Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Lo digo sin ánimo de polémica: ¿alguien me puede explicar las grandes diferencias que existen entre la cultura vasca y la española?, Porque yo, aparte de la lengua no veo diferencias sustanciales. Es más, para mí, todos los países mediterráneos tenemos una cultura muy similar (o eso me ha parecido cuando he viajado más allá del país). Vamos que si pones a un vasco en Madrid y a un madrileño en Bilbao sus vidas no iban a variar en demasía (pon a un vasco o a un madrileño en Suiza, por ejemplo, y sí lo harían). A mí, el argumento de la cultura no me parece válido, pero es una opinión personal. De todas formas, siempre me ha llamdo la atención el proceso y las razones por los que uno se "hace" nacionalista. Uno nace en un determinado sitio que pertenece a un determinado país (las dos cosas se producen por azar). ¿Qué le dirán en la familia o en la escuela o en los bares para que empiece a brotar en uno el sentimiento de no pertenencia al país? Nadie nace madridista, ni de izquierdas, ni creyente, ni rockero....sino que se va haciendo todo eso gracias a la influencia de varios factores ¿Cuáles son los que originan que se sea nacionalista?

1º-Si es un referéndum sobre el sentimiento si debe votar el pueblo vasco; si es un referéndum vinculante, ahí debe votar todo el estado español (siempre que en el sentimiento vasco ganase el independentista). La razón: los hechos importantes que atañen al territorio español son cosa de todos los españoles.

2º-Lo del DNI era coooña no se rallen por eso xD

3º- Hay que negociar pero respetando las formas, y dando a cada uno lo que se merece.

4º-nacionalista= independentista? No. los nacionalistas buscan un mayor nivel de independencia y autonomía, sin llegar a separarse del país al que pertenecen, reivindicando la cultura y otras cosas de un pueblo. El independentista es el que quiere, directamente, separarse para formar un país independiente. Pero es común al hablar confundir los términos, seguro que me ha pasado hasta a mi xD .

5º- No me niegues esto: sólo un tercio del electorado catalán dio su apoyo al estatut, y no un 73%. Decir que el 73% de la población ha dicho sí al estatut es una deformación de la realidad.

1º. Con ese punto de vista, está claro que sólo se defiende la unidad de un país obviando los sentimientos de otros. Vamos, que para tener contentos a unos fastidiamos a otros... Bueno, no me extraña que existan casos como lo de Yugoslavia... Y no lo justifico! Pero vamos, para tener a unos descontentos... que deciden democráticamente no ser españoles... yo no les obligaría a serlo no?

2º Que no hayan votado el 50% de los catalanes NO significa que no apoyen el Estatut. Afirmar eso es una FALACIA. Vamos, hay un dicho que dice que una abstención es un voto a la mayoría. Vamos, entonces resulta que el PP no debió gobernar por mayoría absoluta ya que todos los que se abstuvieron no lo apoyaron... Vamos, si una persona en Catalunya estaba en contra del Estatut, ten claro que iban a ir a votar.

3º El PNV tiene ideas independentistas aunque no llevadas a un extremo... Vamos, sólo hace falta recordar el plan Ibarretxe. Vamos, definición de nacionalista: perteneciente o relativo al nacionalismo. Definición de nacionalismo: Doctrina que reinvindica para la nación el derecho de practicar una política dictada por la exclusividad consideración de sus intereses y reafirmar una personalidad propia completa. Movimiento de los individuos que toman conciencia de constituir una comunidad nacional en razón de los vínculos históricos, étnicos, lingüísticos, culturales, económicos, etc, que les unen. (Fuente: Enciclopedia Larousse)Tienes razón ser nacionalista no es lo mismo que ser independentista... Será que un independentista será un nacionalista de una región dentro de una nación? Mejor así?

2º Que no hayan votado el 50% de los catalanes NO significa que no apoyen el Estatut. Afirmar eso es una FALACIA. Vamos, hay un dicho que dice que una abstención es un voto a la mayoría. Vamos, entonces resulta que el PP no debió gobernar por mayoría absoluta ya que todos los que se abstuvieron no lo apoyaron...  Vamos, si una persona en Catalunya estaba en contra del Estatut, ten claro que iban a ir a votar.

Totalmente de acuerdo.

Y por cierto, Xuko, a mi lo de la autodeterminación no me expanta eh, democráticamente habría que aceptar el resultado, fuese el que fuera....aunque si alguien debe de respetar a la democracia esa es ETA y su apoyo político...y no me quiero ni imaginar qué pasaría si la mayoría se postulase contraria al independentismo total del estado español...

