Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El problema es que judicialmente ha quedado demostrado que Batasuna y ETA conforman juntas el grupo terrorista; no es tan simple como decir que Batasuna no mata y ETA sí cuando Batasuna formaba parte del entramado de ETA y ha utilizado los fondos que recibía como partido político con representación en el Parlamento para apoyar económicamente los atentados de ETA. De ahí su ilegalización, se daba la ironía de que los contribuyentes españoles pagaban las bombas que ponía ETA a través del dinero que recibía de Batasuna que salía de las arcas del Estado como sucede con todos los partidos políticos que tienen representación parlamentaria.

Por eso lo primero que exige ETA es la legalización de Batasuna, no lo hace por motivos ideológicos (sino pedirían el apoyo para Aralar que es un partido de izquierda abertzale) sino porque para la banda y sus miembros el dinero que se recibe de los fondos del Estado le viene más que bien e incluso en caso de que el proceso no salga bien tendrán de nuevo una fuente de ingresos más que suculenta como la tuvo en el pasado dado que en las próximas elecciones vascas Batasuna sacaría X escaños y aunque se la ilegalizase de nuevo tras las elecciones los miembros de ella pasarían al grupo mixto manteniendo su acta de diputado... y cobrando.

Yo no creo que batasuna sea la fuente economica de ETA, por que ETA bastante estorsiona ya a los empresarios vascos (y españoles) con los famosos impuestos revolucionarios, que miembros de Batasuna hayan tenido que ver con ETA no te lo dudo, esta mas que demostrado, pero creo que los que esta demostrado que han tenido alguna colaboracion con ETA han sido juzgados ya o lo estan siendo, buenos son grande marlasca y garzon....

Ahora, Batasuna condena la violencia, quiere estar en el proceso, tiene todo el derecho del mundo.

Yo no creo que batasuna sea la fuente economica de ETA, por que ETA bastante estorsiona ya a los empresarios vascos (y españoles) con los famosos impuestos revolucionarios, que miembros de Batasuna hayan tenido que ver con ETA no te lo dudo, esta mas que demostrado, pero creo que los que esta demostrado que han tenido alguna colaboracion con ETA han sido juzgados ya o lo estan siendo, buenos son grande marlasca y garzon....

Ahora, Batasuna condena la violencia, quiere estar en el proceso, tiene todo el derecho del mundo.

Las creencias personales son indiferentes ante la sentencia del Tribunal Supremo. Batasuna forma parte del entramado de ETA; aparte de ser un partido político se demostró que utilizaba sus ingresos para financiar y planificar las actividades terroristas incluyendo la participación de algunos de sus miembros (que es a lo que te referías)

Aún así me parece sumamente curioso que una persona desconozca este hecho dado que fue fundamental para la ilegalización del partido y que los expertos de la UE en materia terrorista aceptasen incluirla como grupo terrorista. Teóricamente y dado que sueles defender su "re-legalización" deberías saber antes porque fue ilegalizada y su vinculación judicialmente comprobada con ETA.

Aún así me parece sumamente curioso que una persona desconozca este hecho dado que fue fundamental para la ilegalización del partido y que los expertos de la UE en materia terrorista aceptasen incluirla como grupo terrorista. Teóricamente y dado que sueles defender su "re-legalización" deberías saber antes porque fue ilegalizada y su vinculación judicialmente comprobada con ETA.

Se por que esta ilegalizada, pero vuelvo a repetirte que ahi estan las palabras de condena que es un paso.

Se por que esta ilegalizada, pero vuelvo a repetirte que ahi estan las palabras de condena que es un paso

Entonces no entiendo demasiado como dudabas de que fuese un apoyo económico de ETA, habrá sido un lapsus.

Sobre sus palabras de condena... ¿Son esas divagaciones sobre Mandela y cosas semejantes que has puesto?

Entonces no entiendo demasiado como dudabas de que fuese un apoyo económico de ETA, habrá sido un lapsus.

Sobre sus palabras de condena... ¿Son esas divagaciones sobre Mandela y cosas semejantes que has puesto?

Me repito.... Vuelvo a decirte que los miembros de Batasuna que han tenido o trienen condenas las estan cumpliendo, y vuelvo a respetirte que creo que las declaraciones de batasuna estan siendo pasos adelante, su ilegalizacion es un paso atras.

