Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Supongo que estás jodiendo :nuse:

Sí, el nombre de Universal se refiere a TODOS. Pero si es Universal por Hijo debiera darse a TODAS LAS MADRES, aunque sus hijos tengan 70 años.

Si se trata de una "piso para que todos puedan vivir dignamente" no entiendo para qué lo necesitarían los ricos.

Por otra parte, lo que más distorsiona el mercado laboral son los diferentes sueldos por trabajos similares o equivalentes, para no entrar en cuestiones más peleagudas como la plusvalía, los subsidios a determinadas áreas, etc.

Bueno, yo no dije que lo que dicen los del FMI tenga sentido. Ellos plantean que un subsidio focalizado en un sector determinado (la AUH tal como existe hoy) genera distorsiones en el mercado laboral. La solución sería que todos reciban el mismo subsidio. 

Cualquier persona con un mínimo de inteligencia contesta que eso es una tontería porque lo que querés es evitar bolsones de pobreza, no subsidiar a los ricos de Recoleta. Además, el mercado laboral es de los menos flexibles que hay (sindicatos, cultura, desempleo involuntario, instituciones laborales, salario mínimo, límites a la jornada laboral, etc) y las distorsiones no son siempre un problema (andá a decirle a un pibe de 8 años que labure 15 horas en una mina por $20 la hora porque es a lo que "ajusta el mercado") así que el planteo de los genios del FMI no se sostiene por ningún lado.

En resumen:

Estoy de acuerdo con vos. Lo que digo es que la idea original de Carrió era lo contrario a lo que se terminó aplicando...y menos mal que es así, porque el proyecto original era muy malo.

El hace 2 horas, elsenior dijo:

Bueno, yo no dije que lo que dicen los del FMI tenga sentido. Ellos plantean que un subsidio focalizado en un sector determinado (la AUH tal como existe hoy) genera distorsiones en el mercado laboral. La solución sería que todos reciban el mismo subsidio. 

Cualquier persona con un mínimo de inteligencia contesta que eso es una tontería porque lo que querés es evitar bolsones de pobreza, no subsidiar a los ricos de Recoleta. Además, el mercado laboral es de los menos flexibles que hay (sindicatos, cultura, desempleo involuntario, instituciones laborales, salario mínimo, límites a la jornada laboral, etc) y las distorsiones no son siempre un problema (andá a decirle a un pibe de 8 años que labure 15 horas en una mina por $20 la hora porque es a lo que "ajusta el mercado") así que el planteo de los genios del FMI no se sostiene por ningún lado.

En resumen:

Estoy de acuerdo con vos. Lo que digo es que la idea original de Carrió era lo contrario a lo que se terminó aplicando...y menos mal que es así, porque el proyecto original era muy malo.

Pero bajo ese criterio si fue justo, que luz, gas, transporte se lo subsidio a todos y se dio lugar a que la gente sea "honesta" y opte por la renuncia voluntaria al subsidio. Al rico quizas pagar 500 o 2000 de luz le de igual, al pobre y clase media, no.

La AUH siempre fue enfocada mas bien a un adicional para que los padres destinen a los hijos en concepto de ropa, escuela y demas, no a que va a ser el "ingreso economico del grupo familiar". Obviamente si mandas a tu hijo a privada y pagas cuota, no deberias andar pidiendo AuH :coffee:

@dar_stor Exacto. El kirchnerismo agarró un proyecto de ley de Carrió (Asignación Universal por Hijo=para todos) pero le dio un giro completamente distinto (Asignación Universal por Hijo=para gente de bajos recursos). Por eso me causa gracia que Carrió se llene la boca hablando de la AUH como si hubiese sido su idea.

Nunca nadie propuso que la AUH sea el "ingreso económico del grupo familiar" sino un piso de ingresos. Para Carrió, un piso para todos; para el kirchnerismo, un piso para el que como decís vos necesita una ayuda para llegar a fin de mes.

Es más, contrario a lo que dice Doña Rosa, está comprobado que la AUH no causó que la gente huya del mercado laboral, quedándose a mirar la tele en su casa y viviendo del Estado. Hay varios estudios sobre el tema y ningún especialista plantea que la AUH sea mala.

