Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 4 horas, karma23 dijo:

Pero eliminando la capacidad de decisión del estado sobre la economía, no eliminas el poder. Porque suponiendo un libre mercado brutal te vas a encontrar con una oligarquía, es decir, con que el poder lo ostentan los más ricos y serán entonces ellos los que abusarían de su poder para joder al prójimo en todas las formas imaginables saltándose las leyes del juego (corrupción). De hecho, es un poco lo que está pasando ya, por eso yo no defiendo una sociedad estrictamente comunista (casi nadie lo hace en verdad), pero sí que siguiendo ciertas corrientes "anticapitalistas" me gustaría que el poder del estado supusiera un contrapeso al poder monetario y no fuera manejado por los intereses de las grandes fortunas. Cuando voto lo hago pensando en que mis representantes se sienten a negociar con los poderosos y de alguna forma les planten cara y antepongan los derechos de los débiles, los explotados, los vulnerables... Es el camino hacia una sociedad más justa y más equilibrada a mi parecer. 

Seguramente la mejor forma de eliminar la corrupción sea la división del "poder", que me parece la auténtica fuente del asunto. Es decir, cuanto más repartas el poder menos lugar habrá para que se pueda meter mano y utilizarlo con fines egoístas y no el bien común. Si cada 4 años salieran diferentes partidos políticos en el gobierno (¿por qué tienen que seguir 30 años los mismos en las instituciones?), si la gente rotara continuamente en los puestos de responsabilidad, si hoy soy yo el que mando para mañana ser el que sufre las consecuencias... Para mí eso es la verdadera democracia es decir, el reparto del poder entre todos; incluso los que tienen menos dinero, incluso las minorías, etc. etc. Porque entender la democracia como que cada 4 años mi poder reside en elegir entre mierdamala y mierdapeor, directamente no es democracia, es un teatro para hacernos creer que vivimos en una democracia mientras el poder lo siguen sosteniendo los mismos (la "casta" política, los intereses monetarios, etc.). 

Yo es que cuando habláis de los ricos y grandes fortunas me pasa con lo mismo que cuando empezáis a hablar de distribuir la riqueza... Tengo la sensación de que os pensáis que la riqueza y los ricos son como la energía, que ni se destruye ni se crea y no es cierto. Hace unas décadas, Bill Gates, Steve Jobs, Zuckerberg, Larry Page... Estaban en su garaje y tenían menos dinero que yo y ahora son ricos y tienen enormes fortunas... Se da la curiosa circunstancia que en una economía más liberalizada que la nuestra como la de EEUU tiene una rotación de grandes fortunas y empresas en su Dow Jones que no tenemos nosotros en una economía mucho menos liberalizada (creo que andábamos por el puesto 66º de 147) donde las grandes fortunas salvo alguna honrosa excepción son empresarios o hijos de con amplias vinculaciones con sectores con regulación estatal como el sector bancario o energético y la empresas que conforman el IBEX-35 sufren pocos cambios con el transcurrir de los años o incluso décadas. Por eso, viendo el caso de España, que es una economía bastante poco liberalizada y bastante estatalizada en muchos aspectos, la mayoría de los ricos poderosos de los que hablas son de aquellos sectores que dependen de una u otra manera de legislación estatal. Vamos, el capitalismo de amiguetes que aquí va a tope y sin frenos.

Y lo que dices es un poco la pescadilla que se muerde la cola, no quieres que el mercado este más liberalizado porque sería dar más poder a los poderosos ricos y para ello dices que hay que contraponer que el Estado sea un contrapeso al poder monetario... Es decir, para dividir el poder decides otorgarle todavía más poder a un ente que ya es de por si terriblemente poderoso como es un Estado, por lo que nos encontraremos en el mismo caso del inicio, que el Estado tenderá a ser corrupto porque de él dependerá incluso las decisiones del sector privado económico y siempre habrá gente dispuesta a engatusar al burócrata de turno para contar con un beneficio sobre los demás que solo dicho Estado puede otorgarle. A mí lo del poder me parece un poco... Meh! Podrás dividir el poder en doscientos mil órganos de gobierno y te encontrarás con corrupción en todos esos órganos, el ejemplo más claro lo tenemos en España, el poder estatal está subdividido en poder municipal, poder en diputaciones, poder en mancomunidades, poder en autonomías y poder estatal y tienes corrupción en todos esos órganos como sucede en Gürtel donde la corrupción va desde el Ayuntamiento de Majadahonda que no deja de ser un pueblo de Madrid hasta el partido del gobierno central. 

