Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Que no se padece?

A ver, cada mes el nº de parados sube en 150.000 personas, los bancos están con un 10 % de morosidad (y subiendo) en su clientela porque la gente no puede pagar las hipotecas y las empresas están cerrando declarándose muchas en suspensión de pagos por que muchas promotoras han dejado de pagar. Empresas multinacionales como Holcim, están cerrando fábricas en España para abrirlas en Europa del Este, igual pasa con las empresas de automoción, como Nissan, Santana, Valeo, Seat... todas están presentando expedientes de regulación de empleo, las producciones se están parando porque no se vende ni un coche.

Cristian, en Villarreal, sitio por el que ando bastante, empresas como Porcelanosa están reduciendo su plantilla de comerciales a la mitad en muchas de sus delegaciones, por no hablar de otras casas de cerámica que están echando a gente y parando las producciones porque no hay pedidos. Lo mismo pasa con las fábricas de ladrillos. El sector textil está igual de mal gracias a los chinos... Un completo desastre.

Y no es que podíamos estar mucho peor, es que lo peor está por llegar. Nadie se cree a Zapatero cuando dice que la cosa se frenará en el 1er trimestre de 2009. Todavia no se sabe cuando parará la bajada, luego se estancará para luego volver a subir despacito. La cosa es grave, y lo peor es que no sabemos hasta donde puede llegar.

Cuando EEUU estornuda, Europa se resfría. Así que si eso está pasando allí, imaginaos como puede ser la cosa dentro de unos meses.

Cuando pregutntaba si lo padeceis o no, me referia a vosotros, al forero de a pie de aqui, vamos. Se que muchos no tienen las mismas responsabilidades que otros.

Pero vamos, que la cosa esta mal esta claro. Mis padres van a poner el apartamento que tienen a la venta, porque puede ser que mi padre sea despedido y quieren asegurarse de que tengan un colchon de dinero para pasar las vacas flacas. Despues de todo el esfuerzo para intentar poseer algo, a la basura en cuestion de meses.

La verdad es que estoy contento de que aun tenga año y medio de estudios. Si me echan al mercado laboral por aqui, por mucho que hable dos idiomas al 100% y frances basico y tenga un graduado en economicas internacionales, me veo en una tienda a los tres meses.

Aqui dicen lo mismo; la cosa se va a poner peor durante 2009, para luego empezar a mejorar lentamente. Ojala me pille a mi esa subida cuando acabe los estudios; sino, esta curda la cosa.

Yo solo sé que aquí se busca a gente para recojer fruta, trabajar en el campo, cuidar ganadería y demás, a patadas!!

Pero claro, todos queremos ducharnos antes de ir a trabajar y no después. Lo que nos puede en este país es la comodidad y la vagancia. Todos, digo todos, queremos cobrar 1500€ y acabar a las 5 de la tarde de lunes a viernes.

La crisis la estamos creando nosotros mismos, yo siempre digo y diré una cosa, quien quiere trabajar, trabaja.

Yo solo sé que aquí se busca a gente para recojer fruta, trabajar en el campo, cuidar ganadería y demás, a patadas!!

Pero claro, todos queremos ducharnos antes de ir a trabajar y no después. Lo que nos puede en este país es la comodidad y la vagancia. Todos, digo todos, queremos cobrar 1500€ y acabar a las 5 de la tarde de lunes a viernes.

La crisis la estamos creando nosotros mismos, yo siempre digo y diré una cosa, quien quiere trabajar, trabaja.

Pasa lo mismo en este pais; jordi. Todos quieren trabajo pero casi nadie quiere hacer el trabajo "sucio" que hacen los mexicanos, por poner un ejemplo de mayoria de gente que hace los trabajos de cortar el cesped, construccion, trabajar el campo y demas. Ahora si, si la cosa va a peor, o la gente fina se ensucia las manos o acabaran mal. Yo me cargaba vigas al hombro y tenia quemaduras de fundir hierro a los 16, cuando mis padre me dijeron que de estudiar nada, y que tenia que ponerme a currar o nos quedabamos todos en la calle y sin comida, y no se me cayeron los anillos. La verdad es que momentos como este le vienen bien a los chavales y chavalas que lo tienen todo hecho y no hacen mas que exigir.

