Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

colondesantafe.png

El "Turco" Mohamed seguirá como técnico de Colón

.. "Yo no quería arrancar de cero y esta situación me permite una continuidad en el plantel" ..

Lo decidió esta tarde en una reunión con la dirigencia del club santafesino. El entrenador le había dado la palabra al presidente reelecto, Germán Lerche, que continuaría en el cargo si él ganaba las elecciones. "Les había dado mi palabra, que para mí es lo más importante", aseguró.

Mohamed aludió que se queda porque la continuidad de Lerche le permite mantener la base del equipo. "En lo deportivo no quería arrancar de cero y esta situación me permite una continuidad en el plantel, el cual creo que puede pelear más arriba. No me gusta cambiar de club tan seguido, porque no me deja tener una continuidad de trabajo", agregó.

"Tenemos una cláusula fija", aclaró el Turco acerca del contrato que lo vincula con Colón. Y, también, habló sobre la difícil temporada que se viene. "Tenemos un año complicado con Colón. Vamos a tratar de arrancar de la mejor forma posible. Lo bueno es que mantenemos la base del equipo ademas de la importante recuperación del Bichi (Fuertes), quien va a hacer la pretemporada completa", expresó.

f-previa-colon-580x326.jpg

El “Turco” Mohamed se queda a pesar de tener otras ofertas.

Información de la Partida

Football Manager 2008 (Última actualización en el mercado de fichajes además de ascensos y descensos en las principales ligas)

Ligas cargadas:

• Alemania (Bundesliga)

• Argentina (Primera y Segunda División)

• España (Liga BBVA)

• Inglaterra (Premier League)

• Italia (Serie A)

• Colombia (Primera División)

• Uruguay (Primera y Segunda División)

• Chile (Primera y Segunda División)

• Perú (Primera División)

• Brasil (Primera División)

Países cargados:

• Holanda

• Francia

• Ghana

• Nigeria

• Arabia Saudí

• México

• Paraguay

• Bolivia

• Ecuador

• Venezuela

Suerte con Colon, tenes un gran plantel aunque hay zonas para reforzar. Suete

Suerte con colon te sigo:D Vamos el sabalero!

suerte con el sabalero, tenes grandes jugadores pero algunas zonas hay que reforzar, el mediocampo creo que es lo mas flojo

te sigo con el sabalero, cn el bichi y nieto arriba no podemos perder, jaja, suerte.

Mucha suerte con Colon, que tiene que por lo menos pelear el campeonato!!

Suerte!

  • Autor

colondesantafe.png

MaRkItOs: Gracias por pasarte. Tenemos un plantel equilibrado, como todo equipo tiene puntos a reforzar y de eso nos encargaremos.

fairoz: Saludos y gracias por pasarte!

mariano_manda: Gracias por pasarte. La verdad es que el plantel se puede decir que es equilibrado. Pero a nivel de banca estamos algo flojos. Si se nos lesionase un titular seria todo un problema. Por lo que tenemos que buscar los recambios adecuados.

tr7: Gracias por pasarte. La verdad es que nuestros dos delanteros titulares son buenos. Uno es joven con gran olfato goleador (Nieto) y el otro es experimentado pero sigue siendo todo un killer de area (Fuertes). Esperamos que aporten mucho al equipo.

Ramiroko: Gracias por pasarte. Interamos reforzarnos bien para pelear el campeonato.

Vamos con los Sabaleros, equipo que tuvo a Totono Grisales y Giovanni Hernández en campo y que dirigió de forma fugaz el profesor Francisco Maturana, tiene un buen plantel en donde la vena goleadora pese a la edad de Esteban "bichi" Fuertes se mantiene intacta, esperemos a ver que trae el Turco para reforzar el equipo antes de comenzar la presente Temporada.

  • Autor

colondesantafe.png

Información del Club

ESCUDO%20COLON.jpg

Club Atlético Colón

El Club Atlético Colón es un club que participa en el Torneo de Primera División del fútbol argentino, con sede en la zona sur de la ciudad de Santa Fe. Fue fundado el 5 de mayo de 1905. Su mote tradicional es el Sabalero, en referencia a la habitual pesca de sábalos en la región. También puede ser llamado Negro o Raza.

Desde su centenario en el año 2005, organiza la Copa Santa Fe, en la que fue campeón en 2006.

