Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 1 hora, Morcha dijo:

De Chacho Alvarez conozco y de verdad me han dicho que es buena gente, ahora que lo decis vos me quedo mas tranquilo. Posta xD

A Anibal Ibarra no sabria decirte la verdad pero se que hubo mucha mano negra de la misma clase politica hacia el, asi que algo habra hecho para ganarse el "odio" de estos..

A lo mejor me resbalo porque no conozco los intríngulis del asunto, pero el que fuera presidente de Uruguay parecía un tipo genial desde fuera. En España de los "importantes" con el que más correspondo es con Alberto Garzón de Izquierda Unida. También conozco algunos buenos alcaldes, ya más bien a nivel local. De todas formas, una cosa importante es que los "políticos" no son entes de otro planeta. Son gente normal, o al menos es la aspiración que a mí me gustaría. Que la gente de pequeña dijera: "quiero hacer política" al igual que otro dice que quiere ser policía, bombero, médico, astronauta o profesor. Que estuviera normalizado el mensaje: "tú puedes hacer política a escala X, tú puedes ayudar a gestionar cosas, tú puedes participar en colectivos, tú puedes mover a la gente"... No veas en mi universidad, por ejemplo, lo horroroso que era organizarse para hacer cualquier cosa, incluso aquellas obvias en las que todos estaban de acuerdo. Todos se quejaban por los pasillos pero a la hora de la verdad acababan mirando por sí mismos y no estaban dispuestos a mover ni un dedo para ayudar con quejas o solicitudes, miraban mal a quién se organizaba buscando mejorar las cosas y el "bien común"... Un pozo de escepticismo, indiferencia y resignación. Y luego en la esfera laboral por lo que sé es aún peor, en vez de ayudarnos a coger fuerzas es un "todos contra todos" en el que danzamos cuales títeres de la mano de los "jefes". Me parece que falta mucho de comunión, de asociación, de saber estar dentro de una organización y ayudar a que esta salga adelante gracias a la participación conjunta. Y no me refiero a un partido político a gran escala, puede ser cualquier asociación por los intereses de cualquier clase, de vecinos de lo que sea, de trabajadores X, de estudiantes, etc. Eso para mí es política, y los partidos deberían funcionar así  (sólo que a gran escala,) y no parecer mafias como hacen en muchas ocasiones. 

 

@KokoKevin En el fondo dije lo mismo que tú, por cierto, que los buenos políticos no salen en los medios de comunicación y que lo que tenemos es una imagen prefabricada de algo que no deja de ser una profesión como cualquier otra. A eso añadí que dentro de los propios partidos para subir a la "cúpula" muchas veces no escogen al más generoso, decente o desinteresado; sino que esta propia gente por naturaleza también se aparta a un lado y no quiere estar continuamente en los flashes del primer plano. Estoy seguro que los más currantes de la política no los conocemos, esos que están trabajando detrás ayudando con todo...

 

@zoompy Creo que ya me he cansado de responder sobre Podemos. Si realmente crees que Pablo Iglesias está cobrando un sueldazo de Irán a estas alturas... Además por un puñetero programa de TV que veían cuatro perros y que, por cierto, creo que se dejó de emitir hace tiempo ya; simplemente es de risa xD 

Tan sólo repetiré alguna cosa: a los de Podemos ni a la izquierda les molesta que haya multinacionales o que haya gente rica, lo que le parece mal es que esas personas ABUSEN de su poder para joder a los trabajadores en lugar de crecer de la mano de ellos. Y no sólo de los trabajadores: que jodan el medioambiente, por ejemplo, todo en nombre de intereses personales. Necesitamos que la política esté ahí para poner límites y para que las empresas tengan ÉTICA y respeten el BIEN COMÚN, cosa que actualmente no están obligadas a hacer, únicamente son máquinas de hacer dinero sin escrúpulos y si les sale rentable saltarse la ley se la saltarán; y si hay algún vacío se colarán de por medio; y si pueden intentar cambiar alguna ley o manipular la opinión pública (por cierto, este es el leitmotiv de lo que es la publicidad: la manipulación) lo harán. No es que Amancio Ortega sea el demonio, a lo mejor es un tipo cojonudo (yo no lo conozco), pero tenemos un sistema que no es justo para con muchas cosas y que hay que buscar que lo sea más, o al menos esa es mi apreciación. A diario no sólo Amancio Ortega es cómplice de esas injusticias, sino también nosotros mismos sin darnos cuenta, participando en la cadena del consumo sin pararnos a pensar demasiado tampoco en la ética de lo que hacemos ni en las reales consecuencias de ello. En realidad, la falla de Amancio Ortega puede ser la misma que la de una persona de a pie, sólo que a su escala esos malusos tienen un impacto mucho mayor y, además, como supervisor de una gran empresa también tiene más conocimientos de lo que realmente está pasando que la persona que llega y se compra un abrigo sin saber lo que hay detrás de él. Digamos que es una cara visible de un esquema muy mejorable a muchos niveles. Y lo que cree la izquierda es precisamente eso, que hay mucho que mejorar, y eso es lo que ha evidenciado entre otras cosas la crisis de la que hablas. La solución no puede pasar por más de lo mismo: hay que cambiar el modelo social. 

