reynos de Aragón y Valencia; siendo mi voluntad, que estos se reduzcan a las leyes de Castilla y al uso, práctica, y forma de gobierno que tiene y ha tenido en ella y en sus tribunales sin diferencia alguna de nada”

En ningún momento Felipe V establece que los aragoneses o los valencianos son castellanos ahora y sus reinos pasan a formar parte de la Corona de Castilla, lo que sería lógico en una anexión, si no que ahora se rigen por la leyes de Castilla, por mantenerse leales a él, y ellos pierden sus privilegios en forma de fueros, por rebelarse contra él. 

Los reinos siguieron existiendo como tales hasta más de un siglo después cuando se establecerán las provincias y regiones eliminando los reinos, la única diferencia es que ya no tenían fueros ni cortes propios sino que sus nobles y representantes pasaron a formar parte de un cuerpo legislativo unificado en unas nuevas cortes. Si uno se va al Artículo de Oficio de 1833 que crea la nueva división territorial de España, queda bastante claro:

Art.2: "El Reino de León, en las de León, Salamanca y Zamora. El de Murcia, en las de Murcia y Albacete. El de Valencia en las de Valencia, Alicante y Castellón de la Plana"

3. Viene bien el Decreto de Nueva Planta para que te des cuenta de tu error:

"particularizándolos  en esto de los demás reynos de esta Corona; y tocándome e dominio absoluto de los referidos Reynos de Aragón y de Valencia, pues a la circunstancia de ser comprendidos  en los demás que tan legítimamente poseo en esta Monarquía" o "derogación de leyes, las quales con la variedad de los tiempos y mudanzas de las costumbres podría yo alterar aun sin los graves y fundados motivos y circunstancias que hoy concurren"

Ese es el pensamiento, como Rey de España, puede hacer lo que plazca en los Reinos de Valencia y Aragón como reinos comprendidos en su monarquía y corona, y deja bien claro que podría haber eliminado los fueros incluso sin haber rebelión de por medio si le saliese del miembro. Recordemos la famosa Unión de Armas donde Felipe IV intentó establecer un tributo en armas y soldados a todos los reinos, pero se lía la mundial y tiene que dejar ese intento a un lado por temor a las insurrecciones. Una cosa es que un rey no decida implantar algo por miedo a revueltas, más en España donde la nobleza de los distintos reinos tenía muchísimo poder, y otra muy distinta que no tuviese la potestad para hacerlo, que de facto, la tenían; de ahí no se puede inferir que no fuesen reyes del territorio que gobernaban por no hacerlo.

4. ¿Y? ¿Qué tiene que ver eso con lo que hablamos? Nadie ha negado que Italia o Alemania se conformen como Estado hasta hace poco y eso sea fruto de un deseo histórico de unión que viene del pasado como pasa con España, la diferencia es que nosotros llevamos medio milenio con un soberano y sus posteriores herederos que ya se proclaman Rey de España mucho antes de que se proceda a realizar una unificación legislativa total o conformarnos en un Estado moderno porque evidentemente, ni siquiera existía la idea de un estado moderno. 

1- La discusión nace de esto: "Claro hombre, España no existía hasta que vino Franco, el hecho de que Felipe II un siglo y medio antes de la Guerra de Sucesión se autodenomine Rey de España, su escudo de armas incorpore todos sus reinos bajo una sola corona y acuñe moneda como Rey de España es fruto de que era un trastornado". Y Felipe II es del S. XVI, 50 años antes de Westfalia.

2 y 3- Uff, esto va a ser complicado... En 1240 Jaume I tras la conquista de Valencia y ante el miedo de que la nobleza catalanoaragonesa ampliara sus dominios hacia el sur crea, solo para la ciudad de Valencia, el "Costum de València" basado en los fueros aragoneses y els Costums de Lleida i els Usatges de Barcelona. Todo esto, unido a una ley islamica que no deroga (El Tribunal de les Aigües sigue en la actualidad, por ejemplo). y se los confiere a los jueces civiles y crimilanes de la ciudad como nuevo sistema legal. Esto le lleva a enfrentarse a la nobleza aragonesa, que consideraba el Reino de Valencia como una extensión de su territorio... Total, en 1261, finalmente, tras reunir por primera vez a las Cortes del Reino de Valencia Jaume I unifica todos los sistemas legales presentes en el reino y expande el "Costum de València" al resto de ciudades de realengo del territorio. Finalmente, en 1270, Jaume I los impone de manera definitiva y orden a a los jueces valencianos que usen "Els Furs de València" y no sus decretos a la hora de dictar leyes. 