Contestándote a lo que dijiste a principio de página, Cristian, la verdad que si, crisis hay, cierran muchas empresas y demás, pero ¿porque?. Por el miedo autoinfundado de la gente. Si no estuviéramos de una forma tan exageradamente alarmados, la gente no se guardaría el dinero como si fuera algo que no volverán a tener nunca. Eso lo único que hace es que nadie compre, por lo tanto, nadie vende, lo que nos lleva a que las empresas tienen que cerrar, porque claro está, si no vendo, no cobro, si no cobro, no puedo pagar empleados y si no puedo pagar sueldos, nadie trabaja para mi...es una espiral, una cadena sin fin...

Tenemos que empezar por autoconcienciarnos de que esta crisis la debemos pasar nosotros y no esperar a inyecciones de dinero del gobierno una tras otra, porque si ayudan al sector del automóvil, por ejemplo, y nosotros seguimos sin comprar coches, porque estamos en crisis...¿de qué sirve la ayuda?

En fin...somos el pez que se muerde la cola...putos alarmistas de los cojones ¬¬

Si Xot, si trabajo en el campo hay, lo que pasa es que todo eso está siendo ocupado por la gente que están echando de la construcción, sector que en España va a agravar mucho más la crisis. Un gran porcentaje de parados son inmigrantes por eso mismo. Aqui en Jaén, para la recolección de la aceituna se ha preferido contratar a españoles que han echado de la construcción antes que a inmigrantes, por eso hay miles de ellos vagando por toda la provincia.

Eso está claro, mucha culpa la tenemos nosotros, la mayoria de los españoles no queremos trabajos duros o mal pagados, esos estaban siendo ocupados por los inmigrantes, pero ahora la cosa va a cambiar. El otro día escuché en la radio una gran verdad. Otro factor importante de esta crisis es que en algunos países ahora emergentes, la mano de obra no tiene ningún derecho, y hace que esos trabajadores sean más baratos que donde tienen todos sus derechos reconocidos.

Cristian, no dije eso de que no se padece por tu comentario, era por lo que dijo Vyctor antes. Ejqueee no quoteé ¬¬

Edito: dije lo mismo que Cristian.

Contestándote a lo que dijiste a principio de página, Cristian, la verdad que si, crisis hay, cierran muchas empresas y demás, pero ¿porque?. Por el miedo autoinfundado de la gente. Si no estuviéramos de una forma tan exageradamente alarmados, la gente no se guardaría el dinero como si fuera algo que no volverán a tener nunca. Eso lo único que hace es que nadie compre, por lo tanto, nadie vende, lo que nos lleva a que las empresas tienen que cerrar, porque claro está, si no vendo, no cobro, si no cobro, no puedo pagar empleados y si no puedo pagar sueldos, nadie trabaja para mi...es una espiral, una cadena sin fin...

Tenemos que empezar por autoconcienciarnos de que esta crisis la debemos pasar nosotros y no esperar a inyecciones de dinero del gobierno una tras otra, porque si ayudan al sector del automóvil, por ejemplo, y nosotros seguimos sin comprar coches, porque estamos en crisis...¿de qué sirve la ayuda?

En fin...somos el pez que se muerde la cola...putos alarmistas de los cojones ¬¬

Ese mismo punto lo comento yo continuamente en conversaciones por aqui. No se por alla, pero por aqui es de risa. Fox News, MSNBC, CNN, cualquier canal de noticias lleva mas de medio año con titulares del tipo "Es tu trabajo seguro?" "cuanta gente va a perder su casa?" y demas lindezas.

Y me explico, lo veo bien por un lado; el lado de que esta sociedad esta mimada en cuanto a que todos compran cosas sin pensar si tienen el dinero o no (que nunca lo tienen), y claro, luego se disponen a pagar sus tarjetas de credito a $20 al mes hasta que se mueran, lo cual ni paga la deuda que tienen ni nada. Luego esta lo de Wall Street, con centenares de lobbyist (gente entrenada para hacer amigos y sacar dinero de las letes en Washington DC y New York), que van a lo suyo y se estan llevando la del pulpo en cuestion de meses con esta crisis.

O sea, que me parece bien que asusten a la gente para que dejen de comprar lo que no se pueden permitir, pero es que ha llegado la cosa a un punto donde nadie se gasta un duro porque estan cagaditos de miedo. Y claro, los primeros que sufren de eso...ellos mismos. Los pequeños comercios, los trabajadores de semana a semana, etc. Hasta que los canales de Television no empiecen a hablar por el bien del pais y no por el bien de las audiencias, nada de nada.