Algo que, por cierto, desde un estado nación no se puede hacer por mucho que lleguen los revolucionarios bolcheviques al poder. Grecia estaba en la putísima mierda antes ya de que llegara Syriza y para mí lo que se vio en ese caso es precisamente la inutilidad de la soberanía nacional. El pulso a la UE y al sistema financiero no se lo pueden ganar, tan sólo les queda someterse a ello con un mínimo de dignidad... Y eso es una **** mierda. 

Ah, y para meternos en la guerra no hace falta Podemos, ya llegó Aznar (?) xD 

 

@Estrada Entiendo tu apreciación sobre los de que se sobrevendieron estos partidos del "cambio". Pero igualmente cuando dejas la propaganda tienes que hacer un poco contrapeso de lo que te queda, por eso decía que a veces se es injusto ya que no se valora lo mismo una falla que otra. Tienes la Gürtel por un lado y del otro a la gente quejándose de una compra de un chalé y de que "uy, ya no van en bici al parlamento": ¿por lo tanto ya son iguales? :wacko2: Y al final de lo que terminamos hablando en muchos casos aquí es básicamente de cuestiones de imagen, de discurso y de propaganda (como si usan nosotras, nosotr@s o nosotrum; o si son más o menos pedantes). Y eso me aburre bastante además de no parecerme de más utilidad que para hacer análisis superfluos y en muchos casos emocionales (eso me genera rechazo o no me genera rechazo). Y lo triste es que eso es lo que termina haciendo que los partidos ganen o pierdan popularidad, en lugar de las verdaderas consecuencias de lo que hacen o de las verdaderas bases de lo que piensan.

 

Y otra vez más, me terminé enrollando xD 

El hace 4 minutos, karma23 dijo:

A lo mejor me resbalo porque no conozco los intríngulis del asunto, pero el que fuera presidente de Uruguay parecía un tipo genial desde fuera.

Lo es, lo es. Incluso Tabaré, que no es lo mismo, sin duda es un tipo decente.

El hace 4 minutos, karma23 dijo:

De todas formas, una cosa importante es que los "políticos" no son entes de otro planeta. Son gente normal, o al menos es la aspiración que a mí me gustaría. Que la gente de pequeña dijera: "quiero hacer política" al igual que otro dice que quiere ser policía, bombero, médico, astronauta o profesor. Que estuviera normalizado el mensaje: "tú puedes hacer política a escala X, tú puedes ayudar a gestionar cosas, tú puedes participar en colectivos, tú puedes mover a la gente"... No veas en mi universidad, por ejemplo, lo horroroso que era organizarse para hacer cualquier cosa, incluso aquellas obvias en las que todos estaban de acuerdo. Todos se quejaban por los pasillos pero a la hora de la verdad acababan mirando por sí mismos y no estaban dispuestos a mover ni un dedo para ayudar con quejas o solicitudes, miraban mal a quién se organizaba buscando mejorar las cosas y el "bien común"... Un pozo de escepticismo, indiferencia y resignación. Y luego en la esfera laboral por lo que sé es aún peor, en vez de ayudarnos a coger fuerzas es un "todos contra todos" en el que danzamos cuales títeres de la mano de los "jefes". Me parece que falta mucho de comunión, de asociación, de saber estar dentro de una organización y ayudar a que esta salga adelante gracias a la participación conjunta. Y no me refiero a un partido político a gran escala, puede ser cualquier asociación por los intereses de cualquier clase, de vecinos de lo que sea, de trabajadores X, de estudiantes, etc. Eso para mí es política, y los partidos deberían funcionar así  (sólo que a gran escala,) y no parecer mafias como hacen en muchas ocasiones. 