De esta unión de Cortes y Reyes nace el famoso pactismo, que tambien estara presente en el resto de reinos de la Corona de Aragón. Es lo que hace que por ejemplo Alfons El Magnanim tenga que buscarse la vida para mantener una guerra en Napoles durante el S.XV porque ninguna de las cortes de su corona le otorga subsidios para una guerra que no consideran que sea suya. ¿Nos va sonando? 

Este pactismo será un problema para los Austrias durante dos siglos, como has comentado antes, ya que los reinos de la Corona de Aragón no apoyaran las guerras castellanas por unos intereses que no ven suyos. Incluso siendo señores feudales del territorio, ya sea como reyes o condes, ninguno de los cuatro grandes integrantes de la Corona apoyará al rey. ¿Por castellano? No, porque no le ven beneficio, como le ocurriera a Alfons El Magnanim anteriormente. Esto es lo que hace que por ejemplo con la unión de armas de 1640 Catalunya se levante en armas y se una a Francia.

En Valencia, Aragon, Catalunya y Mallorca, hasta los decretos de Nueva Planta hay un sistema juridico e institucional diferente al existente en Castilla. Y ojo, no es una cuestión de nombres, un castellano de Granada tiene las mismas leyes que un castellano de Salamanca aunque uno pertenezca al Reino de Leon y otro al de Granada. La Corona de Castilla es una unión de reinos con un sistema politico y legal común mientras que la Corona de Aragón no lo és. Y ojo, como deciamos antes, no tiene nada que ver con un odio a España ni nada parecido, ya lo hicieron durante la Edad Media frente a reyes, incluso, del Casal de Aragó (Aunque Alfons V sea Trastamara es visto como un rey aragones).

Así que... En la Monarquia Hispanica hay una serie de Reinos... El importante es Castilla, si, pero en cada uno de ellos el rey gobierna segun la normativa feudal que le corresponde en cada uno. Mientras que en algunos reinos es practicamente un señor absoluto en otros sigue teniendo que gobernar con apoyo de las Cortes. Esto es lo que hace que la resistencia a Felipe V empiece dentro de los reinos orientales... Tenian algo que perder. Y son sus sistemas politicos y legales, que tras la derrota militar son equiparados a los de Castilla. Si, siguen existiendo como nombre (Como el de Jaen, o Sevilla, o Granada) y no dejaran de serlo hasta la División Territorial en Provincias de 1822, aunque durante el primer siglo borbonico se crearan, como base territorial, las Intendencias sin tener en cuenta a los viejos reinos heredados de los Austrias.

Si a perder todo el sistema politico y legal de un pais y la capacidad para hacer frente al soberano y tener que adaptarse al sistema politico del reino de al lado no le quieres llamar anexión, adelante, pero es una anexión en toda regla.

4- Es una manera de demostrar que la mera idea de España no hace que exista un estado en si... Por lo que Felipe II si, seria un trastornado.

Y sobre el tema de Podemos y su chalet... El problema es el de siempre. Has vaciado tanto de contenido tu discurso que has acabado convirtiendolo en cuatro simbolos para idiotas, siendo uno de ellos "que malo es tener dinero".

Igual si desde un principio hubieran hecho las cosas bien, hubieran hablado de la diferencia entre bienes de consumo y de producción... Pues hubiera pasado otra cosa.

Al final es facil, en ningun momento el marxismo critica la compra de productos de consumo si vienen derivados del trabajo personal y no de la explotación. Es decir, Montero e Iglesias van a pagar su chalet con el fruto de su trabajo (que nos puede parecer mejor o peor pagado, ahi no entro) y no en base a robar la plusvalia del trabajo de otros. Pero claro, si al final en vez de explicar esto, que en realidad no es tan complicado, te basas en que el rico es malo... Te pasa lo que te pasa.

Otra cuestión es que el rico en este sistema suela basar su riqueza en sustraerla del trabajo ajeno...

El hace 1 hora, karma23 dijo:

Dudo mucho que le den bola.

Bueno, de momento llevamos ya cuatro post seguidos de cuatro usuarios distintos sobre el tema en la última hora, parece que el tema interesar, interesa... :shifty:

El hace 6 minutos, Mole11 dijo:

en ningun momento el marxismo critica la compra de productos de consumo si vienen derivados del trabajo personal y no de la explotación

Una aclaración: siempre y cuando no se trate de acumulación ;) 

El hace 2 minutos, KokoKevin dijo:

Una aclaración: siempre y cuando no se trate de acumulación ;) 

Gran verdad, error de apreciación por mi parte.

Siempre y que no se trate de acumulación.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.