Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Sobre ETA yo tengo bien claro que son conscientes de que están ante una oportunidad histórica para lograr total o en un alto grado sus exigencias con el actual presidente del gobierno (sí Zetapé) una oportunidad que difícilmente podrán volver a encontrarse y van a explotarla al máximo y lo más rápidamente posible (de ahí las fechas impuestas al gobierno) para tenerlo todo atado y bien atado antes de las próximas elecciones generales por si se produce un cambio de gobierno.

Esa es la razón de la "tregua permanente" de ETA a mi parecer, una tregua ya negociada de antemano con compromisos entre ambas partes (los que siempre pide ETA al gobierno que cumpla en cada comunicado y que todos desconocemos) que iremos viendo en los próximos meses y que va a necesitar de todo el poder mediático del gobierno para que sean aceptadas por los ciudadanos.

Pues para tener solo sospechas.........

1-ya dices que han IMPUESTO unas fechas al gobierno.

2-Y sabes ademas que es una tregua NEGOCIADA previamente.

Que queier decir NEGOCIADA??? sabes que se negocia??

De esa tregua negociada hemos llegado a una conclusion:

El GOBIERNO exige a ETA un alto el fuego para seguir adelante. Y ETA de moemento cumple con esa exigencia. ETA con la tregua ha exo su primera bajada de pantalones.

Eso es lo que yo se, y lo que se ve, el resto son SOSPECHAS, nada mas que eso.

El GOBIERNO exige a ETA un alto el fuego para seguir adelante. Y ETA de moemento cumple con esa exigencia. ETA con la tregua ha exo su primera bajada de pantalones.

Eso es lo que yo se, y lo que se ve, el resto son SOSPECHAS, nada mas que eso

De hay que hable de "cosas sospechosas" y de que no sé que se ha negociado...

Efectivamente eres español pq lo dicen las leyes del Estado español al que perteneces. Por eso no existe un verdadero derecho de autodeterminacion mas alla del derecho de sufragio, que es un derecho individual, y que te permite participar en la eleccion de tus representantes politicos, pero conlleva la carga de respetar lo que la mayoria de los ciudadanos de ese Estado deciden. Podrias decir que la mayoria de los vascos lo quieren, pero ahi esta la cuestion, el Pais vasco no es un estado, y no existe un derecho colectivo a constituirse en tal por todos las razones que he expuesto

El derecho a la autodeterminación, también conocido como derecho de libre determinación es un derecho contemplado en el artículo 1.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que expresa que "todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural".

De todas formas, alegando motivos históricos, yo pediría la abolición de las fronteras y los países, porque es evidente (hay muchísimos libros científicos y filosóficos que dan fe de ello) que en los inicios del ser humano no existían ni España, ni Euskadi, ni Francia ni ningún país. Tampoco existía la propiedad privada. Todo apareció por la fuerza: a uno a unos les dio por decir que esto era suyo y esta tierra era suya y al que decía lo contrario le atizaba un porrazo. Peo es evidente que en los inicios nada era de nadie, incluyendo las tierras. ¿Por qué para entrar en EE.UU me piden un permiso cuando las tierras americanas eran de todos?

Por que se deja a yankis hijos de puta ponerse a pegar tiros en la frotera con mexiko con toda la impunidad del mundo a los imigrantes?? Por que españa pone una valla en su frontera?? Pues mas que nada desgraciadamente por lo que se mueve el mundo, por el dinero. Los imigrantes cuando dan dinero al estado son buenos, pero cuando dan problemas son un estorbo...

Mira, aquí en canarias los servicios sociales no dan abasto para abastecer y dar refugio a los ilegales. ¿Que son un estorbo? El gobierno gasta muuuucho dinero en estos centros de atención, el otro día antes de la apertura de un centro de inmigrantes un vecino le prendió fuego y todo a la mierda. Pero quita la valla, eso sí que sería un desastre, porque no habría ni para los inmigrantes ni para los españoles.

Mira, aquí en canarias los servicios sociales no dan abasto para abastecer y dar refugio a los ilegales. ¿Que son un estorbo? El gobierno gasta muuuucho dinero en estos centros de atención, el otro día antes de la apertura de un centro de inmigrantes un vecino le prendió fuego y todo a la mierda. Pero quita la valla, eso sí que sería un desastre, porque no habría ni para los inmigrantes ni para los españoles.

Muchos de los inmigrantes que pasan la valla solo estan de paso, no todos quedan en España, yo sobre este tema lo tengo muy claro, fomentar Afrcia, mandar dinero alli, empresas, y dejar de explotar sus recursos y quitarles sus bienes a coste de mierda... Si no hubiese tanta pobreza en afrca no habria inmigracion alguna.

Efectivamente eres español pq lo dicen las leyes del Estado español al que perteneces. Por eso no existe un verdadero derecho de autodeterminacion mas alla del derecho de sufragio, que es un derecho individual, y que te permite participar en la eleccion de tus representantes politicos, pero conlleva la carga de respetar lo que la mayoria de los ciudadanos de ese Estado deciden. Podrias decir que la mayoria de los vascos lo quieren, pero ahi esta la cuestion, el Pais vasco no es un estado, y no existe un derecho colectivo a constituirse en tal por todos las razones que he expuesto

El derecho a la autodeterminación, también conocido como derecho de libre determinación es un derecho contemplado en el artículo 1.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que expresa que "todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural".