Eso es fruto de la prédica de los medios y la derecha: depolitizar. Según Aristóteles (y que yo sepa ningún filósofo posterior dijo lo contrario) el humano es "un animal político" es decir, lo que nos diferencia de los animales es la capacidad de hacer política: participar en la decisión de cómo administrar la comunidad. A la derecha no le conviene, prefieren que gente "preparada" (preparada para qué, me pregunto) que se ocupe y un pueblo que simplemente obedezca y/o aplauda.

La participación política termina educando, cosa que tampoco les conviene a los medios.

El hace 9 minutos, karma23 dijo:

Grecia estaba en la putísima mierda antes ya de que llegara Syriza y para mí lo que se vio en ese caso es precisamente la inutilidad de la soberanía nacional

Aquí, tras el estallido del 2001, vino Kirchner casi que por descarte. Y se pagó la deuda y tuvimos superavits "chinos" todos los años, incluso en el 2009 que fue el año de la crisis mundial (por ejemplo, quebró la casa central de General Motors en Detroit y la sucursal argentina pidió un préstamo al gobierno que lo terminó pagando antes de lo estipulado porque la demanda de autos había crecido enormemente y por convenios internacionales se trabajaba junto a Brasil (donde Lula había hecho lo mismo) para suplir al mercado interno de ambos países, más Uruguay, Paraguay, México y supongo que otros países del área. Además se pagó la deuda, tras una negociación con quita exitosa, cosa que ahora, gracias al hijo de puta de Macri no se podrá hacer más porque encuanto asumió les pagó a los fondos buitres y ya nadie va a aceptar una quita a partir de eso.

Hoy, tras dos años de neoliberalismo volvemos a deber lo mismo que debíamos en 2001....

El hace 9 minutos, KokoKevin dijo:

Aquí, tras el estallido del 2001, vino Kirchner casi que por descarte. Y se pagó la deuda y tuvimos superavits "chinos" todos los años, incluso en el 2009 que fue el año de la crisis mundial (por ejemplo, quebró la casa central de General Motors en Detroit y la sucursal argentina pidió un préstamo al gobierno que lo terminó pagando antes de lo estipulado porque la demanda de autos había crecido enormemente y por convenios internacionales se trabajaba junto a Brasil (donde Lula había hecho lo mismo) para suplir al mercado interno de ambos países, más Uruguay, Paraguay, México y supongo que otros países del área. Además se pagó la deuda, tras una negociación con quita exitosa, cosa que ahora, gracias al hijo de puta de Macri no se podrá hacer más porque encuanto asumió les pagó a los fondos buitres y ya nadie va a aceptar una quita a partir de eso.

Hoy, tras dos años de neoliberalismo volvemos a deber lo mismo que debíamos en 2001....

No soy economista ni sé los pormenores del asunto, pero también hay que aclarar una diferencia entre Grecia y Argentina y es que la primera está dentro del marco de la UE. Y básicamente ahí tienes dos opciones: o seguir aceptando el euro y sometiéndote a los intereses europeos; o salir de ahí y buscarte soluciones por su cuenta. En su momento hubo incluso un debate y mucha gente en Grecia era partidaria de dejar la UE. Sin embargo, abandonarla también tenía consecuencias muy grandes (cambio de moneda, fin de muchos acuerdos, etc.). 

Sinceramente, no sé qué es mejor o peor, pero al final decidieron quedarse dentro de la UE y ahí tienes que pasar por el aro sí o sí, por eso digo que la soberanía nacional está muy limitada en nuestro contexto. De hecho, algunos apuntan a lo de Grecia como si fuera fracaso exclusivamente de ellos o incluso del último partido que arribó al poder, pero para mí es un fracaso de toda la Unión Europea en su conjunto (una responsabilidad que pocos asumen, ya que los alemanes se la pasan pensando que los del sur son unos vagos que no trabajan... ¿Raro? xD ). 