Las declaraciones de Batasuna, o al menos esas que has citado de un miembro de Batasuna, poco o nada tienen de condena, eso no es un paso adelante. La lógica hace pensar que si alguién desea realmente la paz no debería tener dificultad alguna en condenar de manera clara y expresa la violencia, una situación que por ahora no se ha dado en ETA.

Y sobre la ilegalización de Batasuna... ¿Cuál es la razón exacta de que sea un paso atrás? Los miembros de la izquierda abertzale tiene otro partido como Aralar si desean expresar democráticamente su voto incluso los propios miembros de extinta Batasuna no relacionados con el terrorismo que aboguen por la paz pueden crear su propio partido político y presentarse a las elecciones por lo que en ningún momento sea coartado su libertad para bien votar a Aralar o bien crear un partido semejante a Batasuna que realmente abogue por la paz. De ahí la incongruencia de que la legalización de Batasuna sea fundamental en la negociación como exige ETA, ni por razones políticas, ni ideológicas tiene sentido esa exigencia si se desea la paz, salvo, que como ya dije sus intereses sean puramente económicos para volver a meter la mano en la caja del Estado.

Las declaraciones de Batasuna, o al menos esas que has citado de un miembro de Batasuna, poco o nada tienen de condena, eso no es un paso adelante. La lógica hace pensar que si alguién desea realmente la paz no debería tener dificultad alguna en condenar de manera clara y expresa la violencia, una situación que por ahora no se ha dado en ETA.

Y sobre la ilegalización de Batasuna... ¿Cuál es la razón exacta de que sea un paso atrás? Los miembros de la izquierda abertzale tiene otro partido como Aralar si desean expresar democráticamente su voto incluso los propios miembros de extinta Batasuna no relacionados con el terrorismo que aboguen por la paz pueden crear su propio partido político y presentarse a las elecciones por lo que en ningún momento sea coartado su libertad para bien votar a Aralar o bien crear un partido semejante a Batasuna que realmente abogue por la paz. De ahí la incongruencia de que la legalización de Batasuna sea fundamental en la negociación como exige ETA, ni por razones políticas, ni ideológicas tiene sentido esa exigencia si se desea la paz, salvo, que como ya dije sus intereses sean puramente económicos para volver a meter la mano en la caja del Estado

Aralar y EHAK, son los claros ejemplos de que por tener unos ideales especificos se te relacione con ETA. Sigo pensando que un partido ilegalizado en una democracia me suena ilogico. Y si batasuna tiene una forma especifica de condenarla pues es muy libre para hacerlo como quiera. Yo sigo esperando escuchar y juzgar a las muertes de presos politicos, o la condena a los que torturan en arrestos sin sentido, joder, esque es la ostia estas cosas no se olvidan, ni se perdona, ni se justifican con nada, pero las demas os las pasais por los webos.... Yo lo unico que quiero es que esto termine de una vez, y eso hay que hacer paso a paso y cediendo todos un poco sino dificil, aparte que yo no voy a arreglar el mundo, pero las cosas tiene que se para todos igual.

Editado por xuko

Y sobre la ilegalización de Batasuna... ¿Cuál es la razón exacta de que sea un paso atrás? Los miembros de la izquierda abertzale tiene otro partido como Aralar si desean expresar democráticamente su voto incluso los propios miembros de extinta Batasuna no relacionados con el terrorismo que aboguen por la paz pueden crear su propio partido político y presentarse a las elecciones por lo que en ningún momento sea coartado su libertad para bien votar a Aralar o bien crear un partido semejante a Batasuna que realmente abogue por la paz.

Que yo sepa ETA busca la paz, si no esta tregua no se entiende.

Batasuna y ETA desde luego teien la intencion de negociar un abandono de las armas. Luego por la paz estan.

Los que no estan por la paz son tanto el PP, como la AVT, que pàrece que queiren seguir con la historia esta, y tratan de llevar al traste las negociaciones d ela manera que sea posible.

Si a ETA le interesa seguir asi...........porque declara una tregua permanente???

Ante todo, hola a tod@s, soy nuevo en este foro (aunque llevo muchos años jugando al cm/fm) y me ha gustado mucho esta discusion, sobre todo por el respeto y diversidad de opiniones vertidas.

Quisiera hacer una pequeña aportación y a la vez intentar enriquecerme un poco.