El hace 4 horas, karma23 dijo:

¿En serio piensas esto como causa fundamental de la corrupción? Entiendo lo que quieres decir en un sentido muy pero que muy básico, suponiendo que en una sociedad ideal en la que todos tengamos de todo no habría corrupción porque no tendríamos nada más que desear... Pero aplicado a la sociedad real, está claro que los factores no son la limitación de recursos. Me refiero, muchas veces las personas corruptas son personas poderosas y ya ricas, por decirlo de algún modo, sin verdaderas "limitaciones". Ellos no roban como podría hacer un muerto de hambre (tiene esa necesidad urgente fruto de una limitación), lo hacen simplemente por medro personal, por codicia, y sobre todo lo hacen porque pueden. Porque parece que si les robas a todos nadie se va a dar cuenta. Es esta sensación de impunidad lo que hace tan bestial la corrupción a mi juicio, es ese pensar: ¿si puedo embolsarme X dinero o malversar X dinero, por qué no iba a hacerlo? Si nadie después va a rendirme cuentas, si puedo mover los hilos para ocultarlo, etc. etc.

Y no, no pienso que sea algo inherente a la naturaleza humana. Pienso que le damos muy poca importancia a la otra naturaleza, a la cultural, que es la que realmente delimita estas cosas (salvo ataques de locura, que no es el caso de los corruptos). Y lo cierto es que tenemos una cultura que tolera la corrupción a unos niveles altísimos y que no valora lo público como se debe, esa es mi impresión. Porque si nos hubieran atracado a punta de pistola el escándalo habría sido mucho mayor. Ahora ya estamos como "narcotizados" por la corrupción, ponemos que se tiran los millones de euros a las cloacas en sabe Dios qué y nos parece normal. Hasta discutimos quién ha hecho la corrupción más grande como para justificar la pequeña, que es WTF. 

Si fuese un factor simplemente cultural, no existirá corrupción en todas las culturas que han existido desde el albor de los tiempos lo cual hace evidente que la condición humana es un factor claro en la corrupción. No encontrarás una sola civilización donde no exista de un modo u otro la corrupción.

¿En serio crees que la gente roba por codicia y no por vivir mejor? Yo no lo creo, no creo que el corrupto disfrute robando para meterlo en un almacén y tirarse sobre sus monedas a modo Tío Gilito, roba porque quiere vivir mejor, quiere adquirir cosas que no podría adquirir sin ese dinero, y esas cosas tanto físicas como de otra índole, son limitadas; por eso está dispuesto a arriesgar incluso su libertad, porque lo que quiere, sea estatus, mujeres, un jet, influencia, poder, seguridad para el futuro... Se adquieren a través de recursos a los que no todo el mundo tiene acceso. Si pudiese adquirir lo que desea de manera libre y sin coste que es lo que es un recurso ilimitado... ¿Para qué iba a corromperse y robar? Es evidente, es el ejemplo típico del único elemento que en condiciones normales es virtualmente ilimitado, el aire; nadie se corrompe o roba para respirar porque todos tenemos acceso al oxigeno de la atmósfera, pero vete a un submarino con un escape de aire y se tú el que controla las bombonas de oxígeno que permitirán sobrevivir a quién tú quieras... Ahora es un recurso limitado y podrás corromperte para conseguir lo que quieras de todos aquellos que necesiten ese aire.

Sin limitación de recursos, no hay corrupción porque todos tenemos acceso a lo que queremos, es así de sencillo.