Así pues, una vez ETA fuera historia, me parecería cojonudo plantear el tema del referéndum, por razones democráticas y porque no me gusta que esté alguien en mi casa a disgusto...

Eso si, sigo en mis trece, la no condena de la violencia es no manifestarte en desacuerdo con esa muerte, con lo cual, no estás mostrándote en contra de la vía terrorista. Así que los batasunos aprendan un poco de Aralar y dejen la ética para otras personas.

Pues yo voy a ejercer mi derecho a la libertad de expresión: ¡Hay que matar a todos los judíos!

No creo que sea un tema para bromear, pero en fin...

QUOTE 

Con estas palabras y el ejemplo no haces mas que insultar la cultura vasca 

QUOTE 

haces un simil absurdo de republica bananera con lo que queremos determinadas personas en euskadi.

Sobran las palabras.

Bien, sigo manteniendo que comparar la cultura vasca con una republica bananera y el simil de la familia de 4 miembros es una falta de respeto.

No hace falta, ya compro el jueves cada semana

Pues a ver si se te contagia algo de ella.... ;)

Lo digo sin ánimo de polémica: ¿alguien me puede explicar las grandes diferencias que existen entre la cultura vasca y la española?, Porque yo, aparte de la lengua no veo diferencias sustanciales. Es más, para mí, todos los países mediterráneos tenemos una cultura muy similar (o eso me ha parecido cuando he viajado más allá del país). Vamos que si pones a un vasco en Madrid y a un madrileño en Bilbao sus vidas no iban a variar en demasía (pon a un vasco o a un madrileño en Suiza, por ejemplo, y sí lo harían). A mí, el argumento de la cultura no me parece válido, pero es una opinión personal. De todas formas, siempre me ha llamdo la atención el proceso y las razones por los que uno se "hace" nacionalista. Uno nace en un determinado sitio que pertenece a un determinado país (las dos cosas se producen por azar). ¿Qué le dirán en la familia o en la escuela o en los bares para que empiece a brotar en uno el sentimiento de no pertenencia al país? Nadie nace madridista, ni de izquierdas, ni creyente, ni rockero....sino que se va haciendo todo eso gracias a la influencia de varios factores ¿Cuáles son los que originan que se sea nacionalista?

El foro de politica esta para esto, para dialogar, yo si que veo cambios muy significativos aparte del idioma... y es mas que evidente... Primero quiero decir que no soy contra-español, si no pro-vasco... Pero claro, si me siento vasco y no español parece que voy en contra de lo español, y no, simplemente me siento lleno e identificado con esta cultura.

Yo estoy a favor de la autodeterminacion por que e visto que desde que llevamos ciertas cosas de Euskadi nosotros, y se nos a dado los poderes a nosotros todo va mejor. Hace 20 años en Alava por ejemplo era dificil ir a la escuela y salir con un nivel medio bajo de Euskera, y ahora es algo inpensable... Me siento independentista por que creo que es favorable para Euskadi y por que pienso que acabarian muchos ataques hacia este y terminariamos con ese odio -rencor innecesario.

Derecho de autodeterminación o autogobierno. Te pongo un caso práctico. Euskadi tiene hoy en día unas transferencias (haber cuando están todas) y muchas de ellas se relacionan con e UE. En estos momentos Euskadi está capacitada para maniobrar en x materia pero a la hora de hablar con Europa, tiene que pasar por la burocracia española. Es ilógico ya que eso retrasa, entorpeze y algunas veces hasta no llega a buen fin.

El caso de los incentivos fiscales es el mejor ejemplo. Euskadi tiene la potestad para hacerlo. La Rioja se queja y el gobierno Español, unico capacitado para hacerlo, pone una demanda en la UE. Euskadi pide al gobierno español que ponga su correspondiente recurso contra esa demanda. Ilogico ¿verdad?. El gobierno español a quien hace caso. Es como si yo y mi hermano nos pegamos y le mandamos a mi madre al juzgado a poner una querella, uno contra otro. Una chorrada.

Y por cierto, Xuko, a mi lo de la autodeterminación no me expanta eh, democráticamente habría que aceptar el resultado, fuese el que fuera....aunque si alguien debe de respetar a la democracia esa es ETA y su apoyo político...y no me quiero ni imaginar qué pasaría si la mayoría se postulase contraria al independentismo total del estado español...

Así pues, una vez ETA fuera historia, me parecería cojonudo plantear el tema del referéndum, por razones democráticas y porque no me gusta que esté alguien en mi casa a disgusto...

