Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

pos sigo sin entender q tiene q ver eta con q los vascos puedan decidir su futuro.

Por este razonamiento los q mas interesados están en q eta siga existiendo son los q no quieren q se celebre el referéndum.

Pues tienes un problema y grave. Si tenemos en cuenta que E.T.A amenaza de muerte a todos aquellos vascos que NO votan a su brazo político...¿está Euskadi en un contexto óptimo para la celebración de un referéndum democrático? Yo te hacía más listo, lamatxin...

Editado por Shircko

y q tiene q ver q ETA amenace de muerte a quien sea para q no se pueda celebrar un referendum, ¿acaso no se celebran elecciones generales? ¿elecciones municipales? ¿elecciones provinciales? ¿no se celebró el referendum por la constitución europea? ... yo creo q lo de ETA es una excusa (muuuuuuy barata) para no dejar celebrar este referendum.

pd: los de eta son unos hijosdeputa ... por si tenías dudas.

y q tiene q ver q ETA amenace de muerte a quien sea para q no se pueda celebrar un referendum, ¿acaso no se celebran elecciones generales? ¿elecciones municipales? ¿elecciones provinciales? ¿no se celebró el referendum por la constitución europea? ... yo creo q lo de ETA es una excusa (muuuuuuy barata) para no dejar celebrar este referendum.

pd: los de eta son unos hijosdeputa ... por si tenías dudas.

Pues nada, nada, si a ti te parece lo mismo, pa' ti la perra gorda. xD

Desde luego que no es lo mismo, pero hay que pensar que politicamente tambien se puede acabar con ETA, no es acceder a los chantajes de nadie, es simp`lemente preguntar a un territorio que es lo que quiere hacer, joder, todo el mundo apela a la constitucion Española, pero la Europea nos la pasamos por los webos. Desde luego tengo mis dudas de que algo cambiaria aun no habiendo un grupo terrorista. Aqui el que tiene tiene el poder es le que manda, y esta tan bien montada la democracia que un territorio por muy pequeño que sea no puede avanzr, o hacer lo que sus habitantees deseen, por que son minoria respecto al resto de España., por que ya me se yo aquello que en el referendum sobre el futuro de Euskadi deven decidir tpodos los Españoles. Pero yo sigo haciendo la misma pregu8nta, sin la via politica ¿que nos queda? ¿Que nos hinchemos a ostias?

También podríamos preguntarnos qué ha hecho la vía política -fundamentalmente el PNV- para acabar con E.T.A.

Esto es como aquella frase "No te preguntes qué puede hacer el estado por ti, pregúntate a ti mismo qué puedes hacer tú por el estado".

Editado por Shircko

Pues de primeras intentar solucionar el conflicto vasco politicamente, y no ser de los grupos politicos que mas se aprovechan de la existencia del grupo terrorista.

Pues de primeras intentar solucionar el conflicto vasco politicamente, y no ser de los grupos politicos que mas se aprovechan de la existencia del grupo terrorista.

Perfecto, pero tanta parte de responsabilidad podríamos achacarle al presidente del Gobierno como al lehendakari...¿no?

Es decir, estoy de acuerdo en que la vía política estatal está un tanto obsoleta o algo falla cuando tres décadas después tenemos el grano en el mismo sitio, pero yo me pregunto -porque lo desconozco- si no se le puede achacar también al propio Gobierno Vasco un alto porcentaje de "culpa"...

Editado por Shircko

Teniendo en cuenta las declaraciones de unos y otros, las ganas de "dialogar" de unos y el rapido rechazo de otros... Pues me da que pensar. Ojo que no me gustan las formas del PNV tampoco, pero vamos, que por lo que yo percibo , me parecen claras las ganas de acabar con este problema que tienen unos y otros.

Creo que no hace falta vivir aqui para saber, que si las formas de llevar las cosas por parte del estado español serian otras, indudablemente seria mucho menor la crispacion.

A mi al menos me da la sensacion de que al menos en este tema, la democracia hace aguas.