Menudo hijodeputa... eso y q su madre debe tener una tienda en cada pueblo de catalunya... xD

 

El hace 4 horas, Milinko dijo:

Supongo que en el 73, algún iluminado observó la caída de la tasa de ganancia de capital y se masturbó a dos manos diciendo "Marx tenía razón aunque el capitalismo haya tardado un siglo en hundirse" y luego resulta que del 73 al 2010 la tasa de ganancia de capital por trabajador ha seguido creciendo de manera considerable. Impresionante el razonamiento, la clara demostración de que Marx tenía razón es que 143 años después de anunciar la destrucción del capitalismo por la caída de la tasa de ganancia de capital, la tasa de ganancia de capital no solo no se ha reducido, sino que en 2010 a 2016 se ha estancado y obviando que desde 1960 a 2010 se ha duplicado. Ni siquiera nos molestaremos en retroceder al siglo XIX, pero por simple lógica, las economía capitalista es cíclica, tiene periodos de expansión y contracción, pero la tasa de ganancia de capital por trabajador no se ha reducido ni mucho menos. 

Y el segundo gráfico es explicado en el mismo artículo de donde se saca, pero como siempre pasa en twitter, la gente miente y manipula sin medida:

In advanced economies, about half of the decline in labor shares can be traced to the impact of technology. The decline was driven by a combination of rapid progress in information and telecommunication technology, and a high share of occupations that could be easily be automated.

Como podemos observar, nada tiene que ver con la teoría de Marx del empobrecimiento creciente del trabajador que de ser cierta, hace décadas que hubiesen llevado al trabajador al empobrecimiento absoluto como él establecía llevándonos a la esclavitud pura y dura sino por el avance de la tecnología. Y yo añado algo de sentido común, se da que en los países avanzados, con el progreso de ese factor productivo, la tecnología, la importancia del  factor trabajo en la economía tiene menos impacto y dado que el factor tecnología es más productivo que el factor trabajo, la economía es más productiva lo que provoca que un trabajador, incluso habiendo duplicado o triplicado su salario, reciba porcentualmente menos salario respecto al crecimiento total de la economía; eso no significa se haya empobrecido ni mucho menos.

Pongamos un ejemplo sencillo, si yo trabajo en una empresa y ganó 40.000 euros, la empresa inventa una app que triplica su facturación y beneficio, a mí me suben el sueldo a 80.000 euros... Según esos gráficos, me he empobrecido, porque mi sueldo, incluso tras duplicarlo, es porcentualmente inferior a la facturación y beneficio que tiene la empresa respecto a cuando ganaba 40.000 euros. 

Con los países emergentes:

In emerging markets and developing economies, global integration has allowed for expanded access to capital and technology and, by raising productivity and growth, has led to a rise in living standards and lifted millions from poverty.

However, these forces may also be associated with declining labor income shares, by shifting the production in emerging market and developing economies towards more capital-intensive activities. We find that global integration, and more specifically participation in global value chains, was the key driver of declines in labor shares in emerging markets.

Vemos lo mismo, el crecimiento de los estándares de vida y el abandono de la pobreza en dichos países es brutal (en China se ha pasado de un 88% de la población en pobreza a solo el 6,5% en 2012) por lo que no se han empobrecido ni mucho menos. Aquí sucede lo mismo que lo explicado anteriormente pero con actividades más centradas en capital, que es otro factor productivo. ¿Supone que esa gente sea más pobre que antes? Tampoco, han mejorado sus condiciones de vida y han abandonado por millones la pobreza.

Ninguno de los casos que exponen demuestra que sean ciertas las teorías de Marx sino todo lo contrario, demuestran su absoluta falsedad y lo erróneas que son, ni el capital se ha reducido ni los trabajadores viven ahora peor que en el siglo XIX.

No, en serio, tratar cuestiones circunstanciales para criticar una teoría es absurdo. Y falso. 

https://twitter.com/MarxianFromMars/status/996829495540711424?s=19

¡Resiste, Mariano, resiste!

Ahora en serio. Gracias a los que estáis enriqueciendo el debate. Demostráis que la afición al fútbol no es patrimonio de garrulos celtibéricos.