El otro dia estaba escuchando la radio nacional y uno de los anuncios locales rezaba "Te mereces un coche nuevo! Ven a tal y tal sitio y haremos todo lo posible para que puedas salir de aqui con coche nuevo."

Pero vamos aver...como que "te mereces?". Pues claro que todos nos merecemos todo el oro del mundo. Pero joder, te lo puedes permitir? No? Pues entonces deja estar la tarjeta de credito, leches.

Yo temo por mi puesto de trabajo, no me hace falta verlo en la tele. Por eso, tengo que apretarme el cinturón por si las moscas. Y como yo habrá miles de personas, creo que la gente no es tonta, o por lo menos una gran mayoría.

Eso sí, crisis por cualquier medio de comunicación que veas, oigas o leas. Tienen que vender y es un filón, por eso seguirás mucho tiempo ver meter miedo a la gente haciendo estudios de como ha subido el precio de los tomates en un año y comparativas así.

  • 3 semanas más tarde...

La crisis golpea duro ;)

La industria del porno también pide ayuda financiera

Gigantes del sector reclaman al Congreso estadounidense una asistencia de U$S 5 mil millones. "Se puede vivir sin autos, pero no sin sexo", afirman.

0107_larryflint_g_telegraph.jpg_1470760388.jpg

Se ve que la nueva moda en esta crisis de Estados Unidos es pedir ayuda financiera al gobierno. Es por ello que varias industrias se están anotando, y lo hacen rápido, antes que se acaben los recursos disponibles. Primero fueron los bancos, luego las automotrices, también piden los fabricantes de juguetes, las industrias metal mecánicas y ahora se suma también, increíblemente, la industria del Porno.

El dueño de la revista Hustler, Larry Flint se ha unido con Joe Francis, el creador de la serie “Las chicas salvajes”, y le han solicitado al Congreso norteamericano una ayuda de 5 mil millones de dólares, para salvar al sector. Ellos piden un plan de rescate porque el negocio esta caído, y según ellos “merecen ser escuchados”.

Según han puesto en un comunicado en Los Ángeles, “la gente está deprimida como para mantenerse sexualmente activa”. Esto es algo “muy negativo para la salud del país” afirma Flynt. “La gente puede vivir sin autos, pero no puede vivir sin tener sexo” es por ello que cree que el Congreso debe actuar para “incentivar el deseo sexual de los estadounidenses”.

En tiempos difíciles, agregan los autores del reclamo, “el público busca entretenimiento para relajarse” y según ellos, lo hacen más con el entretenimiento dirigido para adultos. Francis agregó “es una medida precautoria. No es una emergencia, pero si el gobierno está organizando paquetes de ayuda económica, nosotros queremos también estar presentes”.

Según informaron, las ventas de DVD y los alquileres de film eróticos, han bajado un 22 por ciento. Aunque afirman que han crecido los negocios online. “No estamos por quebrar, no hay miedo de colapso, pero porqué no pensar que también nuestro sector necesita ayuda” decían ambos. Según los autores del requerimiento, lo presentarían al Secretario del Tesoro Henry Paulson durante esta semana.

“Con toda la miseria económica, la gente perdiendo dinero, el sexo ha quedado muy lejos de su mente” decía Flynt en el comunicado, agregando que “la gente está deprimida y el Congreso debería ayudar a rejuvenecer el apetito sexual”. Aún el Congreso no se ha expresado a favor del requerimiento que también fue entregado a algunos representantes del Estado de California para que lo apoyen en las distintas Cámaras.

El mundo se rompe.

Los preparativos para la toma de poder de Barack Obama ya se estan ultimando; y George W Bush dio el Lunes su ultima conferencia de prensa, o al menos la ultima en la que dira algo substancial, ya que aun tiene que dar el mensaje de despedida a la nacion. Entre otras cosas, el aun presidente comento que "habia sido un error poner el cartel de Mision Cumplida detras de el en un discurso en 2003", o que "fue una decepcion el no haber encontrado armas de destruccion masiva."

Tonterias varias, vamos. Como si estuviese hablando de que fue una decepcion haberse ido a McDonald's y que su hamburguesa no tuviese pepinillos.

Y asi que haya leido esta mañana, aumentan los secuestros en Mexico de familiares de gente viviendo en EEUU a los que piden rescate; las bolsas norteamericanas se desploman tras la noticia de la caida de ventas en comercios el mes pasado, y un oficial del Pentagono admitio hoy que fue testigo de como interrogadores en Guantanamo Bay torturaron a un prisionero.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.