El 5 de mayo de 1905, un grupo de alumnos de un colegio se reunió para formar un club dedicado de manera casi exclusiva el fútbol. Debido a que unos de estos alumnos se encontraban estudiando la conquista de América, decidieron que el club llevaría el nombre de Colón. Su primera ubicación fue un terreno baldío situado entre las calles Moreno y Córdoba (actual Juan De Garay) y era conocida por todos como el "campito".

Los colores rojo (derecha) y negro (izquierda) se deben a una barcaza que se encontraba en la zona donde los jóvenes que fundaron el club se reunían a jugar al fútbol. Inicialmente la idea era el rojo a la izquierda y el negro a la derecha, y esas instrucciones le dieron a una fábrica rosarina para que las confeccionara. Pero cuando las camisetas llegaron a Santa Fe, los jóvenes advirtieron que los colores estaban invertidos. De todos modos, decidieron dejarlos de esa manera. Poco tiempo después se enteraron que otro club de la ciudad de Rosario usaba el rojo y negro también, por lo que ambos equipos disputaron un partido, literalmente, por los colores. Colón venció y mantuvo los colores de la indumentaria.

Colón en 1912 solicita actuar en la Segunda División de la Liga, pero ésta decide que deben jugar un partido a manera de examen. A ese partido lo ganó Colón por 6 a 0, venciendo así al equipo de Unión que ya estaba participando de ese torneo, y debido a la gran goleada que les inflingieron, la Liga Santafesina resuelve que Colón Foot-Ball Club participe en sus torneos de Primera División, y no en la Segunda tal como aquéllos habían solicitado. Como verán, ese fue el primer clásico de la historia entre los dos clubes de la ciudad.

En su primer campeonato (1913), sale campeón invicto, en el clásico Colón venció a los tatengues por 5 a 1. El "sabalero" sale campeón de manera invicta, lo que repite en los años 1914, 1916, 1918, 1922, 1923, 1924, 1925, 1929, 1930, 1937, 1943, 1945, 1946, 1947.

Cada año que pasaba Colón Football Club (desde 1920 Club Atlético Colón) conseguía más adeptos y simpatizantes. Lejos quedó el tiempo en que centenares de personas se juntaban a ver a esos jugadores la cancha de Moreno y Córdoba y el 9 de julio de 1946 se inaugura el estadio, con Boca Juniors como invitado, siendo derrotado el local.

En 1948 se afilia a la AFA, participando en el torneo de segunda división. Ese año se disputa el primer clásico oficial contra el otro equipo de la ciudad (Club Atlético Unión de Santa Fe), ganándolo Colón por 1 a 0. Colón logra los subcampeonatos de 1ra B en 1949, 1950 y 1951. Posteriormente las cosas no fueron tan bien, pero promediando los sesenta las cosas empezaron a cambiar. En 1964, para festejar el ascenso desde la 2da división B Colón recibió al Santos FC de Pelé, que se encontraba en su mejor momento, y lo vence por 2 a 1. Poco después juega contra la Selección Argentina, a la que también derrota. Desde entonces, el estadio “Eva Perón” (o desde el ’55 “Estadio Brigadier General Estanislao López”) no cambió de nombre, pero el periodismo comenzó a llamarlo “El Cementerio de los Elefantes”. Para los sabaleros simplemente “El Cementerio”, cancha invicta desde 1948 a 1952 (58 partidos).

El 8 de agosto de 1954 en el Estadio 15 de abril, se vivió el gol mas rápido de todos los Clásicos, apenas 30 segundos de comenzado el partido, Riccardi marcó para los Sabaleros.

En 1964, sin muchas figuras y siendo un equipo que jugaba en la C, el mundo entero habló de Colón (y todavía se lo recuerda) después de lo que fue la victoria rojinegra ante el Santos FC de Pelé con gol de Demetrio "Ploto" Gomez. A lo que se sumaron después el entierro de la Selección Nacional y Peñarol haciendo conocido al estadio como Cementerio de Elefantes. Hazañas enormes que engrandecen y dejan en lo más alto al fútbol de Santa Fe (capital).

En 1965 sale campeón ascendiendo a 1ra A, y se transformó en el primer equipo de Santa Fe en alcanzar dicha condición. En el año 1981 desciende en un recordado partido frente a Boca Juniors, en el que Colón se retiró escandalosamente del partido cuando era derrotado por 2 a 0. En el año 1989 pierde dos finales contra su eterno rival Union de Santa Fe nada menos que por el ascenso y la permanencia en Primera división,fue derrotado por 0-2 de local y por 1-0 de visitante; siendo hasta hoy una mancha imborrable en su historia. Vuelve a ascender después de mucho tiempo en 1995. Fue subcampeón del Clausura 97, disputó la Copa Conmebol '97 (semifinal), la Copa Libertadores '98 (cuartos de final) y la Copa Sudamericana 2003.

