Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

El En 28/10/2016 at 15:27, ponjaconrulso dijo:
  1. Fraude. Si podés hackear el sistema, podés hacer un fraude masivo. Hoy por hoy con la boleta de papel podés hacer un fraude a muy baja escala o con cosas muy obvias como alterar las actas. En la nota muestran cómo pueden hackear las boletas que usó la Ciudad con un celular.

Las boletas únicas de papel las podés "hackear" con una lapicera.

El hace 6 horas, hernan5 dijo:

Las boletas únicas de papel las podés "hackear" con una lapicera.

Obvio, podés llegar a hacer fraude en una mesa. Una escuela entera, llevándolo al límite. Lo que te implicaría manipular unas 2000 boletas a mano (ni idea el número, creo que me estoy quedando corto). 

Si las boletas tienen chip, se pueden manipular a distancia, sin tener que abrir la urna al menos. El bruto de Mauri se niega a que la boleta te imprima un código QR, lo que al menos eliminaría esta falla. "Cómo va a ser boleta electrónica sin un chip?". Obviamente Calcaterra o algún otro primo debe tener lista la fábrica de chips porque sino no se entiende. 

El hace 7 horas, hernan5 dijo:

Las boletas únicas de papel las podés "hackear" con una lapicera.

No. No es tan fácil.

Yo he sido fiscal varias veces y te cuento cómo funciona esa parte: al término del comicio entran al aula las autoridades de mesa y los fiscales (varias personas por lo que ves), se vacía la urna sobre un escritorio y se empiezan a contar los votos. Todos los presentes llevan su cuenta. Finalmente cada uno pone los números en su acta (digamos que en una escuela de CABA normalmente tendrás de 3 a 5 fiscales por mesa) y las autoridades en el acta oficial que la verifican los fiscales partidarios y la firma el presidente de mesa. Se guardan todas las boletas y el acta oficial dentro de la urna y la retira el ejército, cargan las urnas en una camioneta del arma y las llevan al Correo Central (o donde sea ahora) para el recuento oficial.

Si algún pillo alteró el acta oficial, los partidos tienen las actas de sus fiscales para denunciarlo. Por supuesto que si cambiás uno o dos votos nadie se va a dar cuenta, pero es imposible hacer un fraude masivo.

 

El hace 3 horas, ponjaconrulso dijo:

Obvio, podés llegar a hacer fraude en una mesa. Una escuela entera, llevándolo al límite. Lo que te implicaría manipular unas 2000 boletas a mano (ni idea el número, creo que me estoy quedando corto). 

Si las boletas tienen chip, se pueden manipular a distancia, sin tener que abrir la urna al menos. El bruto de Mauri se niega a que la boleta te imprima un código QR, lo que al menos eliminaría esta falla. "Cómo va a ser boleta electrónica sin un chip?". Obviamente Calcaterra o algún otro primo debe tener lista la fábrica de chips porque sino no se entiende. 

¿Vos viste el video?. La tecnología del celular que se utiliza para leer/cambair los chips es el NFC (Near Field Communication), el NFC tiene un alcánce mínimo, tienen que estar practicamente pegados la boleta y el celular (Como bien se ve en el video). Uno no puede estar en la otra punta de la habitación cambiando los votos que están adentro de la urna.

Ahora, si un presidente de mesa tiene la libertad de pasarle el celular por encima a todas las boletas, también va a tener la misma libertad para agarrar una lapicera y cambiar todos los votos, se supone que los fiscales están para controlar eso, el mecanismo que se ve en el video no es algo que lo puedas disimular.

El hace 3 horas, KokoKevin dijo:

No. No es tan fácil.

Yo he sido fiscal varias veces y te cuento cómo funciona esa parte: al término del comicio entran al aula las autoridades de mesa y los fiscales (varias personas por lo que ves), se vacía la urna sobre un escritorio y se empiezan a contar los votos. Todos los presentes llevan su cuenta. Finalmente cada uno pone los números en su acta (digamos que en una escuela de CABA normalmente tendrás de 3 a 5 fiscales por mesa) y las autoridades en el acta oficial que la verifican los fiscales partidarios y la firma el presidente de mesa. Se guardan todas las boletas y el acta oficial dentro de la urna y la retira el ejército, cargan las urnas en una camioneta del arma y las llevan al Correo Central (o donde sea ahora) para el recuento oficial.

