Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Es un blanqueo. Si tenés dólares billete y no estás procesado (o imputado, no estoy seguro) especialmente por Penal Económico y no sos ni fuiste funcionario de gobierno y no sé qué cosas más (todavía es un proyecto de ley que va al Parlamento), te dan dos opciones:

1 - Te dan un bono con vencimiento 2016 en dolares al 4% anual, con retiro de intereses cada 6 meses y retiro full (en dolares billete) al término.

2 - Te dan una especie de cheques en dolares que sólo podés usar para la construcción o cuestiones inmobiliarias, es decir, para comprar, construir o refaccionar una casa.

Esto lo leí medio por arriba y es lo que recuerdo. Creo que había alguna otra opción, pero no estoy seguro.

Más allá de que, en principio, estoy en contra de los blanqueos, es una forma de traer al circuito legal dólares que están "ocultos". Pensá que un tipo que está juntando dolares para comprar una casa y los tiene guardados en el colchón, un día lo afanan y le va a reclamar a Magoya. En cambio el "cheque" es equivalente a billetes y si te lo afanan se lo meten en el upite porque sólo se pueden transferir en operaciones de compra/venta como las que se hacen en la Bolsa.

También es una respuesta política a los especuladores que están inflando el "blue" (¿por qué mierda lo llamarán así?) en forma absolutamente discrecional, buscando una devaluación. Si se hace lo que dice Strunzonegger :biggreen el presidente del Banco ciudad, de devaluar un 40% (nunca explicó de dónde sale esa cifra), eso equivale a una caída enorme en los salarios reales.

No es mala la idea, ahora algun impuesto le deberian de cobrar a los que van a blanquear, sino se cagarian en los que pagan los respectivos impuestos cuando hacen una transacción en dolares blanqueandolos o que van y compran como corresponde en el banco.

También es una respuesta política a los especuladores que están inflando el "blue" (¿por qué mierda lo llamarán así?)

Porque en ingles todo lo que en español es "negro" es "blue" (azul). Por ejemplo si aca tenes un dia negro (o sea un mal dia) en ingles tenes un "blue day". Supongo que es por eso. No se si lo preguntabas en serio xD

No es mala la idea, ahora algun impuesto le deberian de cobrar a los que van a blanquear, sino se cagarian en los que pagan los respectivos impuestos cuando hacen una transacción en dolares blanqueandolos o que van y compran como corresponde en el banco.

En cierta forma el impuesto está en que le pagan menos que si los venden en el mercado negro. De cualquier forma, supongo que si alguien declara 20 millones de dolares, le van a investigar los Bienes Personales, como mínimo :biggreen

@Dambia: no caí en cuenta. En realidad en inglés blue es más por triste que por azul.

Lo que faltaba anoche era decir que en el primer caso los dolares van a YPF, para invertirlos en exploración, explotación, producción, etc. Y entre otras cosas, reparar la destilería de Ensenada que se quemó el día de la inundación, que va a costar unos 800 millones de dolares.

Y la novedad es que en el proyecto que entró hoy al Senado, hay una tercera opción que crea un Pagaré de Ahorro. Los fondos creados por éste también irán a infraestructura e hidrocarburos.

@Markitos No, no se van a cobrar ningun tipo de impuestos justamente para no desalentar la entrada de los dolares. No podes ser miembro de ninguno de los 3 poderes del estado (actualmente o ya retirado) ni estar imputado en ninguna causa relacionada con el lavado de dinero.

El tema esta en si la gente que tiene los dolares por fuera del sistema confie en el Gobierno para traerlos de nuevo y el exito que tenga esta medida. Ya se hizo algo similar en 2008 o 2009, recaudando unos 4000 millones de dolares en ese momento, producto del blanqueamiento de fondos.

@KokoKevin Lo de Sturzenegger fue un calculo que hizo respecto a la competitividad del peso respecto a otras monedas extranjeras en terminos reales, y dice que se perdio entre un 30% y un 40%, en su opinion. Se sabe que el peso perdio competitividad, que el ritmo de la devaluacion no compenso la inflacion que tenemos dentro del pais, y eso lleva a que sea mas caro exportar productos argentinos.

PAra la gente común que tiene dólares abajo del colchón, es MUY ventajoso.

el tema es sacarse de la cabeza la imagen de cavallo diciendo el que deposito dolares va a recibir dolares..

