Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Volvemos a lo mismo... Fijate que habla inicialmente de Inversión Sector Público Estatal; ahí se incluyen los gastos derivados de manutención del Estado, Organismos de la SS, Ministerios...

- Cataluña: 20.799 millones de euros

- Madrid: 24.074 millones de euros

Pero si nos vamos a la inversión real por infraestructuras dependientes del Ministerio de Fomento:

- Cataluña: 14.437 millones de euros

- Madrid: 14.871 millones de euros

Es decir, en la época en la que teóricamente Cataluña más aportaba al Estado y menos recibía y Madrid recibía más y aportaba menos, la inversión en infraestructuras está a la par... ¿Cómo entonces tenemos nosotros muchísimas mejores infraestructuras que vosotros habiendo recibido casi el mismo dinero?

Además, me huele a trampa que justo los años de más inversión en Cataluña fruto de la aprobación del Estatut como son 2007 (el único que está) 2008, 2009, 2010 y 2011... Hayan desaparecido de la cuenta. Los del 2012 ya lo he puesto yo (y Cataluña recibe más inversión que Madrid) por lo que sería interesante ver la evolución en estos últimos años.

bueno, por lo menos ya reconocemos que Madrid ha recibido más. algo es algo.

Sobre el pq de las inversiones parejas en Fomento, preguntate cuantos km2 tiene la Comunidad de Madrid (8.021,80 km²) y cuantos Catalunya (unos 32.000 km²) , creo que es bastante evidente que un territorio mayor deberia recibir mayor inversion pq tiene más km tanto de carreteras, como de ferrocarril, de poblaciones,... en definitiva de servicios. que una comunidad como Madrid, un 1/4 menor en territorio que Catalunya, reciba casi lo mismo, un poco más, que Catalunya es bastante significativo de lo que vengo diciendo.

Editado por fbgh80

quien ha comparado las teles y radios publicas ha sido Milinko, diciendo que en Madrid solo tienen un canal y que estan pensando sacarselo de encima. lo que yo digo es pq tiene que tener Madrid un canal de television autonomico, si estos canales nacieron y fueron diseñados para que la gente de Catalunya y Euskadi convivieran con el catalan.

sobre lo otro, Catalunya se puede gastar lo que le salga de las narices en delegaciones que lo buscan principalmente es inversiones de capital extranjero. Todas estas criticas a las "embajadas", que no lo son, se olvidan de decir cuánto dinero han generado para Catalunya, y por ende para España.

Joder, y yo pensando que en la ETB lo que hablaban era euskera :biggreen.

Por otro lado, no sabía yo que era indispensable ser bilingüe para tener una televisión propia. ¿Si en Telemadrid se hablara en cheli, estaría bien visto tener tele propia?

Por cierto, si nos vamos a poner a ver quién la tiene más grande (la provincia, digo), me imagino que en Extremadura por ejemplo deberían recibir más, no?

hombre tb influye la poblacion y la densidad de poblacion. dudo mucho que Extremadura se queje del dinero que percibe del Estado.

escuchando a segun que madrileño sí que se podria decir que tienen lengua propia.

lo de las teles publicas, insisto, nacieron como un medio para divulgar las lenguas minoritarias del Estado, primero salieron TV3 y ETB, y luego creo que TVG. todas con una función lingüística principalmente. después ya vinieron el resto de teles publicas, con una funcion mucho más lúdica. Mantener una tele es un dineral, y la pregunta que yo me hago es que una tele PÚBLICA (que pagamos entre todos), si no tiene una función social más allá de entretener no tiene sentido, para eso están las privadas. y más si tenemos en cuenta que hay 4 o 5 canales publicos ya de RTVE. es un gasto innecesario.

bueno, por lo menos ya reconocemos que Madrid ha recibido más. algo es algo.

Sobre el pq de las inversiones parejas en Fomento, preguntate cuantos km2 tiene la Comunidad de Madrid (8.021,80 km²) y cuantos Catalunya (unos 32.000 km²) , creo que es bastante evidente que un territorio mayor deberia recibir mayor inversion pq tiene más km tanto de carreteras, como de ferrocarril, de poblaciones,... en definitiva de servicios. que una comunidad como Madrid, un 1/4 menor en territorio que Catalunya, reciba casi lo mismo, un poco más, que Catalunya es bastante significativo de lo que vengo diciendo.