Si algún pillo alteró el acta oficial, los partidos tienen las actas de sus fiscales para denunciarlo. Por supuesto que si cambiás uno o dos votos nadie se va a dar cuenta, pero es imposible hacer un fraude masivo.

 

Yo hablaba de cambiar los votos en las boletas únicas de papel, no en las actas. De hecho las actas van a seguir igual que antes. ¿No?.

Yo en lo único que estoy en contra de la BUE es en el costo excesivo que implica comprar tantas máquinas y boletas con chips. Pero.. ¿Fraude?. Fraude vas a poder hacer con cualquier sistema de votación, pero siempre a escalas menores, salvo que la máquina cuente los votos de manera automática y envíe los resultados directamente a la central, sin recuento humano de por medio, pero este no es el caso.

El hace 22 minutos, hernan5 dijo:

¿Vos viste el video?. La tecnología del celular que se utiliza para leer/cambair los chips es el NFC (Near Field Communication), el NFC tiene un alcánce mínimo, tienen que estar practicamente pegados la boleta y el celular (Como bien se ve en el video). Uno no puede estar en la otra punta de la habitación cambiando los votos que están adentro de la urna.

Ahora, si un presidente de mesa tiene la libertad de pasarle el celular por encima a todas las boletas, también va a tener la misma libertad para agarrar una lapicera y cambiar todos los votos, se supone que los fiscales están para controlar eso, el mecanismo que se ve en el video no es algo que lo puedas disimular.

En la nota hablan de 50 centímetros. Desconozco los temas técnicos y si se puede hacer, por ejemplo, con una urna entera. Si estos pibes pudieron hacerlo así nomás, creo que alguien con presupuesto puede hacerlo mejor. 

Justamente, me parece un problema gravísimo que la mayoría no sepa bien cómo se puede vulnerar. Con el papel, sabés si está vulnerado. Con el voto electrónico no, tenés que saber del tema. Un presidente de mesa no te puede asegurar la seguridad del voto, simplemente tiene que confiar en lo que hicieron otros.

El hace 22 minutos, hernan5 dijo:

Yo hablaba de cambiar los votos en las boletas únicas de papel, no en las actas. De hecho las actas van a seguir igual que antes. ¿No?.

Yo en lo único que estoy en contra de la BUE es en el costo excesivo que implica comprar tantas máquinas y boletas con chips. Pero.. ¿Fraude?. Fraude vas a poder hacer con cualquier sistema de votación, pero siempre a escalas menores, salvo que la máquina cuente los votos de manera automática y envíe los resultados directamente a la central, sin recuento humano de por medio, pero este no es el caso.

Y yo, que trabajo en informática desde 1978, no confío en las máquinas y prefiero el control humano.

En Alemania el voto electrónico se anuló por inconstitucional.

Y además estoy seguro de que hay un negociado atrás de esto.

HUBO MASIVAS FALLAS EN LA JORNADA DE AYER EN EEUU

Los tropiezos del voto electrónico

En momentos en que el gobierno de Mauricio Macri busca la sanción de la reforma política para incorporar en menos de un año el uso del voto electrónico, la jornada electoral de ayer en Estados Unidos mostró un amplio panorama de las fallas de esos sistemas.

Varios condados de al menos ocho estados norteamericanos experimentaron errores en sus plataformas de votación electrónica y se vieron obligados a utilizar el papel como plan de contingencia. Se registraron desde fallas en los sistemas de registro de votantes hasta cortes en la conexión o problemas de calibración en algunas máquinas.

"Los problemas más expandidos tuvieron lugar en Carolina del Norte y en Colorado", informó el diario USA Today, mientras que el sitio de análisis político ProPublica señaló que "el mal funcionamiento de los equipos de votación provocó largas colas y la frustración de los votantes" en Arizona y Missouri.

La Fundación Vía Libre, que en la Argentina es una de las principales opositoras al voto electrónico que ya tiene media sanción de Diputados, advirtió que hubo reportes de fallas en Pennsylvania, Carolina del Norte, Michigan, Tennessee y Utah.

