Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

1) En Sudamérica se habla castellano, porque estas tierras no fueron invadidas por España, sino por el Reino de CASTILLA y Aragón.

Mecccccc, error, América fue conquistada por el imperio ESPAÑOL, formado por el Reino de Castilla, Reino de Aragón, Reino de Nápoles, Sacro Imperio Romano Germánico, Austria, Portugal y el Milanesado.

Edito: Me dejaba el Franco Condado y los Países Bajos.

Error para todos... los territorios americanos fueron conquistados por el Reino de Castilla. Estaban adscritos a la corona castellana, y eso sólo fue retocado por Felipe V, que eliminó lós fueros que mantenían separados los reinos de Castilla y Aragón (comienzos del s. XVIII).

España, Imperio Español, Reino de Castilla y Aragón... todo eso no existía en ese momento porque el sistema político que regía los destinos de Castilla, Aragón, Borgoña-Flandes, Milanesado, etc. era un poco raro (lo único que tenían en común era la presencia de un único rey, pero a todos los efectos eran países independientes).

Cierto que el único que mantenía América era Castilla, pero de ella se beneficiaba todo el Imperio Español. Y de esto se hartó el Conde Duque de Olivares y propuso que todos los países/reinos colaboraran económicamente. Así que bueno se podría decir las dos cosas... por Castilla o por el Imperio Español.

A ver... los beneficios económicos procedentes de América (plata, monopolios e impuestos relacionados con el comercio americano) sólo podían revertir en favor de Castilla. Esto quedaba regulado por estrictas leyes que eran controladas por la Casa de Contratación de Sevilla. El punto de extremismo era tal, que sólo podían comerciar legalmente con América los castellanos (los aragoneses tenían la misma consideración que franceses, ingleses, holandeses).

Por otro lado, el Imperio Español es una creación historiográfica contemporánea... en la época no se tenía conciencia de ello, y tampoco de la existencia de España como estado (hasta el ascenso al trono de Felipe V).

Con esto no quiero decir que no entienda lo que pretendes decir, pero creo que hay que matizarlo.

A ver... los beneficios económicos procedentes de América (plata, monopolios e impuestos relacionados con el comercio americano) sólo podían revertir en favor de Castilla. Esto quedaba regulado por estrictas leyes que eran controladas por la Casa de Contratación de Sevilla. El punto de extremismo era tal, que sólo podían comerciar legalmente con América los castellanos (los aragoneses tenían la misma consideración que franceses, ingleses, holandeses).

Por otro lado, el Imperio Español es una creación historiográfica contemporánea... en la época no se tenía conciencia de ello, y tampoco de la existencia de España como estado (hasta el ascenso al trono de Felipe V).

Con esto no quiero decir que no entienda lo que pretendes decir, pero creo que hay que matizarlo.

Totalmente de acuerdo xD

Fallo mío pues jejeje :(

Y pregunto yo, ¿no sería mejor una vida con las generaciones de nuestros hijos y de los hijos de nuestros huijos unida, en vez de separada como está hoy en día? ¿De respeto mutuo y colaboración en un mismo país/estado para hacer las cosas mejor?

¿En un estado con varios países/regiones a lo EEUU en Europa, con una misma constitución y preservando leyes y fueros?

Digo yo, vamos.

Y yo te pregunto, si Euskadi se independiza, o se autogestiona al igual que Catalunya o cualquier region que sea tiene que llevarse mal con los demas estados vecinos?

Ahora mismo quien es quien no respeta a los demas? El gobierno y parte de la sociedad Española, o los vascos a España? y no me vengas por favor con ETA, que ETA no es la sociedad Vasca.

Yo sigo pensando, que la vida de mis hijos sera mejor en una nacion vasca, con una nacionalidad vasca, con su cultura potenciada y llevando su nacion y su nacionalidad mas alla de España, y mas alla de estas fronteras.