A ver, la AUH debiera ser innecesaria, empecemos por ahí.

Si algo como la AUH es necesario significa que todavía en Argentina hay gente que pasa hambre (y ahora mucho y muchos más que antes).

Yo creo que los K (de Kirchner), aplicando una economía K (de Keynes) lograron mucho en cuanto a la igualación de oportunidades. Para mi gusto debieron haber hecho más y algunas cosas mejor.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURIOSIDADES DE LA POLÍTICA Y DE LA POLÍTICA JUDICIAL DE ARGENTINA

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, deberá responder una intimación judicial que le exige informar “si en los últimos quince días desde esa entidad bancaria se ha resuelto operar con dólar futuro” y entregar las resoluciones y actas de directorio de dónde surja esa disposición. El oficio fue enviado por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1), que tiene a cargo la realización del juicio oral contra Cristina Fernández de Kirchner, el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros, donde están acusados por la venta de dólares a futuro en 2015 a un valor menor al de mercado.

La denuncia a los funcionarios anteriores partió de dos referentes de Cambiemos: el macrista Pinedo y el radical Mario Negri.

Pero como quienes compraron los dólares a futuro, devaluaron y se beneficiaron por la devaluación son en su mayoría funcionarios de éste gobierno, un grupo de dioputados del FpV denunció a Macri y a varios funcionarios y amigos del govierno. Ese proceso, por alguna razón inexplicable, va mucho más lento que el otro..... :silb:

Ahora bien, si gente de Cambiemos denunció a gente del FpV por la venta de dólares a futuro, los jueces piensan que los funcionarios de Cambiemos que ACABAN DE HACER UNA VENTA DE DOLARES A FUTURO también debierna ser investigados....

 

Los contratos de dólar futuro son herramientas que se utilizan para estabilizar el mercado, en Argentina y el resto del mundo, como para dar una señal de tipo de cambio y tasa de interés. La operatoria establece un precio del dólar para una determinada fecha y si ese día del vencimiento la cotización es más alta, el comprador tiene una diferencia a su favor, y si es más baja la compensación es para el Estado. Los contratos son en pesos, por eso frenan la pérdida de reservas. El gobierno actual eligió inicialmente vender reservas y no operar en futuros –después de haber cuestionado al kirchnerismo por esa política e impulsar la denuncia penal– por lo que subió la tasa de interés común, en pesos, lo que derivó en incremento de la recesión. Pero esta semana vendió en el mercado de futuros a través del Mercado Abierto Electrónico con vencimiento el 31 de mayo, y precios entre 22,85 y 23,55. Por qué cambió de estrategia, es algo que va a tener que explicar al TOF 1 y mostrar las conclusiones de sus reuniones de directorio del BCRA.

Para mí lo mejor de la AUH es la exigencia de que los menores sean alumnos regulares, la vacunación al día y controles prenatales (se retiene el 20% hasta que presenten esas constancias). Me parece clave para la educación y la salud y siempre se lo pasa por alto. Con respecto al monto para los que sí tienen trabajo, reciben el mismo monto por las asignaciones familiares. No recuerdo cómo era el proyecto de Carrió como para compararlo. 

El hace 10 minutos, ponjaconrulso dijo:

Para mí lo mejor de la AUH es la exigencia de que los menores sean alumnos regulares, la vacunación al día y controles prenatales (se retiene el 20% hasta que presenten esas constancias). Me parece clave para la educación y la salud y siempre se lo pasa por alto. Con respecto al monto para los que sí tienen trabajo, reciben el mismo monto por las asignaciones familiares. No recuerdo cómo era el proyecto de Carrió como para compararlo. 

Exacto. Además de que no lo tramitaban los "punteros" sino cada uno podía hacerlo en la ANSES. Nunca leí completo el proyecto de Carrió, habría que buscarlo en la Biblioteca del Congreso, pero no tengo ganas :biggreen

FUEGO AMIGO

El dólar ya pasó los $ 25. Los sojeros no liquidan.