Eso si, sigo en mis trece, la no condena de la violencia es no manifestarte en desacuerdo con esa muerte, con lo cual, no estás mostrándote en contra de la vía terrorista. Así que los batasunos aprendan un poco de Aralar y dejen la ética para otras personas.

Es claro que ETA es el cancer de toda esta historia y que deve estar fuera de ninguna conversacion, ahora no veo bien que batasuna lo este, por que Batasuna no es un grupo terrorista sino un grupo politico y tiene la obligacion y el derecho de estar ahi, por que es quien plasma las ideas de parte del pueblo vasco, como si es el 0,001%.

No. En absoluto. Pero para nosotros condenar es una categoría moral, y no política. La iglesia y los Estados "condenan" el hambre en el mundo y no por ello el problema se resuelve. Se ha manipulado la no condena a la violencia con la falsa idea de que nosotros disfrutamos la violencia, o de que no tenemos más alternativas que la violencia. No.

Es cierto que desde un punto de vista objetivo y estando harto de que la condena no se haga publica y clara irrita un poco que digan la cosas asi... Pero yo ahi por lo menos leo un NO a la violencia, por lo tanto una condena, , a mi me parece un paso adelante, y si estoy a favor de que se legalize batasuna es por que quiero que esto temine ya de una vez.

Os dejo un link sobre un escrio de un catedratico catalan que lei hace tiempo y me parecio se acercaba a mi idea de autodeterminacion.

Aki

Insisto, me parece muy lícito la AUTODETERMINACION,

pero...

... cuando la mayoría del pueblo "vasco" en este caso, se defina, hasta ahora tienen mayoría los planteamientos que no apuestan por ella, lease PP, PSOE e incluso PNV (en sus programas no aparece la autodeterminación explícitamente).

Por tanto el 15% que obtuvo HB, sumado al escaso porcentaje de EA y Aralar, indica que el pueblo vasco no está por la labor.

Cuando las tesis que abogan por la autoderminación obtengan mayoría en el parlamento vasco, considero que sería muy lícito el referendum.

Pero ahora entramos en otros planteamientos, quienes votarían en un potencial referendum?

Insisto, me parece muy lícito la AUTODETERMINACION,

pero...

... cuando la mayoría del pueblo "vasco" en este caso, se defina, hasta ahora tienen mayoría los planteamientos que no apuestan por ella, lease PP, PSOE e incluso PNV (en sus programas no aparece la autodeterminación explícitamente).

Por tanto el 15% que obtuvo HB, sumado al escaso porcentaje de EA y Aralar, indica que el pueblo vasco no está por la labor.

Cuando las tesis que abogan por la autoderminación obtengan mayoría en el parlamento vasco, considero que sería muy lícito el referendum.

Pero ahora entramos en otros planteamientos, quienes votarían en un potencial referendum?

Yo creo que te contestaron esto ya... Pero nose si sabes que muy buena parte del PNV esta a favor de la autodeterminacion vasca y creo que parte del PSE tb, no olvidemos que estamso hablando de AUTODETERMINACION, no de independencia....

El dia que podamos tomar esa decision, ya habremos ganado. No nosotros, los independentistas, como opcion, pero si como un pueblo q determina su camino. El problema es que los independentistas vascos no hemos tenido ni siquiera esa opcion a perder, no sabemos cuánta gente estaría de acuerdo con la independencia. Pero insisto, dsde la seducción politica. Y q ganadores y perdedores acepten el resultado. Eso es la autodeterminación.

Editado por xuko

Como ha dicho un forero, yo no creo que la mayoría del pueblo vasco quiera la independencia (a todos, incluido yo, nos gusta chupar del bote del Estado, y económicamente eso se terminaría), sino más capacidad (y tienen mucha, cuidado, que ya se ha comentado que el Ira se habría dado con un canto en los dientes si hubiera conseguido la mitad de lo que tiene el País Vasco) de gestionar sus asuntos. Sin embargo, imaginemos que se hace un referendum y sale que sí a la independencia con un 80%. ¿Habría que aceptarlo por parte del otro 20%? ¿No se podría cambiar de la misma forma que se quiere cambiar el que el País Vasco pertenezca ahora a España? ¿Y si les da, porque descerebrados hay de todas las ideologías, por poner bombas exigiendo el derecho a pertenecer a España, alegando motivos sentimentales, históricos, culturales y económicos? Parece surrealista.