Ante todo quisiera que aquellos que defiendan el derecho de autodeterminación me respondiesen a una sencilla pregunta ¿quién es el titular del derecho de autodeterminación? Si la respuesta es "los pueblos", "naciones" u otro tipo de colectividades similares ¿quienes las integran? ¿es posible un derecho de autodeterminación individual? ¿es un derecho de tracto único o de tracto sucesivo? ¿si es de tracto sucesivo, cuando o con que periodos se ejercitaria (es decir, si se ejercita a traves de un referendum, cada cuanto tiempo habria que reptirlo para conocer la voluntad actual)? ¿como se deciden los limites territoriales del nuevo Estado en el caso de que surgiera? ¿utilizando las divisiones politicas establecidas por el Estado matriz, accidentes geograficos, trazando una linea recta sobre un mapa, dependiendo de las mesas electorales que hayan votado a favor?

Particularmente, y ante la imposibilidad de responder de forma coherente a estas preguntas, no creo que exista tal "derecho", creo que es una entelequia ideologica, no tiene existencia real. Por eso me gustaria que alguien que crea en el pudiese contestarme a esas preguntas para darle un contenido real.

Ante todo, hola a tod@s, soy nuevo en este foro (aunque llevo muchos años jugando al cm/fm) y me ha gustado mucho esta discusion, sobre todo por el respeto y diversidad de opiniones vertidas.

Quisiera hacer una pequeña aportación y a la vez intentar enriquecerme un poco.

Ante todo quisiera que aquellos que defiendan el derecho de autodeterminación me respondiesen a una sencilla pregunta ¿quién es el titular del derecho de autodeterminación? Si la respuesta es "los pueblos", "naciones" u otro tipo de colectividades similares ¿quienes las integran? ¿es posible un derecho de autodeterminación individual? ¿es un derecho de tracto único o de tracto sucesivo? ¿si es de tracto sucesivo, cuando o con que periodos se ejercitaria (es decir, si se ejercita a traves de un referendum, cada cuanto tiempo habria que reptirlo para conocer la voluntad actual)? ¿como se deciden los limites territoriales del nuevo Estado en el caso de que surgiera? ¿utilizando las divisiones politicas establecidas por el Estado matriz, accidentes geograficos, trazando una linea recta sobre un mapa, dependiendo de las mesas electorales que hayan votado a favor?

Particularmente, y ante la imposibilidad de responder de forma coherente a estas preguntas, no creo que exista tal "derecho", creo que es una entelequia ideologica, no tiene existencia real. Por eso me gustaria que alguien que crea en el pudiese contestarme a esas preguntas para darle un contenido real.

Servia y montenegro?? la antigua union sovietica?? irlanda??? Yo creo que responde a todas tus preguntas.

Ante todo, hola a tod@s, soy nuevo en este foro (aunque llevo muchos años jugando al cm/fm) y me ha gustado mucho esta discusion, sobre todo por el respeto y diversidad de opiniones vertidas.

Quisiera hacer una pequeña aportación y a la vez intentar enriquecerme un poco.

Ante todo quisiera que aquellos que defiendan el derecho de autodeterminación me respondiesen a una sencilla pregunta ¿quién es el titular del derecho de autodeterminación? Si la respuesta es "los pueblos", "naciones" u otro tipo de colectividades similares ¿quienes las integran? ¿es posible un derecho de autodeterminación individual? ¿es un derecho de tracto único o de tracto sucesivo? ¿si es de tracto sucesivo, cuando o con que periodos se ejercitaria (es decir, si se ejercita a traves de un referendum, cada cuanto tiempo habria que reptirlo para conocer la voluntad actual)? ¿como se deciden los limites territoriales del nuevo Estado en el caso de que surgiera? ¿utilizando las divisiones politicas establecidas por el Estado matriz, accidentes geograficos, trazando una linea recta sobre un mapa, dependiendo de las mesas electorales que hayan votado a favor?

Particularmente, y ante la imposibilidad de responder de forma coherente a estas preguntas, no creo que exista tal "derecho", creo que es una entelequia ideologica, no tiene existencia real. Por eso me gustaria que alguien que crea en el pudiese contestarme a esas preguntas para darle un contenido real.

A mi tambien me gustaria saber, porque el derecho de autodeterminacion de los pueblos es algo reconocido por la ONU.

Tambein me gustaria saber Policleto como fueron los referendums de Montenegro, o el de quebec o el de Timor, o el que defiende España para el Sahara.

Que no lo se si fue tracto sucesivo, o como fueron los limites o las fronteras. ¿¿tienes algun dato sobre esto??? que me entra la curiosidad.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.