Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Harambee es una tradición keniata en eventos de auto-ayuda comunitaria. Pueden ser recaudo de fondos o actividades de desarrollo comunitario. Harambee también es el lema oficial de Kenia y aparece en su escudo de armas.

Harambee significa literalmente "trabajando juntos por un propósito común" o "vamos todos a halar juntos" en swahili; puede oscilar entre los asuntos informales que duran un par de horas donde las invitaciones van de boca en boca, y acontecimientos formales de varios días anunciados en los periódicos. Ha sido importante durante siglos en algunas partes de África Oriental en la construcción y el mantenimiento de las comunidades.

Tras la independencia de Kenia en 1963, el Primer Ministro y más tarde primer presidente de Kenia, Jomo Kenyatta, adoptó "Harambee" como un concepto integrador que ayudara a construir la nueva nación. Lo utilizaba como un grito en sus discursos para instar a la cooperación. Alentó a las comunidades a trabajar juntos y recaudar fondos para todo tipo de proyectos locales; prometió que el gobierno proporcionaría los gastos para su puesta en marcha. Sin embargo, estas prácticas nunca se institucionalizaron en la presidencia de Kenyatta.

En este sistema, personas adineradas que deseen entrar en política pueden donar grandes sumas de dinero a las autoridades locales en reuniones Harambee y, con ello, obtener legitimidad. Se hacen especies de subastas, con grandes canastas donde se deposita el dinero. Dos "invitados de honor" compiten entre sí para demostrar cuál respalda más un proyecto de beneficio comunal. Si la suma donada es muy fuerte, aparece al otro día en los periódicos. Así, los donantes mejoran su imagen.

En todo el mundo, varias organizaciones, escuelas, premios, proyectos, etc., sobre todo religiosos, utilizan este término en la actualidad

Buenas tardes a todos.

Me da una pereza tremenda, es cansino y tengo la impresión de haberme convertido en un abuelete cebolleta que repite, una y otra, vez la misma historia. Sin embargo no me parece apropiado empezar una historia en este foro sin hacerlo. Ya estoy planteándome hacer una "declaración tipo" y copiar/pegar cada vez que empiezo una; me ahorraría tiempo.

Intentaré ser breve esta vez, incluso críptico:

* Soy un veterano jugador desde los tiempos del antiguo "Championship Manager".

* Pese a comprar, año a año, las distintas versiones del juego, nunca conseguía engancharme.

* Hasta que un día, con la versión FM05, creo, se me ocurrió contar aquí una historia (con el Newport galés que juega en Inglaterra) y entonces aprendí a disfrutar del juego.

* Desde entonces, sigo comprando el juego cada nueva versión que saca y me lo paso en grande.

* De vez en cuando me da por volver por aquí y, un poco como tributo por lo que aquella vieja historia me dio, cuanto alguna partida.

Bien, durante estos días, después de iniciar una historia en el foro MLB ("Una aventura italiana") que está siendo un tanto peculiar, me ha dado por pasar por el foro de Historias con cierta frecuencia a ver que se cocía. Y me he viciado a una historia muy particular: "Nuestra lucha será ejemplo" en la que el amigo rikipe lleva a la selección cubana. Eso me ha hecho preguntarme, una vez más, por qué demonios jamás he jugado una partida con una selección nacional.

Porque, aunque parezca mentira, en todos estos años, echándole mil horas de juego a las distintas versiones del Football Manager, nunca jamás he jugado una partida con una selección nacional, más allá de alguna que otra prueba que, a los pocos partidos dejaba abandonada.

Entonces mis dos neuronas (explicar qué fue de las demás alargaría en exceso el mensaje) se conectaron y recordé que el gusto verdadero por este juego empezó, como arriba os decía, contando una historia en este foro.