Vayan a hora a defendr al "campo", manga de pelotudos.

TEXTO QUE CIRCULA POR LAS REDES SOCIALES

“Kirchner asumió en default, ordenó la economía y, en dos años y medio, ya le sobraba para pagarle la deuda al FMI y sacárselo de encima. Macri asumió desendeudado, manoteó de todas partes y, en dos años y medio, ya está pidiendo la escupidera al FMI. Contala como quieras”.

Hoy  a la mañana, no se que canal era, estaban hablando de Lebac y decian "ojo, que el mes proximo vuelven a vencer" y el periodista lanza "PERO BUENO, VA A ESTAR EL MUNDIAL".

Rusia 2018, el fin de los problemas de todos los argentinos. Creo que deberia ser el Slogan del pais para este año :coffee:

@dar_stor Sobre los "planes sociales":

Citar
El Gobierno dejó de pagar hotel a familiares de pacientes del Garrahan.
 
Carolina Stanley informó a los familiares de niños internados en el Garrahan que ya no pagará los subsidios de hotelería. Algunas provincias pueden hacerse cargo, otras no. Hay pacientes oncológicos o que esperan trasplantes.

Claro, no hay plata..., sin embargo:

http://noticias.perfil.com/2016/12/05/macri-y-joe-lewis-una-amistad-provechosa/

Citar

Macri y Joe Lewis: una amistad que “perdonó” mil millones de deuda a Edenor

El magnate inglés Joseph Lewis, el mayor accionista privado de Edenor y propietario de miles de hectáreas en la Patagonia, disfruta de la simpatía presidencial.

por ejemplo.... (jopu)

 

Citar

Indice de JP Morgan castiga al país

El riesgo país es record

El índice de riesgo país volvió a los primeros planos a raíz de la corrida bancaria. El indicador que releva el banco JP Morgan llegó a los 500 puntos, tras subir 19 unidades, es decir, un 4,2 por ciento, su mayor valor desde diciembre de 2016. A su vez, el Instituto Internacional de Finanzas aseguró ayer que la reciente devaluación cerró “la mitad de la sobrevaloración que calculamos previamente, pero persiste cierta sobrevaloración y, en muchos aspectos, es la cuestión subyacente clave”.

El organismo que agrupa a los bancos más importantes del mundo y que tiene sede en Washington recordó en una nota difundida ayer sobre la coyuntura financiera argentina, que “la cuenta corriente más la alta inflación se combinaron para generar un tipo de cambio sustancialmente sobrevaluado que, en febrero, estimamos desalineado en términos efectivos reales”. 

Más precisamente, el Instituto afirmó que la devaluación de las últimas semanas “ha reducido la escala de esa sobrevaloración, pero teniendo en cuenta el hecho de que otras monedas emergentes también están cayendo, especialmente el real brasileño, y teniendo en cuenta también el traspaso a precios, nuestro mejor juicio es que el grado de sobrevaloración se ha reducido a la mitad”. En este sentido, el texto del Instituto agregó que, “en segundo lugar, un rescate de 30.000 millones de dólares puede ser suficiente para la estabilización, pero podría decirse que se encuentra en el extremo inferior”, dando a entender que Argentina debería ampliar su pedido de ayuda al FMI, si bien no especifica la cantidad.

Para el JP Morgan (otra vez fuego amigo) el dolar debiera estar a por lo menos 33 pesos... :facepalm2:

Por si se durmieron al principio del des-gobierno de Macri, con las devaluaciones crece enormemente la inflación.

Boludos.

 

Creer que el FMI va a hacer algo más que asegurar el cobro de la deuda por parte de los acreedores es no haber estado muy espabilado los últimos 30 años.

Si le sumas a Macri y que no hay un contrapeso real en Argentina como ocurria con el peronismo... Vuelta a principios de siglo, por desgracia. Pero oye, que bien funciona el capitalismo y que guay todo en América Latina, los yankis la han vuelto a salvar del comunismo y sin cargarse por el camino a cualquier disidente que encuentren. Comparado con Videla algo se ha avanzado...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.