Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Toda la reforma de la justicia de AHORA es, justamente, porque el Consejo de la Magistratura no funcionó nunca, ni cuando lo creó el Pacto de Olivos, ni cuando se lo reformó en 2007 o 2009. No lo reformó el Gobierno, lo reformó el Congreso. Tenés un problema de división de poderes ;):biggreen

@KokoKevin banco tu pasion en defender a este gobierno, su idea, su modelo, la verdad me resulta admirable. AHORA, la de Menem es indefendible koko xD

Se esta armando un lio en Lujan por que,desde el municipio dieron la orden de levantar a todos los perros callejeros para que el Sabado en el Tedeum el casco histórico este limpio. Y esos perros no son llevados a ningún lado, desaparecen.

Qué desastre, me da una bronca la reconcha de su madre!!!

@KokoKevin banco tu pasion en defender a este gobierno, su idea, su modelo, la verdad me resulta admirable. AHORA, la de Menem es indefendible koko :biggreen

Jeje. Pensá esto: Kirchner era gobernador de Santa Cruz, estaba de culo con el turco y necesitaba guita para la provincia. Le chupó las medias y listo ;)

Lo importante es todo lo que HIZO. Si lo pensás por ese lado te das cuenta de que nunca tuvo nada que ver. Y en todo caso, si hubiera sido el menemista más acérrimo, cuando gobernó hizo todo lo contrario, que es lo que REALMENTE IMPORTA.

San Pablo pasó de perseguir cristianos a venderle el cristianismo a Roma ;)

Esto decía Clarín en 2003: http://edant.clarin.com/suplementos/especiales/2003/05/11/l-557563.htm

Leelo que habla justamente de eso.

Editado por KokoKevin

DOBLE

Editado por KokoKevin

Esto decía Clarín en 2003: http://edant.clarin.com/suplementos/especiales/2003/05/11/l-557563.htm

Leelo que habla justamente de eso.

Me sorprende Koko. Clarin miente. xD

Sobre lo del Consejo de la Magistratura... La verdad, se reforma para que el partido en el poder (siendo como son las elecciones en Argentina) acumule un caudal de miembros mucho mayor que le permita decidir por si solo. A ver, yo entiendo que nuestra democracia funciona mal, y casi ningún partido este dispuesto a debatir. Pero prácticamente lo que se hace con la propuesta que se envió es que así como el congreso puede transformarse en una sucursal del ejecutivo a partir del voto, el consejo de la magistratura pueda correr la misma suerte. Ciertamente va a haber más agilidad, pero lisa y llanamente porque no va a haber que discutir.

¿Tan seguro estás? ¿Leíste el proyecto?

Si, lo leí.

3 jueces - 2 y 1
3 abogados - 2 y 1
6 academicos - 4 y 2
3 diputados - 2 y 1
3 senadores - 2 y 1
1 representante del P.E.
Ahora bien. Los representantes de los jueces, abogados y académicos, se eligen en las mismas elecciones que para presidente. Esto significa que quien sea presidente, automáticamente (seamos serios, cuanto es el porcentaje de corte de boletas en argentina, más para votar a jueces, abogados y academicos que ni van a conocer) va a obtener 2 jueces, 2 abogados, 4 academicos, sumado a su representante del P.E. Es decir, llevamos ya 9 representantes para el P.E. y 4 para el que quedare segundo en la votación. Ahora bien, quedan 6 puestos. Supongamos que, en el mejor de los casos, el partido del presidente no tiene mayoría en ninguna de las dos cámaras. Esto hace 4 puestos para la oposición, por lo que quedaría en 9 y 8, faltando definirse dos lugares que son para la primer minoría en ambas cámaras del congreso... ¿Cuales son las chances de que el partido del presidente no sea siquiera la primera minoría en al menos una cámara? Suma ese miembro y obtenes 10 contra 9 (y te estoy hablando del hipotetiquisimo caso de que el partido del presidente solo sea la primera minoría en una de las cámaras.
Otros posibles escenarios:
11 contra 8 (si el partido del presidente cuenta con las primeras minorías en ambas cámaras).
13 contra 6 (si el partido del presidente cuenta con la mayoría en ambas cámaras).
Cuanto es el quorum para sesionar? Diez miembros. Cuanto se necesita para aprobar algo? Mayoría absoluta (la mitad o más de los miembros) salvo en casos especiales.
El único caso en donde estaría en minoría frente a la oposición sería en un escenario en donde el Presidente no tuviera ni la mayoria ni la primer minoría en ninguna de las dos cámaras. Es decir, con un congreso totalmente en contra.

http://www.laley.com.ar/img/nwslttrs/PE-005-2013.pdf

Editado por GuidoForEver

O sea: se respeta más la votación del pueblo. Buenísimo :biggreen

Eso es lo que sacas como conclusión? Realmente pensas que va por ese rumbo la reforma?

Estamos hablando de que los 3 poderes pueden quedar absolutamente en las mismas manos. No solo eso, sino de que prácticamente se parte de la presunción de que el Ejecutivo y el Judicial van a quedar de la mano de un mismo color político.

Mira, si se quiere democratizar, porque no se plantea la idea de juicio por jurados? Es una participación del pueblo mucho más directa. Pero no, hacemos que la gente vote abogados, jueces y académicos. Se sincero. Vos te crees que la mayor parte de los electores van a conocer los abogados que van a votar? Los jueces que van a votar? Los académicos?

No. La gente que votó a la mayoría de los diputados, ¿los conoce?

¿Está bien que un par de tipos que no votó nadie detenga la designación de jueces porque sí?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.