Jump to content

¿Como reconocer Perlas?

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas a todos

Me gustaria que criterios usais para determinar si un jugador tiene potencial o no para en el futuro para poder llegar a ser un buen jugador del primer equipo. Se que en juveniles hay que tener buenas instalaciones y buenos preparadores y darles entrada en el equipo poco a poco.

Pero mi duda es como podeis intuir que ese jugador puede ser un gran jugadore en el futuro.

Un saludo

bueno, en primer lugar, manda un ojeador y a ver lo que te dice, si tiene potencial o no.

Para saber "a ojo" si tiene potencial, que no se si será lo que preguntas, pues me fijo, si por ejemplo, el chaval es un delantero, tiene 16 años, y tiene 13 o 14 de remate, 11 o 12 de determinación, otro 10 o 11 de regate, 14 o 15 de velocidad.... estos numeros te dan a saber que este jugador va a ser un crack, si en vez de delantero es interior, pues en vez de remate, pues te fijas en regate, centros, velocidad....

Para descubrir perlas lo mejor es un buen ojeador, el mejor posible. Luego ya miras a ver que tiene de bueno y que de malo, como esta para su posicion, miras los atributos fisicos, que es lo que mas cuesta de mejorar, su personalidad... Y si crees que es un buen fichaje lo haces, segun la edad lo tienes en el juvenil o el reservas un tiempo para ver como lo hace en tu equipo y tenga continuidad con tus preparadores y se adapte al grupo. Luego ya segun veas, lo subes si sabes que va a tener continuidad o lo cedes a algun equipo donde vaya a jugar, estar en el primer equipo hace mucho bien a un jugador, especialmente en el apartado mental.

A veces el ojeador solo no sirve, por muy bueno que sea, y te la tienes que jugar apostando por un joven, que luego a lo mejor se convierte en pieza clave en tu equipo, o no....

Tambien te puedes descargar el FM Genius que te dice el potencial que llegará a tener un jugador entre otras muchas cosas xD

Pero hay jugadores q sin llegar a tener todos los numeros en 19 son cracks. Yo fiche a ezequiel muñoz q con 16 años ya tenia 18 en marcaje 19 en entradas. El ojeador no le daba gran pronostico, iba a ser un defensor mas de la primera division. Ahora ya no es un defensor, ES UN MURO! xD

Pero hay jugadores q sin llegar a tener todos los numeros en 19 son cracks. Yo fiche a ezequiel muñoz q con 16 años ya tenia 18 en marcaje 19 en entradas. El ojeador no le daba gran pronostico, iba a ser un defensor mas de la primera division. Ahora ya no es un defensor, ES UN MURO! xD

A mi me pasó lo mismo.

Yo fiché a un regen de 18 años, Boyan Goranov, central búlgaro procedente del Espanyol, por 750.000 €, en principio para rellenar plantilla, pues mi ojeador (20 en juzgar potencial) me dijo que se podía convertir en un buen jugador de la BBVA, y a lo tonto empecé a darle minutos, y, viendo que me rendía bien, lo dejé como titular. Al final de temporada pasó de ser un jugador del montón, a "chico maravilla".

Desde entonces, lo que me digan los ojeadores y preparadores, lo cojo con pinzas. Lo acepto, pero prefiero fiarme más por mi propio criterio.

Fíjate en sus números principales, y en el polígono de sus estadísticas, fíjate en su edad, y si piensas que es factible que pueda subir sus cualidades hasta poder jugar con el primer equipo, vete a por él. No pienses en si va a ser tu estrella.

esque los ojeadores solo dan un informe de lo que demostro ese jugador hasta el momento, un jugador puede explotar en cualquier momento despues de ese informe. se me dieron casos de jugadores catalogados como una estrella por buenos ojeadores y terminar haciendome buenas temporadas

incluso algunos de media estrella me hicieron medias de 6.80 o alrededor de eso por temporada, nunca se sabe, lo mejor es valorar los atributos y apostar por el que mas te convenza y esperar el resultado

Pos a mi me paso lo mismo con Matias Sanchez de Estudiantes el ojeador me lo daba como jugador del monton pero al ver sus atributos me parecio ilogico tenia los atrivutos muy altos le fiche para ver q tal y pos nada me funciono a las mil maravillas teniendo una media de 7.56 en la primera temporada desde hay ya no confio en los ojeadores y eso q antes solo fichaba a un jugador si ellos me decian q era bueno

Lo que pasa es que el ojeador se fija en un conjunto amplio de atributos. Nosotros tal ves nos fijamos en los 2 o 3 mas imporantes

Cabe decir que siempre empiezo mis partidas con un perfil de ex-futbolista internacional, y entrenando a un equipo de segunda división con opciones a ascender a la màxima (mi preferencia siempre es la Real Sociedad de la liga española).

Mi estrategia es la siguiente:

Tener a tres ojeadores con altísimo nivel de juzgar potencial y buen nivel (> 14) en disciplina.

Cuando alguien informa de un chaval (< 17 años) que promete descarto aquel que tiene malos niveles en aceleración y velocidad. Mi criterio es que cualquier jugador que tenga menos de 15 años debe tener 12 de aceleración y 10 de velocidad. A menores de 17, entre 13-14 de aceleración y 12 de velocidad.

El motivo: intento jugar con un ritmo rápido, defensa adelantada, mucha movilidad y con pases al hueco. Todos tienen que tener esa punta de aceleración y velocidad necesaria para poder jugar así. Por otra parte, considero que son los atributos que cuestan más esfuerzo en entrenar y tardan más en ganar puntos con el entreno.

A partir de ahí, mando a los 3 ojeadores a que realicen un informe rápido del jugador. Con tres opiniones descartas muchas probabilidades de malos informes. Si coinciden en que será un buen jugador pasamos al siguiente punto. Si alguno de los tres informa de algo que no es de mi agrado (no necesariamente que no apunta a crack; a veces me dicen que es irregular, que no se adaptará bien a la vida en otro país...) lo coloco en la preselección que le pertoca según posición y categoria (cadete, juvenil, senior) hasta febrero-marzo que es cuando planifico la siguiente temporada y descarto los jugadores que no interesan.

Si el jugador ha tenido el visto bueno de los ojeadores compruebo otros atributos según posición. Alguien podrá pensar que seria mejor revisar los atributos antes que las opiniones de los ojeadores, pero francamente, a mi me cuesta mucho ver a un niño de 15 años si va a ser mejor o peor; porqué quedan muchos años para mejorarlo y revisando sólo los atributos puedes evidenciar los casos obvios: extremos con menos de 5 en regate o centros no van a servir; o extremos con 12 a esas edades tienen futuro.

A partir de ahí te quedan ya pocos jugadores, los cuáles tienen un gran futuro por delante. Lo sabes tú y lo sabe el equipo en el que juega, por lo tanto te van a salir caros normalmente. Algunos son buenos y deben tener un representante que también lo sabe; y tus ojeadores te dicen que quiere cobrar más que algunos suplentes del equipo titular... estos se quedan también en la recámara.

Los que han pasado tantos filtros son más bien pocos, pero te aseguras que entran dentro de los parámetros prefijados y que tienen futuro en tu equipo. Se te escaparan buenos jugadores que en un futuro verás triunfar en otros equipos, pero los que tú habrás fichado te serviran para tu equipo y no te desequilibraran los presupuestos.

Perdonad por el tostón, pero era largo de explicar.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.