Cambio de destino En verdad que esto no lo tenía previsto, no al menos ahora. De echo estaba preparando la temporada con el Rayo Vallecano, estaba centrado en mi trabajo en Vallecas. Este cambio me ha dejado sorprendido incluso a mí. Mi intención era terminar mi contrato con el Rayo Vallecano al final de temporada y luego ver que pasaba. Pero el destino me ha puesto una oportunidad que he decidido aprovechar. Así que hago las maletas y me voy a Vigo, voy a entrenar al RC Celta. Temporada 2044/45. RC Celta Pues tenemos a Santiago Medrano Rodríguez en le RC Celta después del sorprendente cambio de destino y pronto comenzó a notarse la mano del nuevo mánager. Nuevo dibujo táctico para el equipo y para Santiago. Parece que esta temporada cambiaba a un 1-5-3-2, algo que no habíamos visto anteriormente al entrenador madrileño. Y claro, para acomodar el equipo a este nuevo dibujo tuvo que haber movimientos en los jugadores, y los hubo. Algunos ya estaban hechos, recordemos que Medrano Rodríguez llegó al club vigués el 12 de julio de 2044. Aún así le dio tiempo a influir en algunos de estos movimientos. Al final fueron 6 jugadores para el primer equipo los que llegaron siendo el joven Jan Krček (18 años) el fichaje más caro pagando cerca de 7M € al Slovácko checo por hacerse con sus servicios. Llegaba así el comienzo de la temporada para el RC Celta en LaLiga EA Sports en la cual las apuestas les colocaban más o menos que terminarían por mitad de tabla. Bueno, no parecía estar mal, mitad de tabla no parecía ser algo muy exigente. Comenzaba la temporada y el Celta empezaba a sorprender a todo el mundo. Al final del año estaban colocados en 3ª posición de la clasificación a sólo 4 puntos de la cabeza que ocupaba el Real Madrid. No es que empezaran de manera fulgurante ya que de los primeros 4 partidos ganaron 2 y perdieron los otros dos, pero a partir de ahí contaron casi todos los partidos por victorias. En los dos últimos meses ha sido cuando "han bajado el rendimiento" ganando sólo 2 partidos de los últimos 6, terminando el último perdiendo frente al Real Madrid, algo normal por otra parte. En la Copa del Rey sólo habían jugado un encuentro, precisamente tras esa derrota frente al Real Madrid, y ganaron la 1ª Ronda ante el Hércules a quienes vencieron cómodamente por 0-3. Así llegaban al periodo de traspaso invernal y como les estaba yendo tan bien no hicieron ningún movimiento. Exactamente, nada, cero, ningún movimiento en la primera plantilla del RC Celta en este periodo, por lo que continuaba todo igual en cuanto a la plantilla del primer equipo. La segunda mitad de la temporada no fue igual de brillante que la primera, pero aún así el Celta rindió a un gran nivel. En enero dos derrotas seguidas hacían pensar a algunos que ahí empezarían los problemas, pero no fue así. No encadenaban todo victorias ya que cedían algún empate, pero en general lo estuvieron haciendo muy bien. Es verdad que hubo algún partido en los que se esperaba que ganaran, como frente a Espanyol o Sporting, pero no consiguieron pasar del empate, algo que no gustó demasiado al entrenador. Pero con todo la temporada había sido muy buena, tan buena que finalizaron en la misma posición en la que estaban al final del año anterior, 3ª posición para el RC Celta. En las últimas jornadas la lucha era por esa tercera posición con el Real Betis (el primer equipo al que dirigió el padre de Santiago Medrano Rodríguez, Cristóforo Medrano Brito) ya que el Atlético de Madrid se había alejado y ni que decir del Real Madrid que ganó LaLiga con solvencia. El Celta además fue considerado la revelación del campeonato, y no es para menos, esa 3ª posición y cerca de la 2ª plaza bien merece ese reconocimiento. Y tenemos que ver la Copa del Rey. Aquí, como dijimos atrás, habían ganado 1ª Ronda frente al Hércules. Algunos de los partidos siguientes no fueron tan sencillos, vencieron al CD Lugo con apuros aunque luego ganaron con comodidad al Real Zarazoga. En la 4ª Ronda sufrieron mucho para vencer al Sporting en un partido que empataron en el minuto 90+5 y luego terminaron ganando por 1-3 en la prórroga. Los Cuartos de final tampoco fueron sencillos en la eliminatoria frente al Racing de Santander a quienes ganaron por 1-2. La Semifinal ya se jugaba a doble partido y el rival fue el Cádiz CF. En la ida en el campo del Celta, Balaídos, no pudieron pasar del empate a un gol lo que complicaba la eliminatoria. Pero la vuelta les fue mejor y vencieron a domicilio por 0-2, resultado que les permitía llegar a la final de la Copa del Rey por 5ª vez en su historia. El rival para la Final de la Copa del Rey fue el más complicado posible, el Real Madrid. Aunque el marcador fue corto la verdad es que el Real Madrid fue muy superior y ganó el encuentro por 1-2 llevándose así la Copa del Rey. No pudo el RC Celta dar la sorpresa, pero aún así hicieron una gran campaña. Así que terminaba la primera temporada de Santiago Medrano Rodríguez al mando del RC Celta consiguiendo plaza para la Champions League en la temporada que viene, además de conseguir la mejor posición del club en liga. Y como añadido llegaron a la Final de la Copa del Rey aunque no pudieron con el Real Madrid, que esta temporada se ha llevado esos dos títulos, LaLiga y Copa del Rey. La Supercopa de España se la llevaba el Atlético de Madrid que vencía en la final al FC Barcelona en la prórroga. Y así terminaba esta temporada para el RC Celta dirigido por Santiago Medrano Rodríguez. Ahora habrá que esperar a ver que ocurre con la temporada que viene, Santiago tiene contrato en vigor, pero ya hemos visto que puede cambiar de destino en cualquier momento.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.