No suelo postear mucho por aqui, porque no soy muy afin a los temas politicos, pero hay algo que me ha producido cierta curiosidad, xuko.

¿Tus hijos no pueden recibir esa cultura vasca igualmente dentro de el Estado español en el que nos encontramos?

Si buscamos una potenciación exclusiva de culturización en una determinada zona, como es la vasca, te puedo decir que la historia de la zona de Jaca, por ejemplo, dista mucho de la de Zaragoza hasta el siglo XII.

Una fragmentación de la educación cultural de una zona puede ser una larga cadena de fragmentaciones (que no se si es lo que tu buscas)

Lo que tu pides, creo que se debe buscar mediante una reforma de le Ley de Educación en todo caso, no hace falta un separatismo de una región que lleva siglos siendo parte de España (si no me fallan los calculos, diez siglos mas o menos).

PD: Mi humilde opinion, claro xD

Es una de las razones, evidentemente no es la unica.

El problema viene a la globalizacion que se da hoy en dia en todo el mundo, no te digo que quiera cerrarme a demas culturas, pero si potenciar la vasca, evidentemente en Euskadi, y creo que la autogestion de esta region, daria a a la cultura vasca mayor importancia dentro de nuestras fronteras.

Que actualmnte deverian hacerse reformas en la educacion y que eso seria un gran alivio para esta cultura? Por supuesto, pero la cosa no queda ahi, hay que ir mas alla, y no solo en la educacion, sino en el dia a dia, tener latente nuestro idioma, y una de los idiomas mas antiguos del mundo, y eso empieza por la educacion y sigue por la ayuda y seguimiento de todas las instituciones, ya sean politicas o no y eso hoy en dia no se da, menos en las gubernamentales.

Sobre la educacion, las lecciones que se deven impartir en Euskadi, sino me equivoco, no salen del gobierno vasco, y mi idea sobre este tema esta varias paginas atras.

Yo respeto tu penamiento, y me parece muy licito, pero bueno, algun dia devera de darsenos el derecho a decirdir nuestro futuro, y aun no nos han dado la oportunidad de retratarnos, por que quizas todo lo que estroy hablando se queda en un simple sueño y opinion mia.

El tema de la educacion creo que es competencia de las Comunidades Autónomas, al menos mis planes de estudios los marca el Gobierno de Aragón, aunque es posible que se basen en pautas establecidas por el Gobierno Central.

Xuko, si tú quieres un modelo en el que se estudie más cultura vasca, están las ikastolas. O el modelo en Euskera de las escuelas públicas.

Eso es, es competencia hasta cierto punto, como practicamente todo.

Xuko, si tú quieres un modelo en el que se estudie más cultura vasca, están las ikastolas. O el modelo en Euskera de las escuelas públicas.

Perdona, pero te equivocas, en las Ikastolas se estudia exactamente lo mismo.

Y el Modelo D de la escuelas publicas, en euskera, que tu dices, lo unico que cambia es que se dan las clases en Euskera, no se estudia mas cultura vasca.

Y repito, el problema mayor viene en las Universidades, que no hay profesores que den los temas en Euskera, y aun asi, el examen que te va a valer para acreditarte esa carrera es en castellano.

Xuko, si tú quieres un modelo en el que se estudie más cultura vasca, están las ikastolas. O el modelo en Euskera de las escuelas públicas.

Perdona, pero te equivocas, en las Ikastolas se estudia exactamente lo mismo.

Y el Modelo D de la escuelas publicas, en euskera, que tu dices, lo unico que cambia es que se dan las clases en Euskera, no se estudia mas cultura vasca.

Y repito, el problema mayor viene en las Universidades, que no hay profesores que den los temas en Euskera, y aun asi, el examen que te va a valer para acreditarte esa carrera es en castellano.

Ah, perdona, no lo sabía. Como hay mkuchos vascos que dicen que en las ikastolas se estudia más cultura vasca. Pero bueno supongo que cada centro hará lo que quiera, más o menos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.