Jump to content

Zona de Politica Española

Featured Replies

El hace 22 horas, gaspasho dijo:

Estoy harto de hablar con gente de avanzada edad que vota al PP, a Ciudadanos, a VOX y todos coinciden en que había que oir, ver y callar sea del pensamiento que sea o estás con el dictador o contra él esa era la máxima si ó si o por lo menos aparentarlo.

Pues esto es más o menos lo mismo que pasa hoy día con la izquierda. Su pensamiento es el único que vale, hay que estar de acuerdo si o si con lo que dicen, y si no es así persecución y violencia. Y luego resulta que los fachas son los de Vox

'Violencia de género': una aberración

La expresión violencia de género no es utilizada en los 70 y 80 del pasado siglo por las creadoras de la llamada tercera ola del feminismo, pero ha terminado siendo un concepto clave y esencial de esta ideología. Tan primordial que, ejerciendo de piedra angular, sostiene y relaciona los dos pilares básicos de este pensamiento: el patriarcado y la dialéctica sexo-género.

El enunciado apareció en 1995 en el Congreso sobre la Mujer celebrado en Pekín y auspiciado por la ONU, aunque su significado procede de violencia estructural, idea teorizada muchos años antes por el sociólogo Johan Galtung y que se caracteriza por carecer de un actor violento. La violencia de género sería para el feminismo radical una violencia estructural del hombre contra la mujer que surge de un sistema de poder centrado en la sexualidad y que se manifiesta en todos los órdenes, en el cultural especialmente, lo que no impide que sea ostensible, real y con un origen histórico. Otra cosa muy distinta es poder demostrar todas estas afirmaciones.

Ese sistema es el patriarcado –"heteropatriarcado", se dice ahora, para señalar más al varón dominante–, tal como lo teorizó Kate Millet en Política sexual. Sulamith Firestone busca en Dialéctica del sexo un paralelismo entre el patriarcado y el sistema de producción capitalista analizado por Marx. "Así como la meta final de la revolución socialista", aseguró, "era acabar no sólo con el privilegio de la clase económica, sino con la distinción misma entre clases económicas, la meta definitiva de la revolución feminista no debe ser acabar únicamente con el privilegio masculino, sino con la distinción de sexos misma: las diferencias genitales entre los seres humanos ya no importarían culturalmente". "Existe una dialéctica más radical que la de la lucha de clases: la servidumbre biológica de la opresión de las mujeres", concluyó.

Sin embargo, el paralelismo que pretende hacer esta mentora del feminismo marxista hace aguas por todas partes. Marx tardó más de 50 años en explicar los mecanismos de explotación del sistema capitalista en una obra meritoria aunque errónea en aspectos esenciales, mientras que el patriarcado diseñado por el feminismo hegemónico es una construcción –un constructo, más bien– desacertada y vacía en todas sus vertientes: origen antropológico, desarrollo, consecuencias políticas y presencia actual, llegando incluso a lo grotesco. La feminista Marta Fontenla lo define como "un sistema de relaciones sociales sexo-políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad interclase e intragénero instaurado por los varones, quienes, como grupo social y en forma individual y colectiva, oprimen a las mujeres (…) se apropian de su fuerza productiva y reproductiva, de sus cuerpos y sus productos, ya sea con medios pacíficos o mediante el uso de la violencia". Esta "solidaridad interclase" que los varones establecen tiene una presencia institucionalizada e incluso un nombre, fratría, como es denominada por algunas feministas, Celia Amorós entre ellas.

Con lo hasta aquí expuesto es posible deducir las principales características que para las feministas encierra el concepto violencia de género. Y comprobar al mismo tiempo que confina afirmaciones, que no argumentos, puramente ideológicos que rompen los principios más esenciales del Derecho, que conforman las sociedades democráticas liberales.

En primer lugar, quien ejerce esta violencia es un sujeto (un actor) colectivo, los hombres, todos los hombres, y también la víctima es otro colectivo, todas las mujeres; y por supuesto va en una única dirección, del primer colectivo al segundo. En un Estado de Derecho, los delitos los cometen los individuos, no los colectivos, y de no ser así se anula la presunción de inocencia, al quedar en este caso todos los hombres estigmatizados por el solo hecho de pertenecer al grupo depredador y estructurado. El Derecho Penal descansa sobre el principio de que la responsabilidad por la comisión de un hecho tipificado por la ley como delito recae sobre una persona. Por el contrario, en los sistemas totalitarios la responsabilidad penal se fundamenta en el autor del delito o en el colectivo al que pertenece. Es el Derecho Penal de autor de la Alemania nazi.