El hace 9 minutos, karma23 dijo:

No soy economista ni sé los pormenores del asunto, pero también hay que aclarar una diferencia entre Grecia y Argentina y es que la primera está dentro del marco de la UE. Y básicamente ahí tienes dos opciones: o seguir aceptando el euro y sometiéndote a los intereses europeos; o salir de ahí y buscarte soluciones por su cuenta. En su momento hubo incluso un debate y mucha gente en Grecia era partidaria de dejar la UE. Sin embargo, abandonarla también tenía consecuencias muy grandes (cambio de moneda, fin de muchos acuerdos, etc.). 

Sinceramente, no sé qué es mejor o peor, pero al final decidieron quedarse dentro de la UE y ahí tienes que pasar por el aro sí o sí, por eso digo que la soberanía nacional está muy limitada en nuestro contexto. De hecho, algunos apuntan a lo de Grecia como si fuera fracaso exclusivamente de ellos o incluso del último partido que arribó al poder, pero para mí es un fracaso de toda la Unión Europea en su conjunto (una responsabilidad que pocos asumen, ya que los alemanes se la pasan pensando que los del sur son unos vagos que no trabajan... ¿Raro? xD ). 

Es cierto. Aquí también se discutió el problema de Grecia y no hubo consenso sobre si les convenía o no dejar el Euro. El problema es que en las situaciones está jodidos :nuse:

Los alemanes son muy estrictos y mucha gente cree que eso es bueno, por ejemplo, me contó un periodista (y creo que lo publicó) que luego de un partido entre argentinos y alemanes, en el aeropuerto de Frankfurt, una mujer embarazada que llevaba dos valijas resbaló y se cayó; los alemanes pasaban por al lado ignorándola e incluso uno le dijo "eso le pasa por cargar más de lo que puede" mientras un grupo de no-alemanes se apuraba para ir a ayudarla :nuse: Mi prima que vive en Alemania me dice que sin duda eso es cierto. Hace más de 15 años que vive allí y prácticamente no pudo hacerse amiga de ningún vecino alemán.

Ellos se creen superiores, por eso votaron a Hitler, mal que le pese a @Zine xD 

El hace 15 horas, zoompy dijo:

@Mole11 Miedo a cosas sin fundamento. Claro. Grecia es ahora mismo la gran potencia mundial. Creo que los vamos a rescatar de nuevo, no? Cuántos rescates llevan?

Grecia no ha sido una potencia desde Pericles... Y los rescates llegaron con la derecha... En serio, revisad los argumentos.

El hace 9 horas, KokoKevin dijo:

Ellos se creen superiores, por eso votaron a Hitler, mal que le pese a @Zine xD 

Que conste que lo de la Ley de Godwin es más coña que otra cosa xD. Aunque también es cierto que rara vez falla.

Y por cierto, antes de Godwin (y antes de Internet) ya existían bromas al respecto, como la falacia de Reductio at Hitlerum

Citar

Reductio ad Hitlerum es una falacia en la forma: «Adolf Hitler apoyaba X, por lo tanto X debe ser malo».

En cuanto a los alemanes, mi vecino de abajo es alemán y es bastante majo. He conocido a unos cuantos alemanes (y alemanas xD) y no me pareció que se dieran mucho aire de superioridad, aunque es verdad que flipan con lo desordenados que somos aquí. Pero no me atrevería a generalizar.

 

Sobre el resto de la discusión no opino porque es un rollo, la verdad. Que a estas alturas todavía estemos con izquierdas y derechas, con miedo a los rojos y a los fachas... Que si unos hicieron tal, que si otros cual... Muy trasnochado todo.

El hace 20 horas, KokoKevin dijo:

Y en España cuál sería ese?

Podemos, por supuesto. Cuando Grecia iba cuesta abajo sin frenos y apareció Alexis Tsipras anunciando aun más inestabilidad de la que ya había, ahí estaba nuestro querido Pablo Iglesias dejándose la piel por defender todas las cosas que hacía, que eran lo mejor para el pueblo griego y demás. 

 

@karma23 Sé que el tema es redundante porque todos hemos dicho todo mil veces , necesitamos urgentemente que ocurra algo nuevo y que se hable en los medios todos los días, hasta entonces seguiremos con Política - Catalunya - Corrupción - Política - Catalunya - Corrupción - Política... xD 

 

Sobre lo del programa de Iglesias, lo echan todas las semanas en HispanTV, si lo buscas por el nombre, Fort Apache, te salen todos los programas de Iglesias, hasta el último que subieron aun la semana pasada. Despues se puede comprobar en su última actualización de "transparencia" lo que cobra por ello. El documento es el mismo donde aparece también lo del chalet, si lo encuentro lo cuelgo.