Vamos a ver, aqui o todos o ninguno. ¿Que te quieres librar de la burocracia española para contactar con la UE? pues para todas las comunidades igual. Pero debe hacerse dando razones, no alegando motivos históricos y culturales. Que por esa regla de tres aquí podemos pedir la independencia por ser de cultura "guanche" y estar viviendo en un archipiélago. Es perfectamente normal que las zonas aisladas se desarrollen de forma diferente a las centrales, pero no por ello se tiene más o menos derechos sobre las demás comunidades o provincias. porque vamos, lo del estatut si se hace en cataluña, que se haga en todas las comunidades que lo pidan.

Vamos a ver, aqui o todos o ninguno. ¿Que te quieres librar de la burocracia española para contactar con la UE? pues para todas las comunidades igual. Pero debe hacerse dando razones, no alegando motivos históricos y culturales. Que por esa regla de tres aquí podemos pedir la independencia por ser de cultura "guanche" y estar viviendo en un archipiélago. Es perfectamente normal que las zonas aisladas se desarrollen de forma diferente a las centrales, pero no por ello se tiene más o menos derechos sobre las demás comunidades o provincias. porque vamos, lo del estatut si se hace en cataluña, que se haga en todas las comunidades que lo pidan.

Joder pero si eso es asi!!!! Me estas dando la razon.

Pero debe hacerse dando razones, no alegando motivos históricos y culturales

Y que tengo que alegar? que cambia de serbios a montenegrinos?

Editado por xuko

xuco como veo que no me has entendido bien, hare unas precisiones:

1. El derecho a la libre determinación de los pueblos que recoge la Carta de Naciones Unidas viene desarrollado en la declaración a que me he referido antes "Declaración relativa a los principios de derecho internacional referidos a las relaciones amistosas y a la cooperación entre Estados conforme a la Carta de Naciones Unidas", adoptada por consenso de la Asamblea General de Naciones Unidas el 24 de octubre de 1970 (2625-XXV), donde despues de desarrollar el contenido material de ese principio dispone:

"Ninguna de las disposiciones de los parrafos precedentes se entendera en el sentido de que autoriza o fomenta acción alguna encaminada a quebrantar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial de los Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de igualdad de derechos y de la libre determinacion de los pueblos antes descrito y estén, por tanto, dotados de un Gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivos de raza, credo o color."

2. Vuelvo a insistir en que, aunque el Derecho Internacional hable de un derecho de determinación de los pueblos, este no puede ser articulado de modo alguno en la practica. Asi, para celebrar un referendum debe de haber un cuerpo electoral, esto es, un conjunto de personas con derecho de sufragio activo, y en este caso es imposible determinarlo, como vuelvo a decir, pq habria que determinar que se entiende por pueblo vasco, y esto, quien lo decide, nadie juridicamente puede hacerlo, a diferencia de la nacion española, que estaria integrada por el conjunto de personas que tienen la nacionalidad española conforme al CCv. Lo que si podria el Estado español es determinar que determinados ciudadanos dejen de tener la nacionalidad española y que parte de su territorio sea cedido a la jurisdicción de otro Estado. Pero en cualquier caso seria una concesion graciosa del Estado español y no la ejecución de un deber correlativo a un pretendido derecho de autodeterminación.

1. El derecho a la libre determinación de los pueblos que recoge la Carta de Naciones Unidas viene desarrollado en la declaración a que me he referido antes "Declaración relativa a los principios de derecho internacional referidos a las relaciones amistosas y a la cooperación entre Estados conforme a la Carta de Naciones Unidas", adoptada por consenso de la Asamblea General de Naciones Unidas el 24 de octubre de 1970 (2625-XXV), donde despues de desarrollar el contenido material de ese principio dispone:

"Ninguna de las disposiciones de los parrafos precedentes se entendera en el sentido de que autoriza o fomenta acción alguna encaminada a quebrantar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial de los Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de igualdad de derechos y de la libre determinacion de los pueblos antes descrito y estén, por tanto, dotados de un Gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivos de raza, credo o color."


2. Vuelvo a insistir en que, aunque el Derecho Internacional hable de un derecho de determinación de los pueblos, este no puede ser articulado de modo alguno en la practica. Asi, para celebrar un referendum debe de haber un cuerpo electoral, esto es, un conjunto de personas con derecho de sufragio activo, y en este caso es imposible determinarlo, como vuelvo a decir, pq habria que determinar que se entiende por pueblo vasco, y esto, quien lo decide, nadie juridicamente puede hacerlo, a diferencia de la nacion española, que estaria integrada por el conjunto de personas que tienen la nacionalidad española conforme al CCv. Lo que si podria el Estado español es determinar que determinados ciudadanos dejen de tener la nacionalidad española y que parte de su territorio sea cedido a la jurisdicción de otro Estado. Pero en cualquier caso seria una concesion graciosa del Estado español y no la ejecución de un deber correlativo a un pretendido derecho de autodeterminación.

Pues tendra que entrar la ONU a mediar, tu lo ves muy complicado pero yo la verdad es que no. Es pura negociacion y entre los politicos y la palabra del pueblo, ya se vera si entra navarra o no entra o mil cosas que se tienen decidir.

Pero xuco, entonces reconoces que no existe ese derecho y que solo el Estado español podria decidir unlitaralmente dar la independencia. Pero es que ademas yo sigo preguntandome ¿quien y como determina quienes son los vasc@s que decidiran su futuro?

Aver pero si todos los pueblos tienen el derecho a decidir sobre su futuro, que el estado español si un referendum sale que si no puede hechar a atras la opinion del pueblo!! Que a eso se le llama dictadura!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.