En Pennsylvania las máquinas del Condado de Lebanon “sufrieron un grave problema de calibración que llevó a cambiar los votos de lista completa para el partido republicano al partido demócrata”. En tanto, en el Condado de Durham, Carolina del Norte, la falla a primera hora la sufrieron los sistemas de identificación informatizados, “que fallaron en un 77 por ciento de los casos y obligaron a gestionar la habilitación para votar de manera manual”.

También hubo fallas en el registro de identificación de votantes en buena parte de Colorado, donde por la tarde el sistema se quedó sin conexión durante 30 minutos y obligó a detener temporalmente el sufragio "de la minoría del electorado que vota de forma presencial", dado que la mayoría había emitido sus boletas por correo, informó ProPublica.

En Wilson, Tennessee, que estrenaba el voto electrónico para una elección presidencial, se registró una caída masiva del sistema. “Todas las máquinas dejaron de funcionar de manera sincrónica a las 8 am”, informó Vía Libre y agregó que “la solución inmediata que se implementó tras el incidente fue apelar al plan B: boletas únicas en papel”.

En el condado de Maricopa, Arizona, dirigentes demócratas solicitaron a la Justicia mantener las urnas abiertas por dos horas más allá del plazo establecido porque una serie de problemas en las máquinas de votación generaron largas filas, pero la petición fue negada. Según precisó el sitio especializado Mother Jones, en algunos lugares de sufragio los votantes hicieron hasta tres horas de cola para sufragar.

Por otro lado, fallaron muchas máquinas de votación en varios distritos del condado de Washington, Utah, donde solo 99 de un total de 380 aparatos tenían las tarjetas de memoria programadas correctamente a las 7 de la mañana, cuando comenzó el sufragio. Los damnificados recibieron boletas de papel para emitir su voto.

 

(jabu)

El hace 8 horas, ponjaconrulso dijo:

En la nota hablan de 50 centímetros. Desconozco los temas técnicos y si se puede hacer, por ejemplo, con una urna entera. Si estos pibes pudieron hacerlo así nomás, creo que alguien con presupuesto puede hacerlo mejor. 

Justamente, me parece un problema gravísimo que la mayoría no sepa bien cómo se puede vulnerar. Con el papel, sabés si está vulnerado. Con el voto electrónico no, tenés que saber del tema. Un presidente de mesa no te puede asegurar la seguridad del voto, simplemente tiene que confiar en lo que hicieron otros.

El NFC tiene un alcance máximo de 20 centímetros. Y hacerlo en una urna entera sería demasiado evidente. ¿No?. Que te salgan el 100% de los votos para el oficialismo no es algo muy inteligente.

Con el papel no sabés si está vulnerado, no sabés si la cruz que está puesta la escribió el votante o el presidente de mesa, no sabés si el hecho de que haya 2 cruces es porque el votante quiso anular el voto o fué el presidente de mesa que quiso anular un voto que no le gustaba.

Los fiscales van a saber que con un celular se puede vulnerar el sistema, simplemente tienen que vigilar de que el presidente de mesa u otro fiscal no se ponga a apoyar el celular arriba de las boletas, como dije, no es algo que se pueda disimular, además de ser algo lento y poco práctico para hacerlo a gran escala.

El presidente de mesa puede asegurar la seguridad del voto porque los que están a cargo de las boletas son ellos.

El hace 7 horas, KokoKevin dijo:

Y yo, que trabajo en informática desde 1978, no confío en las máquinas y prefiero el control humano.

En Alemania el voto electrónico se anuló por inconstitucional.

Y además estoy seguro de que hay un negociado atrás de esto.

Pero en la BUE hay control humano, si el conteo de votos se hace a mano, y cada votante puede chequear lo que votó de la misma manera que lo va a hacer el presidente de mesa a la hora de hacer el conteo.

El hace 5 horas, KokoKevin dijo:

HUBO MASIVAS FALLAS EN LA JORNADA DE AYER EN EEUU

Los tropiezos del voto electrónico

Aún así nadie salió a decir que hubo fraude. Espero que acá seamos igual de maduros..

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.