Reconozco que Madrid ha recibido más inversión desde 1997 al 2007... Hasta que no sepa lo que recibió Cataluña y Madrid en 2008, 2009, 2010 y 2011, no se puede decir nada más salvo lo que he dicho, que Cataluña en el 2012 tiene presupuestada más inversión que Madrid. Y lo que te tienes que preguntar no es cuántos kilómetros tiene Madrid, sino cuántos extensión habitada tiene, porque por lógica Madrid y sus aledaños son un entorno más urbanita que Cataluña, porque la diferencia demográfica no está equiparada a la diferencia de extensión, creo que Madrid tiene seis millones y medio de población y Cataluña siete y medio.

lo que tienes que mirar es cuantos km de carreteras hay en uno y otro territorio. solo te digo una cosa, desde hace años nos estamos quejando de un déficit en infraestructuras tanto de vehículos como de trenes. te lo digo para que no te lleves una sorpresa al buscarlo. de paso mira tb el % de carreteras de peaje en comparación con Madrid, a ver qué pone.

sobre el presupuesto 2012, una cosa es el presupuesto, y otra muy distinta es el dinero final que se percibe. desde hace un par de años se nos debe una cierta cantidad de dinero (700 M de €), que está presupuestado en distintos presupuestos tanto del PP como del PSOE, y que aun no hemos recibido. del dicho al hecho hay un trecho.

Editado por fbgh80

Dado que Madrid es el centro del que nacen todas las autopistas... Sólo faltaba que no tuviesemos más kilómetros de carretera que el resto. Que le vamos a hacer si aquí decidieron poner el kilómetro cero y que seamos el centro geográfico de una península.

no tiene nada que ver que Madrid sea el centro con que hayan más o menos carreteras. por cierto tb es muy discutible el modelo radial de las infraestructuras españolas, tanto que hasta Europa lo cuestiona con todo el tema del corredor del Mediterraneo.

no tiene nada que ver que Madrid sea el centro con que hayan más o menos carreteras. por cierto tb es muy discutible el modelo radial de las infraestructuras españolas, tanto que hasta Europa lo cuestiona con todo el tema del corredor del Mediterraneo.

Desde el punto de vista de un ingeniero civil (parecido a puertos, puentes y caminos), te digo que tiene mucho que ver.Claro que tambien tiene que ver con razones politicas, ya que es la capital y eso conlleva beneficios para este tipo de cosas. Pero por motivos geograficos, es normal que la comunidad de Madrid tenga mas km de carretera (si hablamos de autopistas/autovias) que otras comunidades. Un vistazo a google maps basta para comprobar lo que digo, salvo contadas expeciones (Alemania por ejemplo) las partes centricas del pais tienen mas autovias/autopistas, sobre todo en rutas "comerciales".

EDITO para aclarar: fbg, ten en cuenta que una parte de esos km son autopistas que "pasan" por Madrid.

Editado por Splawn

no tiene nada que ver que Madrid sea el centro con que hayan más o menos carreteras. por cierto tb es muy discutible el modelo radial de las infraestructuras españolas, tanto que hasta Europa lo cuestiona con todo el tema del corredor del Mediterraneo.

Eso es cosa de Carlos III, que era un centralista de mierda. Mira que no pensar que 300 años después su sistema quedaría obsoleto, que poca previsión...

lo unico que ha conseguido este sistema radial es potenciar un centralismo que unicamente ha beneficiado a una cierta parte del Estado. muchos expertos critican este modelo pq no se basa en un modelo racional de crecimiento, sino en un modelo ideológico y político. uno de los claros ejemplos es el tema del AVE, ampliamente criticado por la UE y que en nuestras propias carnes, y bolsillos, estamos viendo que ha sido un error gigantesco.

que haya un AVE que te lleve a ninguna parte y todavia no haya una via de ancho europeo en el corredor mediterraneo para pasajeros y mercancias es una autentica majaderia. y que todavia la ministra de Fomento esté poniendo palos a las ruedas a esta importantisima inversion proponiendo agujerear los Pirineos para hacer pasar este corredor por Madrid en lugar de por Levante es de locos. desde los romanos se sabe que este es el paso principal de todas las mercancias que llegaban de Africa.

tendrá sus cosas buenas este modelo, pero no las sé ver la verdad.

el tema del modelo radial no es cosa de Carlos III, es cosa de los distintos gobiernos en democracia

Editado por fbgh80

no tiene nada que ver que Madrid sea el centro con que hayan más o menos carreteras. por cierto tb es muy discutible el modelo radial de las infraestructuras españolas, tanto que hasta Europa lo cuestiona con todo el tema del corredor del Mediterraneo.

No claro, lo normal es que el punto cero este en el noreste de una península... Estamos ante la primera capital europea por la que toda la infraestructura de sus autovías pasen por el centro de su territorio :facepalm:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.