Y me pregunté porque no iba a poder pasar lo mismo con las selecciones porque mis partidas actuales con ellas se parecen mucho a las que jugaba con equipos en el CM: un ratito mirando estadísticas, abrumado por los números y las decisiones, abandono de partida, vuelta a empezar con otro equipo más apetecible, un ratito mirando estadísticas, abrumado... Un círculo vicioso de minutos perdidos (nunca llega a horas) que espero revertir.

Venga, no me voy a poner más pesado con el inicio, sólo dar dos datos más que creo que son ciertamente importantes:

  • Selección de Kenia: Tras mucho romperme la cabeza sobre qué selección dirigir, al final me he decantado por los Harambee Stars, un equipo modesto, para que nos entendamos, de la parte media/baja de lo que son las selecciones africanas.
  • Partida para aprender: Esto es básico para mí; esta partida es para aprender a jugar con selecciones. No habrá roleo, ni tonterías. Quiero aprender a manejar una selección porque no sé, porque nunca lo he hecho y porque me apetece cambiar eso. Toda ayuda, todo consejo sobre como manejarme dentro del juego será bienvenida.

Y ya está, se acabó la agobiante presentación, lamento haber sido así de pesado.

Esta noche os doy los datos sobre la partida porque ya sólo el hecho de elegir ligas y base de datos ha sido un auténtico suplicio ya que no sabía qué debía hacer y me ha tocado hacer mil simulaciones.

Un gallifante para el que haya leído hasta aquí xD .

Quiero mi gallifante y lo quiero ya!!!!!!!

Bueno, bueno amigo Eilean, me alegro muchísimo que mi historia sirva de estímulo para alguien.. jejejejeje... que sepas que es lo más bonito que me han dicho "virtualmente".. jejejeje (No, no estoy tratando de ligar contigo.... por cierto, sigues soltero??) xD

Aun a riesgo de parecer un friki futbolero (que no me importa porque lo soy, y a mucha honra), me gustaría saber algunas cosillas, es Thikas Okello el portero del Sofapaka?, esta temporada ha sido un paseo tanto para su equipo como para él, no se cuantos partidos ha acabado imbatido este hombre!!!!

Y otra duda que me corroe.. aún no he jugado por Africa, pero creo que el juego no trae la Copa CECAFA verdad?, la copa de naciones de africa central, esa si creo que los keniatas la han ganado alguna vez, si no recuerdo mal sobre principios de siglo ganaron una...

Saludos y suerte!!!

  • Autor

PARÁMETROS DE LA PARTIDA

Esto ha llegado a convertirse en un verdadero suplicio porque ya digo que no tengo experiencia en este tipo de partidas y... bueno, bueno... creo que lo siguiente es bastante más importante: soy un obsesivo (obeso no, pero también lo fui) para este tipo de cosas hasta rayar la locura. Voy a intentar explicar mis decisiones y qué las motivó.

Se trata de decidir dos cosas:


  • Base de datos
  • Ligas

    Vayamos por partes:

    BASE DE DATOS

    El nuevo sistema que permite personalizarlas es una maravilla en términos generales, el problema es que para gente como yo, el dar tantas posibilidades puede convertirse en todo un suplicio que cause sudores. Intentaré explicarme:

    Al ser una partida de selecciones nacionales, lo que a mí me hubiese gustado, y lo fácil, y lo más bonito, realista y divertido sería cargar, además de una base de datos "grande", personalizarla con "Todos los jugadores nacionales" de cada uno de los seis continentes que toma en cuenta el juego. Eso da un total de 291.000 jugadores que está muy bien pero que mi ordenador (un iMac 24'' 2.1 GHz, 2 Ram DDR2) movía con demasiada lentitud. Así que había que recortar.