El 12 de marzo por la fecha 5 del Clausura 2000 se marca la mayor goleada registrada hasta el momento, de 4 goles a 0 a favor de Colón. Los tantos fueron marcados por Fuertes (de penal), Enría y Delgado (2).

En la temporada 2007/2008 sus campañas fueron de muy bajo puntaje, por lo cual se produjo un recambio de técnico, Leonardo Astrada anuló su contrato, dando lugar al técnico interino Ramon Mantaras. Luego tomó el cargo el ex-DT de Huracán, Antonio Mohamed, que logró una importante cantidad de puntos. A pesar de esto jugó una virtual final ante Racing Club de Avellaneda (que se encontraba un punto abajo en la tabla de los promedios) en la última fecha del torneo Clausura. Colón solo necesitaba un empate para no jugar la promoción, pero logró el triunfo con un gol de Germán Rivarola a los 47 minutos del segundo tiempo.

En la temporada 2008/2009 fue todo lo contrario, logro cosechar 34 puntos, 57 en la tabla acumulada que lo puso dentro de los cuatro mejores equipos del torneo junto con Velez Sarsfield (campeón), Huracan (subcampeon), y Lanus. También estuvo a poco de clasificarse para la Copa Sudamericana pero el partido contra Boca Juniors, que perdio y al ganar San Lorenzo, lo dejaron a pocos puntos para entrar. Esteban "el bichi" Fuertes quien fue el goleador del equipo y a sus 36 años fue convocado para la seleccion argentina del ambito local, quien se enfrento a Panamá en el estadio de Colon. Por ahora el equipo se prepara para el apertura con una gran expectativa, logro incorporar a Federico Nieto, Ricardo Gomez, Maximiliano Caire, Juan Manuel Lucero, Pablo De Miranda y los dos ultimos en incorporarse Cristian Pellerano y Cristian Barinaga. El 25 de noviembre de 2009 será una fecha que pasará a formar parte de la rica historia de Colón y de Santa Fe. El golazo agónico de Federico Nieto ante Estudiantes sirvió para cerrar el pasaje del conjunto Sabalero a la Copa Libertadores y, de esta manera, inscribir el nombre del club, una vez más, en el máximo torneo continental a nivel de clubes de Sudamérica.

Por todo esto, que no es poco, y porque además esta campaña ya se constituyó en la mejor en año calendario desde el retorno a Colón a la Primera División del fútbol argentino en 1995, la noche del 25 de noviembre del 2009 reservó su página dorada en la historia del club del barrio Centenario.

Rivalidades

ESCUDO%20UNION%20DE%20SANTA%20FE.jpg

El Clásico Santafesino es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de Santa Fe: Colón y Unión.

Las estadísticas hablan de un total de 80 partidos oficiales, de los que Colón ganó 26, Unión 25 y 29 resultaron empatados. De esos enfrentamientos, 42 se produjeron en Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino, con 9 victorias para Colón, 11 para Union y 21 empates.

Una curiosidad: en 1976 se jugaron 5 encuentros entre los clásicos rivales, con 1 victoria de Colón, 2 empates y 2 victorias tatengues.

Como todas las historias, el clásico tiene su primer episodio: jugaron por primera vez en forma oficial el 1 de agosto de 1948 por el torneo de Primera B. El encuentro vio victorioso a Colón por 1 a 0, con gol de Salomón Elías.

Pasaron casi 20 años para que se encuentren por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino. La fecha: el 30 de abril de 1967. El lugar: Estadio de Unión. El resultado: 0 a 0.

En el año 2000 el sabalero se enfrento al Club Atletico Union con un resultado de 4 a 0. Pero en el año 1989 el equipo sabalero, pierde una final (se cree, la mas importante de la historia para los clubes de santa fe) ante Unión por 2 a 0 en su estadio, y 1 a 0 en condición de visitante.