El hace 2 horas, Mole11 dijo:

No, en serio, tratar cuestiones circunstanciales para criticar una teoría es absurdo. Y falso. 

https://twitter.com/MarxianFromMars/status/996829495540711424?s=19

Cuestiones circunstanciales que duran casi siglo y medio no sé yo si son circunstanciales :rolleyes: 

El hace 3 horas, lamatxin dijo:

Menudo hijodeputa... eso y q su madre debe tener una tienda en cada pueblo de catalunya... xD

Ya ves, y les atacan hasta los del PP que pintan "Viva el PP" xD

Y yendo a cosas importantes, parece que el viernes tendremos nuevo presidente, todo apunta a que la moción tira hacia adelante. No es que yo sea muy fan de Pedro Sánchez, pero solo por ver la cara de Rajoy cuando vea que deja de ser presidente, no me importa que gobierne el PSOE un año. 

 

El hace 1 hora, Milinko dijo:

 pero solo por ver la cara de Rajoy cuando vea que deja de ser presidente

Que por otra parte va a ser la misma de siempre, porque a ese señor le importa un carajo todo, ya se ha demostrado. Mientras tenga sitio para correr y le lleven el Marca cada mañana, tanto le da ser presidente como ser el portero del Congreso xD.

He aquí mi pronóstico: enterado de que el PNV le va a dar el Sí a Sánchez, Rajoy dimite y hace caer la moción, impide la formación del Gobierno multicolor pero se queda en funciones hasta que se invista a otro. Dimitir pero seguir un poco más. Apoteosis marianista final.

El hace 6 horas, Gartxulito dijo:

Siempre votare porque si no voto no podria darme el lujo de quejarme del partido que gane las elecciones ya que no he intentado hacer algo para que ese partido no gane. Y tendre que buscar otro partido al que votar o que Podemos cambie de rumbo porque el que esta cogiendo recientemente no me gusta nada...

Eso no es necesariamente cierto. Si todas las opciones son una mierda, el voto en blanco es un voto positivo que dice: ninguno sirve ;) 

El hace 7 horas, Milinko dijo:

Supongo que en el 73, algún iluminado observó la caída de la tasa de ganancia de capital y se masturbó a dos manos diciendo "Marx tenía razón aunque el capitalismo haya tardado un siglo en hundirse" y luego resulta que del 73 al 2010 la tasa de ganancia de capital por trabajador ha seguido creciendo de manera considerable.

Entre varios, el error fundamental de este "razonamiento" es creer que Suecia y Haití son lo mismo, por ejemplo. La "tasa de ganancia de capital por trabajador" (frase muy rebuscada, pero tomémosla) ha crecido de manera considerable ¿dónde Porque en la mayoría de los países no es cierto. Salvo que tomemos valores absolutos (como si no hubiera habido inflación). Los sueldos reales han caído casi permanentemente en todo el mundo desde Reagan a la fecha, por lo menos, salvo alguna honrosa (y temporaria) excepción.

El hace 13 minutos, KokoKevin dijo:

Eso no es necesariamente cierto. Si todas las opciones son una mierda, el voto en blanco es un voto positivo que dice: ninguno sirve ;) 

Entre varios, el error fundamental de este "razonamiento" es creer que Suecia y Haití son lo mismo, por ejemplo. La "tasa de ganancia de capital por trabajador" (frase muy rebuscada, pero tomémosla) ha crecido de manera considerable ¿dónde Porque en la mayoría de los países no es cierto. Salvo que tomemos valores absolutos (como si no hubiera habido inflación). Los sueldos reales han caído casi permanentemente en todo el mundo desde Reagan a la fecha, por lo menos, salvo alguna honrosa (y temporaria) excepción.

Shhh, que les jodes el sainete...

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Cuestiones circunstanciales que duran casi siglo y medio no sé yo si son circunstanciales :rolleyes: 

Ya ves, y les atacan hasta los del PP que pintan "Viva el PP" xD

Y yendo a cosas importantes, parece que el viernes tendremos nuevo presidente, todo apunta a que la moción tira hacia adelante. No es que yo sea muy fan de Pedro Sánchez, pero solo por ver la cara de Rajoy cuando vea que deja de ser presidente, no me importa que gobierne el PSOE un año. 

 

700 años de Feudalismo deben ser cojonudos

pablo-iglesias-podido-reprimir-llanto-du

Cuándo te das un golpe en el hueso de la suegra

15276762512350.jpg

Cuando intentas coger el mechero que te pasan en la playa y te guiña el sol.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.