Jump to content

Zona de Politica Española

Featured Replies

Que haga como el Puyol ese, que sale de la cárcel a hacer trabajos inventados. Eso si que es justo y democrático. 

El hace 2 horas, lamatxin dijo:

"También estaba convocado para proceder al acto de promesa o jura de la Constitución el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión preventiva a la espera de la sentencia por el juicio del procés. Sin embargo, Junqueras, que encabezó la coalición Ahora Repúblicas, en la que se integran ERC, Bildu y BNG, no ha podido hacer este trámite porque el Tribunal Supremo no le ha dado permiso para salir de la cárcel de Soto del Real y desplazarse al Congreso."

Te eligen los ciudadanos, pero te niego el permiso para recoger el acta de eurodiputado, aaa.. lo siento... todo muy democrático y tal... :coffee:

Pero... ¿No nos has dicho que no hacía falta que jurasen nada? :nuse:

El hace 3 horas, lamatxin dijo:

Error mío, eran los permisos provisionales q dieron a los parlamentarios europeos españoles hace 15 días, solo a los indepes se los negaron con la excusa de q no habían jurado la constitución, mientras q al resto no les pidieron nada...

Lo de junqueras y la negativa a dejar q vaya a buscar las credenciales ya tal... :coffee:

Les niegan la entrada al Parlamento Europeo y... ¿La culpa es de la justicia española? :nuse: 

Y lo de Junqueras es bastante sencillo y lo explica el auto del Supremo, permitir que Junqueras vaya a la JEC a jurar la Constitución provoca posteriormente "el obligado traslado del Sr. Junqueras a Bruselas- sede del Parlamento Europeo- para la toma de posesión de ese órgano parlamentario" y este traslado a Bélgica provocaría "un irreversible peligro los fines del proceso. Implicaría de entrada, la pérdida del control jurisdiccional sobre la medida cautelar que le afecta y ello desde el instante mismo en que el acusado abandonara el territorio español"

Es una buena excusa para pasarse lo q votan los ciudadanos por el forro... :coffee:

Buen retrato de ciudadanos...

Citar

¿Qué es C’s?

Preguntada en una entrevista por el enésimo incumplimiento de Ciudadanos, el de haber pactado con la extrema derecha tras jurar por lo más liberal que no lo harían, Inés Arrimadas respondió que ellos habían prometido que no se sentarían a negociar con Vox, pero que de sentarse a hablar no habían dicho nada. Como diría Juan Tamariz mientras tocaba un violín en el aire: Taaachaaaán.

Desde hace varios incumplimientos, el interés informativo ya no está en qué dicen o dejan de decir Rivera y los suyos –su palabra dejó de tener interés cuando ellos mismos la despreciaron una y otra vez–. El interés está en saber qué piensan los votantes de Ciudadanos. Si le preguntásemos a votantes de PSOE, PP, Podemos, Izquierda Unida o Vox qué es su partido, es probable que, con más o menos dificultades, todos ellos fueran capaces de trazar unas cuantas líneas maestras, esas que guían el hacer político de cada formación. Un votante de Ciudadanos sometido a la misma pregunta –qué es Ciudadanos– podría entrar en combustión espontánea.

Para explicar qué es Ciudadanos hay que usar el método policial, el que tiene como máxima la de seguir el rastro del dinero hasta que te conduzca al delincuente situado en lo alto de la pirámide delictiva. En el caso del partido naranja, ese rastro del dinero se llama principios políticos cambiantes y conduce siempre al mismo lugar: el poder económico y mediático que apadrinó a Cs.

El C’s moderado y regenerador

Según nos contaron cuando Ciudadanos fue ascendido de un día para otro a la primera división de las encuestas –puerta de entrada a la primera división de la política– el perfil del votante naranja sería el de una persona de centro, harta de la corrupción y con ganas de regenerar la política desde posiciones moderadas. Tras lograr representación institucional, esa persona ilusionada por la regeneración se encontró con que los tres primeros movimientos de su partido fueron mantener en la presidencia del país al Rajoy que Rivera había señalado como responsable de la corrupción, apuntalar al PP de la Gürtel en Madrid y entregarle el Gobierno de Andalucía al PSOE de los ERES. Todo ello justificado con un argumento que los grandes medios aplaudieron a rabiar para compensar la posible pérdida de votos por la traición a los principios fundacionales. Ese argumento era la estabilidad. Si, finalmente, la corrupción y la regeneración eran cuestiones secundarias y lo importante era la estabilidad, ¿por qué las convirtieron en su bandera en aquel momento en el que emergían nuevas opciones políticas? Queda poca gente que no sepa que la respuesta a eso se llamaba Podemos.

El C’s de la estabilidad y la lucha contra el independentismo

Dejados atrás los principios de regeneración y lucha contra la corrupción, llegó el conflicto catalán y, con él, los grandes medios volvieron a promocionar a Ciudadanos. Esta vez, el nuevo partido –este partido es nuevo cada poco tiempo– se sostendría sobre nuevos principios que nada tenían que ver con la regeneración democrática: ahora tocaba estabilidad y lucha contra los independentistas. El cuento de la estabilidad duró poco. El tiempo que, con Rajoy fuera de la Moncloa, Ciudadanos tardó en hacerse la foto de Colón junto a la extrema derecha mientras el PSOE en el Gobierno negociaba con Podemos una subida del salario mínimo. Si en 2016 apoyaron a Rajoy anteponiendo estabilidad a lucha contra la corrupción, en este caso la decisión sería que más valía inestabilidad que dejar gobernar a Sánchez. ¿El motivo oficial? Que Sánchez había cedido ante los independentistas. Algo que nadie ha llegado a ver. Un Sánchez al que, casualmente, los grandes poderes económicos y mediáticos miran con recelo desde su buen entendimiento con Podemos. De nuevo Podemos.