    Probé con "Cargar jugadores de los equipos nacionales", o "Cargar jugadores de los principales equipos", o "Reputación nacional", todo ello con distintos tipos de base de datos genera (grande, mediana y pequeña) teniendo el problema de que, o bien cargaba un número de jugadores demasiado grande que ralentizaba la partida de forma excesiva; o bien no me permitía jugar con selecciones débiles o, una vez ya había decidido escoger a Kenia (porque esto no os lo voy a contar porque a fin de cuentas no tiene mucha importancia, pero fue también una odisea) y Kenia sí podía dirigirla, me daba cuenta de que muchas selecciones africanas débiles eran rellenos de jugadores grises, cosa que me parecía injusta.

    Hasta que encontré el añadido de 5.000 jugadores africanos que está en la sección de descargas y eso, con una base de datos "grande" y cargando "Todos los jugadores nacionales" de África, el juego, más o menos, va bastante bien y todas las selecciones, hasta las más débiles, son capaces de completar una plantilla.

    Esto no es perfecto porque tiene dos defectos: Uno es que a medio plazo, cuatro o cinco años, las selecciones más débiles empiezan a llenarse de "grises"; y el otro y muchísimo más importante es que he tenido que renunciar al resto de jugadores del mundo, así las selecciones débiles, pongamos a partir del puesto 80/100 del resto de continentes están llenas de "grises" ya desde el principio. Esto último supone renunciar ya de entrada a dirigir alguna vez, en esta partida a una selección que no sea africana.

    Todo no se puede tener... Se fueron al garete mis ilusiones de andar siguiendo a Cuba y, en unos cuantos años, largarme allí.

    LIGAS

    Yo pensaba que esto me daría más dolores de cabeza, pero al final, como no fue una decisión técnica, sino de compromiso conmigo mismo y lo que quería, la decisión fue relativamente sencilla. Huelga decir que también me hubiese gustado cargar todas las ligas del mundo...

    En un principio puede parecer obvio que, habiendo como lo hay, un añadido de ligas africanas y habiendo asumido que tendré que jugar toda la partida allí, aprovechar y cargar esas ligas o al menos las más importantes. Pero hay un problema muy grande, grandísimo: la gran mayoría de estrellas africanas juegan en Europa, en ligas europeas. Eso obligaría a añadir las ligas europeas a las africanas, lo cual nos daba un serio, muy serio problema de rendimiento, ralentizándose la partida de forma abusiva si decidía eso.

    Llega el momento de renunciar a cosas para mejorar la velocidad, algo muy importante en una partida de este tipo donde hay que estar mucho tiempo sin hacer nada, o bien poca cosa. Lo primero que quise descartar fueron las ligas más modestas, tanto europeas como africanas y aquí apareció un nuevo problema estructural a unirse al de que los africanos de mayor calidad juegan en Europa y es que los que juegan en África no lo suelen hacer en ligas extranjeras africanas, sino en la doméstica. Es decir, las ligas de Túnez, Marruecos, Sudáfrica o Egipto, que serían las de mayor prestigio del continente, no tienen los equipos como en Europa, plagados de jugadores extranjeros, sino que se nutren de jugadores locales casi exclusivamente. Si descartaba las peores ligas, lo que en realidad hacía era darle una ventaja ficticia a las selecciones de las principales ligas y eso no me parecía justo.

    Como no podía, por un tema de justicia, suprimir unas pocas africanas o quitar todas las europeas, mi decisión final fue quedarme sólo con las principales ligas europeas solamente. Veamos, no lo tengo muy claro pero quiero pensar que debe dar una cierta ventaja tener jugadores en ligas que sí se simulan, donde hay traspasos y juegan competiciones... quizás esa ventaja sólo sea que puedas ver si el jugador juega o no en su equipo, si lo hace en los partidos importantes... o tal vez esa ventaja no exista y todo sean elucubraciones mías, da igual porque entonces estamos ante una especie de efecto placebo que quiero creer y ya está, que, caramba, esto es un juego.