Pero vamos seguiremos asi, cuando alguien alce la voz, como en esta caso nosotros el gobierno mirarra a otro lado y punto, empezaremos con el mismo discursito de meirda de siempre y punto, mas que en los politicuchos y la ley, confio en la presion del pueblo vasco, del entorno de el grupo terrorista incluido para acabar con esto de una vez. No es acceder a las exigencias de un grupo terrorista que sera el discursito de mierda, yo no pido a Navarra, no pido a Iparralde, no pido amnistia para un asesino, no pido la independencia del pais vasco o navarra o de quien quiera serlo, pido que me pregunten, quiero saber que es lo que quieren los vascos para euskadi, y si la autodeterminacion es lo que queremos en este pueblo, que no se nos niege.

No me vale decir que estamos en una España constitucional como dice ZP, constitucion que ampara a unos y corta libertades a otros.

Visto lo visto, está claro que para según qué temas nadie es de izquierdas ni de derechas (aunque ya puestos, dudo de la existencia de una auténtica izquierda tal y como están las cosas). En este tema en concreto, aquí todos los politicuchos se vuelven españolistas... y da igual el teórico color de su supuesta ideología política.

Me da grima ver que se recurra a la Constitución, hablando de la supuesta inconstitcionalidad de una consulta como la planteada por Ibarretxe. No estaría mal que algunos se plantearan que la Constitución no es más que un texto legal hecho a medida del Estado, y, en este caso, a este Estado no le interesaba en el 78 -y tampoco le interesa ahora- contemplar uno de los principios democráticos más característicos: la autodeterminación.

Al hilo de esto... ¿No se presume de democracia? ¿No se presume de talante? ¿No se presume de libertades? ¿No se presume del diálogo y la palabra como medio de discusión por encima de la violencia? Pues... dudo que exista una mejor manera de plasmar todo ello que en una consulta democrática de autodeterminación.

Por cierto... a lo mejor es que no se debería presumir tanto de cosas que no son ciertas...

"Dime de lo que presumes..."

Editado por Oleg Shelaev

Intachable tu post, Oleg. Pero también conviene recordar que Euskadi es una comunidad autónoma cuya libertad política está amenazada de muerte y que el señor Ibarretxe (creo recordar) se comprometió a efectuarla una vez se disolviese definitivamente E.T.A.

Seguramente el estado español sea más o menos democrático según le convenga, pero con Euskadi pasa lo mismo.

Ahora mismo Catalunya, por ejemplo, sí tiene pleno derecho (si así lo decidiera por mayoría el Parlament) a efectuar un referendo de autodeterminación o la consulta popular que desease (la ley contempla que sí es posible la celebración de referéndums si el Estado da el visto bueno)...pero, ¿Euskadi? Cómo vamos a permitir que Euskadi de clases de democracia a nadie cuando es la única región europea donde si votas lo que no quieren algunos tu vida corre peligro...

Intachable tu post, Oleg. Pero también conviene recordar que Euskadi es una comunidad autónoma cuya libertad política está amenazada de muerte y que el señor Ibarretxe (creo recordar) se comprometió a efectuarla una vez se disolviese definitivamente E.T.A.

Seguramente el estado español sea más o menos democrático según le convenga, pero con Euskadi pasa lo mismo.

Ahora mismo Catalunya, por ejemplo, sí tiene pleno derecho (si así lo decidiera por mayoría el Parlament) a efectuar un referendo de autodeterminación o la consulta popular que desease (la ley contempla que sí es posible la celebración de referéndums si el Estado da el visto bueno)...pero, ¿Euskadi? Cómo vamos a permitir que Euskadi de clases de democracia a nadie cuando es la única región europea donde si votas lo que no quieren algunos tu vida corre peligro...

En primer lugar, eso que comentas es una cuestión que se refiere a la actuación de determinadas personas, que intentan limitar la vida de los demás. Eso no quiere decir que las instituciones vascas sean más o menos democráticas. Y en segundo lugar, que yo sepa, en muchas zonas rurales del Estado se coacciona para condicionar el voto... y hay ejemplos, con actuaciones judiciales inclusive. Por lo demás, no es que esté en desacuerdo con lo que dices.

En cualquier caso, mi post sólo pretendía plantear que la democracia española, de la que tanto se presume, no es más que una pantomima... y que en este tema canta muchísimo.

Editado por Oleg Shelaev

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.