El C’s que lucha contra el independentismo

Dejadas atrás los principios de la estabilidad, la lucha contra la corrupción, la moderación y la regeneración democrática, el tres veces nuevo Ciudadanos se apoya ahora en una única pata: la unidad de España y la lucha contra el independentismo. Esto justificaría pactar con cualquiera que comparta estos valores, incluida la extrema derecha racista y homófoba o un PP que lleva décadas gobernando y salpicando de corrupción Madrid. Cualquier cosa con tal de mantener lejos del poder a un PSOE que llegaría a Gobiernos autonómicos de la mano de... ¿adivinan quién?

 

El C’s qué sé yo

Pero un enésimo nuevo Ciudadanos ha sido avistado. El partido cuya única misión en la vida era ya la lucha contra el independentismo ha roto con su candidato por Barcelona, Manuel Valls, después de que este decidiera darle la alcaldía de la capital catalana a Ada Colau evitando un gobierno municipal de los independentistas de ERC. ¿La explicación oficial del partido? No había mucha diferencia entre darle el gobierno de Barcelona a los independentistas y dárselo a Colau. Es decir. Si no había diferencia, ¿qué han castigado? ¿Se imaginan a C’s rompiendo con Valls si en vez de evitar un gobierno de ERC apoyando a Colau, lo hubiera hecho apoyando a otro alcalde no independentista? Yo tampoco.

Cada nuevo truco de ilusionismo político de Ciudadanos exige que todos miremos hacia otro lado mientras los grandes medios aplauden las habilidades del mal mago que cambia la carta con descaro para que el truco le salga bien. Y el truco siempre es el mismo. Los principios políticos que rigen en Ciudadanos no son ninguno de toda la lista de principios por los que Ciudadanos ha ido pasando de puntillas durante los últimos años. Los principios políticos de Ciudadanos se llaman Nacional-Oportunismo, una extraña variante de nacionalismo español que muta según las necesidades de los grandes poderes económicos. Ciudadanos puede haberse llamado regenerador y apoyar a Gobiernos corruptos porque el poder lo necesitaba. Ciudadanos puede haberse declarado garante de la estabilidad y negarle la estabilidad al más votado en nombre de la lucha contra el independentismo. Y, luchando contra el independentismo, romper con un candidato que lo ha combatido a costa de hacer alcaldesa a una mujer que los poderosos rechazan por motivos que nada tienen que ver con la independencia de Cataluña. Las políticas de C’s son el notario que nos confirma lo que ya sabíamos. Que Podemos y su entorno son el enemigo a batir por un sistema que entiende –con razón– que Vox es un fiel aliado con el que no importa pactar. La extrema derecha no respetará los derechos civiles ni los valores democráticos, pero respeta lo verdaderamente sagrado: el statu quo para el que Ciudadanos fue creado. Por eso y no por otros motivos son compatibles. ¿Qué es Ciudadanos?, preguntaríamos a un votante naranja, consciente de a dónde va su voto. “Ciudadanos es una herramienta multiusos en manos de quien manda”, sería una respuesta honesta.

Link

 

Ciutadans no se ha integrado ya en el PSC? 

No sé pa que tantas vueltas...

Citar

Podemos y su entorno son el enemigo a batir

:medescojono::medescojono::medescojono:

Pero cómo, si llevamos un año leyendo a la izquierda que eso no era posible porque la justicia es patriarcal.

El hace 9 horas, Estrada dijo:

Pero cómo, si llevamos un año leyendo a la izquierda que eso no era posible porque la justicia es patriarcal.

El caso es que lo están pintando como una batalla ganada por el pueblo, aquí quien no se cuelga medallas es porque no quiere. Que crean que la presión social es mucho más influyente en las condenas que la propia justicia y la ley, es muy grave.

El hace 5 horas, colchoneros9 dijo:

El caso es que lo están pintando como una batalla ganada por el pueblo, aquí quien no se cuelga medallas es porque no quiere. Que crean que la presión social es mucho más influyente en las condenas que la propia justicia y la ley, es muy grave.

Decían "justicia patriarcal"... Cuando la justicia condena a quince años y diecisiete años a estos personajes, resulta que nos cuentan que es debido a la presión que han hecho al tribunal. Se jactan, incluso políticas como Irene Montero, de que han forzado a un tribunal a no realizar un juicio objetivo, lo cual nos mostraría el pésimo concepto de democracia y separación de poderes que tendrían, pero más bien es que el argumento que utilizaban, ante un Código Penal que es un desastre para juzgar este tipo de delitos, se ha disuelto como un azucarillo.

No entraré en otras manadas cuyas violaciones no han tenido ni el más mínimo eco mediático comparado con esta (veinte casos similares solo en 2018) pero no confundamos términos como estoy leyendo, eso no exime a esta gente y esta panda de escombros sociales eran de todo menos inocentes, los han condenado tres tribunales en distintas instancias; yo aplaudo que este tipo de delincuentes se pasen quince años entre rejas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.