    Así que saqué una lista con las ligas europeas de más prestigio y sólo ellas estarían simuladas en la partida, además con la modalidad de "sólo ver" (para hacerlas más rápidas) excepto la inglesa, que por ser la de más prestigio y tener que elegir una, está en "jugable". A ellas he añadido la MSL, donde juega algún que otro africano también y tiene un prestigio bastante alto, y la de Sudáfrica para que las competiciones continentales africanas estén simuladas. También he de decir que tuve que escoger, como décima liga en cuanto a prestigio, entre Bélgica y Escocia, ambas con 13 puntos; escogí a los belgas ya que allí juegan muchos más africanos.

    La lista definitiva es esta:

    • Inglaterra
    • España
    • Italia
    • Alemania
    • Francia
    • Portugal
    • Turquía
    • Holanda
    • Grecia
    • Bélgica
    • Estados Unidos
    • Sudáfrica

Obviamente, todas las ligas escogidas sólo tienen la máxima categoría escogida.

INICIO DE LA PARTIDA

La partida comienza en enero de 2009, frente a sí Kenia tiene la tercera fase de clasificación para el Mundial 2010 que, además, sirve para clasificarse para la Copa de África de Angola que se ha de celebrar también el 2010.

Para Kenia es casi un hito haber llegado hasta ahí, ya que normalmente cae antes, por lo que se convierte en una gran tentación agarrar a la selección en ese momento y ya plantarnos con el primer éxito. Clasificar para el Mundial sería muy difícil ya que es un grupo de cuatro y sólo va el primero (los otros son Mozambique, Túnez y la complicadísima Nigeria), pero para la Copa de África sí sería factible ya que basta con no ser último (y no ser el peor tercero de los cinco grupos), por lo que ganando un partido y empatando un par más, garantiza la presencia en Ángola 2010.

Pero no, no lo voy a hacer.

En primer lugar porque creo que no es justo, no quiero conseguir un éxito que no es en parte mío; así tengo además una referencia: antes de llegar yo había equipo para llegar a la tercera fase de calificación del Mundial. A ver si lo supero. Y en segundo lugar porque voy a aprovechar los seis partidos de esa calificatoria más dos amistosos ya concertados para "ver" a Kenia, observar qué jugadores suelen ir convocados y así tener una base cuando coja el mando del equipo.

Además, tanto en la realidad como en la gran mayoría de las partidas de prueba, Kenia suele quedar última de su grupo por lo que si la cojo yo y la meto, aunque sólo sea tercera, ya empezaré a pensar que el juego es este año muy fácil y a agobiarme con esas cosas. De hecho voy a jugar en modo vacaciones el primer año antes de empezar la historia. Ahora mismo estoy haciendo una segunda simulación porque, manda narices, en la primera Kenia se ha clasificado para la Copa de África siendo tercera...

Por tanto, aunque llegado el momento supongo que os lo recordaré, todo lo que suceda el primer año sabéis que termina con Kenia fuera del Mundial y de la Copa de África.

No soy yo raro ni na xD

Llegar aquí tiene premio: piruleta y gallifante extra.

Epa la selección de Kenya??? eh oido es epais porque tiene los mejores corredores de maratones del mundo, pero de fútbol mas bien poco, me imagino que estos futbolistas serán correlones, la tarea será enseñarles a jugar, por cierto quien será el DT (digo por si pones el nombre de alguien del ambiente del fútbol)

  • Autor

rikype: ¡Cómo no voy a estar soltero! ¿Has visto lo maniático, obsesivo y minucioso que soy? Pues con las mujeres, soy peor. En serio, tu partida está siendo chulísima y me ha servido de inspiración, si no la he hecho en el Caribe es porque sea algo diferente a la tuya.

¿Thikas Okello, portero del Sofapaka? Ni idea, no me suena, de hecho no me suena ninguno de los jugadores de Kenia: ese era uno de los requisitos para decidir qué selección coger. Luego te lo miro, que ahora está simulando el año 2009 según lo que explico más arriba.