Y lo de la gente rica, no les molesta de verdad? Entonces por qué, por ejemplo, han estado semanas criticando duramente a Amancio Ortega su terrible decisión de donar 40 millones de euros en equipos informáticos para tratar el cancer a varios hospitales públicos? Porque puedes criticar rumores como lo de la explotación infantil en otros países y los sueldos justos, pero criticar donar maquinaria contra el cancer?? Echenique se puso las botas en Twitter criticándolo, y mucha gente en internet luciendo su colorcito morado y corazoncito arcoiris afirmando que si tenía la mala suerte de padecer cancer se preocuparía primero de todo de no ir a tratarse a un hospital que hubiese recibido las ayudas de Amancio. De verdad no les molesta la gente rica? No se aprecia el extremismo?

Grecia ya estaba en caída libre, pero en esa situación lo menos que se debería hacer, pienso yo, es al menos no aplaudir a uno que anuncia que lo va a hacer peor. No felicitarlo por ello, porque llegar al poder y decir "A la mi*rda con todo" lo podemos hacer cualquiera de nosotros.

EDIT: 

>>Aquí<< va la declaración de bienes que ha colgado Iglesias, a partir del cual se echaron todos los ultras encima cuando se dieron cuenta de lo del chalet, ya que aparecen los sueldos, el nuevo inmueble y el préstamo que ha tenido que pedir. Se ven los 43.000€ que cobra como diputado y los 41.000 que cobra como "presentador". Es curioso porque tienen esa norma de donar al partido lo que sobre del equivalente a tres sueldos mínimos pero solo lo que cobren del Congreso, lo que cobren fuera no cuenta, es de españoles medios cobrar dos sueldazos. Ya ni qué decir cómo se pusieron cuando el PSOE propuso que los diputados solo cobrasen un solo sueldo mientras son diputados.

 

 

El hace 10 horas, zoompy dijo:

decisión de donar 40 millones de euros en equipos informáticos para tratar el cancer a varios hospitales públicos

La cuestión es que este gesto altruista y "bueno" no compensa o borra el resto de cosas del sistema ni debería suponer un lavado de imagen. Es como si uno de nosotros apadrinara un niño por 10 euros al mes (porque 40 millones son calderilla para Amancio) y se creyera que eso lo exime de las críticas o de hacer cosas inmorales con el resto de su tiempo o dinero.

Supongo que por ahí iban los tiros, aunque seguro que te encontrarás gente que le parezca mal en sí, puede que por lo arbitrario del tema escogido o de la cantidad de la donación (no está destinado al completo sistema de salud, y supongo que eso puede generar algunos desequilibrios... O a lo mejor creen que hay otras causas más urgentes y necesitadas en las que donar, o se podría repartir más el dinero, etc.).

Si cada uno de nosotros apadrináramos un niño por 10 euros nos podrían seguir criticando todos los defectos que tengamos, pero no el hecho de haber apadrinado al niño, pienso yo. En el caso de Amancio Ortega, le criticaron haber hecho la donación, pudiendo haber criticado otras cosas, de las cuales no hay que pasar por alto ninguna, como dices, pero tampoco criminalizar la donación en sí.

Es muy sencillo, si Amancio quiere hacer donacions desinteresadas y altruistas, las hace y punto. En el momento q se anuncia y se publicita pasa a ser propaganda, sea para tapar lo poco q paga en impuestos, el esclavismo usado para hacer su ropa, etc.

El hace 16 horas, lamatxin dijo:

Es muy sencillo, si Amancio quiere hacer donacions desinteresadas y altruistas, las hace y punto. En el momento q se anuncia y se publicita pasa a ser propaganda, sea para tapar lo poco q paga en impuestos, el esclavismo usado para hacer su ropa, etc.

Estoy de acuerdo, si Podemos quiere "donar" todo lo que vaya más allá de tres SMI a distintas actividades sociales, lo hace y punto, en el momento en que se anuncia y se publicita, pasa a ser propaganda xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.