Como ha dicho un forero, yo no creo que la mayoría del pueblo vasco quiera la independencia (a todos, incluido yo, nos gusta chupar del bote del Estado, y económicamente eso se terminaría), sino más capacidad (y tienen mucha, cuidado, que ya se ha comentado que el Ira se habría dado con un canto en los dientes si hubiera conseguido la mitad de lo que tiene el País Vasco) de gestionar sus asuntos. Sin embargo, imaginemos que se hace un referendum y sale que sí a la independencia con un 80%. ¿Habría que aceptarlo por parte del otro 20%? ¿No se podría cambiar de la misma forma que se quiere cambiar el que el País Vasco pertenezca ahora a España? ¿Y si les da, porque descerebrados hay de todas las ideologías, por poner bombas exigiendo el derecho a pertenecer a España, alegando motivos sentimentales, históricos, culturales y económicos? Parece surrealista.

Lo que parece subralistas son tus preguntas.... Y si mañana vae un meteorito y nos morimos todos?? cuando las leyes se secundan por un 51% q hace el otro 49% pone bombas??? Pensando asi, yo no saldria a la calle... ;)

Tu crees que la mayoria del pueblo vasco no quiere la independencia, pues deves de ser vidente o algo asi, por que yo viviendo aqui, no lo se... Sobre lo de chupar del bote, a quien le guste chupar del bote chupara del bote del gobierno vasco, ¿no?

De todas formas, alegando motivos históricos, yo pediría la abolición de las fronteras y los países, porque es evidente (hay muchísimos libros científicos y filosóficos que dan fe de ello) que en los inicios del ser humano no existían ni España, ni Euskadi, ni Francia ni ningún país. Tampoco existía la propiedad privada. Todo apareció por la fuerza: a uno a unos les dio por decir que esto era suyo y esta tierra era suya y al que decía lo contrario le atizaba un porrazo. Peo es evidente que en los inicios nada era de nadie, incluyendo las tierras. ¿Por qué para entrar en EE.UU me piden un permiso cuando las tierras americanas eran de todos?

De todas formas, alegando motivos históricos, yo pediría la abolición de las fronteras y los países, porque es evidente (hay muchísimos libros científicos y filosóficos que dan fe de ello) que en los inicios del ser humano no existían ni España, ni Euskadi, ni Francia ni ningún país. Tampoco existía la propiedad privada. Todo apareció por la fuerza: a uno a unos les dio por decir que esto era suyo y esta tierra era suya y al que decía lo contrario le atizaba un porrazo. Peo es evidente que en los inicios nada era de nadie, incluyendo las tierras. ¿Por qué para entrar en EE.UU me piden un permiso cuando las tierras americanas eran de todos?

Por que se deja a yankis hijos de puta ponerse a pegar tiros en la frotera con mexiko con toda la impunidad del mundo a los imigrantes?? Por que españa pone una valla en su frontera?? Pues mas que nada desgraciadamente por lo que se mueve el mundo, por el dinero. Los imigrantes cuando dan dinero al estado son buenos, pero cuando dan problemas son un estorbo...

Yo me quejo y me seguire quejando mientras no haya libertad de expresion, y mas cuando esa sea en politica, creo que batasuna a dado pasos adelante para que el hecho de que este ilegalizada sea absurdo.

Batasuna tiene la misma ideologia que ETA, que es totalmente respetable, unos matan y otros no esa es la diferencia

El problema es que judicialmente ha quedado demostrado que Batasuna y ETA conforman juntas el grupo terrorista; no es tan simple como decir que Batasuna no mata y ETA sí cuando Batasuna formaba parte del entramado de ETA y ha utilizado los fondos que recibía como partido político con representación en el Parlamento para apoyar económicamente los atentados de ETA. De ahí su ilegalización, se daba la ironía de que los contribuyentes españoles pagaban las bombas que ponía ETA a través del dinero que recibía de Batasuna que salía de las arcas del Estado como sucede con todos los partidos políticos que tienen representación parlamentaria.

Por eso lo primero que exige ETA es la legalización de Batasuna, no lo hace por motivos ideológicos (sino pedirían el apoyo para Aralar que es un partido de izquierda abertzale) sino porque para la banda y sus miembros el dinero que se recibe de los fondos del Estado le viene más que bien e incluso en caso de que el proceso no salga bien tendrán de nuevo una fuente de ingresos más que suculenta como la tuvo en el pasado dado que en las próximas elecciones vascas Batasuna sacaría X escaños y aunque se la ilegalizase de nuevo tras las elecciones los miembros de ella pasarían al grupo mixto manteniendo su acta de diputado... y cobrando.

Editado por Milinko

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.