Palmares

Torneos locales

• Liga Santafesina de Foot Ball (4): 1913, 1914, 1916, 1918[2]

• Federación Santafesina (4): 1922, 1923, 1925, 1929[2]

• Liga Santafesina de Fútbol (16): 1937, 1943, 1945, 1946, 1947, 1950, 1951, 1952, 1957, 1958, 1968, 1969, 1995, Apertura 2000, Apertura 2002, Apertura 2004.[2]

Torneos nacionales

• Segunda División Argentina: 1965

• Campeón Torneo Octogonal 1995

• Subcampeon de la Primera División Argentina: Clausura 1997

Torneos oficiales no regulares

• Copa de Honor Juan Domingo Perón: 1950[3]

Torneos amistosos

• Medalla de Oro (1): 1922

• Copa Albino García (1): 1924

• Copa Internacional Ciudad de Santa Fe (1): 2006

• Copa Ciudad de Monte Hermoso (1): 2007

Editado por Nameless_Vayne

  • Autor

colondesantafe.png

El ‘Cementerio’ de los Elefantes

El Famoso Apodo...

Ese es el apodo que se le dio a nuestro estadio ya que, desde los primeros años de la participación de Colón en la 1ra. B, derrotó en esa cancha a innumerables equipos de la 1ra. A, no sólo a los más importantes de Argentina, sino también a otros del extranjero, e inclusive a la propia Selección Argentina, como luego se verá. Una vez ascendido, a los grandes equipos de Buenos Aires se les hacía muy difícil sumar algún punto aquí en Santa Fe, lo que fue fortificando la Leyenda del Cementerio de los Elefantes

En el año 1.964 es cuando se afirma definitivamente dicha leyenda, e incluso adquiere trascendencia internacional. Es que el brasilero Pelé y su Santos Fútbol Club, equipo que en esa época era mundialmente muy conocido, y al que muy pocos equipos lograron derrotar en el campo de juego, visitó nuestra casa.

En efecto, el Santos, de gira por Argentina, es invitado a jugar contra nuestro Club, que militaba en aquella época en la Primera B. El 10 de mayo se jugó el encuentro, y este Cólon de Santa Fe logró derrotarlo. A los 37 minutos del primer tiempo Péle puso en ventaja al Santos, pero en el segundo tiempo, a los 6 minutos, López marcó la igualdad, que se mantuvo hasta que a los 42 minutos Demetrio Gómez colocó un frentazo y el 2 a 1 final.

Todo Santa Fe fue una fiesta; un recuerdo fantástico para todos los santafesinos que vivieron aquella hazaña. El Santos venía de ganarle en Buenos Aires a Boca por 4 a 3 (el 5/5/1.964) y a Racing por 2 a 1 (el 7/5/1.964). Fue la noticia más importante del dia en todo el pais.

Siguiendo con la historia del Cementerio de Elefantes, el 7 de septiembre de 1.964 Colón concretó otra gran hazaña que alimentó tal dicho, porque derrotó nada más y nada menos que a la Selección Argentina por 2 a 0, abriendo el marcador a los 9 minutos del primer tiempo Ríos con un cabezazo, aumentando Broggi a los 36 también de esa etapa.

Otra para el Cementerio, y podría decirse que fue el hito que terminó de consolidar el mote de nuestro estadio, se produjo el 26 de marzo de 1.967.

Es que en esa fecha visitó nuestra casa quien en ese momento era Bi-Campeón Mundial y Campeón de la Copa Libertadores de América, esto es Peñarol de Montevideo, a quien derrotamos por 3 a 2. Se puede decir que ya ningún elefante faltaba.

Los goles rojinegros fueron convertidos por Resnik a los 6 del primer tiempo, y a los 27 por Canevari. A los 43 del segundo tiempo, Balbuena puso el resultado definitivo.

5d320f3f1b3.gif

  • Autor

colondesantafe.png

El primer entrenamiento de Colón se realizó sobre arena.

pretemporada3.jpg

El conjunto del ‘Turco’ Mohamed se vio a tempranas horas de la mañana entrenando sobre un terreno cubierto de arena, según palabras del mismo entrenador, eso serviría para fortalecer los músculos e ir recuperando el estado de forma para la pretemporada que realizará el club Santafesino.

La pretemporada del Sabalero ya está organizada, en 7 días el equipo tendría que estar tomando vuelo rumbo a Bolivia donde enfrentará al Real Potosí, luego 3 días mas tarde estaría enfrentándose al Oriente Petrolero. Sin duda que la altura de Bolivia será una parte clave en el estado físico óptimo que se busca obtener en cada jugador.

Después de allí tomarían rumbo a Ecuador para enfrentar en partidos amistosos al Deportivo Quito y Emelec respectivamente.

Por último el equipo volverá a la Argentina para disputar su ya conocida ‘Copa de Santa Fe’ donde participaran: El equipo de Colón sub. 20, Deportivo Cuenca (Ecuador) y Deportivo Táchira (Venezuela).

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.