La histórica feminista radical Kathleen Barry lo dejó bien claro: ""El individualismo liberal trata de fragmentar el poder que ejercen los hombres mediante la violencia sexual como si fuera una conducta meramente individual de algunos hombres concretos". No existen por tanto en este tipo de violencia comportamientos individuales libres y responsables, la "estructura patriarcal" es determinante. Es en este sentido revelador el argumento del magistrado del Constitucional Jorge Rodríguez-Zapata cuando cuestionó con su voto particular la Ley contra la Violencia de Género (LVG) asegurando que contiene una definición de violencia de género (...) con independencia de cuál sea la motivación o la intencionalidad del agresor (…) En realidad, el autor del referido delito debe ser sancionado con arreglo al plus de culpa derivado de la situación discriminatoria creada por las generaciones de varones que le precedieron, como si portara consigo un pecado original del que no pudiera desprenderse.

Las palabras de este magistrado señalan una segunda vertiente del tratamiento ideológico de la violencia de género que en el plano jurídico es posiblemente más aberrante. Para el feminismo, esta falta o delito no tiene causa ni intencionalidad que implique agravante o atenuante alguno. En todo proceso penal sobre un caso con resultado de muerte o lesiones graves, como el del asesinato del niño Gabriel a manos de Ana Julia Quezada, el tribunal se ocupa de averiguar motivos y posibles agravantes o atenuantes. Incluso los atentados terroristas se consideran que encierran una intencionalidad política. Más sorprendente es el tratamiento que desde la ideología feminista se da a las mutilaciones genitales de las niñas, que, percibidas por muchos como un ejemplo brutal de violencia de género, no podrían ser así designadas por tener alguna motivación –salvaguardar la pureza y virginidad para el futuro marido, o si acaso causas rituales o religiosas– y ser practicadas por mujeres. En la violencia de género estructural no caben estas disquisiciones porque el hombre, como protagonista dominante del patriarcado, agrede a la mujer por el simple hecho de serlo. No existe motivación alguna, la violencia es estructural, no individual, es como un mandato ineludible del destino del que el varón no se puede librar y que eleva a este tipo de violencia a la máxima gravedad, al tratarse de una agresión aleatoria.

Por ello, las feministas rechazan tajantemente discutir sobre si la violencia de género puede tener alguna causa: problemas psicológicos, miedo a perder a los hijos, interés económico, venganza u odio, entre otros. Entrar en este debate "contraviene la esencia de la LVG", dice Lucía Avilés, vocal de la Asociación de Mujeres Juezas. El profesor de Filosofía del Derecho Pablo de Lora Deltoro expone en Lo sexual es político (y jurídico) numerosos ejemplos de cómo la perspectiva de género está distorsionando el estamento jurídico. Y no solo esta profesión. Sonia Vaccaro, psicóloga especialista en violencia de género, sostiene que tampoco la maldad puede ser el factor explicativo, porque el hombre maligno no maltrata cuando, por ejemplo, le echan del trabajo, "lo único que no tolera es el no de su pareja... Es como discutir si el Holocausto existió".

De la falaz pretensión que niega cualquier motivación a la violencia del hombre hacia la mujer por ser estructural se deriva la radical oposición de las feministas a que se use otros calificativos diferentes a de género. "Violencia doméstica", "contra la mujer" o incluso "machista" son herejías imperdonables. La catedrática de Derecho penal Mercedes Pérez Manzano lo deja bien claro:

Utilizar el término violencia de género supone una toma de postura acerca de las causas que la originan (estructura social de naturaleza patriarcal) y explica la violencia sobre las mujeres en clave cultural y social, y no biológica ni individual.

Es sorprendente cómo la perspectiva ideológica de género ha calado también en los medios de comunicación. La prueba está en que cuando se informa de que un hombre ha agredido o matado a una mujer no hace falta investigar la causa, ésta viene implícita y no es necesario esperar al veredicto de los tribunales para calificar el caso como de violencia de género, algo que no sucede en ningún otro delito.

A pesar de los extravíos jurídicos que contiene, la violencia de género es una idea verdaderamente exitosa, puesto que sirve para casi todo: criminaliza al varón sin escapatoria alguna, victimiza a la mujer, despierta adhesiones políticas, posibilita promulgar leyes ideológicas y genera buenos beneficios económicos. Su eficacia en cuanto a reducir las víctimas es un fracaso total, pero, ya se sabe, cuando la izquierda ensaya una receta y naufraga no es necesario probar otro remedio: se dobla la dosis y basta.