Y no, la Copa CECAFA no está... una pena porque es una de las pocas cosas que podemos ganar. Es un poco triste pero aquí sólo hay Clasificatoria para el Mundial y Copa de África (con su clasificatoria independiente los años que no hay Mundial).

  • Autor

carloscaicedo84: Otro de los requisitos para escoger el país es que sonara muy africano; Kenia creo que cumple el requisito.

Otro de los motivos, a tenor de lo que dices, es por lo de los corredores de marathon... Y es que de un tiempo a una parte, algunos de mis amigos han decidido apodarme keniata porque, desde este verano, me ha dado por correr y hace poco terminé mi primera media marathon, algo impensable para alguien que, hace dos años, era obeso (gastaba camisetas XXL), fumaba paquete y medio de tabaco al día y llevaba una vida por completo sedentaria.

Y sobre el DT que dices, sólo puedo contestarte que, lo siento, te quedaste sin gallifante xD.

P.D.: Tranquilo, yo nunca me leería un mensaje tan largo... de hecho, creo que ni yo mismo leo mis ladrillos.

Solo he entrenado un keniata en mi vida FM: Bicko "El Bicho" Makinda, un keniata un tanto peculiar, porque es Keniata de padres, y sueco de nacimiento. Aunque haria juego con esta historia tan atipica. No has elegido una seleccion con demasiadas posibilidades para empezar con esto de las selecciones nacionales. ¿Cuantos jugadores Keniatas hay en la BD?

Veo que no soy el unico que se ralla bastante con la configuración de la partida y la eleccion de equipo. De hecho, aun no he pasado de Julio en ninguna de las partidas que he empezado con este FM2010 y lo compre el mismo dia que salio... Un desastre.

  • Autor

Elkichi: Está lleno de jugadores atípicos, sobre todo en los países nórdicos. Ya lo veréis pero en Suecia, Finlandia, Noruega... está la mitad de la selección. No sé, deben ser gente de extremos: o mucho calor, o a por el frío nórdico.

En la BD que al final he escogido hay, según "buscar jugadores": 525 keniatas seleccionables, de los cuales, 65 juegan fuera de Kenia. De estos, 23 juegan en Escandinavia, 12 en "centroeuropa", 7 en Norteamérica 6 en las Islas Británicas, 6 en Asia Meridional, 6 en el sudeste asiático, y 1 en Sudamérica, Europa del este y Europa del Sur y 2 que juegan en África Meridional. Mira, gracias por la pregunta porque tenía curiosidad por saber esto y así he aprendido a mirarlo.

Estos datos, además, corroboran lo que decía sobre las "legiones extranjeras" de las selecciones: si juegan fuera, la mayoría lo hacen en Europa y muy poquitos en otros países africanos.

Sobre configuraciones... ay... qué te contaré...

rikype: Ya lo he podido mirar, y no, Thikas Okello no sale, sale algún que otro Okello, que no sé si será pariente, pero el bueno de Thikas, no. ¡Ah! El portero del SofaPaka (o SillaFrancisca) ahora es Wilson Anjiri que difícilmente veremos en la selección porque es un paquete de mucho cuidado.

Editado por Eilean

Una historia exotica por donde se vea, la estrella del equipo puede que sea un tal Mc Donald Mariga o algo asi? Jugo o juega en Parma, creo que es keniata.

Bueno, espero grandes exitos con Kenia, a ver si se le puede hacer sombra a los grandes de CentroAfrica xD

Elkichi: Está lleno de jugadores atípicos, sobre todo en los países nórdicos. Ya lo veréis pero en Suecia, Finlandia, Noruega... está la mitad de la selección. No sé, deben ser gente de extremos: o mucho calor, o a por el frío nórdico.

En la BD que al final he escogido hay, según "buscar jugadores": 525 keniatas seleccionables, de los cuales, 65 juegan fuera de Kenia. De estos, 23 juegan en Escandinavia, 12 en "centroeuropa", 7 en Norteamérica 6 en las Islas Británicas, 6 en Asia Meridional, 6 en el sudeste asiático, y 1 en Sudamérica, Europa del este y Europa del Sur y 2 que juegan en África Meridional. Mira, gracias por la pregunta porque tenía curiosidad por saber esto y así he aprendido a mirarlo.