@Markitos No, no se van a cobrar ningun tipo de impuestos justamente para no desalentar la entrada de los dolares. No podes ser miembro de ninguno de los 3 poderes del estado (actualmente o ya retirado) ni estar imputado en ninguna causa relacionada con el lavado de dinero.

El tema esta en si la gente que tiene los dolares por fuera del sistema confie en el Gobierno para traerlos de nuevo y el exito que tenga esta medida. Ya se hizo algo similar en 2008 o 2009, recaudando unos 4000 millones de dolares en ese momento, producto del blanqueamiento de fondos.

@KokoKevin Lo de Sturzenegger fue un calculo que hizo respecto a la competitividad del peso respecto a otras monedas extranjeras en terminos reales, y dice que se perdio entre un 30% y un 40%, en su opinion. Se sabe que el peso perdio competitividad, que el ritmo de la devaluacion no compenso la inflacion que tenemos dentro del pais, y eso lleva a que sea mas caro exportar productos argentinos.

Es que el cálculo del 40% es ridículo. Lo que pasa es que están presionando por una devaluación (de ahí los ridículos +$10 del "blue") y, como en todo momento electoral, tratando de boicotear la economía. "Ojalá los problemas de la economía sigan hasta octubre, si no no sé qué va a pasar en la elecciones" Senador Sanz, UCR :facepalm:

En cualquier caso, las importaciones y las exportaciones fueron record en 2012 a pesar de que no fue el mejor año (especialmente por Brasil)

Los mismo cálculos dan mucho más sobrevaluados al Real o al Peso uruguayo, por ejemplo. Es sanata.

EDITO: @alemutan, no fue Cavallo, fue Duhalde el que dijo eso ;)

Editado por KokoKevin

Increíble: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está estudiando crear una tarjeta/permiso PARA ENTRAR ALAS PLAZAS! :facepalm:

En principio sería gratis, pero después se cobrará (jopu)(jopu)(jopu)(jopu)(jopu)

Es la segunda parte del enrejado: ahora se ve a dónde conducía. Yo pensaba que sólo era un curro con la proveedora y la instaladora de las rejas.

De donde lo sacaste? Me suena mas a un chamullo que otra cosa, sería claramente ilegal.

El show del chiste:

Macri fue al supermercado a ver “la economía real que angustia a los argentinos” Gastó $740 y dijo que la inflación “no es un número, es el carrito del supermercado que se achica, es vivir un poco peor”.

Mauricio Macri contó hoy en las redes sociales que el jueves pasado fue a un supermercado a hacer las compras y que allí, pudo constatar los padecimientos de los argentinos con la “economía real”.

El jefe de Gobierno escribió en Facebook y Twitter un relato de su experiencia haciendo compras, que reconoció no hacer habitualmente, salvo cuando está en Tandil, su pueblo natal.

“El jueves a la mañana me fui a hacer la compra semanal de una familia tipo: la leche, las milanesas, las galletitas, el arroz, los fideos, el pan, la fruta... Quería hacerlo personalmente porque el supermercado es el lugar donde millones de argentinos le toman el pulso a la economía real. Si hay un lugar donde se terminan de golpe los discursos de la política es en las góndolas. Como imaginás, yo no voy seguido al supermercado (en realidad no voy nunca, aunque sí hago las compras cuando estoy en Tandil). Por eso quise ir”, comenzó contando Macri.

Con una foto suya eligiendo tomates, el jefe del PRO dijo que “todos estamos muy preocupados por la economía, y hablamos de números e inflación. Pero la inflación no es un número, es el carrito del supermercado que se achica, es comprar menos, es vivir un poco peor2.

Contó también que “en total estuve 47 minutos eligiendo productos. Gran parte del tiempo me la pasé tratando de entender cúanto vale de verdad una cosa. En algunos casos hay tanta diferencia de precios entre productos iguales de distintas marcas con o sin promoción, que no se puede creer!”.

“Gasté $740. En el apuro me olvidé de comprar algunos productos”, manifestó el jefe comunal porteño quien aseveró que “no fui al supermercado a armar un ticket ideal, sino a contactar con la economía real que está angustiando a todos los argentinos cada día”.

Editado por GuidoForEver

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.