 

Artículo de Fernando Serra, profesor del IESE Business School y padre de Clara e Isabel Serra de Podemos. Supongo que estará contento con las hijas xD

Estoy bastante de acuerdo en que la problemática de establecer que se mata a las mujeres porque son mujeres y no se debe entrar en si dicha violencia sucede por otras cuestiones en el deseo de colectivizar tanto al agresor como a las agredidas es una aberración y provoca lo que está provocando, que tras quince años con la ley vigente, miles de millones de euros y cientos de asociaciones, el problema de la "violencia de género" no solo no se ha reducido si no que se ha aumentado, incluso en una población de menos edad que ya habría recibido una educación menos "patriarcal" que sus padres o abuelos.

No deja de ser curioso que las corrientes en psicología y sociología más progresistas hayan hecho siempre bandera de la necesidad de examinar minuciosamente las causas por las que un sujeto comete los delitos, especialmente las referidas al ámbito de sus ecosistema de crecimiento, relaciones, situación social, ingresos... Pero en el caso de la violencia de género, la causa del asesinato o el maltrato se resuelva con un hilarante "la mató / maltrató porque es mujer" lo cual supondría tener legiones de psicópatas que pese a odiar a las mujeres, solo matan a sus parejas, no a sus madres, hermanas, amigas o desconocidas o fruto del heteropatriarcado como si fuese un ente que te susurra al oído que mates como si fueses el Hijo de Sam. Más hilarante resulta el término "terrorismo machista" como si los hombres de este país o el mundo hubiésemos decidido conformarnos en una banda organizada cuyo objetivo sería aterrorizar a las mujeres para mantenerlas en un situación de esclavitud y comparar las víctimas de ETA con las de "violencia de género" como si realmente existiese un grupo organizado de hombres, vinculados entre si cuyo objetivo es matar mujeres para aterrorizarlas.

:coffee:

El hace 2 horas, lamatxin dijo:

:coffee:

¿Sabrá el tonto de las viñetas de Eldiario.es que se celebró el minuto de silencio sin problema alguno? ¿Qué la discusión entre Ortega Smith y Almeida es anterior a dicho minuto y al finalizar el minuto, los que estaban en ambas pancartas aplaudieron? ¿Sabrán en el Eldiario.es que en la pancarta ponía "La violencia no tiene género, contra todo tipo de violencia intrafamiliar" y no solo "La violencia no tiene género"? ¿Sabrá que en dicha pancarta estaba una mujer y los concejales del Ayuntamiento elegidos democráticamente y a los que tilda de asesinos y maltratadores?

Seguro que no lo sabía el tonto de las viñetas de Eldiario.es, que no ha querido manipular, solo ha hecho una viñeta que encima no tiene ni puta gracia.

Me los imagino después de un atentado de eta, apartados del resto, con su pancarta 'todos los asesinatos son iguales, contra todo tipo de violencia' ... :shifty:

:nuse:

El hace 3 horas, lamatxin dijo:

Me los imagino después de un atentado de eta, apartados del resto, con su pancarta 'todos los asesinatos son iguales, contra todo tipo de violencia' ... :shifty:

:?

¿Te refieres al "condenamos todo tipo de violencia, venga de donde venga" como ha hecho Bildu para no condenar el terrorismo de ETA de manera específica? ¿Te refieres a las palabras de Otegui en TVE hace poco dando circunloquios para no condenar expresamente la violencia de ETA? Joder, si eso es lo que ha hecho gran parte de la izquierda abertzale en la última década y habéis aplaudido con las orejas.

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

:nuse:

Tenemos a tíos condenados a cuatro años de cárcel por entrar en Blanquerna con imágenes de que se dieron un garbeo por la librería y poco más, a otros cuantos condenados a tres años de cárcel por manifestarse frente al Parlament, lanzar huevos y pintar con spray a un par de parlamentarios y me pones el caso de alguien que ha sido absuelto :nuse:

¿Cuantos de los de Blanquerna han pisado la carcel? ... :shifty:

El hace 1 hora, Milinko dijo:

:?

¿Te refieres al "condenamos todo tipo de violencia, venga de donde venga" como ha hecho Bildu para no condenar el terrorismo de ETA de manera específica? ¿Te refieres a las palabras de Otegui en TVE hace poco dando circunloquios para no condenar expresamente la violencia de ETA? Joder, si eso es lo que ha hecho gran parte de la izquierda abertzale en la última década y habéis aplaudido con las orejas.

El En 19/9/2019 at 8:36, lamatxin dijo:

No entiendo tu aclaración... ¿cuando vox dice q el franquismo no se puede condenar está todo ok, pero cuando HB dice que no se puede condenar a eta está todo mal?

Anda, justo hoy han detenido a unos CDR que planeaban actos violentos con explosivos...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.