Estos datos, además, corroboran lo que decía sobre las "legiones extranjeras" de las selecciones: si juegan fuera, la mayoría lo hacen en Europa y muy poquitos en otros países africanos.

Sobre configuraciones... ay... qué te contaré...

rikype: Ya lo he podido mirar, y no, Thikas Okello no sale, sale algún que otro Okello, que no sé si será pariente, pero el bueno de Thikas, no. ¡Ah! El portero del SofaPaka (o SillaFrancisca) ahora es Wilson Anjiri que difícilmente veremos en la selección porque es un paquete de mucho cuidado.

525 keniatas!!!!!! y te quejas hijo de satanas!!!!!

Yo tenia 69 (bonito numero) cubanos seleccionables!!!, de los cuales 4 están retirados internacionalmente y 1 dice que prefiere seguir montando muebles del Ikea con la selección sueca... imaginate!!!!!

Sobre lo des SofaPaka te diré que es un equipo "eclesiástico".. jejejejeje... y que del tal Wilson ni idea, he visto que fue fichado hace poco del Green Berets, pero no he tenido el gusto de verle jugar (y si lo he visto no le he dado importancia.. jejejejeje)

  • Autor

ESTRELLAS DE KENIA

Aún no sé muy bien cómo voy a organizar los primeros mensajes, aquellos en los que iré presentando al equipo antes de ser el que dirija al equipo. De todos modos, no hace falta hacer un gran análisis de la selección keniata para darnos cuenta de que cuenta con dos jugadores claramente por encima de los demás, así que voy a empezar por ellos.

Ambos jugadores van a ser el referente de esta selección, los dos son jóvenes y, salvo que surja alguna nueva estrella, deben comandar la selección durante muchos años.

Sin más dilación, paso a presentarlos:

MCDONALD MARIGA

Imagen10-2.jpg

Lo primero que llama la atención de este jugador es su nombre que sí, que es "McDonald", no es ningún apellido. He intentado enterarme si había alguna razón para llamarse así pero no he hallado nada.

En cuanto a su carrera, debo decir que salió de la escuela Kamukunji para irse a jugar a Suecia, a la Tercera División, donde dio el salto hasta el Helsingborgs IF de la máxima categoría en el año 2006, un exitoso año en el que coincidió con Henrik Larsson y que llevaron a conseguir buenos resultados. De ahí estuvo a punto de ir traspasado a la Premier League, al Porsmouth, pero problemas con el permiso de trabajo (por aquel entonces aún no había debutado con Kenia) impidieron la operación. Fue cedido al Parma, con una opción de compra que ejercieron y ahí está jugando en esta partida.

En el Parma es titular, al menos durante este año ya que lleva 11 de los 12 partidos jugados con su equipo en el centro del campo, junto al chileno Nicolas Córdoba. El equipo, además, está funcionando muy bien ya que ocupa el tercer puesto de la tabla. Sin lugar a dudas, Mariga aparte de ser el jugador con más calidad de la plantilla de Kenia, es el que juega, con su club, a un nivel más alto y con más frecuencia.

Este mediocentro debe ser todo un referente para Kenia, sus atributos físicos impecables unidos a una muy buena técnica, tanto defensiva como ofensiva van a hacer que el equipo se mueva al son que él marque.

4653-full.jpg

El jugador, con la camiseta del Helsingborgs

30191_news_0.jpg

Aquí con la de su actual equipo, el Parma.

PIX.jpg

Y, por supuesto, una con la zamarra keniata. Mariga es el de la izquierda.

(Se me echó el tiempo del almuerzo encima... luego completo con Denis Oliech, la otra "estrella" del equipo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.